martes, 22 julio 2025

Lanzarote

Tinajo se congratula por la licitación de las obras para el acondicionamiento del camino al barranco de Tinache en El Cuchillo

susomachin.JPG

 

El alcalde del Ayuntamiento de Tinajo, Jesús Machín, quiere agradecer públicamente la visita del consejero de Obras Públicas, Planificación y Coordinación de Proyectos del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, pues “ha supuesto la respuesta a una demanda de Tinajo repetida desde hace más de tres lustros. La licitación de las obras para el acondicionamiento del camino al barranco de Tinache es un primer paso. Agradezco al consejero su predisposición, al igual que a los conejeros anteriores, porque cada vez que le planteamos algo desde Tinajo intenta darnos una respuesta”.

 

 

Para Machín, este anuncio llega “tras más de catorce años hablando de la necesidad de este proyecto. Por fin ha llegado la licitación a este proyecto tras tantos años demandándolo desde Tinajo porque en su día el Servicio Hidráulico puso problemas al proyecto que Tinajo presentó en el año 2005”.

El alcalde tinajero informa que aprovechó la visita del consejero cabildicio para “plantearle otras necesidades como el necesario asfaltado en las carreteras LZ47 y LZ46, desde la rotonda de Tinajo hasta Tinguatón en su parte alta y desde la Ermita de Los Dolores, donde arranca la romería, hasta Mancha Blanca, sin olvidar la carretera desde la gasolinera hasta la rotonda de Tinajo que también está en mal estado”.

Tal y como informaba el Cabildo, las obras del encauzamiento del camino de Tinache consisten en la restauración de la obra hidráulica que ya existe en este barranco que incluso pasa en medio de algunas viviendas, para evitar que se produzcan inundaciones en las zonas aledañas durante la época de lluvias y reducir, en la medida de lo posible, el arrastre de sólidos que se produce a lo largo del cauce evitando que alcancen y contaminen los viales y los núcleos urbanos cercanos. Estas obras permitirán, por un lado, garantizar la evacuación de las aguas de lluvia y, por otro, adecentar y mejorar el acceso a las viviendas de los vecinos. Está previsto que la duración de estas obras sea de unos seis meses aproximadamente, a contar desde la firma del acta de replanteo. Las empresas interesadas en esta licitación pueden presentar sus solicitudes a través del portal de licitación del Cabildo de Lanzarote https://licitacion.cabildodelanzarote.com hasta el próximo día 14 de agosto.


Suplicamos que se abstengan venir acompañados con gabinetes de prensas, a la reunión de las viviendas de titerroy

EXPONE:

  1. Que, esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

     
  2. Con, como ya se le comunico por escrito a las autoridades mencionada en el encabezamiento de página, que con fecha del jueves día 23 de julio de 2020, a las 10:30 horas, sito en la calle Alcalde Lorenzo Cabrera, nº 23. se tiene previsto mantener una reunión conjunta para tratar asuntos relacionados con las Viviendas.

 

POR LO EXPUESTO; SOLICITAMOS:

Que, SUPLICAMOS desde este colectivo vecinal que todas las autoridades invitadas a dicha reunión se abstengan de venir acompañados con Gabinetes de Prensas, con el fin de evitar Protagonismo individual. Ya que por desgracia los únicos protagonistas afectados son los Vecinos de este barrio, donde durante ONCE (11) AÑOS, no han sido atendidos como es debido.

Como siempre este colectivo vecinal nos ponemos a la entera disposición de esa institución para colaborar en lo crea oportuno.

Sin más por el momento me despido con un cordial saludo quedando a su disposición para cualquier aclaración al respecto. En Titerroy, Arrecife, a 17 de julio de 2020

Una nueva estimación de Hacienda atenúa la previsión de caída de ingresos tributarios para 2020

 

El vicepresidente del Gobierno adelanta en Fuerteventura que Canarias podría cerrar el ejercicio con una pérdida de 928 millones de euros, por los 1.548 millones previstos en abril

Rodríguez analiza con las instituciones majoreras las respuestas a la crisis sanitaria, ante la que “no hay que bajar la guardia”, y señala que la recuperación económica empieza a notarse

 

Canarias podría cerrar 2020 con una pérdida de ingresos tributarios de 928 millones de euros con respecto a la previsión contenida en los Presupuestos autonómicos de este año, una cifra que mejora en 620 millones la estimación realizada el pasado mes de abril, según adelantó hoy en Fuerteventura el vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno, Román Rodríguez. Esta cantidad hace referencia al total de la recaudación prevista, que incluye los tributos cedidos, los propios y los incluidos en el Bloque de Financiación Canario (BFC).

Rodríguez precisó que la situación económica ha evolucionado en las Islas mejor de lo previsto hace solo tres meses y que, en función de la nueva estimación realizada por la Agencia Tributaria Canaria, las pérdidas para el conjunto de las administraciones canarias serán, por tanto, menores.

“Estos datos mejoran nuestras perspectivas y nos indican que la recuperación económica empieza a notarse en el Archipiélago”, dijo el vicepresidente, quien añadió que “en Fuerteventura, más que en otras islas”.

De acuerdo con esta última estimación de la Agencia Tributaria Canaria, la recaudación total se situaría en los 1.900 millones de euros, mientras que en los Presupuestos de 2020 la previsión era 2.833,7 millones y en el cálculo de abril, 1.248 millones. El próximo mes de septiembre la Agencia volverá a realizar un nuevo cálculo.

 

Por lo que respecta a los tributos del BFC -cuya recaudación se reparten la administración autonómica y las corporaciones locales en un 42 y un 58 por ciento, respectivamente- esta alcanzará los 1.272 millones de euros; es decir, 641 millones menos de lo previsto en los Presupuestos autonómicos. El cálculo anterior situaba ese recorte en 1.022 millones de euros.

De esta manera, el Gobierno de Canarias perdería con las nuevas previsiones 556,4 millones de euros en todos los conceptos, frente a los 955,6 millones previstos en abril. Por su parte, las corporaciones locales (cabildos y ayuntamientos) dejarían de ingresar 389 millones de euros, en lugar de los 593 millones estimados de abril.

“Estos datos -indicó el vicepresidente- son buenas noticias para los ingresos de Gobierno, cabildos y ayuntamientos”

Rodríguez dio cuenta de la nueva estimación durante una visita institucional a Fuerteventura, en la que se reunió con el presidente del Cabildo, Blas Acosta, y el grupo de gobierno, por un lado; y con los alcaldes de Antigua, Matías Peña; de Betancuria, Marcelino Cerdeña; de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, además del primer teniente de alcalde de Pájara, Fares Roque Sosa, y tercer teniente de alcalde de Tuineje, Francisco Artiles.

El vicepresidente compartió con las instituciones majoreras las respuestas a la crisis sanitaria y económica del Covid-19 y reiteró el compromiso del Ejecutivo de no aplicar recortes en el gasto público ni en las transferencias a las corporaciones locales.

Acosta, que agradeció los compromisos y las explicaciones ofrecidas por Rodríguez, dijo sentirse “más tranquilo y optimista” sobre el futuro más inmediato, especialmente en todo lo relacionado con los ingresos públicos.

Rodríguez recordó, en este sentido, que su departamento no solo ha mantenido intacto el Fondo Canario de Financiación Municipal, sino que también ha eliminado la condicionalidad del 50 por ciento del mismo liberándolo para afrontar gastos derivados de la pandemia y ha adelantado un tercio de su cuantía a los ayuntamientos, 103 millones de euros.

El vicepresidente se refirió también al hecho de que la nueva estimación apunta a una menor pérdida de ingresos para los Cabildos, “aunque sigue siendo importante, por lo que estaremos junto a las corporaciones locales en su reivindicación ante el Estado para que puedan usar los ahorros acumulados en años pasados”.

Además, Rodríguez señaló que la estrategia del Gobierno de Canaria para evitar recortes en el gasto público puede ser imitada por el resto de administraciones canarias “si hacemos las cosas bien y Madrid nos autoriza el uso de nuestros ahorros”, lo que permitirá blindar el bienestar de las familias y mantener los servicios públicos esenciales.

A este respecto, recordó que la utilización del superávit y las transferencias estatales y europeas permitirán evitar recortes este año en Canarias y que si en los próximos ejercicios fuera preciso se recurrirá también al endeudamiento para mantener el gasto público.

En todo caso, la hoja de ruta para la recuperación del crecimiento económico en Canarias en los próximos años se encuentra en el Pacto para la Reactivación Social y Económica, firmado por la práctica totalidad de partidos políticos y agentes económicos y sociales del Archipiélago y que pretende que “ningún canario se quede en la cuneta durante esta crisis”.

El vicepresidente también se refirió a los aspectos sanitarios de la crisis y apeló a la responsabilidad individual para extremar las precauciones y mantener las distancias de seguridad y las medidas higiénicas correspondientes en aras a evitar rebrotes del virus en las Islas.

Visita a las obras del centro sociosanitario

Rodríguez, acompañado del presidente del Cabildo y de algunos de sus consejeros, realizó también una visita a las obras de la nueva residencia sociosanitaria y centro de día para personas mayores del Puerto de Rosario, una infraestructura en la que el Gobierno de Canarias y el Cabildo insular invertirán 10 millones de euros.

Obras Públicas anuncia la licitación de las obras para el acondicionamiento del camino al barranco de Tinache en Tinajo

 

La presidenta del Cabildo, M.ª Dolores Corujo, afirma que ”la obra, muy demandada por los vecinos del Cuchillo, supondrá una inversión de más de 411.000 euros cofinanciados con fondos FDCAN” ·

Jacobo Medina, consejero de Obras Públicas, detalla que “estas obras permitirán, por un lado, garantizar la evacuación de las aguas de lluvia y, por otro, adecentar y mejorar el acceso a las viviendas de los vecinos”. Lanzarote, 17 de julio de 2020 El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Obras Públicas, acaba de sacar a licitación pública, por procedimiento abierto simplificado, la obra de “Mejora de la canalización y elementos de laminación en el tramo urbano del camino/barranco de Tinache‟, ubicado en la zona del Cuchillo en el municipio de Tinajo. “Después de tantos años de espera por parte de los vecinos del Cuchillo, por fin salen adelante estas importantes obras”, explica la presidenta del Cabildo, M.ª Dolores Corujo, quien añade que “los trabajos de acondicionamiento de este camino supondrán una inversión de más de 411.000 euros, cofinanciados con fondos FDCAN”. 

En concreto, las obras del encauzamiento del camino de Tinache consisten en la restauración de la obra hidráulica que ya existe en este barranco, para evitar que se produzcan inundaciones en las zonas aledañas durante la época de lluvias y reducir, en la medida de lo posible, el arrastre de sólidos que se produce a lo largo del cauce evitando que alcancen y contaminen los viales y los núcleos urbanos cercanos. El consejero de Obras Públicas, Planificación y Coordinación de Proyectos, Jacobo Medina afirma que “el acondicionamiento de este barranco es un compromiso del área con el Ayuntamiento de Tinajo y con la mejora de las obras hidraúlicas en nuestra isla. Estas obras permitirán, por un lado, garantizar la evacuación de las aguas de lluvia y, por otro, adecentar y mejorar el acceso a las viviendas de los vecinos”. Medina señala que está previsto que la duración de estas obras sean de unos seis meses aproximadamente, a contar desde la firma del acta de replanteo. Las empresas interesadas en esta licitación pueden presentar sus solicitudes a través del portal de licitación del Cabildo de Lanzarote https://licitacion.cabildodelanzarote.com/ hasta el próximo día 14 de agosto.

Cabildo y ayuntamientos acuerdan reanudar la actividad cultural

La Corporación insular y los siete ayuntamientos aprueban la celebración de eventos presenciales a partir del 24 de julio 

 

Las circunstancias han cambiado, y es necesario que apoyemos al sector cultural para pueda volver a activarse”, ha asegurado María Dolores Corujo

 

Maru Cabrera, Salvador Leal, Toñín Corujo, Somos, Cristina Temprano o el Canarias Jazz & Más, entre los eventos previstos para los próximos meses

 

 

Lanzarote, 17 de julio de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote y los siete ayuntamientos de la isla han acordado, en una reunión de la Mesa Insular de Alcaldes mantenida hoy en la sede de la primera Corporación insular, reanudar la actividad cultural en toda la isla. Las ocho administraciones lanzaroteñas han consensuado que a partir del 24 de julio puedan retomarse los eventos y actos culturales presenciales con, eso sí, estrictas medidas de seguridad para prevenir contagios por COVID-19.

El acuerdo se ha tomado en base a una propuesta de la Mesa Insular de Cultura, órgano del que forman parte el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Alberto Aguiar, y los siete concejales de cultura de los municipios, y que acordó hace unas semanas elevar la propuesta a la Mesa Insular de Alcaldes. 

Sobre el acuerdo, la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha declarado que “En su momento, en pleno estado de alarma, acordamos paralizar toda actividad cultural por el riesgo de contagio del COVID-19 y por la situación económica a la que nos enfrentábamos todas las administraciones para poder hace frente a la emergencia sanitaria y social que se avecinaba. Ahora, las circunstancias han cambiado y consideramos imprescindible que un sector tan importante y relevante como es el de la Cultura pueda volver a activarse, contando con el apoyo de todas las administraciones de la isla. Eso sí, seremos exquisitos y tomaremos todas las precauciones necesarias para que ni el público ni los artistas corran ningún tipo de riesgo”, concluyó la Presidenta. 

 

 

Obligatoriedad del uso de la mascarilla 

 

En los mismos términos se ha expresado el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Alberto Aguiar, quién ha manifestado que “Desde los departamentos de Cultura de todas las administraciones estimábamos que era indispensable volver a reactivar el sector y por eso elevamos la propuesta. A lo largo de estos meses hemos mantenido numerosas reuniones con distintos colectivos, asociaciones y artistas, y nos trasladaban su deseo poder regresar cuanto antes. Es cierto que en Lanzarote hemos tardado un poco más que en otras islas, pero la isla ha sido ejemplo de cautela y precaución, y ha sido precisamente ese acento en la seguridad de las personas lo que ha mantenido a Lanzarote libre de COVID-19 y, por ahora, libre de rebrotes”, aseguró Aguiar.

El consejero añadió que la isla irá un poco más allá en algunas medidas y, además de un control exhaustivo de los aforos, se impondrá la obligatoriedad del uso de la mascarilla en todos los eventos, tanto en recintos cerrados como en actividades al aire libre. 

Maru Cabrera, Salvador Leal, Toñín Corujo, Somos, Cristina Temprano o el Canarias Jazz & Más, entre los eventos previstos para los próximos meses

El área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, dentro ya de su propia programación cultural, tiene previsto reanudar la actividad tanto el CIC El Almacén, que ya estaba abierto al público para la visita de las exposiciones, como el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”. 

En el CIC El Almacén se reanudará la programación cinematográfica, con la programación propia y el ciclo mensual de La Muestra de Cine. Pero también se prevén pequeños espectáculos de música y artes escénicas, como los que protagonizarán Maru Cabrera, Cristina Temprano, Isabel Cabrera, Iván Vilella, el grupo Ya no te quiero, la Asociación de Teatro Somos, etc. 

También actividades paralelas a las exposiciones ya abiertas al público, como las presentaciones de los catálogos de Rigoberto Camacho o Rosa Vera (este último en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz); o nuevas exposiciones, como la de Francisco Castro o de la de Sarah GDM y Emma López Leyton. 

Por su parte, en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” se prevén las actuaciones de Toñín Corujo, Antonio Lizana Quintet dentro del Festival Canarias Jazz & Más, Bohemia, Salvador Leal, Reinier Alfonso, Eleonora Mercatali, Javier Ferrer, Aldina Duarte dentro del Festival de Fado de Canarias, Lina y Raül Refree, etc. 

 

El área de Cultura del Cabildo de Lanzarote ha comunicado que próximamente dará más detalles de las fechas, aforos y precios de las localidades para estos eventos.

 

El Cabildo ejecuta el hormigonado del primer aerogenerador del Parque Eólico Arrecife

 

  • Corujo: “Seguimos avanzando en nuestra transición hacia un modelo energético que sólo ofrece ventajas con el suministro de energía limpia, renovable, eficiente, inagotable, fiable y a un menor coste”

 

Lanzarote, 17 de julio de 2020

 

El Consorcio Insular de Aguas del Cabildo de Lanzarote ha dado inicio a las obras de construcción del futuro Parque Eólico Arrecife con el hormigonado del primero de los cuatro aerogeneradores que conforman esta nueva infraestructura.


La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, celebra un proyecto 
“con el que seguimos avanzando en nuestra transición hacia un modelo energético que sólo ofrece ventajas con el suministro de energía limpia, renovable, eficiente, inagotable, fiable y, además, a un menor coste”.

Corujo explicó que el Parque Eólico Arrecife representa una “oportunidad inmejorable para seguir reduciendo el consumo de combustibles fósiles y frenar el cambio climático, y garantizar, así, una economía más limpia y un futuro más verde y sostenible a este planeta. Debemos adelantarnos a la emergencia climática y hacer frente a la amenaza desde la responsabilidad” concluye.

 

El Parque Eólico Arrecife, ejecutado por la empresa especializada Elecnor, tendrá 9,2 megawatios de potencia total a través de cuatro molinos que volcarán la energía producida en la red eléctrica general, en la subestación de Callejones, en San Bartolomé. Con una altura del buje de 85 metros y un diámetro rotor 71 metros hasta alcanzar una altura de 120 metros con las palas, estos cuatro nuevos molinos tendrán capacidad para producir unos 28.605 megawatios hora al año y generar un beneficio anual de 1,5 millones de euros.

 

El Parque Eólico Arrecife es un proyecto acogido a la línea de ayudas a proyectos de Economía Baja en Carbono, en instalaciones de producción de energía eléctrica con tecnologías eólica y fotovoltaica, situadas en territorios no peninsulares, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

La voz y la música de Beni Ferrer abrió la temporada de eventos presenciales en Teguise

 

El concierto intimista de la cantante lanzaroteña, Beni Ferrer, en la Casa-Museo del Timple supuso el pistoletazo de salida a la programación cultural de Teguise una vez superado el estado de alarma.


El viento tiene voz de mujer y por eso el disco de Beni Ferrer y sus conciertos son un tributo a la mujer (madre, tierra, lamento), a la que se reivindica desde la estética de la voz.

El área de Cultura de Teguise ofrece la posibilidad de seguir a través de su Facebook los actos que se suceden estos días en honor la Virgen del Carmen. En este sentido, se puede disfrutar online del concierto en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/benito.cabrera.12/videos/10217310298497720

Además, el día del Carmen contó con los músicos de Jameos Quartet, actuación amenizada con la voz de Sara Bermúdez, concejala de Teguise, desde la Plaza de Los Leones, en donde se puede visitar también durante estos días una muestra al aire libre con imágenes de ayer y de hoy con la exposición de fotos “Recuerdos del Carmen Ayer y Hoy".

Más actos culturales para el fin de semana

Este viernes continúa el programa especial del Carmen con más propuestas culturales. A las 19 horas, “Leyendo para ti: Ntra. Sra. del Carmen", acto realizado por Letras para el Alma y Jueves Literarios, que tendrá como protagonistas a El Carmen, la mar, los pescadores (será presencial con aforo limitado). A las 20 horas, será el turno para el Festival Virtual de A.C. Acatife 2020.

Y el sábado,18 de julio, a las 11 horas misa en la Iglesia; y a las 12 horas, presentación del libro “Lunes de Luna “ de Ico Toledo Perdomo en la Casa Museo del Timple, con la actuación de Alejandro Rodríguez y Asenet Padrón (también presencial con aforo limitado).

El Ayuntamiento de Tías publica la convocatoria de ayudas a la rehabilitación de viviendas

 

  • a solicitud de ayudas podrán tramitarse a partir del lunes, 20 de julio, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento o por Registro de Entrada

 

El Ayuntamiento de Tías promueve una línea de ayudas para la rehabilitación de viviendas con una partida presupuestaria que asciende a 30.000 euros. Los solicitantes recibirán un máximo de 2.000 euros para rehabilitar sus casas y podrán solicitar las ayudas a partir del próximo lunes, 20 de julio.

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Las Palmas publica hoy el anuncio del Ayuntamiento para convocar las citadas ayudas económicas “a la rehabilitación de viviendas que no se puedan acoger a los distintos programas de rehabilitación de vivienda rural, y de rehabilitación de viviendas y edificios en general”.

Según el anuncio, serán obras a financiar aquellas que comprendan la eliminación de barreras en las viviendas y referentes a la habitabilidad de instalaciones básicas, tales como la fontanería, saneamiento, electricidad y agua potable. También se incluyen las intervenciones en humedades, impermeabilización o pintura, entre otros.

El anuncio indica que “las ayudas individuales a otorgar podrán ser de hasta el 100% del presupuesto aportado por el solicitante sin que la cantidad supere en ningún caso la cantidad de 2.000 euros”.

La concejala de Vivienda, Carmen Gloria Rodríguez, señala que todas las personas interesadas pueden consultar las bases en el tablón de anuncios del Ayuntamiento publicado en la página web www.ayuntamientodetias.es y que la solicitud se puede presentar a través de la Sede Electrónica o por Registro de Entrada.

Obras Públicas anuncia la licitación de las obras para el acondicionamiento del camino al barranco de Tinache en Tinajo

 

  • La presidenta del Cabildo, M.ª Dolores Corujo, afirma que ”la obra, muy demandada por los vecinos del Cuchillo, supondrá una inversión de más de 411.000 euros cofinanciados con fondos FDCAN”

 

  • Jacobo Medina, consejero de Obras Públicas, detalla que “estas obras permitirán, por un lado, garantizar la evacuación de las aguas de lluvia y, por otro, adecentar y mejorar el acceso a las viviendas de los vecinos”

 

Lanzarote, 17 de julio de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Obras Públicas, acaba de sacar a licitación pública, por procedimiento abierto simplificado, la obra de “Mejora de la canalización y elementos de laminación en el tramo urbano del camino/barranco de Tinache‟, ubicado en la zona del Cuchillo en el municipio de Tinajo.

Después de tantos años de espera por parte de los vecinos del Cuchillo, por fin salen adelante estas importantes obras”, explica la presidenta del Cabildo, M.ª Dolores Corujo, quien añade que “los trabajos de acondicionamiento de este camino supondrán una inversión de más de 411.000 euros, cofinanciadocon fondos FDCAN”.

En concreto, las obras del encauzamiento del camino de Tinache consisten en la restauración de la obra hidráulica que ya existe en este barranco, para evitar que se produzcan inundaciones en las zonas aledañas durante la época de lluvias y reducir, en la medida de lo posible, el arrastre de sólidos que se produce a lo largo del cauce evitando que alcancen y contaminen los viales y los núcleos urbanos cercanos.

El consejero de Obras Públicas, Planificación y Coordinación de Proyectos, Jacobo Medina afirma que “el acondicionamiento de este barranco es un compromiso del área con el Ayuntamiento de Tinajo y con la mejora de las obras hidraúlicas en nuestra isla. Estas obras permitirán, por un lado, garantizar la evacuación de las aguas de lluvia y, por otro, adecentar mejorar el acceso a las viviendas de los vecinos”.

Medina señala que está previsto que la duración de estas obras sean de unos seis meses aproximadamente, a contar desde la firma del acta de replanteo. Las empresas interesadas en esta licitación pueden presentar sus solicitudes a través del portal de licitación del Cabildo de Lanzarote https://licitacion.cabildodelanzarote.com hasta el próximo día 14 de agosto.

Espino: “El primer año de Noemí Santana en Derechos Sociales se merece un claro suspenso”

 

La portavoz de Cs en el Parlamento dice que estos 365 días se han caracterizado porque “nada o casi nada ha avanzado en las áreas bajo su responsabilidad”

 

 

Canarias, viernes 17 de julio de 2020. “El primer año de Noemí Santana al frente de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno canario, se merece un claro suspenso”. Así lo ha manifestado este viernes la portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, quien ha señalado que el balance de estos 365 días “no puede dibujar un panorama más desolador”, pues, en su opinión, “nada o casi nada ha avanzado en las áreas bajo su responsabilidad, pese a partir de unos indicadores bastante negativos, y hace temer lo peor ante el difícil periodo que nos espera”.

Espino ha afirmado que el primer paso que tenía que haber dado Santana nada más empezar a andar la presente legislatura era “cumplir la Ley de Servicios Sociales”, aprobada por unanimidad por la Cámara autonómica. Sin embargo, la realidad es que “cogió la ley, la guardó en un cajón, cerró con llave y tiró esta al fondo del mar”, ya que “no se ha avanzado nada en su aplicación”, ha subrayado la diputada de Cs. En este sentido, ha preguntado por el catálogo de prestaciones y servicios incluido en la propia norma y que “debía de estar aprobado hace ocho meses”.

Lo mismo ocurre, ha señalado la portavoz de la formación naranja, con el Sistema Canario Unificado de Información, “otra herramienta clave de la Ley de Servicios Sociales, para gestionar de forma más eficaz los recursos públicos” destinados a esta área y que aún no se ha puesto en marcha. O con la tramitación en papel, en pleno siglo XXI, de algunos expedientes, en lugar de en soporte digital, pues “no ha hecho nada para cambiarlo”.

La parlamentaria de Cs ha detallado, igualmente, que “en la gestión de la ayuda a la dependencia tampoco se observa ninguna mejora tras un año en el Gobierno”, pues hay más canarios esperando para ser evaluados; un 24% de los que tienen reconocido el derecho a la prestación sigue sin cobrarla y casi 1.200 personas han fallecido durante este tiempo aguardando por ella. Ni siquiera ha aumentado la cuantía, “tal y como prometió que haría cuando se aprobaron los presupuestos”, ha subrayado Espino.

Otro capítulo en el que, según la portavoz de Cs, la Consejería de Derechos Sociales no ha avanzado es en el de las prensiones no contributivas, ya que “el proceso de tramitación de las nuevas solicitudes tiene una demora de siete meses, cuando la normativa establece un plazo máximo de tres”, o las de invalidez, que “superan en muchos casos el año”.

Espino ha criticado la “falta de rigor” de la consejera y de su equipo en las cifras que ofrecen a la población y ha puesto el ejemplo del Ingreso Canario de Emergencia (ICE), en el que “han estado jugando con la cifra de resoluciones positivas y la cantidad de beneficiarios para confundir a los canarios y ocultar el fracaso de una prestación mal planteada y ejecutada”, pues no se han alcanzado los objetivos anunciados, 16.000 familias, en lugar de 38.000, al no contar con los ayuntamientos desde que se anunció su puesta en marcha.

La portavoz de Cs ha mostrado su preocupación ante la situación de emergencia social y económica que se avecina, porque, según ha comentado, “Canarias se encuentra con un sistema de prestaciones sociales colapsado, las peores tasas de pobreza del Estado y la única que parece no escuchar las señales de alarma es la consejera de Derechos Sociales”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses