domingo, 27 julio 2025

Lanzarote

El PP denuncia que el gobierno de Tías ha anunciado el proyecto del Camino de Los Lirios sin financiación ni suelo disponible

 

  • El grupo de desgobierno de Tías está intentando gobernar a golpe de respuesta improvisada al Partido Popular

 

26, julio, 2020.- El Partido Popular de Tías conseguía que el pleno tiense celebrado el pasado martes aprobara dos mociones de los populares en las que solicitaba la ejecución del proyecto del Camino de Los Lirios. El esperpento del grupo de gobierno PSOE-LAVA-Podemos llegaba en torno a este tema.

Tras registrar la moción el PP (el 30 de junio), el trío del desgobierno volvió a nadar contracorriente y, a salto de mata, informaron a posteriori a los medios (10 de julio) que ya contaban con proyecto para el Camino de Los Lirios pero, como es normal, fruto podrido de la improvisación y del parcheado continuo de este grupo de gobierno tiense, no dijeron si contaban con disponibilidad de suelo para ejecutar proyecto.

En definitiva, más de lo mismo de José Juan Cruz y sus acompañantes en el desaguisado. Da vergüenza ajena comprobar una vez más en qué manos está Tías. El terceto PSOE-LAVA-Podemos ha presentado un proyecto pero con el mismo problema al que nos tienen acostumbrados, ni financiación ni terrenos para ejecutarlo ni vergüenza para vender humo.

Tras la moción de los populares, no tuvieron ni un ápice de vergüenza y, tras diez días, se apresuraron en anunciar que ya tenían el proyecto. Las prisas son malas consejeras casi siempre. Este desuso del buen juicio que abandera el gobierno de Tías se adereza con los problemas que tiene José Juan Cruz para hacer cumplir con su acuerdo de gobierno para con sus socios de gobierno sin olvidar que el problema mayor que tiene es la falta de disponibilidad de suelo.

En el pleno el alcalde tiense hizo lo de siempre, esconder la suciedad bajo la alfombra y no quiso contestar a la pregunta del PP sobre si las herramientas a emplear van a ser las contribuciones especiales. Silencio es lo que ofreció el alcalde, demostrando su educación y sus dosis de democracia. Quizás no le interesaba aclarar si parte de ese proyecto lo van a financiar los vecinos afectados con contribuciones especiales.

A ver cómo explican que el proyecto, ese que han publicitado y que dicen tener, contempla un ancho de quince metros y que para poder ejecutarlo se verán afectados bienes inmuebles de los vecinos del lugar.

 

Otro despropósito del trío de desgobierno, parece que les gusta acumularlos, es que, a día de hoy y aún habiendo anunciado el proyecto tras la moción de los populares, no han mantenido ningún contacto con los futuros afectados, aún advirtiendo ya el gobierno de Cruz de que se necesita la expropiación de nueve mil metros cuadrados. En resumen, estamos hablando de un proyecto que no es más que un papel, un documento sin financiación ni disponibilidad de suelo que no conocen los vecinos afectados y que, se vuelve a demostrar que, José Juan Cruz y sus acompañantes en el naufragio político de Tías, están intentando gobernar a golpe de respuesta improvisada al Partido Popular, siempre en base a los proyectos que dejó el PP y a las mociones que sacan los populares.

CC-PNC pide una alternativa para la gente sin hogar y reivindica la Ciudad Deportiva para los deportistas y clubes con inmediatez

 

David de la Hoz: “No se trata de dejar sin techo a esas persona, pero desde marzo el gobierno del Cabildo ha tenido tiempo para buscar una opción que permita recuperar la principal instalación deportiva de la isla, reconvertida en albergue de bajo umbral”

 

Los nacionalistas entienden que se usaran estas instalaciones al comienzo de la crisis sanitaria para dar cobijo a la población sin techo, “pero hace mucho que ya no tiene sentido seguir perjudicando a miles de usuarios y clubes que llevan más de cuatro meses sin poder acceder a estas instalaciones”

 

Lanzarote, 26 de julio de 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote subraya que ya es hora de que la Ciudad Deportiva recupere sus funciones, con las medidas de seguridad adecuadas y dentro de las actividades permitidas, para que miles de usuarios individuales y decenas de clubes puedan usar las instalaciones deportivas para lo que fueron concebidas, y que desde que se activó el estado de alarma, están sirviendo para albergar a personas sin hogar.

 

“Podemos entender que se tomara esta decisión al comienzo de la crisis sanitaria porque había que buscar un lugar para dar cobijo a todas estas personas, pero en estos momentos, cuando todo el país ha retomado la actividad deportiva, no tiene sentido que se siga privando y perjudicando a muchísimos usuarios que llevan más de cuatro meses sin poder acceder a la principal instalación deportiva de la isla”, ha manifestado el concejal nacionalista David de la Hoz, quien tampoco entiende el motivo por el cual también permanece cerrado el Centro insular de Deportes Náuticos, impidiendo allí cualquier tipo de actividad náutica, habiéndose retomado en el resto de islas.

“No se trata de que estas personas vuelvan a la calle, pero el gobierno del Cabildo ha tenido tiempo más que suficiente para buscar una alternativa para ellos, y no puede ser que la principal instalación deportiva de la isla se mantenga reconvertida en un albergue de bajo umbral”, recalca.

“Somos conscientes de la voluntad del consejero del área y de sus dificultades para habilitar un espacio que dé respuesta y revierta la más que discutible idoneidad del decreto presidencial que ordenó en su día tomar la Ciudad Deportiva para este fin, pero lo que no es discutible es la imperiosa urgencia de devolver a este espacio los usos para los que fue concebido”.

Es por esto, que los nacionalistas se alegran de que el consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, haya tomado conciencia del daño que se le está haciendo a los usuarios de la Ciudad Deportiva y haya anunciado que muy a corto plazo se pondrá en marcha un albergue de bajo umbral en Arrecife. “A ver si entre todos lo conseguimos”, afirma De la Hoz.

Los nacionalistas recuerdan que Lanzarote tiene múltiples problemas de falta de lugares para albergar a inmigrantes y menores no acompañados, a los que se suman gente sin techo. “Sabemos que no es fácil habilitar espacios, pero recordamos al gobierno insular, canario y estatal, todos de un mismo color político, que la capital cuenta hace décadas con unas instalaciones militares amplísimas, bien ubicadas, vacías y por tanto sin uso, que bien podrían suponer una solución transitoria (dadas las resistencias del Ministerio a que la ciudad recupere ese espacio), a parte de todos estos problemas. Al menos hasta que el Cabildo encuentre una solución y, sobre todo, sin que se perjudique a nadie, como sí ocurre ahora con miles de usuarios y decenas de clubes”.

Así, a través de una moción que se elevará al próximo pleno de la Corporación, pedirán al Cabildo que inste al Gobierno del Estado a que ponga a disposición el Pabellón para dar respuesta a situaciones de emergencia como las vividas recientemente o en el futuro en la isla, permitiendo su uso, al menos de forma transitoria, en tanto el Cabildo, o el propio Estado cuando se trate de cuestiones de inmigración, encuentran soluciones definitivas.

Lo que no puede ser es que, como se ha escuchado decir a miembros del gobierno cabildicio, no se consideren apropiadas estas instalaciones para ninguno de estos usos, dando así cobertura a la negativa estatal, a pesar del desuso y de que no afectaría a nadie.

“Pero son esos mismos miembros del gobierno del Cabildo los que, paradójicamente, sí consideren apta una ciudad deportiva para semejantes usos, cuando además de no serlo, afecta tan gravemente al conjunto del mundo del deporte”, aseveran desde CC-PNC.

 

Y es que, tal y como afirma David de la Hoz, en principio, parece que el Cabildo de Lanzarote tiene intención de mantener esta situación hasta el próximo mes de octubre. “Esta situación es inadmisible e intolerable. Se está privando a la ciudadanía de la principal instalación deportiva de la isla. Si al gobierno no le gusta el pabellón militar, hace ya más de un mes que deberían tener otra alternativa y para eso sí cuentan con todo nuestro apoyo como oposición”.

Eva Morales se retirará con el CB Lanzarote Puerto del Carmen en la máxima división del balonmano femenino español

Eva Morales lleva un par de años planteándose la retirada del balonmano activo. Con cuarenta y dos años de edad sabe que el final de su carrera deportiva como jugadora se acerca pero tras pensarlo detenidamente ha decidido seguir un año más para despedirse del parqué de cuarenta por veinte con la camiseta amarilla del CB Lanzarote Puerto del Carmen en la Liga Guerreras Iberdrola.

La renovación de Eva Morales con el equipo tiñosero se suma a las de Suely Pinto Spencer, Keyla Hernández, Famara Fernández, Rosa Álvarez, Atteneri Morales, Beatriz Betancort, Mary Sánchez, Neus Llorens y las hermanas Lucía y Cristina Betancort y los fichajes de la argentina Cati Benedetti, la chilena Antonella Piantini y la francesa de origen bosnio Sladjana Topic.

Para el entrenador amarillo, Miguel Ángel Lemes, la última renovación de Eva Morales “llega tras 24 años jugando en el primer equipo, se ha ganado con creces el premio de retirarse en División de Honor. Es una jugadora de club que intenta aportar experiencia cada vez que está en la cancha. A nivel de ataque, el año pasado jugó bastante más que otros años aunque su aportación defensiva ha sido algo mayor en los últimos años. Con la llegada de Topic y la recuperación de Kenia va a tener complicado jugar en ataque pero espero que este bien físicamente para intentar ayudarnos en defensa.

Eva Morales explica que “aún estamos asimilando lo de jugar en la Liga Guerreras Iberdrola. Yo lo iba a dejar sinceramente pero, al final, soy consciente de que esto no es Plata, es más duro pero como estuve cuando ascendimos a Plata al equipo me voy a retirar con el equipo en Oro y con mi hermana. Nunca pensamos que jugaríamos juntas en División de Honor y, tras tantos años de estar ahí, nos ha llegado la recompensa”

La veterana jugadora aclara que “empezamos en junio con tres días en el gimnasio, desde hace unas semanas nos han metido también carrera, entrenando seis días a la semana. La temporada pasada no hicimos tantas pesas como en el mes que llevamos”, bromea, “pero hace falta, también para nuestra seguridad, si hay un encontronazo que estemos fuertes y así evitar lesiones”. Considera que “los fichajes realizados, incluido el del preparador físico Toño Cedrés, han estado bien, hay que ser realistas, nos hacían falta en esta categoría. Va a ser un año muy divertido, es la máxima categoría del balonmano femenino español, así que animo a todos a que vengan a vernos, de verdad que va a ser muy divertido”, concluye Eva Morales a punto de iniciar la pretemporada de la última temporada de su vida, con una gran sonrisa estampada en su rostro y soñando que lo que está por venir va a completar un año maravilloso para el CB Lanzarote Puerto del Carmen.


Tres versiones distintas de la belleza en una sola exposición en Costa Teguise

 

“El Estigma de la Belleza en la Curva de tu Cuerpo” es la nueva muestra de pinturas que Lanzarote Art Gallery presentó este viernes en Costa Teguise bajo la dirección de Eduardo Fariña, una exposición que reúne una exquisita selección de obras que comparten su particular versión sobre el concepto de la belleza.


La filósofa de arte, Jimena Mazucco, define así el late motiv de la nueva exposición sobre la belleza vista e interpretada por esta selección de pintores: Alfredo Montaña, Modesto Roldán y Sherezade Morales, y que permanecerá abierta al público hasta el 24 de septiembre:
 
"La belleza ha sido objeto de estudio, adoración y contemplación a lo largo de la historia del ser humano. La belleza podría definirse como simple luz reflejada, con sus sombras, con sus matices y afrentas que como un estigma señala a quien la posee y entierra en vida a quien no la dispone. La belleza convierte en objeto al ser y lo conduce por el sendero de la agónica  e hipnótica angustia que produce la contemplación de algo que nos fascina. La belleza siempre  transmite la sensación de querer ser poseída, es el diamante que busca el cuervo. La belleza fascina y enloquece, por ello, aunque pueda parecer una virtud, muchas veces, es una condena. De ahí el estigma, la mala fama, la marca hecha con hierro candente sobre la curva de tu cuerpo. La belleza vista e interpretada por esta selección de pintores que aúna esta exposición se vertebra en tres visiones distintas de la belleza que envuelven los latidos fervorosos de sus autores en cada trazo dado. La belleza categoriza nuestros sentidos en rangos abstractos de pensamiento para desembocar en sentimientos nuevos ante la obra presentada. La belleza es lo que nos salva del hastío de la vida cotidiana".

Arrancan en Tinajo las “Divermañanas” con la mayor seguridad ante la COVID-19

El Ayuntamiento de Tinajo ha iniciado la iniciativa estival “Divermañanas Verano 2020” dirigida a los menores del municipio y lo ha hecho con las mayores medidas higiénico sanitarias necesarias para prevenir la COVID-19.

El programa “Divermañanas Verano 2020” se desarrollará del lunes 27 de julio al viernes 4 de septiembre de 2020 (excepto fines de semana y festivos) en el CSC Mancha Blanca con niños y niñas de 3 a 6 años que disponen de un ratio de atención de un monitor/a por cada 10 menores, agrupados en tres grupos.

Además, está todo preparado bajo las más estrictas medidas de seguridad e higiene para que los más pequeños del municipio de Tinajo puedan desarrollar sus tareas sin temor a un posible contagio de coronavirus cumpliendo así con el principal objetivo de la iniciativa “Divermañanas”, cuidar y divertir a los más pequeños de Tinajo.

El proyecto estival, dirigido por la concejal Yurena Cubas y supervisado por el alcalde del Ayuntamiento de Tinajo, Jesús Machín, ha estado preparándose en las últimas jornadas para que todo arranque con normalidad y de manera tranquila y, sobre todo, segura.

Jesús Machín reitera la “importancia de proporcionar a los pequeños de Tinajo y a sus padres la posibilidad de seguir realizando, como cada año, estos programas estivales para entretenimiento de los pequeños y alivio para muchos padres que tienen que trabajar y lo hacemos este año de forma algo distinta, el esfuerzo se ha multiplicado porque el Ayuntamiento de Tinajo tiene que velar por la seguridad y la salud de todos sus vecinos por lo que se deben cumplir todas las normas sanitarias y de distanciamiento social establecidas, es por el bien de todos porque entre todos podremos vencer a la COVID-19”, finalizaba el alcalde de Tinajo.

Los nacionalistas exigen que Canarias “se desvincule turísticamente de la marca España” antes de perder más mercados turísticos

Barragán: “La pérdida del mercado británico es un golpe letal al turismo y el claro aviso de que no queda tiempo para actuar”

 

Coalición Canaria reclama a Torres explicaciones sobre las gestiones realizadas y porqué Madeira y Azores “han logrado quedar exentas de la cuarentena”

 

El Gobierno central nos ha vuelto a fallar y no ha defendido un estatus diferente para Canarias como sí lo ha hecho Portugal con sus RUP”

 

No podemos seguir corriendo detrás de los acontecimientos; hay que dejar de lamentarse y planificar y gestionar para adelantarnos a los hechos”

 

 

CANARIAS A 26 de julio de 2020.-

 

El secretario general nacional de CC-PNC, José Miguel Barragán, ha vuelto a exigir, tal y como se ha reclamado por parte del sector turístico desde hace semanas, que Canarias se desvincule “de forma inmediata” de la marca España “antes de que sigamos perdiendo mercados turísticos”. El nacionalista señaló que la pérdida del mercado británico, derivada de imponer la cuarentena a todos los turistas que vuelvan de la península y de Baleares y Canarias, es una noticia dramática para los intereses de las islas y “el claro aviso de que no queda tiempo para actuar” y que “hay que actuar con rapidez en las próximas horas y días para evitar el ‘efecto contagio’ de otros mercados emisores”. “Solo entre ayer y hoy, a raíz de lo ocurrido, hemos perdido el 50% del turismo de julio y agosto y el sector da por perdido ya cualquier oportunidad de salvar el verano”; es decir, “hablamos de miles de puestos de trabajo que, probablemente, van a volver al ERTE”.

Barragán lamenta que el Gobierno de Canarias “esté corriendo detrás de los acontecimientos” y recordó que, desde hace días, “se estaba especulando con esa decisión de Reino Unido y tanto el sector como desde la oposición lo advertimos”. Sin embargo, como suele ser habitual, “no hubo respuesta alguna” y las consecuencias “son las que tenemos que asumir hoy”. “Otros territorios, como Madeira y Azores”, apuntó el nacionalista “han sabido jugar sus bazas y mantenerse al margen de la recomendación de cuarentena” con lo que no solo salvan el mercado y la temporada de verano sino que, además, podrán beneficiarse del todo el tráfico turístico de Canarias. “Y a eso hay que añadir que al quedar al margen tienen más posibilidades de quedar también exentas de decisiones similares que, tristemente, empezarán a tomar en las próximas horas y días otros mercados emisores”.

“Es el momento de actuar”, prosiguió el secretario general de los nacionalistas canarios, “pero también de dar explicaciones que nos hagan entender cómo es posible que las dos RUP portuguesas lograran salvar el mercado británico, mientras que en Canarias, con unos datos de contagio similares y muy por debajo de los del continente se nos haya condenado”. “Qué se ha hecho, qué reuniones se han mantenido, qué contactos se han hecho… son cuestiones que necesitan una respuesta para conocer qué grado de responsabilidad tiene este Gobierno” y agregó que “no se puede decir ahora que es una situación global que nos afectan a todos por igual; queda acreditado que hay territorios, como Azores y Madeira, que han hecho bien su trabajo y otros que han convertido, como Canarias, que han convertido su fortaleza en una debilidad”.

“Lo ocurrido este fin de semana demuestra que el Gobierno de España nos ha vuelto a fallar al no defender un estatus diferente para Canarias y ser la única RUP afectada por la decisión del Gobierno británico” a lo que añadió que “los portugueses y los franceses han hecho sus deberes con sus RUP, pero España y el Gobierno de Canarias han vuelto a fallarnos”.

Los nacionalistas insisten en que “no caben más lamentos” y hay que empezar a actuar “ya” para desvincularnos de la Marca España -país que ya se entiende que está viviendo una segunda ola de contagios- y evitar que otros países, como Alemania Bélgica u Holanda “tomen la misma decisión en las próximas horas”. “En estos momentos y tras esta noticia”, continuó Barragán, “se da ya por perdidas la mitad del turismo de este verano y si no queremos seguir perdiendo más, hay que trabajar y contactar directamente con agentes y mercados y dejar de presentar planes y empezar a trabajar en ellos”.

Los nacionalistas recuerdan que “cada avión de turistas británicos cancelado” se corresponde con “muchas decenas de puestos de trabajo que deben volver al ERTE poniendo en peligro la continuidad del mismo”. “Si nuestra situación era dramática, ahora mismo, es letal” y “no vemos ni respuesta, ni acción, ni iniciativa por parte del Gobierno canario que sigue yendo, pese a las señales de aviso, detrás de los acontecimientos”.

 

Migrantes y ciudadanos

Parece que el miedo al otro, al pobre y migrante, rebrota entre muchos de nosotros ocasionando un daño enorme en el tejido social. Lo estamos viendo de variadas maneras en todos los rincones de nuestro país, incluido el pueblo de Máguez, cuya Aula de la Naturaleza ha venido siendo utilizada para acoger migrantes llegados en frágiles embarcaciones tras estallar la pandemia. El miedo se manifiesta ahora en forma de rechazo ante posibles contagios por covid-19 que pudieran provocar los migrantes, pero en el fondo y en las formas, nos volvemos a tropezar con la vieja discriminación por el origen racial o étnico, que sigue siendo en la actualidad el tipo de discriminación más extendido.

Ante estas situaciones, se debe actuar en dos direcciones. Por un lado, hay que combatir el racismo y, por otro, hay que atajar el miedo mediante una política migratoria adecuada para que esa inmigración sea regular, ordenada y segura. Se equivoca quien crea que es posible levantar barreras para impedir que las personas huyan de la pobreza y emigren en busca de una vida digna. Se equivoca porque la inmigración no solo constituye un fenómeno inevitable, sino que resulta además un proceso absolutamente necesario. España y Europa envejecen, y la sostenibilidad de nuestro sistema público de pensiones y nuestro mercado laboral van a necesitar un complemento migratorio.

Si esta es la realidad, hay que actuar con responsabilidad, que es lo que el Gobierno de coalición presidido por Pedro Sánchez ha venido haciendo tras encontrarnos la política migratoria totalmente abandonada. Hemos iniciado una política integral sobre el fenómeno migratorio que combina respeto por los derechos humanos de los inmigrantes, cooperación con los países de origen y tránsito, control de la inmigración irregular, lucha contra la trata de seres humanos y políticas de integración. Además, la inmigración ha vuelto a ser uno de los asuntos prioritarios en la agenda política de la Unión Europea. 

¿Fronteras abiertas, entonces? No, en absoluto. Necesitamos una política basada en el realismo, la solidaridad y desconectada de la agenda partidista que, en primer lugar, ordene las políticas migratorias conforme a los principios del Estado de Derecho y, a la vez, garantice el respeto de la dignidad de todas las personas que llegan y el reconocimiento de sus derechos fundamentales. Esto es indiscutible. Pero necesitamos una política migratoria que flexibilice las vías de la inmigración legal, previendo la posibilidad de ir y volver. Y, en paralelo, necesitamos incorporar la integración y la gestión de la diversidad de nuevo en la agenda política, un proceso que debe culminar con el acceso a la nacionalidad española por residencia.

Con el tiempo, muchos migrantes acabarán convirtiéndose en nuestros compatriotas, en ciudadanos con nuestros mismos derechos y obligaciones, entre estas últimas en el ámbito tributario o de la Seguridad Social, o la escolarización de los hijos e hijas menores que se encuentren a su cargo. Por eso es prioritario realizar esfuerzos tendentes a la integración en la comunidad de acogida. Por último, tenemos que volver a armar una política de buena vecindad, cooperación y codesarrollo con los países de origen de los flujos migratorios y los de tránsito, porque parece mentira que perdamos de vista con tanta facilidad que muchos migrantes proceden de países vecinos o cercanos.

Fco. Manuel Fajardo Palarea, senador del PSOE por Lanzarote y La Graciosa.

Navarro acusa a Sánchez de poner trabas a la reactivación del turismo local al reducir a la mitad los vuelos entre islas

 

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular exige al Ejecutivo que restituya al 100% la conectividad en el Archipiélago

  • Esta nueva Orden pone “contra las cuerdas” los esfuerzos públicos- privados para fomentar y reactivar el turismo local
  • Para Navarro, mientras Europa reconoce nuestras singularidades, Pedro Sánchez nos vuelve a dar la espalda

 

 

25 de julio de 2020.- La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, y presidenta de los populares en Canarias, Australia Navarro, afirmó hoy que “la decisión unilateral del Gobierno de España de reducir a la mitad las obligaciones de servicio público (OSP) en las rutas aéreas entre Islas, no sólo es un atentado contra la movilidad de todos los canarios, si no que supone una nueva traba para la reactivación turística y un nuevo desprecio a Canarias y a los canarios”.

 

Para Navarro, esta nueva Orden publicada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, “es a todas luces contraria a nuestros intereses”, y demandó que “se revoque y se restituya al cien por cien la conectividad aérea en el Archipiélago”.

En su opinión, si es incomprensible que el Gobierno de España adopte esta medida más incomprensible es el silencio del Gobierno de Canarias y, sobre todo de la responsable de Turismo, ante una iniciativa que va directa a la línea de flotación de la campaña para dinamizar el turismo interior y paliar parte de los efectos económicos como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

“Los cambios introducidos en este nuevo documento, no sólo reducen los vuelos de 82 a 41 en plena temporada de verano, sino que además encarecen los precios de los billetes una media de 24 euros por trayecto en comparación a la Orden publicada en julio de 2006”, explicó la portavoz popular, quién exige al Ejecutivo Central que “restituya la conectividad en el Archipiélago y deje de castigar a Canarias sistemáticamente”.

“La lista de agravios de Pedro Sánchez con nuestra tierra sigue aumentando pues seguimos sin contar con un plan específico para el turismo, sin saber si prolongarán los ERTEs más allá de septiembre, sin tener el apoyo para afrontar el drama de la inmigración, sin saber qué pasará con los remanentes y superávit de nuestras administraciones y ahora no sólo nos reduce los vuelos entre islas sino que además los encarece, cuando lo que toca es hacer todo lo contrario”, enumeró Navarro.

Ante estos datos, Navarro se pregunta qué más tiene que pasar para que el Gobierno de Canarias, con Ángel Víctor Torres a la cabeza, de un golpe sobre la mesa y se plante ante los “sucesivos incumplimientos y desaires” del Ejecutivo Central con nuestro Archipiélago.

Según Navarro, “mientras Europa, en un momento tan complicado, sigue reconociendo y respetando nuestras singularidades con respecto a nuestra lejanía, insularidad y condición ultraperiférica, Pedro Sánchez sigue dándonos la espalda, con la complicidad de Torres y el resto de los miembros del Gobierno de Canarias a quiénes se les va la fuerza por la boca”.

Finalmente, la portavoz popular indicó que “ya sabíamos que Canarias no está ni estará en la agenda de Pedro Sánchez, pero lo que es aún más intolerable es que el presidente de Canarias permita que se desprecien los intereses y las necesidades de las Islas. Será el señor Torres quién tendrá que explicar por qué en el peor momento de nuestra historia prefirió callar y anteponer sus siglas políticas al desarrollo y futuro de nuestra tierra”, concluyó.

Keyla Hernández seguirá aportando juventud y garra al CB Lanzarote Puerto del Carmen en la Liga Guerreras Iberdrola

El CB Lanzarote Puerto del Carmen está a las puertas de arrancar la pretemporada y está cerrando el equipo para competir con garantías la próxima temporada en la Liga Guerreras Iberdrola.

La renovación de Keyla Hernández con el equipo tiñosero se suma a las de Famara Fernández, Rosa Álvarez, Atteneri Morales, Beatriz Betancort, Mary Sánchez, Neus Llorens y las hermanas Lucía y Cristina Betancort y los fichajes de la argentina Cati Benedetti, la chilena Antonella Piantini y la francesa de origen bosnio Sladjana Topic.

Para el director técnico amarillo, Miguel Ángel Lemes, Keyla aportará mucho al equipo, “es una jugadora joven, explosiva, que el año pasado nos dio un plus sobre todo a nivel defensivo. Ya ha jugado en esta categoría y este año debe ser un desafío personal contar con más minutos de los que dispuso en Elche. Es muy trabajadora, con mucha intensidad en sus acciones y muy vertical, le gusta ir al choque y nunca se amilana. Ese desparpajo siempre es positivo. Y aunque debe mejorar aspectos tácticos creo que va a hacer una buena temporada”.

Keyla Hernández vive en una nube maravillosa desde que supo que jugaría este año en Liga Guerreras Iberdrola, “es un sueño que todas teníamos y vamos a luchar para ello”. Keyla jugará con el CB Lanzarote Puerto del Carmen su “segundo año en División de Honor y con más ilusión que nunca. En esta categoría hay más nivel y ritmo de balón, todo muy rápido y continuo, más fuerza y velocidad. Ya estamos sufriendo a Toño Cedrés pero nos ayudará mucho porque una de las grandes diferencias es la fuerza entre Plata y División de Honor. Durante la pandemia hemos entrenado en nuestras casas, también con alguna videollamada para hacerlo más llevadero y ahora algo de carrera y mucho gimnasio. En nada empezamos a trabajar juntas, todas motivadas, más de trabajar en equipo. Tengo muchas ganas de tocar bola, se me está haciendo un poco pesado ya el gimnasio. La latera tiene claro que “los fichajes van a aportar muchas cosas que nos van a ayudar bastante. En mi casa están muy ilusionados, muy contentos y con ganas de ver el espectáculo que cada fin de semana va a haber en Tías y a disfrutarlo”.


Ayuntamiento de Tías, comerciantes y consejera del Cabildo se reúnen para reactivar el sector

 

  • La consejera de Comercio del Cabildo, Carmen Guadalupe, mostró su apoyo al Ayuntamiento y a los comerciantes para reactivar el sector
  • José Juan Cruz y Kalinda Pérez hablaron de las distintas actuaciones que está llevando a cabo el Ayuntamiento para impulsar la zona comercial

 

El Ayuntamiento de Tías convocó esta semana a los comerciantes del municipio a una reunión que estuvo presidida por el alcalde, José Juan Cruz, la consejera de Comercio del Cabildo de Lanzarote, Carmen Guadalupe, y la nueva concejala de Comercio, Kalinda Pérez, quien gestiona el área tras la reciente reestructuración de departamentos.

El encuentro se celebró ayer tarde en el Salón Indieras con la presencia de varios concejales del grupo de gobierno, formado por PSOE, Lanzarote Avanza y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, y del primer teniente de alcalde, Mame Fernández.

La consejera de Comercio del Cabildo, Carmen Guadalupe, invitó a los comerciantes y restauradores del municipio a “creer” en ellos mismos, “generar una zona bonita que invite a pasear” a todo visitante y “apostar por el comercio cercano y de familia”, como el que existe en Tías.

Guadalupe resaltó la importancia de la modernización y digitalización del sector y recordó la puesta en marcha en abril pasado de la aplicación de venta online “Lanzarote-Más Cerca”.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, indicó que el Ayuntamiento ya inició la gestiones necesarias para la redacción del Plan de la Zona Comercial Abierta de Tías, documento que intentará reflejar las necesidades del sector.

 

Guía de empresas y comercios geolocalizados

 

La concejala de Comercio, Kalinda Pérez, aportó distintas propuestas del Ayuntamiento de Tías para que los trabajadores del sector reciban formación en escaparatismo o técnicas de marketing en las redes sociales, entre otros. También destacó la necesidad de creación de páginas web para pequeñas y medianas empresas, sistemas de prospección comercial y ventas digitales, y modelos para fidelizar el comercio.

Kalinda Pérez explicó la iniciativa de lanzamiento de una aplicación que permitirá escanear códigos Bidi (sistema de codificación similar al código de barras pero bidimensional) que permitirán mostrar con detalle la oferta comercial, de restauración y cultural de la localidad.

Además, se pondrá en marcha la primera guía local de comercios y empresas que recoge más de 110 establecimientos. Este directorio, que estará disponible en breve en la página web del Ayuntamiento, sitúa a los comercios en un mapa interactivo.

“Dentro de la guía es posible buscar un negocio por su nombre y por sectores, y en cada uno de ellos aparece reflejada su página web y redes sociales, así como fotografía”, declaró la concejala.

Los comerciantes asistentes a la reunión comentaron a su vez distintos asuntos como la normativa de terrazas y ordenanzas de la vía pública, el alumbrado de la Avenida Central y la calle Libertad o la falta de aparcamientos y la propuesta de zona azul.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses