miércoles, 23 julio 2025

Lanzarote

Yaiza fija para el 3 de agosto la reapertura del gimnasio municipal

 

La instalación ofrecerá servicios de musculación y fitness, entrenamiento funcional dirigido y entrenamiento funcional libre. El aforo máximo por actividad y franja horaria es de 12 personas y es necesario cita previa

 

El Ayuntamiento de Yaiza anuncia para el lunes 3 de agosto la reapertura del gimnasio municipal, cumpliendo los protocolos de seguridad y prevención por el covid-19, con tres servicios a saber: musculación y fitness, entrenamiento funcional dirigido y entrenamiento funcional libre, siempre con aforo máximo de 12 personas por actividad y franja horaria, tiempo establecido de una hora y quince minutos al día por usuario y el requisito imprescindible de cita previa llamando al 928836834, donde cada persona, además de inscribirse, recibirá información pormenorizada sobre las normas de uso de la instalación adaptadas a la situación actual.

El concejal de Deportes de Yaiza, Ángel Lago, ruega a los usuarios “máxima colaboración y responsabilidad en el respeto a las condiciones de uso porque así cuidamos nuestra salud y la salud de los demás”.  El horario de reapertura es de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas, y de 15:00 a 21:00 horas.  El Ayuntamiento de Yaiza recuerda que las condiciones pueden cambiar en función de las decisiones adoptadas por las autoridades sanitarias de acuerdo a las circunstancias derivadas de la pandemia.

 

Tías organiza un curso gratuito de ofimática para los jóvenes del municipio

 

  • El Ayuntamiento, a través de las concejalías de Juventud y Educación, hace hincapié en la formación de los más jóvenes
  • El curso se impartirá en horario de mañana durante el mes de agosto

 

El Ayuntamiento de Tías ha organizado un curso gratuito de ofimática destinado a los jóvenes del municipio de 12 a 35 años. Se dividirá en dos grupos y se impartirá en el mes de agosto en el centro de mayores Bajamar, de Puerto del Carmen, y en el aula de formación de la casa consistorial, en Tías.

Las concejalías de Juventud y Educación, dirigidas por Christopher Notario y Tomás Silvera, han impulsado este curso con el objetivo de lograr que los jóvenes completen su formación académica con el dominio de los programas Word, Excel y Power Point. El correo electrónico y el teléfono de información e inscripción son Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y 928833619 ext 2208.

El curso comenzará el 3 de agosto en horario de mañana y las plazas están limitadas por orden de inscripción. En el aula de formación del Ayuntamiento de Tías se impartirá los lunes, miércoles y viernes de 10 a 11:30 horas; mientras que en el centro de mayores Bajamar se impartirá los martes y jueves de 10 a 11:30 y los viernes de 11:45 a 13:15 horas.

Christopher Notario, concejal de Juventud, señala que el aforo es limitado debido a las medidas de protección exigidas ante la covid-19, pero aclara que “en el caso de que la demanda sea muy elevada, crearemos una lista de espera y valoraremos la posibilidad de dar respuesta a todas las peticiones. Los jóvenes necesitan reciclarse y desde el Ayuntamiento queremos facilitar esta formación”.

Tomás Silvera, concejal de Educación, anima a los alumnos de Secundaria y Bachillerato a que continúen con su formación de cara al próximo curso escolar. “Es importante aprovechar todos los recursos disponibles. Estamos seguros de que muchos estudiantes están interesados en enriquecer su desarrollo integral con aprendizajes como este”.

El Cabildo informa del plazo para inscribirse en la Feria de Artesanía de Canarias

 

Los artesanos y artesanas que quieran participar podrán presentar su solicitud hasta el viernes 24 de julio

 



Lanzarote, 20 de julio de 2020

El Área de Artesanía del Cabildo de Lanzarote, gestionada por Carmen Guadalupe, informa de que hasta el próximo viernes 24 de julio estará abierto el plazo para inscribirse en la 36ª Feria de Artesanía de Canarias. Este año la Feria se celebrará en Gran Canaria del 4 al 8 de diciembre.

Los artesanos y artesanas que quieran participar podrán descargar la solicitud a través del enlace www.gobiernodecanarias.org/industria/artesania/ y presentarla, una vez conformada, a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias o de forma presencial a través del registro general de esta Institución.

El Parque Nacional de Timanfaya reabre sus puertas al público y recupera las actividades guiadas

 

El consejero José Antonio Valbuena destaca el valor paisajístico y patrimonial de este entorno natural e indica que se han incorporado los protocolos sanitarios necesarios “para ofrecer una visita segura”

 

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha anunciado la reapertura al público del Parque Nacional de Timanfaya y su Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca, en horario de 9:00 a 16:00 horas. Asimismo, a partir de este lunes, 20 de julio, se iniciarán las actividades guiadas, readaptando su organización y condiciones al cumplimiento de las normativas preventivas.

El consejero responsable del área, José Antonio Valbuena, destaca el “indudable valor paisajístico y patrimonial que tiene este espacio natural para Lanzarote y el conjunto del Archipiélago”, y asegura que el Centro de Visitantes “ha incorporado el protocolo y las medidas sanitarias recomendadas por el Ministerio de Sanidad para ofrecer una visita segura”, incluyendo el uso obligatorio de mascarilla.

Para las visitas al centro de grupos, tanto de turistas como de escolares o de asociaciones, se ha establecido un aforo máximo de 200 personas y se ha reducido a dos veces al día los programas audiovisuales, a las 11:30 y a las 13:30 horas. Además, habrá simulaciones de erupción cada media hora.

Los grupos que estén interesados tendrán que hacer una reserva previa online en la central de reservas de Parques Nacionales (www.reservasparquesnacionales.es), especificando fecha y hora.

Siguiendo las medidas sanitarias, todo el material informativo, incluido folletos y mapas, podrá consultarse y descargarse de forma gratuita a través de la página de la Red de Parques Nacionales del Ministerio de Transición Ecológica.

Arrecife da vía libre a inversiones por más de 20 millones de euros en los próximos 18 meses

El pleno ha aprobado este lunes de manera definitiva los presupuestos del 2020 , que destina más de 4 millones de euros a Servicios Sociales y un Plan Plurianual de Inversiones con más de 26 millones de euros para este mandato, con recursos propios

 

El pleno del Ayuntamiento de Arrecife ha aprobado en su sesión extraordinaria de este lunes, 20 de julio, la aprobación definitiva de los presupuestos generales para el 2020  que asciende a la cantidad de cantidad de 51.276.475 euros. El grupo de Gobierno ha desestimado las alegaciones presentadas por UGT y el grupo nacionalista CC PNC. La alcaldesa, Astrid Pérez, ha destacado que los informes emitidos por Recursos Humanos y el interventor municipal acreditan que la elaboración de estos presupuestos,

Los últimos presupuestos aprobados en Arrecife fueron los del 2017, y en estos últimos años, hasta ahora, se ha estado trabajando con los presupuestos  prorrogados.

 

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, acompañada por la concejal de Economía y Hacienda, Cristina Duque, dieron a conocer de manera detallada en junio pasado, tras la aprobación inicial del presupuesto, que la capital de Lanzarote  ejecutará inversiones por más de 20 millones de euros en los próximos 18 meses

Los presupuestos asciende a la cantidad de 51.276.475,98 euros, un 2,69% más con respecto a la liquidación del pasado año. Desde el Ayuntamiento que desde hoy el Consistorio  dispone de fichas financieras actualizadas para inversiones, con recursos propios. Al Área de Servicios Sociales se destinarán más de 4 millones de euros, la mayor cantidad en la historia municipal para este capítulo destinado a la atención de las familias vulnerables.

 

Plan Plurianual de Inversiones 

 

Junto al presupuesto se ha aprobado un  Plan Plurianual de Inversiones del para este mandato, que está dotado con  más de 26 millones de euros de recursos municipales, que se destinarán a obras y actuaciones en todos los barrios de Arrecife.

Fruto de este Plan de Inversiones, aprobado como anexo al presupuesto del 2020, se van a poner  en marcha inversiones y actuaciones con recursos propios por más de 15 millones de euros en estos próximos 18 meses. Casi cuatro millones de euros (3.895.03,68 euros) para este 2020 y 10.971.691,09 euros en el 2021.

Además, en este mismo periodo se verán obras (ya en proceso de pre licitación) por unos cinco millones de euros procedentes del Plan de Cooperación Insular, financiados desde el Cabildo. Así, en el conjunto del municipio de Arrecife las inversiones para la generación de empleo y contribución a la reactivación de la economía local tras el covid se situarán en más de 20 millones de euros antes de diciembre del 2021, recordó  la primera edil popular.

Las mayores partidas para Servicios Sociales en la historia de Arrecife

Los  presupuestos de Arrecife son  transversales, reales, con capacidad inversora y transparente que darán cobertura a todas las necesidades de los ciudadanos para dotar con más y mejores medios los servicios municipales y contribuir a la reactivación económica y la activación del municipio de Arrecife, tras la pandemia generada por el Covid-19.

El Gobierno Municipal de Arrecife  dará prioridad en este presupuesto económico 2020 en mejorar la atención a las familias vulnerables, fortalecer los servicios públicos esenciales e incentivar las inversiones para generar actividad económica y empleo.

La  alcaldesa detalló que se han fortalecido las partidas para Bienestar Social, para cubrir las necesidades reales de las personas, donde se destinan más de 4 millones de euros para las políticas de Servicios Sociales que, según remarcó, es el presupuesto mayor con el que ha contado el Área de Servicios Sociales de Arrecife en su historia.

 

La primera edil ha explicado  que estas cantidades salen de las aportadas por el remanente de tesorería y las partidas previstas para Servicios Sociales en este ejercicio presupuestario.

De manera paralela a las medias de carácter social, estos presupuestos del Ayuntamiento de Arrecife para el 2020 tienen un objetivo estratégico potenciando la inversión pública para reactivar la economía y el empleo local. 

Teguise abre el plazo para solicitar canteros de cebollinos

Del 3 al 17 de agosto en el Centro Agrotecnológico de Teguise

 

El área de Agricultura de Teguise informa que el próximo 3 de agosto se abrirá el plazo para solicitar la inscripción para la elaboración de canteros de cebollino ecológicos y convencionales. Desde el lunes 3 y hasta el día 17 de agosto se puede realizar la inscripción en las oficinas de Agricultura situadas en el Centro Agrotecnológico en horario de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas. Para más información, llamar al 928 52 23 17.

 

“Este año se prevé un aumento de la demanda, por lo tanto, se limitarán a una libra por unidad familiar, además de exigir el cumplimiento de una serie de requisitos, como plantar en el término municipal de Teguise, ser residente, y muy importante, que se haga la solicitud personalmente a partir del día 3 de agosto, puesto que hay que firmar una declaración jurada de normas a cumplir”, ha explicado el responsable del área, Gerardo Rodríguez. “Como sólo hay parcelas limitadas para los canteros, se darán por estricto orden de registro de entrada”, apuntó el edil.

 

 

 

Ismael Lozano presenta el sábado en la Casa de la Cultura de Yaiza su novela ‘Vagos y maleantes’

 

La asistencia al evento requiere inscripción previa por control de aforo. Los interesados en participar pueden llamar al 928836214, en horario de mañana

 

El Ayuntamiento de Yaiza invita a la presentación de la obra ‘Vagos y maleantes’ del reconocido escritor granadino Ismael Lozano, que  el sábado 25 de julio visita la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas de Yaiza (20:00h) para compartir con los lectores sureños inquietudes sobre su novela más reciente. Lozano narra en ‘Vagos y maleantes’ la represión contra el homosexualismo durante la dictadura franquista, ambientando su historia en la Colonia Agrícola Penitenciaría de Tefía, Fuerteventura, centro en el que su momento fueron internados  homosexuales  y condenados al ser considerados peligrosos para la sociedad.

El concejal de Cultura de Yaiza, Daniel Medina, informa que “la asistencia al evento requiere inscripción previa, por control de aforo, siendo obligatorio el uso de mascarilla”.  Vecinos y vecinas que deseen participar pueden llamar al 928836214, de lunes a viernes, entre las 9:00 y las 13:30 horas.

Junto a Roy Galán y Álvaro Jiménez, Ismael Lozano era uno de los tres escritores protagonistas del encuentro literario previsto para el pasado mes de  abril dentro del programa del festival de la cultura y el orgullo Yaiza Simply Love, evento de una semana  que el Ayuntamiento tuvo que aplazar por la pandemia, pero que seguramente podrá celebrarse el próximo año. 

Desde la publicación de su primera novela, ‘La Sirena de Famara’, Ismael Lozano no ha parado de cosechar éxitos con muy buenas valoraciones por parte de la crítica literaria. Lozano además es un autor infaltable en la Feria del Libro de Playa Blanca.

El Cabildo propone las comunidades de energía en Lanzarote

 

Ariagona González: “Estos encuentros con expertos del sector nos acercan un poco más a las indudables ventajas de contar en nuestra isla con un modelo energético limpio y eficiente”

 




Lanzarote, 20 de julio de 2020

El pasado viernes tuvo lugar en el Cabildo de Lanzarote la charla- tertulia “Comunidades de energía en Lanzarote. Una oportunidad ciudadana para la transición energética”, a cargo del catedrático de Economía Mario Sánchez-Herrero Clemente. Su ponencia, que fue tanto presencial como online, se centró en la dependencia energética de nuestro continente, de la lucha contra el cambio climático y del extraordinario abaratamiento de las tecnologías renovables.

La consejera de Energía, Ariagona González, destacó que este tipo de actividades, organizadas por Hablemos de la Biosfera y la Consejería de Energía, “nos acercan un poco más a las indudables ventajas de contar en Lanzarote con un modelo energético limpio y eficiente”.

Comienzan las obras de sustitución de luminarias para la mejora energética y lumínica en el Centro Deportivo de San Bartolomé

 

  • Se sustituirán las luminarias existentes por nuevas con tecnología led por ahorro energético. Para la correcta elección de las luminarias a reemplazar se ha tenido en cuenta la utilización para las diferentes funciones a desarrollar en las distintas salas que compone el Centro Deportivo.

 

Las obras cuyo proyecto se denomina “PROYECTO PARA SUSTITUCIÓN DE LUMINARIAS PARA LA MEJORA ENERGÉTICA Y LUMÍNICA DEL CENTRO DEPORTIVO DE SAN BARTOLOMÉ” dieron comienzo la pasada semana y las está ejecutando la empresa ILUMIA LIGHTING COMPANY, S.L. contando con un presupuesto de 85.902,90€ incluido IGIC. Esta obra está subvencionada por el CABILDO INSULAR DE LANZAROTE, incluida dentro del PLAN INSULAR DE OBRAS EN EL MUNICIPIO DE SAN BARTOLOMÉ 2018.

Para combatir los problemas medioambientales y económicos derivados del consumo de energía, se llevará a cabo la sustitución del sistema de iluminación del Centro Deportivo de San Bartolomé por una más eficiente que proporcione medidas de ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera, a través de un sistema de iluminación más eficaz, mediante luminarias de alto rendimiento que incorporen equipos de bajo consumo, lo que permitirá tener unos buenos niveles de confort sin sacrificar la eficiencia energética. La posición de las nuevas luminarias será exactamente la misma que las existentes, y en caso de que se detecte que la instalación eléctrica que alimenta a la iluminación esté anticuado o sea deficiente, se procederá a su sustitución cumpliendo en todo momento con la normativa vigente.

El Ayuntamiento de San Bartolomé ha considerado conveniente y necesario abordar el problema de eficiencia energética en las instalaciones de alumbrado interior en el Centro Deportivo de San Bartolomé, señala el concejal de Deportes, Isidro Pérez. El proyecto está planteado en tres fases de ejecución y actuación bien diferenciadas, instalaciones eléctricas de baja tensión, instalaciones de protección contra incendios y adecuación del CTE-SUA e implantación de aseos.

El alcalde, Alexis Tejera insiste en que “es fundamental mejorar estas instalaciones que llevan prestando servicios varios años y fueron diseñadas en función a la demanda y necesidades iniciales. En la actualidad estos servicios se han visto afectados por el gran consumo que está proporcionando y con ello los gastos económicos que supone, y necesidad de mejorar el ahorro energético entre otras. Con esta obra se mejorarán las Instalaciones actuales con la incorporación de luminaria con tecnología Led que permitirá el ahorro energético, disminuir el consumo considerablemente y bajo mantenimiento”.

Beatriz Betancort quiere volver a disfrutar con el CB Lanzarote Puerto del Carmen

El CB Lanzarote Puerto del Carmen volverá a contar en su paso por la Liga Guerreras Iberdrola con la jugadora Beatriz Betancort tras la lesión que le mantuvo apartada de los terrenos de juego gran parte de la temporada pasada.

Esta renovación llega tras la confirmación de Mary Sánchez, Neus Llorens y las hermanas Lucía y Cristina Betancort y los fichajes de la argentina Cati Benedetti, la chilena Antonella Piantini y la bosnia Sladjana Topic. La plantilla de Miguel Ángel Lemes para la próxima temporada en la máxima división del balonmano femenino español empieza a coger forma. Lemes considera que Bea Betancort “es una jugadora que se ha visto lastrada por las lesiones. Ya se merece un año sin problemas físicos para poder demostrar su valía”.

El director técnico tiñosero observa en Bea “a una central inteligente, tácticamente buena y que da mucho ritmo al balón. Debe mejorar su lanzamiento a media distancia para generar más peligro en sus acciones. Está trabajando mucho para recuperarse de su lesión de rodilla y físicamente ha mejorado. Espero que llegue bien a comienzo de pretemporada para aportar minutos de calidad a la plantilla. Como he dicho en otras ocasiones, para esta temporada, si se recupera bien, Bea se puede considerar como un fichaje. Deseo que tenga suerte y disfrutemos de su buen balonmano”, concluye Lemes.

Ilusionada, Bea Betancort confirma que “ha sido un año duro porque no estuve con mis compañeras pero ya estoy entrenando con ellas en el gimnasio y corriendo un poquito, me encuentro bien y solo me falta el visto bueno del médico para estar con ellas en la cancha. Con lo del COVID-19 no he podido ir a Madrid pero espero ir en septiembre y que me den el alta”. Para la jugadora tiñosera competir en la Liga Guerreras Iberdrola con el CB Lanzarote Puerto del Carmen “es una noticia que nadie se lo podía esperar pero para nosotras es una sorpresa y vamos a disfrutar muchísimo. Estoy haciendo los mismos entrenamientos que ellas y cuando empecemos en cancha no sé si estaré al mismo nivel pero probablemente sí”. Bea tiene claro que prefiere “el parqué a la arena en pretemporada” y que en la Liga Guerreras “lo que marca la diferencia es el físico y por eso llevamos entrenando tres semanas para estar fuertes. Vamos a trabajar duro para el 12 de septiembre”, concluye la jugadora.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses