sábado, 26 julio 2025

Lanzarote

La Concejalía de Juventud de Arrecife lanza el concurso ‘Versos Des-confinados’

 

Este concurso, cuyos ganadores actuarán en el Festival Arrecife en Vivo, pretende utilizar el Rap como herramienta de mensaje en positivo

 

La Concejalía de Juventud y Participación del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección  de la edil Elisabeth Merino Betancor ha promovido ‘ Versos Des-confinados’,  un nuevo concurso creativo destinado a la juventud de Lanzarote.

 

El objetivo principal de este concurso es utilizar el Rap como herramienta de mensaje positivo, trabajando desde la reflexión, la transformación social, la construcción de estilos de vida saludables y la participación activa de los jóvenes. De esta manera, el rap se convierte en un mecanismo de apoyo, ánimo y aliento para aquellos jóvenes que han atravesado o atraviesan una situación conflictiva durante esta crisis por la situación del covid 19.

Organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Arrecife en colaboración con el Festival Arrecife en Vivo permitirá descubrir y dar a conocer a nuevos jóvenes creativos con talentos musicales.

La concejal Elisabeth Merino ha destacado que esta iniciativa promueve, además,  apoyar a los jóvenes talentos musicales del municipio de Arrecife y de Lanzarote,  así como abrir un espacio de colaboración, comunicación,  intercambio y experiencias con otros jóvenes músicos de otros municipios, dándoles a conocer al público local.

 

Este  concurso se divide en varias fases eliminatorias en las que se pondrá a prueba el talento de los participantes, empezando por un concurso de vídeo-letras donde se medirá la creatividad de la misma y del mensaje. La  temática de la letra a la que habrá que acogerse está reflejada en las bases y abarca entre otros aspectos la visión particular de cada participante de cómo debería ser Lanzarote a partir ahora, dando el enfoque de la isla que entre todos queremos construir, siguiendo la senda marcada por la “Muestra de Cine de Lanzarote”, desde la que también apoya el Área de Juventud de Arrecife,  con la original  iniciativa poniéndole rima y música a través de la voz de los más jóvenes que participen en este concurso ya abierto a las inscripciones y participaciones.

Los participantes que resulten clasificados podrán medirse cara a cara en las batallas de gallos en la siguiente fase. El primer clasificado se proclamará vencedor absoluto de este certamen y pasa de manera automática a finalista de la batalla de gallos que se celebrará en la próxima edición del Festival Arrecife en Vivo, cuya fecha aún está por dar a conocer por los promotores.

 

En las bases se recogen todos los detalles para poder participar, así como los diferentes premios y plazos. Las bases se encuentran en los perfiles de Facebook e Instagram de Juventud Arrecife.

 

Por su parte, el Festival Arrecife en Vivo estudia la posible celebración de una versión adaptada a las circunstancias actuales donde adquiere gran protagonismo tanto el colectivo de jóvenes raperos de la isla, las bandas locales, músicos profesionales que han visto mermada su actividad con el cierre de hoteles y negocios de ocio así como la reactivación de zonas comerciales del centro, barrios y empresas del sector cultural, apostando exclusivamente por la cultura y negocio local, siempre dentro de las más estrictas medidas de seguridad dictaminadas por el gobierno.

Un total de 45 alumnos-trabajadores comienzan hoy tres proyectos de formación y empleo en Tías

 

  • El alcalde, José Juan Cruz, acompañado de algunos concejales, les dio la bienvenida y les pidió que aprovecharan esta “oportunidad para incorporarse al mercado laboral”
  • Los proyectos de PFAE están financiados por el SCE y en Tías se basan en trabajos de jardinería, albañilería y limpieza   

 

El albergue de Tegoyo acogió hoy la presentación y el inicio de tres Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) que se desarrollarán durante los próximos 11 meses en el municipio de Tías. Un total de 45 alumnos-trabajadores tendrán la oportunidad de recibir formación específica y obtener un certificado de profesionalidad relacionado con la actividad desempeñada.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, acompañado de la concejala de Empleo, Carmen Gloria Rodríguez, y de otros concejales del Ayuntamiento, dio la bienvenida a los alumnos trabajadores y al equipo coordinador y directivo.

Cruz Saavedra les deseó suerte y les animó a continuar con su formación y aprendizaje, al tiempo que les pidió que aprovecharan “esta oportunidad para incorporarse y mantenerse en el mercado laboral”.

Carmen Gloria Rodríguez señaló que las 45 personas contratadas, que estaban en situación de desempleo, “tendrán la posibilidad, guiados por el equipo directivo, profesores y coordinadores, de especializarse durante once meses y contar con una formación específica”.

Los tres proyectos impulsados por el Ayuntamiento de Tías y subvencionados por el Servicio Canario de Empleo se denominan “Tegoyo en verde (jardinería)”, “Por un pueblo más limpio (limpieza) y “Construyendo futuro (albañilería), y cuentan con un presupuesto de 311.326,85 € cada proyecto.

Las siete unidades de obra y actuaciones que desarrollarán los alumnos-trabajadores de cada proyecto se localizarán en el merendero de Tegoyo, albergue de Tegoyo, Avenida de Las Playas, El Varadero-La Tiñosa y Plaza de las Naciones, rotondas y parterres del municipio, centros educativos y centros socioculturales.

En el caso de los proyectos de jardinería y albañilería, los contratados tienen edades comprendidas entre los 16 y los 30 años, mientras que el proyecto de limpieza está dirigido a personas mayores de 30 años.

Los PFAE son programas públicos de empleo-formación destinados a personas desempleadas sin formación específica en una profesión. Su objetivo es facilitar el acceso al trabajo mediante el aprendizaje y la experiencia profesional en una ocupación.

Teguise propone a sus Premios del Turismo 2020

 

El Ayuntamiento dedica una de sus candidaturas a todos los que hicieron posible en marzo el regreso de turistas a su casa tras la declaración del Estado de Alarma

 

El Ayuntamiento de Teguise ha lanzado su propuesta para premiar a los distinguidos del turismo de su municipio en las tres categorías que acoge cada año la convocatoria organizada por Turismo Lanzarote con motivo del Día Mundial del Turismo, que se celebra anualmente el 27 de septiembre.

 

Teguise ha seleccionado en la categoría de Personalidad de dilatada y destacada trayectoria a Mercedes Hernández Pérez, maestra de profesión que llegó a Costa Teguise en el año 1990 y accedió a la dirección de los Apartamentos Nazaret, incorporando a su gestión Mansión Nazaret en el año 1996 y en el 2010 a los Apartamentos Sol. Desde el área de Turismo de Teguise, que dirige el alcalde Oswaldo Betancort, consideran que “Doña Mercedes ha vivido y sobrevivido varias crisis en Costa Teguise, siendo la primera defensora de esta zona turística ante el sector de la touroperación, además de demostrar siempre su pasión con los clientes y con el fenómeno turístico en Lanzarote”.

En la categoría de Empresas turísticas y de restauración, Teguise quiere reconocer la exitosa trayectoria de un establecimiento de la Villa de Teguise, el Restaurante Ikarus, regentado desde diciembre de 2014 por Carlos Martínez y Luisa Cabrera, con el Íñigo Aldecoa al frente de sus fogones. “Sin duda, un gran referente en la restauración teguiseña, que emplea productos frescos y de kilómetro cero de nuestra isla, sumándose con su esfuerzo y dedicación a la promoción turística- gastronómica de Lanzarote”, ha manifestado Betancort al respecto.

Por último, y elogiando a muchos colectivos que fueron los primeros en sortear las consecuencias de la crisis sanitaria actual, Teguise presenta en la categoría de Manifestaciones de Interés Turístico, a todos los voluntarios, oenegés, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como personal del sector turístico, entre otros, que se vieron inmersos de la noche a la mañana en los trabajos de repatriación de los turistas encerrados en la isla en el mes de marzo de 2020, una vez decretado el Estado de Alarma sobrevenido por la Covid-19. “Todos ellos gestionaron una crisis sin precedentes, e hicieron viable el regreso de los turistas a sus casas en las mejores condiciones posibles”, ha considerado Oswaldo Betancort, explicando el porqué de uno de los reconocimientos más numerosos en la candidatura a Premios del Turismo de Lanzarote, “pero totalmente justo y preciso por la excepcionalidad de la situación, que todavía hoy requiere de todo el empeño de dichos colectivos para que esta industria pueda salir adelante y recuperar el ansiado estado de normalidad”, concluyó Betancort, que a pesar de esta selección de personas que optan a ser un Distinguido del Turismo 2020, “el reconocimiento hay que hacerlo extensivo a todos los miembros del sector, a cada uno de los empresarios y empleados que luchan contra viento y marea para revertir este estado de incertidumbre y poder ir remontando poco a poco las cifras para la economía, la industria y el empleo insular”.

Astrid Pérez se reúne con la adjunta de Igualdad de la Diputación del Común en Canarias para impulsar líneas de colaboración

 

El Ayuntamiento de Arrecife tiene en este mandato una Concejalía de Igualdad

 

 

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, ha mantenido una reunión de coordinación y trabajo con Beatriz Barrera, la delegada para la Región Europea de la Red de Mujeres en la FIO. Barrera es la adjunta de Igualdad de la Diputación del Común en Canarias.

Este encuentro ha tenido lugar en la sede de la alcaldía en el Ayuntamiento de Arrecife, donde además ha estado presente la concejal de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración, y portavoz del PP en el Consistorio, María Jesús Tovar.

Beatriz Barrera, adjunta de Igualdad de la Diputación del Común,  es la representante de las defensorías de España, Portugal y Andorra en la Federación Iberoamericana de Ombudsman.

La adjunta especial de Igualdad y Violencia de Género de la Diputación del Común, Beatriz Barrera, es la nueva delegada para la Región Europea de la Red de Mujeres en la FIO (Federación Iberoamericana de Ombudsman), en representación de España, Portugal y Andorra. La Red de Mujeres está compuesta por una representante de cada región de la FIO (Europa, América Andina, Cono Sur, América del Norte y Centroamérica).

Barrera destacó ante la alcaldesa Astrid Pérez que como adjunta de Igualdad es  única, hasta ahora en España, y  es una satisfacción asumir la responsabilidad en el marco de una organización como es la FIO, de tanta trayectoria y desde la que trabaja creando sinergias.

Por su parte, el Ayuntamiento de Arrecife tiene en su estructura la Concejalía de Igualdad, que se creó desde el inicio de este mandato del grupo liderado por la alcaldesa, Astrid Pérez.

La alcaldesa, Astrid Pérez,  la concejal María Jesús Tovar, y la adjunta de Igualdad de la Diputación del Común en Canarias, Beatriz Barrera, han destacado, tras esta reunión, seguir desarrollando líneas de colaboración conjuntas orientadas a erradicar la perspectiva de género y favorecer la igualdad de oportunidades. 

Los Centros obtienen un “sobresaliente” en la autoevaluación de su Portal de Transparencia

 

Benjamín Perdomo: “Es importante saber que hemos mejorado nuestros ratios con respecto al pasado año para cumplir con el fin de rendir cuentas a la ciudadanía de nuestra gestión de la empresa pública”

 

Lanzarote, 24 de julio de 2020.- Los Centros de Arte, Cultura y Turismo han obtenido un 9,8 en el resultado de la autoevaluación de su Portal de Transparencia, un ejercicio interno que sirve para valorar, medir y cuantificar el grado de transparencia de la actividad pública de la Entidad a lo largo del 2019, atendiendo tanto a los criterios del Comisionado de Transparencia del Gobierno de Canarias (IT Canarias) como a los de la Ley Estatal de Transparencia de la Actividad Pública. Es importante destacar que la nota final de la evaluación del año 2018 fue de un 5,30 tras las revisiones y correcciones realizadas, según recoge el Informe anual de evaluación del cumplimiento de la Ley 12/2014 de Transparencia de Canarias, elaborado por este comisionado. “Es importante saber que estamos en el camino correcto, que hemos mejorado nuestros ratios de transparencia con respecto al pasado año para cumplir con el fin de rendir cuentas a la ciudadanía de nuestra gestión de la empresa pública” explica el consejero delegado de la Entidad, Benjamín Perdomo.

El Portal de Transparencia de los Centros de Arte, Cultura y Turismo está alojado en la web corporativa de la Entidad (http://www.centrosturisticos.com/transparencia/). Rediseñado y articulado en torno a 18 ejes, proporciona información clara y detallada sobre distintos campos de actuación de los Centros como el Empleo en el sector público, Contratos, Obras públicas, Patrimonio, Estadísticas y Retribuciones, entre otros.

¿Por qué un Portal de Transparencia?

La transparencia se ha convertido en un indicador fundamental para valorar la calidad de los servicios que prestan las instituciones y en una herramienta necesaria para que los ciudadanos puedan ejercer adecuadamente su valoración y tener una verdadera intervención participativa. Ofrece la oportunidad de fiscalizar las acciones de quienes administran recursos públicos por lo que se convierte en un vector que fortalece la confianza entre administraciones y administrados.

CC-PNC exige a Ábalos que explique la reducción de la mitad de las frecuencias aéreas obligatorias entre islas

Clavijo lamenta que Transportes rebaje un 50% de las frecuencias mínimas que deben ofertar las aerolíneas para cumplir las OSP

 

Las islas más afectadas por el recorte aplicado por Madrid son La Palma, Lanzarote y Fuerteventura

 

Lady Barreto señala la nueva orden de OSP como “una nueva evidencia de la pérdida de peso político de La Palma”

 

La Palma a 24 de julio de 2020.-

 

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, ha solicitado la comparecencia del ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, para que explique los motivos por los que ha reducido a la mitad las frecuencias aéreas mínimas que deben ofertar las compañías en el mercado interinsular. Este severo ajuste se ha llevado a cabo, sin un anuncio previo, a través de la modificación de las Obligaciones de Servicio Público en las rutas aéreas entre islas.

El senador, que hoy visitaba junto a la secretaria general de CC-PNC en la Isla, Nieves Lady Barreto, La Palma señaló que, precisamente, es esta isla, junto a Lanzarote y Fuerteventura, una de las más perjudicadas por una reducción de conexiones mínimas que han pasado de las 82 recogidas en la Orden de 2006 a las 41 aprobadas ayer.

Para Clavijo “es preocupante” que esta Orden, que se justifica en la existencia de la pandemia, se reduzca “sin explicación alguna” las OSP lo que, en un momento complicado, nos puede suponer una pérdida de conectividad “justo cuando mayor número de frecuencias entre islas necesitamos”.

En este sentido, Lady Barreto señaló la Isla de La Palma es una de las más perjudicadas y apuntó que “eso ocurre con el silencio cómplice del cabildo de La Palma que no ha levantado la voz en defensa de la conectividad de la Isla”. “Ni el Cabildo de La Palma”, continuó Clavijo, “ni el de Fuerteventura, ni el de Lanzarote ni el de El Hierro, en realidad de ninguno de las islas afectadas”. Lo que supone “una nueva evidencia

El plazo de su vigencia de la nueva orden no se ha definido por parte del Ministerio que dirige José Luis Ábalos. Lo que dice es que “una vez alcanzados niveles de demanda comparables a los previos a la crisis sanitaria, se restituirán las obligaciones de servicio público establecidas previamente o, en su caso, se establecerían unas nuevas adaptadas a las necesidades de conectividad que se determinen bajo la «nueva normalidad».

Esta nueva Orden persigue garantizar un mínimo de frecuencias para garantizar la conectividad entre las islas y “si realizamos una comparación con el número de frecuencias mínimas de ida y vuelta fijado para la temporada de verano en 2006 perdemos un total de 41”, apuntó ya que “en 2006 se establecía un mínimo de 82 frecuencias de ida y vuelta diarias entre todas las islas, mientras que ahora se reduce exactamente a la mitad: 41”.

“Lo que no se entiende muy bien es que el Gobierno haya reducido tanto el mínimo exigido y no haya mantenido vigente la de 2006”, agregó el senador quien aseguró que “como mínimo son necesarias explicaciones del Gobierno de Canarias y del Gobierno del Estado”.

Clavijo y Barreto realizaron durante el día de hoy una visita a la isla de La Palma en la que mantuvieron contacto con diferentes colectivos sociales y económicos en los que recogieron la preocupación por la “falta de rumbo y peso político de la isla” que afronta, en estos meses “una preocupante situación económica que requiere instituciones fuertes que defiendan los intereses de la Isla”.

Imputado un conductor que circulaba bajo los efectos del alcohol y drogas en Uga

 

La Policía Local de Yaiza interviene al observar la conducción temeraria del hombre, que además lo hacía sin permiso de conducir y estuvo a punto de atropellar a una mujer

 

 

Agentes de la Policía Local de Yaiza actuaron este jueves en el pueblo de Uga, sobre las cinco de la tarde, cuando observaron un turismo que circulaba a gran velocidad por el casco urbano de la localidad sureña. Los policías pretendieron dar el alto al conductor y proceder a su identificación, pero al advertir la presencia de los agentes, que hacían uso de sirena y dispositivos luminosos, el sujeto intentó evitar ser alcanzado, circulando a gran velocidad por las calles del pueblo y cometiendo numerosas infracciones, entre otras, circular sin detenerse en todos los cruces  a los que accedía poniendo en riesgo la circulación, y poniendo en evidente peligro la vida de los viandantes, concretamente la integridad física de una mujer a la que estuvo a punto de atropellar.   

Tras perseguirle, los policías finalmente consiguieron cortarle el paso y darle el alto en un callejón sin salida. Al proceder a su identificación, los agentes se percataron  inmediatamente de que el infractor presentaba síntomas evidentes de encontrarse bajo los efectos del alcohol y drogas, dando resultado positivo en los dos test realizados para detectar ambas sustancias, comprobando también que carecía de carné de conducir.

La Policía Local procedió a la imputación del hombre en calidad de investigado por supuesto delito contra la seguridad vial, conducir un vehículo de motor sin haber obtenido nunca el permiso de conducción,  conducir de forma temeraria poniendo en peligro la vida o integridad de las personas, y circular bajo la influencia de bebidas alcohólicas y/o drogas, siendo informado de inmediato de los derechos constitucionales que le asisten, y procediendo a su trasladado a las dependencias de la Policía Local de Playa Blanca, donde se instruyeron las diligencias que han sido puestas ya en conocimiento del Juzgado de Guardia.

El Ayuntamiento presenta el “Plan de Comercio y Hostelería 2020-2023” para impulsar y potenciar el Comercio y la Hostelería en el Municipio de Arrecife.

 

La Concejalía de Turismo, Comercio, Consumo y Hostelería ha dado a conocer un modelo que contribuirá a construir un municipio más sostenible y generará focos de atracción, aprovechando las sinergias existentes con las actividades turísticas, culturales y de ocio de la capital.

Arrecife, 24 julio 2020

 

El Ayuntamiento de Arrecife a través de la Concejalía de Turismo, Comercio y Hostelería pondrá en marcha el “Plan de Comercio y Hostelería de Arrecife 2020-2023”, una iniciativa que busca la revitalización comercial de la capital, a través de la definición de una hoja de ruta que incluye medidas a desarrollar en los próximos años y que va dirigido a impulsar y dinamizar el comercio, la hostelería y el turismo del municipio. La herramienta pretende también reforzar a los sectores para superar la crisis generada como consecuencia de la alerta sanitaria COVID-19, permitiendo a las empresas competir con éxito en el nuevo mercado y siempre con la implicación y colaboración de los propios comerciantes y hosteleros, así como de sus asociaciones y organizaciones sectoriales. Armando Santana, responsable de las áreas en el consistorio capitalino, ha dado a conocer el Plan en detalle en una rueda de prensa celebrada esta mañana en el salón de actos del Archivo Municipal de Arrecife, acompañado por Leopoldo Aznarez, socio de la firma Deloitte, empresa adjudicataria y redactora del plan, quien expuso en detalle las líneas estratégicas del mismo. Un plan compuesto por seis líneas de actuación y que incluye más de 50 acciones a desarrollar, con el objetivo de posicionar a Arrecife como ciudad comercial y de hostelería en el periodo 2020-2023.

El quinto webinar del ciclo de formación online organizado por Turismo Lanzarote abordará la organización, gestión y promoción de eventos sostenibles

 

  • El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, destaca "la importancia de llevar a cabo acciones formativas dirigidas al sector que contribuyan al posicionamiento de la isla como modelo turístico sostenible de referencia”

     

 

Lanzarote, 24 de julio de 2020

 

El director de Turismo y Ocio Horwath para España, Andorra y Portugal, José María de Juan Alonso, ofrecerá el próximo martes 28 de julio el webinar ‘Organización, gestión y promoción de eventos sostenibles’, enmarcado en el ciclo de formación online organizado por la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote). Con inicio a las 10.00 horas y de carácter gratuito, la participación en este seminario telemático requiere inscripción previa a través de un formulario que el Ente insular de promoción ha hecho llegar a sus socios y colaboradores.

Diplomado en Turismo, licenciado en Humanidades y postgraduado en Cooperación Internacional al Desarrollo, De Juan Alonso ha acumulado experiencias, retos y sensibilidades trabajando en el sector turístico desde la base. Ha sido recepcionista, guía de turismo, agente de viajes, director de producto, director académico y profesor de diversas universidades y escuelas de negocios públicas y privadas. Su labor en la Consultoría de Hoteles, Turismo y Ocio Horwath HTL, se centra en la planificación, el desarrollo y el marketing integral de los destinos nacionales e internacionales, apostando por el eje de la sostenibilidad y triple balance social, económico y ambiental (‘triple bottom line’).

En este sentido, el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, resalta “la importancia de llevar a cabo acciones formativas dirigidas al sector que contribuyan al posicionamiento de la isla como modelo turístico sostenible de referencia internacional, como es el caso de este webinar organizado por Turismo Lanzarote”.

Se trata del quinto seminario telemático integrado en el ciclo de formación online del ‘Informe de Coyuntura Covid-19 y Marketing Proactivo’ elaborado el Ente insular de promoción como hoja de ruta ante el impacto provocado por el Covid-19 y que concluirá el próximo mes de septiembre con la celebración de las webinar ‘Implantación de un sistema de e-mail marketing en Cloud’ e ‘Innovarse o morir, claves para definir una hoja de ruta de innovación’ que impartirán Tirso Maldonado y Jimmy Pons, respectivamente, cofundadores de Round Cubers.

Arrecife publica en el BOP la aprobación y entrada en vigor de los presupuestos del 2020

El pleno extraordinario del pasado lunes  aprobó  los presupuestos del 2020 , que destina más de 4 millones de euros a Servicios Sociales y un Plan Plurianual de Inversiones con más de 26 millones de euros para este mandato, con recursos propios

 

 

El Boletín Oficial de la Provincia ( BOP) publica en su edición de este viernes, 24 de julio, la aprobación definitiva y entrada en vigor de los presupuestos del Ayuntamiento de Arrecife para el 2020. Son los primeros presupuestos que se aprueban en esta institución en los últimos tres años, y el primero del mandato del grupo liderado por la alcaldesa Astrid Pérez.

El pleno del Ayuntamiento de Arrecife aprobó en su sesión extraordinaria de este pasado  lunes, 20 de julio, tal y como se reseña hoy en el BOP,  la aprobación definitiva de los presupuestos generales para el 2020  que asciende a la cantidad de cantidad de 51.276.475 euros. El grupo de Gobierno desestimó en esa sesión las alegaciones presentadas por UGT y el grupo nacionalista CC PNC. La alcaldesa, Astrid Pérez, destacó en ese pleno que los informes emitidos por Recursos Humanos y el interventor municipal acreditan que la elaboración de estos presupuestos se ha ajustado a las normas, y previsiones de ingresos autonómicos y estatales, entre otros.

Los últimos presupuestos aprobados en Arrecife fueron los del 2017, y en estos últimos años, hasta ahora, se ha estado trabajando con los presupuestos  prorrogados.

A partir de ahora, estando en vigor estos presupuestos, Arrecife ejecutará inversiones por más de 20 millones de euros en los próximos 18 meses. Los presupuestos asciende a la cantidad de 51.276.475,98 euros, un 2,69% más con respecto a la liquidación del pasado año. Al Área de Servicios Sociales se destinarán más de 4 millones de euros, la mayor cantidad en la historia municipal para este capítulo destinado a la atención de las familias vulnerables.

 

Plan Plurianual de Inversiones 

 

Junto al presupuesto se ha aprobado un  Plan Plurianual de Inversiones del para este mandato, que está dotado con  más de 26 millones de euros de recursos municipales, que se destinarán a obras y actuaciones en todos los barrios de Arrecife.

Fruto de este Plan de Inversiones, aprobado como anexo al presupuesto del 2020, se van a poner  en marcha inversiones y actuaciones con recursos propios por más de 15 millones de euros en estos próximos 18 meses. Casi cuatro millones de euros (3.895.03, 68 euros) para este 2020 y 10.971.691,09 euros en el 2021.

Además, en este mismo periodo se verán obras (ya en proceso de pre licitación) por unos cinco millones de euros procedentes del Plan de Cooperación Insular, financiados desde el Cabildo. Así, en el conjunto del municipio de Arrecife las inversiones para la generación de empleo y contribución a la reactivación de la economía local tras el covid se situarán en más de 20 millones de euros antes de diciembre del 2021, recordó  la primera edil popular.

Las mayores partidas para Servicios Sociales en la historia de Arrecife

Los  presupuestos de Arrecife son  transversales, reales, con capacidad inversora y transparente que darán cobertura a todas las necesidades de los ciudadanos para dotar con más y mejores medios los servicios municipales y contribuir a la reactivación económica y la activación del municipio de Arrecife, tras la pandemia generada por el Covid-19.

El Gobierno Municipal de Arrecife  dará prioridad en este presupuesto económico 2020 en mejorar la atención a las familias vulnerables, fortalecer los servicios públicos esenciales e incentivar las inversiones para generar actividad económica y empleo.

La  alcaldesa detalló que se han fortalecido las partidas para Bienestar Social, para cubrir las necesidades reales de las personas, donde se destinan más de 4 millones de euros para las políticas de Servicios Sociales que, según remarcó, es el presupuesto mayor con el que ha contado el Área de Servicios Sociales de Arrecife en su historia.

La primera edil ha explicado  que estas cantidades salen de las aportadas por el remanente de tesorería y las partidas previstas para Servicios Sociales en este ejercicio presupuestario.

De manera paralela a las medias de carácter social, estos presupuestos del Ayuntamiento de Arrecife para el 2020 tienen un objetivo estratégico potenciando la inversión pública para reactivar la economía y el empleo local. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses