miércoles, 23 julio 2025

Lanzarote

Toñín Corujo e Israel Curbelo actuarán en la Casa Museo del Timple de Teguise

 

El jueves, 30 de julio, a las 19.30 horas, nueva actuación en vivo con aforo muy limitado pero que también se retransmitirá en directo en redes sociales

 

La Villa de Teguise acogerá una nueva propuesta musical con acento canario, tras iniciar su programa de eventos culturales de la Casa Museo del Timple con la actuación de Beni Ferrer el pasado jueves. En esta ocasión, el próximo 30 de julio, a las 19.30 horas, serán los músicos Toñín Corujo (timple y guitarra) e Israel Curbelo (voz, teclados y percusiones) los encargados de retomar el sonido del timple en vivo -aunque para unos pocos debido al aforo limitado- pero sí para el gran público a través de las redes, puesto que se retransmitirá en streaming en el canal oficial de Youtube de la Casa Museo, así como en las cuentas de Facebook de la Casa y del Departamento de Cultura de Teguise.

Timple para principiantes y clases maestras

 

Además, de junio a diciembre, desde la web casadeltimple.org se pueden seguir tutoriales para el aprendizaje del Timple impartidos por Benito Cabrera y emitido en redes sociales y Youtube durante el período de confinamiento del Covid. A continuación de los tutoriales del Timple, se realizan dos clases maestras como complemento formativo adaptado a los asistentes al curso on-line de Timple para principiantes.

 

Asimismo, el Director del Museo, Benito Cabrera, presenta online"micro-docus" (pequeños documentales), explicando diversos aspectos relacionados con el timple, hasta un total de 7. Dichos micro-docus se publicarán en Youtube y se podrán ver en todas nuestras redes sociales y en la web del Museo, como en la web y redes del Ayuntamiento de Teguise, con el ánimo de invitarles a una visita virtual a nuestro museo, además de generar contenidos didácticos de apoyo a centros educativos.

Navarro: “Con la apropiación de los ahorros municipales, Sánchez pone en jaque la recuperación de Canarias”

 

La presidenta del PP de Canarias pregunta a Torres si piensa ser cómplice de este atropello o alzará la voz, de una vez, para defender los intereses de los canarios

  • “El gobierno de PSOE y Podemos no puede quitar los remanentes a las corporaciones locales para pagar su fiesta de gasto público”
  • Los alcaldes de Los Llanos de Aridane y Santiago del Teide coincidieron en que los ayuntamientos son “mayores de edad y necesitan un gobierno que ayude y no que tutele”

 

21, julio, 2020.- La presidenta del Partido Popular de Canarias, Australia Navarro, mostró hoy su “absoluto rechazo” a la propuesta del Gobierno de España de “confiscar” los remanentes de las corporaciones locales porque “con esta apropiación de los ahorros municipales, Pedro Sánchez pone en jaque la recuperación de nuestras islas”, indicó.

En el transcurso de una rueda de prensa, donde estuvo acompañada por los representantes populares en la Federación Canaria de Municipios (Fecam), Noelia García Leal y Emilio Navarro, la popular aseguró que “es totalmente inaceptable que el gobierno del PSOE y de Podemos quiera expoliar a los ayuntamientos para financiarse a su costa, en una burda maniobra para maquillar su propio déficit”.

 

“La coalición social comunista que gobierna España parece olvidar que las administraciones locales son la primera puerta que tocan los vecinos y han asumido competencias impropias sin recibir, en muchos casos, la financiación adecuada tanto de la Comunidad Autónoma como del Estado”, explicó Navarro, para quién “los remanentes disponibles deben quedarse en nuestra tierra y reinvertirse en nuestros municipios para impulsar la reactivación económica”.

En este sentido, la presidenta de los populares canarios apuntó que esta decisión del Gobierno del PSOE y Podemos “no sólo ignora las necesidades financieras previstas en el Pacto para la Reactivación económica de Canarias si no que, además, pretende quedarse con el superávit y los remanentes de tesorería de nuestras corporaciones locales que son vitales en los planes del gobierno canario para evitar el colapso de nuestra economía en 2020”.

Por esta razón, Navarro pregunta a Ángel Víctor Torres si piensa ser cómplice de este “atropello” o “por una vez, alzará la voz para defender a los ayuntamientos y a los canarios o mantendrá junto al cuatripartito que lo apoya la connivencia demostrada hasta ahora y que sólo refuerza nuestra tesis de que el Pacto para la Reactivación es un brindis al sol”.

Asimismo, la presidenta del PP advirtió que este plan de Sánchez es otra “tomadura de pelo” para Canarias, puesto que olvida la realidad del Archipiélago al no incluir el turismo entre las actividades autorizadas a financiar con estos remanentes. “¿Acaso Pedro Sánchez y la ministra de Hacienda no son conscientes de que para nuestras islas reactivar el sector turístico es una prioridad para iniciar la recuperación económica?, ¿qué tiene que decir el Gobierno de Canarias ante este chantaje que puede acabar asfixiando a nuestros ayuntamientos?”, preguntó.

Por su parte, la alcaldesa de Los Llanos de Aridane, Noelia García Leal, consideró que esta propuesta es un “ataque frontal” a los ayuntamientos canarios, que han demostrado ser mayores de edad y necesitan un gobierno para ayudar y no para tutelar, y acusó a Sánchez de iniciar un proceso de “recentralización de las competencias al más puro estilo totalitario”.

En esta línea, el alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, que condenó el intento del Gobierno de España de apropiarse de manera “unilateral” de los ahorros municipales, afirmó que los alcaldes del Partido Popular de Canarias no van a permitir que nos priven de estos fondos “vitales” para los municipios y advirtió que utilizarán todos los medios necesarios para impedir que esta propuesta se lleve a cabo.

Por último, la presidenta de los populares canarios aseguró que “seguiremos luchando en todas las administraciones para que nuestro mensaje se oiga algo y claro: este gobierno no puede quitar los ahorros a los vecinos ni puede pretender que los ayuntamientos paguen la fiesta de gasto público del PSOE y de Podemos”, concluyó.

Yaiza renueva el equipamiento deportivo del Parque del Mediterráneo

 

El Ayuntamiento instala porterías y canastas de baloncesto antivandálicas y redes de protección perimetral

 

El Ayuntamiento de Yaiza mejora el mobiliario deportivo del Parque del Mediterráneo de Playa Blanca dotándolo de nuevas unidades de porterías de fútbol sala y balonmano y canastas de baloncesto antivandálicas. La Administración procedió además a sustituir las redes de protección perimetral que evitan que los balones vayan a la calle o a zonas de recreo colindantes como el área de juego infantil.

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, agradece la colaboración de los usuarios de la instalación en el cuidado del equipamiento deportivo.  Noda visitó este martes la cancha objeto de la actuación junto a los concejales Ángel Domínguez y Rubén Arca.

Los Centros aprueban los bonos de las nuevas Experiencias Insólitas

 

Benjamín Perdomo: “Damos respuesta a la petición que nos han trasladado las agencias de viaje de Lanzarote para simplificar su operativa"

 



Lanzarote, 21 de julio de 2020.- El Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo ha aprobado hoy la creación de un bono de visita para sus nuevas ´Experiencias Insólitas´ en el transcurso de una sesión Ordinaria celebrada en el salón de Plenos del Cabildo de Lanzarote. “Con esta medida, damos respuesta a la petición que nos han trasladado las agencias de viaje de Lanzarote para simplificar su operativa" explica el consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo.

El precio del bono general para disfrutar de ´Insólita Montañas del Fuego´, ´Insólita Cueva de los Verdes´e ´Insólita Jameos del Agua´ es de 88,20 euros por persona, con un descuento del 50% para los menores. Los residentes en la isla disfrutarán de una importante bonificación "para que puedan disfrutar a precios competitivos de estos viajes a través de los rincones más desconocidos de la obra de Manrique”.

Durante la sesión, además, se aprobaron las actas de las sesiones celebradas desde el 25 de junio del pasado año, y se dio cuenta del acuerdo alcanzado por la Asamblea de trabajadores de los Centros en relación a las encomiendas de gestión realizadas por el Cabildo de Lanzarote. "Queríamos contar con el respaldo de la plantilla a esta iniciativa para hacer las cosas bien y no caer en errores de épocas pasadas".

Experiencias Insólitas

Las Experiencias Insólitas son productos de reciente creación con los que los Centros quieren despertar y atraer el interés de residentes y turistas con ganas de descubrir paisajes y espacios alejados de las rutas habituales de visita.

´Insólita Montañas del Fuego´ lleva al visitante a transitar entre coladas y lapillis hasta alcanzar el volcán de Montaña Rajada, al que se accede a pie desde la Ruta de los Volcanes, y ascender para disfrutar de las vistas que ofrece su mirador. La visita concluye en el refugio de Tinecheide, en el Islote de Hilario, origen de lo que hoy es el centro de las Montañas del Fuego.

´Insólita Jameos del Agua´, por su parte, es un apasionante viaje a través del volcanismo y de la perfecta simbiosis alcanzada entre el arte y la vida en el emblemático tubo volcánico transformado por la mano de César Manrique. El recorrido arranca en el Jameo Chico, desde el que se puede ver el Túnel de la Atlántida en el que viven hasta 38 endemismos, y lleva al visitante a conocer el Jameo de la Cazuela, al que se accede atravesando el imponente escenario del Auditorio tras pasar por el lago en el que habitan los famosos cangrejos ciegos, y el Jameo Grande.

´Insólita Cueva de los Verdes´ invita a explorar el vulcanismo y la geología del tubo volcánico de la Corona, formado hace unos 21.000 años. La experiencia prolonga el recorrido a través de las entrañas de la cueva hasta las inmediaciones de la Estación de Geodinámica, uno de los tres módulos de observación permanentes ubicados en la isla desde los que se toma el pulso al planeta. La tecnología multimedia brindará al visitante la posibilidad de disfrutar de la extraordinaria acústica del Auditorio Cueva de los Verdes.

Las experiencias de Jameos del Agua y Montañas del Fuego concluyen con un aperitivo de productos locales.

Chinea reclama que los trabajadores que se encuentran en un ERTE no se vean afectados en la próxima declaración de la renta

 

  • El senador de ASG expone que las prestaciones del SEPE son consideradas como un segundo pagador y muchos tendrán que pagar en su declaración del IRPF

 

  • Propone que el Gobierno establezca una medida excepcional para que no se considere al SEPE como un segundo pagador en la declaración que se realizará en 2021

 

 

La Gomera, a 21 de julio de 2020. El senador por la isla de La Gomera, Fabián Chinea, ha registrado una iniciativa parlamentaria en la que solicita al Gobierno del Estado que adopte las medidas que sean pertinentes para evitar que los trabajadores que se encuentran acogidos a un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) no se vean perjudicados en la declaración de la renta del próximo año.

El senador de la Agrupación Socialista Gomera señala en su iniciativa que “las prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) son consideradas como un segundo pagador, por lo que en el próximo ejercicio los trabajadores afectados por los ERTE verán reflejados dos pagadores en su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y muy posiblemente con resultado a pagar, al superar el mínimo establecido por la ley”.

Chinea destaca que “los ERTE actuales son la consecuencia de una situación excepcional provocada por una pandemia, que derivó en un estado de alarma sin precedentes, y se debe evitar que el drama que viven miles de familias se agrave el próximo año si el Gobierno no modifica la normativa vigente. En situaciones excepcionales deben articularse medidas excepcionales”.

El senador por la isla de La Gomera expone que “varios sindicatos ya han propuesto que se establezca una medida que solo se aplique para el ejercicio de la Renta 2020, de forma que no se considere al SEPE como otro pagador a efectos del IRPF. De esta manera, se exoneraría a los contribuyentes con ingresos inferiores a 22.000 euros de la obligación de presentar la declaración de la renta”.

“De esta forma, se evitaría que los ERTE, una medida pensada para impedir una emergencia social y el desplome insostenible del empleo, deriven en una situación que penalizaría fiscalmente a la ciudadanía”, añade Chinea.

Según la normativa actual del impuesto, deben presentar declaración de la Renta quienes hagan ingresado más de 22.000 euros durante el año si solo tuvieron un pagador, pero con dos, el límite baja a los 14.000 euros, siempre que el segundo, en este caso el SEPE, haya pagado más de 1.500 euros. El SEPE no retiene por IRPF. Esto hará que al saldar cuentas en la declaración de la Renta del año que viene a muchos les va a salir a pagar.

 

"El problema lo va a tener la gente que está en los ERTE. Gente que no tenía obligación de hacerla, la hará y va a haber muchas declaraciones de personas a las que les salía a pagar poco o devolver y ahora les va a salir a pagar. Una situación que puede generar más de un descontento porque habrán cobrado menos, pero van a tener que pagar más, por el efecto de las retenciones", concluye Chinea.

El Cabildo organiza en Playa Blanca la actividad de voluntariado “Biosfera entre Libros”

 

Corujo: “Nuestro objetivo es dar a conocer los valores ambientales y culturales de la isla y sus necesidades de conservación, así como fomentar la lectura, apoyar las funciones educativas de las familias y evitar la contaminación del entorno natural”

 



Lanzarote, 21 de julio de 2020

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de la Reserva de la Biosfera y en colaboración con Ayuntamiento de Yaiza, organiza la acción de voluntariado socioambiental “Biosfera entre Libros”. La actividad, que consistirá en la creación y entrega de kits educativos y de concienciación sobre Lanzarote, se llevará a cabo el viernes 25 de julio, de 10 a 12.30 horas, en la biblioteca municipal de Playa Blanca. Esta acción estará abierta al público voluntario con un máximo de 20 personas. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse enviando un correo a somosbiosfera@cabildodelanzarote.com con nombre, apellidos, DNI y fecha de nacimiento.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha manifestado que “el objetivo es fomentar la colaboración, cooperación y solidaridad y, sobre todo, dar a conocer los valores ambientales y culturales de la isla y sus necesidades de conservación así como fomentar la lectura, apoyar las funciones educativas de las familias y evitar la contaminación del entorno natural”.

El Cabildo, a través de la Reserva de la Biosfera, realizará el empaquetado y entrega de materiales educativos y de concienciación de los que dispone como El viaje de Elio, Supermar en Lanzarote, Guía de Ballenas y Delfines, Libro de actividades de Guardianes del Territorio, Superenergy recupera la luz, Coloreables Geoparque, Talegas Guardianes del Territorio, Botellas Agüita con el Plástico.

Los voluntarios, que deberán llevar mascarillas y guantes, realizarán el empaquetado en bolsas de tela de cada uno de los packs que posteriormente entregarán en la Avenida marítima de Playa Blanca. Por parte del equipo organizador se aprovechará para realizar un cuentacuentos sobre Supermar en Lanzarote.

VOLUNTARIADO

Desde el año 2016, la oficina de la Reserva de la Biosfera materializa una parte de su compromiso con la sociedad lanzaroteña a través del Programa de Voluntariado “Junt@s Somos Biosfera”. Un programa que busca la implicación de la ciudadanía y la colaboración de las entidades públicas municipales e incluso privadas, atendiendo a las necesidades ambientales y sociales de la isla.

El Partido Popular en San Bartolomé denuncia el retraso en la aprobación Inicial del Plan de Movilidad Sostenible de Playa Honda

El gobierno municipal aún no ha llevado a pleno el documento aprobado por el Cabildo en noviembre de 2019

y los Populares temen que se ponga en riesgo la financiación de los fondos europeos FEDER-EDUSI

21, julio, 2020.-

Los Concejales del Partido Popular con representación en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Lorenzo Reyes y Sergio Tejera, denuncian el retraso en llevar a Pleno la aprobación inicial del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Playa Honda. Un plan que fue encargado por el Ayuntamiento de San Bartolomé al Cabildo Insular dentro de la ESTRATEGIA CONURBAN AZUL DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER 2014-2020 con un coste de 32.000 euros. Según apuntan los ediles del Partido Popular, dicho plan de movilidad ya fue aprobado en noviembre del año pasado por el Consejo de Gobierno del Cabildo sin que hasta la fecha el ayuntamiento se haya pronunciado sobre el mismo.

En este sentido, el portavoz adjunto Sergio Tejera, “no se explica porqué el grupo de gobierno socialista no quiere llevar a sesión plenaria la aprobación inicial del plan de movilidad, que además ya fue presentado a todos los agentes sociales del municipio y a los propios representantes del gobierno”. “Tampoco se entiende cómo es posible que el grupo de gobierno se haya desentendido de un instrumento de ordenación y planificación tan beneficioso para el núcleo residencial de Playa Honda, donde se determinan las actuaciones a realizar con el horizonte puesto en el año 2030, y que sin duda va a ayudar muchísimo POPULARES DE LANZAROTE.

Oficina de Información · Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a conseguir una mejora significativa del espacio público, la movilidad peatonal y la potenciación del transporte público en la localidad”. “Todo ello sin contar con la mejora que supondría desde el punto de vista de la seguridad viaria para todo el núcleo poblacional”, apunta Tejera. Los Populares destacan así mismo que este importante plan también recoge la remodelación y mejora de los accesos, con medidas a medio y largo plazo, que van desde la construcción de un túnel o un viaducto al desdoblamiento de la variante. “Es curioso que en la legislatura pasada la entonces alcaldesa Dolores Corujo asignó a Alexis Tejera como representante en el Comité Consultivo de la Estrategia Conurban, y que fue el propio grupo de gobierno el que propuso la elaboración del plan de movilidad con cargo a dichos fondos. Por eso sorprende que ahora el mismo alcalde el que no lo quiere llevar a pleno para, cuanto menos, su aprobación inicial”, expone Sergio Tejera que considera que “ha pasado un tiempo más que prudencial para que el Ayuntamiento siga adelante con el procedimiento, apruebe el plan y se comiencen a ejecutar algunas de las actuaciones que se contemplan en el mismo”. Los populares recuerdan que este tipo de fondos requieren de una justificación en tiempo y forma “por lo que cualquier demora podría dejar descolgado el plan. Si algo tenemos claro es que San Bartolomé no puede permitirse perder ni una sola oportunidad de actuar en materia de movilidad y mucho menos perder oportunidades de financiación”, explica el concejal del Partido Popular que ya ha anunciado la presentación de una moción al pleno instando al gobierno a la agilización del expediente.

Hasta el 31 de julio estará abierto el plazo para inscribirse los comercios y establecimientos del municipio en el “Concurso de Escaparatismo”

 

  • Tres premios de 300, 200 y 100 euros se repartirán entre los ganadores/as del concurso. El fallo del jurado se dará a conocer el 6 de agosto en la Casa Ajei.

 

  • Tanto el alcalde, Alexis Tejera, como la concejala de Comercio invitan a participar y embellecer aún más los escaparates de los establecimientos. Se premiará el trabajo y la creatividad.

 

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé a través de la concejalía de comercio, delegada en Alma María González, invita a los comercios locales a participar en el X CONCURSO DE ESCAPARATISMO 2020 en el que se valorará la creación artística (originalidad, ingenio y riqueza artística), los materiales utilizados, el esfuerzo y laboriosidad en la ejecución del escaparate.

Podrán participar todos aquellos comercios del municipio independientemente del producto que oferten al consumidor, siempre que cuenten con escaparates al exterior tipo ventana.

Durante los días de exposición los escaparates deberán estar iluminados durante el horario comercial y hasta las 22:00 horas.

Todos los escaparates tendrán que acreditar su participación ubicando, en lugar visible, el distintivo proporcionado por la organización. La ausencia de esta acreditación o la intencionada dificultad para su localización implicará la descalificación del establecimiento participante.

Para poder participar en el concurso es necesario inscribirse teniendo de plazo los interesados/as hasta el viernes 31 de julio, en el Registro Municipal de este Ayuntamiento, donde se le entregará la acreditación de comercio concursante.

 

Un jurado formado por un número de personas expertas en la materia así como un trabajador del área de comercio visitarán los escaparates de los establecimientos inscritos en el concurso. Cada proyecto de decoración de escaparate deberá ser original y responder a unos criterios esenciales de calidad de los acabados, imagen comercial y presentación del producto, creatividad, iluminación, modernidad e innovación, valorando todo ello el jurado el jurado. El jurado, el día 5 de agosto, a partir de las 18:30 horas vsitará los escaparates, aquellos que no estén terminados en las fechas señaladas ni con la acreditación, quedarán fuera de concurso.

 

Se establecen tres premios:

 

  • Primer premio: 300€, diploma acreditativo y cartel para escaparate.

  • Segundo premio: 200€, diploma acreditativo y cartel para escaparate.

  • Tercer premio: 100€, diploma acreditativo y cartel para escaparate

 

El fallo del jurado es inapelable, y se dará a conocer en la Casa Ajei el 6 de agosto de 2020.

 

San Bartolomé. Lanzarote.

Ciudadanos solicita ampliar un 25% la cuantía del Ingreso Canario de Emergencia

 

Espino señala que “una vez que el Gobierno canario no ha alcanzado sus expectativas, con el dinero sobrante se debe complementar la prestación”

 

 

Canarias, lunes 20 de julio de 2020. Ciudadanos (Cs) ha presentado media docena de enmiendas al proyecto de ley de Medidas urgentes de carácter social, dirigidas a las personas en situación de vulnerabilidad, como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, y, entre ellas, según ha destacado este lunes la portavoz en el Parlamento de Canarias de la formación naranja, Vidina Espino, se encuentra la solicitud de “ampliar un 25% la cuantía del Ingreso Canario de Emergencia”.

La diputada de Cs ha explicado que esta enmienda pretende que “el Gobierno de Canarias, una vez que no ha alcanzado sus expectativas de llegar a 38.000 familias canarias, adecue el presupuesto previsto para dicha prestación a la verdadera cifra de beneficiarios, 16.000”, y, en lugar de abonar un 75% de la cuantía de una ayuda básica como la PCI, establecida en los presupuestos de la Comunidad Autónoma de 2020, complemente el importe hasta el cien por cien.

Otra de las propuestas de Cs, según ha apuntado Espino, es que, en función del impacto y evolución de la crisis económica en el Archipiélago, “el Ejecutivo canario amplíe el periodo de exoneración del pago del alquiler en las viviendas protegidas de promoción pública, así como su repercusión en las personas beneficiarias de la medida”, pudiéndose prorrogar hasta diciembre de 2020 si así se estima conveniente por el propio Gobierno. A juicio de la parlamentaria, con esta iniciativa “se busca garantizar a las familias canarias su derecho a una vivienda digna por un periodo de tiempo más amplio”, toda vez que ahora solo comprende hasta el mes de junio.

Cs ha demandado también que se cree “un bono mensual de 120 euros por cada hijo en edad escolar”, con el fin de que aquellas familias que requieran ayuda para afrontar los gastos de alimentación de sus vástagos puedan hacer frente al mismo en el caso de que se supriman los comedores escolares por una segunda oleada de la COVID-19. Espino ha indicado que de esta medida “se podrían beneficiar tanto aquellas familias que tengan reconocida la cuota cero como las consideradas de cuota reducida, aunque con una cuantía menor”.

Las propuestas de la formación naranja incluyen además a las ONG dedicadas al reparto de alimentos, para quienes pide una línea de ayudas, a través del sistema de subvenciones, ya que, según ha dicho su portavoz parlamentaria, “las solicitudes de este tipo de auxilio se ha triplicado en algunas zonas del Archipiélago como consecuencia de la pérdida de empleo de muchos trabajadores o encontrarse inmersos en un ERTE”.

La Policía Local de Tías se forma con un curso de gestión de Eurocop

 

  • La plataforma tecnológica Eurocop tiene como base transversal la filosofía de expediente único

 

La Policía Local de Tías asiste durante esta semana al curso de gestión impartido por Eurocop, una plataforma tecnológica policial que profundiza en las necesidades operativas y tácticas de la policía. El alcalde de Tías, José Juan Cruz, y la concejala de Nuevas Tecnologías, Kalinda Pérez, elogiaron la impartición del curso y mostraron su respaldo a los agentes en el proceso formativo.

El curso se imparte de lunes a viernes en horario de mañana y tarde. El jefe de la Policía Local de Tías, Antonio Rodríguez, explicó que esta plataforma “es una herramienta primordial para todo cuerpo policial”, por cuanto “potencia el aplicativo de gestión para el desarrollo diario del servicio”.

Gracias a esta plataforma se logra contar con una gestión integral de la policía, tanto en el aspecto operacional como en el aspecto estratégico con el objetivo de lograr la máxima eficacia en la labor policial.

Según información difundida por Eurocop, todos los sistemas de gestión “tienen como base transversal la filosofía de expediente único y una base de datos de información centralizada”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses