viernes, 11 julio 2025

Lanzarote

El Partido Popular de Teguise pide que la Biblioteca Municipal lleve el nombre de Nieves Castillo Bonilla

 

  • El portavoz municipal, Jonás Álvarez, señala que “es indudable   la gran aportación realizada por Nievitas, como la llamábamos todos, a la educación y a la cultura de nuestro municipio” 

 

25, junio, 2020.- Los concejales del Partido Popular en Teguise, Jonás Álvarez y    Paloma Fernández, han registrado una moción al pleno municipal para solicitar que la Biblioteca Municipal lleve el nombre de Nieves Castillo Bonilla, Nievitas, como cariñosamente la conocían todos los vecinos, y que fallecía en fechas recientes.

Los Populares señalan en la argumentación de su propuesta la dedicación y entrega por los demás que siempre demostró Nieves que desde muy joven, y durante más de cuarenta años estuvo enseñando a cientos de niños y niñas a leer y escribir en su propia casa. “Varias generaciones se embriagaron de la alegría y humildad de una mujer que reunía todas las cualidades necesarias para querer y dejarse querer por los niños de la época”.

El portavoz municipal, Jonás Álvarez, destaca así mismo su amor por el teatro durante más de 60 años y que comenzó cuando apenas tenía 10 de la mano de Esperanza Spínola. “Dio clases de catequesis, ensayaba los versos de mayo o los versos de Navidad y desde el primer momento apoyó la creación de la Coral Polifónica De la Villa”, recuerda Álvarez. 

Pero si hay una actividad que Nievitas se entregó en cuerpo y alma fue a la Biblioteca Municipal de la que fue nombrada encargada en 1977. “Era una que siempre tenía respuesta para todos los que acudían a la biblioteca en busca de algún libro o simplemente a charlar sobre sus recuerdos y vivencias”, señala el edil del PP, que defiende que “su trayectoria vital y su compromiso con la educación y la cultura de Teguise justifican sobradamente que la Biblioteca a la que tal unida estuvo siempre lleve su nombre“.

Lanzarote en Pie habilita un servicio gratuito para ayudar a solicitar el ingreso mínimo vital

La confluencia progresista considera que la brecha digital y el colapso de la administración son escollos insalvables para algunas de las personas demandantes de esta prestación

Leticia Padilla: "En dos días de trabajo, hemos cursado cerca de una veintena de solicitudes, lo que da la medida de la necesidad de esta atención personalizada"

Arrecife, 25 de junio de 2020


La confluencia Lanzarote en Pie-Sí Podemos en Arrecife ha puesto en marcha un servicio gratuito para el asesoramiento y la tramitación del Ingreso Mínimo Vital. Los martes y miércoles de 10 a 12 horas, integrantes de la formación progresista atienden a las personas con dificultades para solicitar el ingreso.

Según la portavoz municipal, Leticia Padilla, la respuesta ha sido inmediata y masiva: "Comenzamos el martes pasado después de informar en las redes sociales; completamos el cupo de visitas de esta semana con cerca de una veintena y tenemos la agenda cerrada para el próximo martes".

A juicio de Padilla, las cifras iniciales dan la medida de la necesidad de este servicio, derivado de la brecha digital y del colapso en las distintas administraciones, en cuya agilidad y eficacia se ha perdido la confianza.

Ante la avalancha de llamadas y a partir de la próxima semana, Lanzarote en Pie sumará dos personas extra a las dos que iniciaron el trabajo, que se realiza en las oficinas de la formación en la calle La Rosa, 24, de Valterra.

 

La cita previa, una condición forzada por las medidas de prevención de la Covid19, puede solicitarse por correo electrónico, en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través de whatsapp en el número 672.692.296.

San Bartolomé toma el pulso de la cultura ante la “nueva normalidad”

 

Tras la constitución por el Cabildo de la Mesa de Gestión de la Cultura, la Concejalía que dirige Isidro Pérez comienza una “desescalada cultural” con todas las garantías, que espera se inicie abriendo el telón a la XIII Semana Cultural de Teatro.

 

 

“Alrededor de la cultura y ocio se genera flujo económico y muchos puestos de trabajo directos e indirectos, por tanto hay que prever ya su puesta en funcionamiento y comenzar a engrasar toda la maquinaria de ocio, para que a corto plazo y manteniendo todas las medidas exigidas comiencen las acciones que quedaron pospuestas y nuevos proyectos”, indica el alcalde, Alexis Tejera.

El Ayuntamiento de San Bartolomé reactivará a corto plazo la actividad cultural en el municipio después de que la crisis sanitaria por el COVID-19 obligase a aplazar todos los actos previstos durante estos meses. La Concejalía de Cultura que dirige Isidro Pérez irá retomando la programación de manera paulatina y con todas las garantías, después de la reciente constitución por el Cabildo de Lanzarote de la Mesa de Gestión de la Cultura y acuerdo de todos los Ayuntamientos de la isla.

“Pese al confinamiento, continuaron los contactos con las asociaciones y colectivos municipales, que se mantienen expectantes ante el anuncio de que se retomará la actividad en la medida de lo posible”, explica el alcalde, quien destaca la estrecha coordinación mantenida con los recursos culturales locales que vieron suspendidos los eventos previstos.

El concejal destaca la intención de comenzar la “desescalada cultural” recuperando en el calendario la XIII Semana Cultural de Teatro, que estaba prevista entre el 23 de marzo y el 5 de abril. Subraya que se trata de un “hito programático fundamental” en la agenda municipal que el concejal confía abra el telón a la nueva normalidad cultural del municipio.

En esta cita con el arte dramático participan los seis grupos de teatro de San Bartolomé: Compañía Teatral Chespir, Teatreros y Comediantes, Ajei, Raíces del Pueblo, SomoS y Comi-K Teatro. Tras meses de ensayo, este plantel de actores y actrices anhelan mostrar a su público el resultado de su trabajo, por lo que la Concejalía de Cultura, con la cobertura del Cabildo de Lanzarote y en coordinación con los agentes culturales municipales, está estudiando la fórmula más adecuada y segura para abrir las puertas del Teatro Municipal de San Bartolomé.

San Bartolomé. Lanzarote.

Ciudadanos pide que se instalen desfibriladores en puntos de gran afluencia de Yaiza para convertirlos en zonas cardioprotegidas

 

Bruno Medina señala que “es importante garantizar el cuidado de vecinos y visitantes”, ya que “ante cualquier emergencia es vital contar con este tipo de aparatos”

 



Yaiza (Lanzarote), miércoles 24 de junio de 2020. Ciudadanos (Cs) ha anunciado este miércoles que presentará una moción en el próximo pleno del Ayuntamiento de Yaiza para pedir que “se realice un estudio para examinar las zonas públicas y puntos de gran afluencia del municipio para dotarlos de desfibriladores”, con el fin de “conseguir zonas cardioprotegidas en Yaiza”.

Al respecto, el portavoz municipal de Cs en la corporación local, Bruno Medina, ha explicado que “se trata de analizar en qué lugares es necesario instalar este tipo de aparatos”, para “cuidar a los vecinos y visitantes”, y ha puesto como ejemplo colegios, centros culturales, bibliotecas o zonas destinadas a actividades deportivas, además de otros puntos que cuenten con gran afluencia en el municipio.

 

“Se ha dotado de estos medios a los vehículos de policía municipal, protección civil y a algunas dependencias municipales”, pero “es importante que se haga en “otro tipo de instalaciones y zonas de Yaiza”, ha manifestado Medina, quien ha señalado que “en los últimos tiempos han sido empresarios del municipio quienes han donado estos aparatos, como por ejemplo al CEIP Yaiza”.

En este sentido, ha declarado que “es necesario que desde la corporación local se siga trabajando en esta línea”, y, para ello, ha solicitado que “se incluya en los próximos presupuestos una partida destinada a la dotación y mantenimiento de los desfibriladores”, así como para “la formación del personal municipal y de las instalaciones donde que coloquen”, con el fin de que “puedan utilizarlo sin problema en caso de que fuera necesario”.

 

“Muchas de las muertes provocadas por problemas cardiovasculares podrían evitarse si se actúa a tiempo”, por lo que “es vital contar con este tipo de aparatos porque en caso de emergencia podrían salvar muchas vidas”, ha recalcado  el edil de Cs.

El Cabildo saca a licitación la redacción del proyecto para la reparación de los muros en tres tramos de la carretera de Tabayesco

 

Corujo: “Los desprendimos de piedras en la calzada cada vez que se produce un episodio de lluvias moderadas o fuertes en la zona obligó al cierre de varios tramos por lo que se hace imprescindible llevar a cabo el reforzamiento de los muros para su apertura total al tráfico”.

 

Lanzarote, 24 de junio de 2020


La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado sobre la salida a licitación de la redacción del proyecto de reparación de taludes y muros en tres tramos de la carretera LZ-207 (Arrieta-Temisa). La adjudicación, a través de un contrato menor, está valorada en 14.957,03 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

Corujo destaca la importancia de este proyecto ya que “los desprendimos de piedras en la calzada cada vez que se produce un episodio de lluvias moderadas o fuertes en la zona obligó al cierre de varios tramos por lo que se hace imprescindible llevar a cabo el reforzamiento de los muros para su apertura total al tráfico”.

Por su parte el consejero de Obras Públicas, Planificación y Proyectos, Jacobo Medina, explica que “el proyecto solventará la problemática de seguridad que existe actualmente en la vía de titularidad insular que lleva cerrada al tráfico desde hace más de un año por los daños ocasionados por las lluvias registradas en octubre de 2018”.

“Una vez que ya hemos realizado los estudios geotécnicos preliminares estamos en disposición de redactar el proyecto para su posterior ejecución y poder garantizar el acceso a los vecinos y propietarios de fincas agrícolas de la zona, al margen de la importancia turística que reviste esta vía por la belleza paisajística que tiene el valle de Temisa y su atractivo para la práctica deportiva”, señala Medina.

Arrecife reabre el mercado turístico en la plaza de Las Palmas, junto a la iglesia de San Ginés

 

Desde este sábado, 27 de junio, el entorno del casco antiguo de la capital de Lanzarote recobrará la normalidad tras el covid 19

 

Se  trasladarán los puestos que fueron ubicados en La Recova Municipal durante estas últimas semanas

 

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalías de Turismo, Comercio, Consumo y Hostelería, bajo la dirección de  Armando Santana, celebrará este sábado 27 de junio la reapertura del tradicional Mercado Turístico y Artesanal de la capital que se venía desarrollando en la Plaza de Las Palmas (Iglesia de San Ginés) hasta la declaración del estado de alarma provocado por el Covid-19.

Desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde decenas de puestos ofrecerán a residentes y a los primeros turistas y visitantes que han pisado suelo insular en estos primeros días de apertura de nuestras fronteras la posibilidad de adquirir productos locales, de nuestra tierra.

Una vez que nuestro territorio disfruta de una situación calificada como "libre de virus" y que el estado de alarma ha dejado de estar vigente, el Grupo de Gobierno de Arrecife, liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, ha considerado oportuno dar el impulso y ayudar a la reactivación de los sectores primarios de Lanzarote , posibilitando estos  puntos de venta cada sábado en el mismo centro de la capital. La clientela  habitual y a todo aquel que lo descubra por primera vez, tiene la posibilidad de hallar en este mercado  un amplio abanico d productos de alta calidad.

Las medidas de seguridad estarán garantizadas gracias a la colaboración de Emerlan que controlará en todo momento el aforo para evitar aglomeraciones, el uso obligatorio de mascarilla y dispondrá de varios puntos de toma de temperatura y dispensación de gel hidroalcohólico en los principales accesos a la zona comercial del centro y los aledaños del mercado.

Cabe recordar que semanas atrás, una vez se suavizaron algunas de las restricciones y medidas de seguridad por la crisis sanitaria, el concejal Armando Santana apostó por recuperar un espacio histórico de la capital como es La Recova Municipal para dar un primer impulso a los productores agrícolas y de alimentación. Ahora que la situación ha mejorado sensiblemente, el Consistorio de Arrecife ha decidido recuperar una de los grandes atractivos comerciales de la ciudad y que la venía convirtiendo en el punto de encuentro cada mañana de sábado de centenares de personas y familias llegadas de todos los municipios de la isla, además de turistas y visitantes. La reapertura del mercado tradicional de Arrecife tiene, además, el aliciente de poder disponer de muchas terrazas abiertas en el entorno de la iglesia de San Ginés, dedicada al santo patrón de Arrecife, y que el pasado año 2019 conmemoró los 350 años del libro de fábrica más antiguo sobre la historia de este templo, símbolo de la capital de Lanzarote.

 

Para Armando Santana, "Sin duda la recuperación de esta actividad supondrá una buena inyección de optimismo y esperanza para el tejido comercial de la zona centro ya que ayudará a dinamizar el comercio y el consumo y supondrá también un pequeño respiro para aquellos comercios destinados principalmente al turismo nacional e internacional que ha empezado a recuperar la confianza en Arrecife como destino vacacional de primer orden". Además añadió que "volver a destinar este espacio para la exposición y venta, más amplio, cómodo y con todas las garantías, supondrá un gran alivio para los productores agrícolas y los maestros artesanos. Les invito a volver a pasear y disfrutar de una mañana de sábado por el centro de nuestra ciudad. Todas y todos merecemos este respiro", concluyó.

Yaiza celebra su Noche de San Juan con 175 hogueras inscritas

 

Trece efectivos de Protección Civil vigilan la jornada hasta el amanecer en todos los pueblos del municipio

 

El municipio de Yaiza vivió la celebración de bienvenida al verano con el encendido de 175 hogueras en distintas localidades sureñas. Trece voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Yaiza con cinco vehículos en servicio recorrieron los puntos de todos los pueblos donde ardieron las hogueras de San Juan velando por la seguridad ciudadana desde las 18:00 horas del martes hasta las 8:00 horas de este miércoles.

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Camacho, agradecen en nombre del Ayuntamiento la colaboración de los vecinos y vecinas que cumplieron a rajatabla las medidas de seguridad y prevención difundidas en el Bando municipal que detallaba las condiciones para el encendido.  La Administración igualmente agradece el trabajo del voluntariado de Protección Civil, Policía Local y del Consorcio de Seguridad y Emergencias.

Hacienda pone a AvalCanarias al servicio de las pymes y autónomos con una línea de préstamos por 180 millones de euros

 

Román Rodríguez explica en el Parlamento la reestructuración de la entidad financiera, participada mayoritariamente por las administraciones públicas canarias

 

 

La Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos ha procedido a la reestructuración orgánica de la empresa AvalCanarias -cuyo socio principal es el Gobierno canario- y ha impulsado una línea de préstamos por 180 millones de euros, avalados al 100%, para pymes y autónomos afectados por la crisis del Covid-19.

El vicepresidente y consejero del área, Román Rodríguez, explicó hoy en el Parlamento los detalles de este producto financiero, diseñado con el objetivo de facilitar financiación al tejido productivo canario y contribuir al mantenimiento de la actividad económica.

Rodríguez explicó que la línea de avales se sustenta en una aportación inicial de 20 millones de euros por parte del Gobierno de Canarias (13 millones) y de los cabildos de Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife (3, 2 y 2 millones, respetivamente). Estas cantidades permitirán a la entidad avalar créditos por los citados 180 millones de euros. El presidente del Cabildo de La Gomera y también diputado autonómico, Casimiro Curbelo, anunció hoy en el propio Parlamento la adhesión de la corporación insular gomera a la iniciativa.

El vicepresidente señaló que AvalCanarias prepara en estos momentos una campaña de comunicación para difundir este producto financiero a nivel autonómico, de modo que se beneficie el mayor número posible de pymes y autónomos.

De acuerdo con las estimaciones realizadas por la entidad, se podrían alcanzar las 6.000 operaciones diferentes, teniendo en cuenta un préstamo medio de 30.000 euros.

Precisamente, el producto está estructurado en dos cupos: el 80 por ciento estará destinado a operaciones de hasta 50.000 euros de préstamo, y el 20 por ciento, a operaciones de hasta 100.000 euros.

El vicepresidente recordó la composición del tejido productivo canario, formado en un 95 por ciento de pymes, y dentro de éstas, con un 50 por ciento sin asalariados, lo que justifica la puesta en marcha de esta iniciativa y el refuerzo del papel de AvalCanarias como un verdadero instrumento de financiación de las pequeñas y medianas empresas del Archipiélago.

Rodríguez adelantó también la intención del Gobierno de Canarias de extender la línea de avales al próximo año, para lo que se aumentará la aportación de fondos públicos hasta los 25 millones de euros.

La empresa AvalCanarias está participada en un 54,1 por ciento de su capital social por administraciones públicas canarias. El mayor socio es el Gobierno de Canarias, con un 43,1 por ciento. Los cabildos de Gran Canaria y Tenerife ostentan el 4,79 cada uno; el de La Palma, el 0,72,  y el de Lanzarote, el 0,24 por ciento.

Clavijo critica a AENA por no cumplir los “protocolos sanitarios” y exige una actuación urgente en los aeropuertos

 

El senador lamenta que AENA y el Gobierno de Canarias hayan esperado al último momento para tomar medidas

 

Clavijo denuncia que los controles sanitarios son insuficientes y no se cumplen en todos los aeropuertos canarios

 

Clavijo denuncia que “la dejadez del Gobierno abre un nuevo frente en los aeropuertos por la ausencia de controles sanitarios más eficaces”

 

Canarias a 24 de junio de 2020.-

 

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, exigió hoy una actuación urgente en los aeropuertos canarios para garantizar la seguridad sanitaria y acabar con “la improvisación constante por parte del Gobierno de España y de Canarias que han esperado hasta el último momento para tomar medidas que, además de insuficientes están mal planificadas”.

El senador nacionalista de CC-PNC señaló que los rebrotes que, tras la apertura de las fronteras, se están dando en varias comunidades y países europeos “son la mejor prueba del riesgo real que existe”; un riesgo, apuntó “que puede poner el peligro tanto la seguridad sanitaria como la supervivencia de miles y miles de puestos de trabajo que se ponen el peligro al improvisar medidas”. En este sentido, Clavijo recordó que “si el Gobierno de España no quería o no podía, el Gobierno canario tenía la posibilidad, recogida en su Estatuto de Autonomía, de poner sobre la mesa medidas y plantear su ejecución al Ejecutivo nacional” en salvaguarda de la seguridad sanitaria y del sector turístico.

“Y ni una cosa, ni la otra”, agregó, “el Gobierno de Canarias ha quedado a la espera de ver qué decidía hacer Madrid en vez de tomar decisiones y se han perdido semanas vitales lo que nos ha llevado a que lo que se haya arbitrado sean medidas insuficientes que, además, no cuentan con suficiente personal para garantizarlas”.

Es decir, “el Gobierno de Canarias tenía, y tiene, margen suficiente para exigir un mayor control” y eso es lo que ahora mismo les exigimos; “que asuman las competencias y capacidades del Estatuto para tomar decisiones sobre el control sanitario de nuestros aeropuertos y garantizar la supervivencia de nuestro turismo. Porque no nos podemos permitir seguir improvisando. Canarias no puede permitírselo”.

El senador recordó que desde el tres de abril preguntó en el Senado, en distintas preguntas y solicitudes de comparecencias, por las medidas que se estaban estudiando para la reactivación de la actividad aeroportuaria y la vuelta del turismo “y durante semanas y semanas no hubo respuesta” y no ha habido respuesta “porque no la tenían lo que demuestra la alarmante improvisación”. “No ha habido respuesta, pero es que no la ha habido porque han estado en ‘cuarentena’ durante tres meses y se han puesto las pilas en el último minuto”.

De hecho, recordó que el pasado 8 de junio desde el Gobierno de España se le respondía que “AENA cuenta en los aeropuertos canarios con el personal sanitario necesario para el cumplimiento de la normativa internacional en materia de asistencia sanitaria en infraestructuras aeroportuarias. Asimismo, todos los aeropuertos de la red de AENA, incluido los ubicados en Canarias, cuentan con el personal adecuado para que todos los procesos aeroportuarios se realicen en condiciones óptimas de seguridad y calidad”; una afirmación que, llegado el 21 de junio, “se ha comprobado que no se ajusta a la verdad”.

“Canarias no se puede permitir poner en riesgo a su motor económico; porque de lo que estamos hablando es de miles y miles de puestos de trabajo; de familias que pueden quedar en el paro porque no se ha querido planificar y trabajar en la vuelta a la normalidad”, aseguró. Al tiempo que volvió a recordar que el Estatuto de Autonomía “otorga competencias a la Comunidad Autónoma para cogestionar y tomar parte de las decisiones en materia de Sanidad Exterior”.

 

“Sabíamos lo que iba a ocurrir y lo advertimos y lo que nos encontramos ahora es que, nuevamente, llegamos tarde y Canarias ha perdido unas semanas vitales en un debate estéril sobre si había que hacer el test en origen o en destino y lo cierto es que, finalmente, y como era de prever, ni una cosa ni la otra; por logística, por alcance económico y por capacidad” lo que nos ha llevado “a encontrarnos con una apertura de fronteras que ha llegado sin que los aeropuertos españoles, y sobre todo los canarios, se hayan dotado del personal necesario para garantizar la seguridad sanitaria de quienes llegan en avión y sin protocolos de control y seguimiento que realmente garanticen la seguridad sanitaria”.

 

“Ya no solo porque con 24 horas de antelación a la apertura de las fronteras se informara del triple control, insuficiente, sino porque no hay triple control que valga si no se cuenta con personal suficiente, entrenado y preparado para que sea efectivo y eficiente”, agregó.

 

 

Teguise adjudica el servicio de reparación de vehículos municipales

 

Un contrato de 2 años de duración por un importe de más de 400 mil euros, al que se unirá la compra de 4 coches eléctricos y la renovación del Parque Móvil

 

El Ayuntamiento de Teguise comunica la reciente adjudicación del servicio de mantenimiento y reparación de los vehículos y maquinaria del Parque Móvil municipal, resuelta con la colaboración interadministrativa del Cabildo de Lanzarote, cuyo expediente fue iniciado a finales de 2019 por el Ayuntamiento de Teguise con una inversión municipal de 429.312 euros, y que tras el paréntesis administrativo del estado de alarma ha sido finalmente adjudicado a dos de las empresas solicitantes en distintos lotes.

Oswaldo Betancort se congratula de que “Teguise pueda al fin dar respuesta a la necesidad de disponer de vehículos y asegurar que los encargados de la prestación de servicios esenciales puedan garantizar la obligatoria y correcta aplicación de las nuevas medidas impuestas, así como para proteger ciertos servicios de ayuda a domicilio, suministro de productos y bienes de primera necesidad a todas aquellas personas mayores o con movilidad reducida, así como a los vehículos policiales y de protección civil, lo que conlleva la responsabilidad de que puedan circular en las debidas condiciones de seguridad y mantenimiento”.

Además, el área de Contratación de Teguise, coordinada por Olivia Duque, ha confirmado que en el plazo aproximado de 15 días se procederá a la licitación de la compra de 4 vehículos eléctricos, y a expensas de concretar la partida económica definitiva para el Parque Móvil municipal tras la modificación y adaptación de los Presupuestos de 2020 a las circunstancias actuales, “el objetivo del grupo de Gobierno es acometer la renovación de la flota con la compra de 25 nuevos vehículos que asistan a la Policía Local de Teguise, a los clubes deportivos, y también al sector agrícola -con tractores- y al área de Vías y Obras con la adquisición de nuevos camiones”, ha detallado por su parte el responsable del área, Eugenio Robayna.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses