domingo, 27 julio 2025

Lanzarote

Espino apremia al Gobierno canario a encargar un estudio sobre la mayor virulencia del coronavirus en Tenerife

 

La portavoz de Cs en el Parlamento critica la dejadez de Sanidad con este análisis, fundamental para “no cometer los mismos fallos ante una segunda oleada”

 

 

Canarias, lunes 27 de julio de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha apremiado este lunes al consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, a “encargar un estudio que explique los motivos que provocaron que Tenerife sufriera la pandemia del coronavirus con mayor virulencia que el resto de las islas”, pues hasta la fecha solo se habla de hipótesis y no existe una verdad científica.

La diputada de Cs ha aprovechado la comparecencia de Trujillo en la Comisión de Sanidad de la Cámara autonómica, para reivindicar la importancia de este estudio de cara a que ante una segunda oleada del coronavirus “se tomen las medidas adecuadas y no se cometan los mismos fallos”. En este sentido, ha mostrado su decepción con el Gobierno de Canarias, por no haber encargado a las universidades del Archipiélago y a los profesionales de Salud Pública, un análisis profundo que “aclare por qué el 70% de los contagios contabilizados en Canarias se registraron en Tenerife”.

Espino ha criticado la dejadez de la Consejería de Sanidad y ha dicho que “no se trata de buscar culpables, sino una verdad científica”, pues hasta ahora los únicos motivos que se han puesto sobre la mesa son los expuestos por el portavoz del comité científico que asesoró al Gobierno de Canarias durante el estado de alarma, el catedrático de Salud Pública y Medicina Preventiva Lluís Serra-Majem, quien, según ha explicado la propia diputada, “apuntó dos posibles causas, la entrada del virus en algunas residencias sociosanitarias ubicadas en Tenerife y la decisión del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife de mantener los actos del Carnaval durante los días en que el Archipiélago sufrió el peor episodio de calima de los últimos cuarenta años, al contrario que otros ayuntamientos canarios como Las Palmas de Gran Canaria y Arrecife, que los suspendieron”.

A estas dos razones, la parlamentaria de Cs ha agregado también “la falta de instrucciones y protocolos por parte de la Consejería de Sanidad”, que, como apuntan algunas voces, dio pie a que la Gerencia de Atención Primaria en la isla de Gran Canaria se organizara por su cuenta de forma más efectiva para rastrear los casos y aislarlos que su homóloga de Tenerife. Espino ha cuestionado la hipótesis aportada por el consejero de que la provincia de Santa Cruz de Tenerife tiene mayor conectividad e interacción con Madrid que la de Las Palmas, al considerar que “no resulta convincente”.

 

 

La portavoz de la formación naranja ha subrayado que entre la comunidad científica existe un cierto consenso sobre la previsible llegada de un rebrote del coronavirus el próximo otoño, incluso antes, y por eso ha insistido en que “es importante saber qué hemos hecho bien y qué hemos hecho mal para corregirlo, porque es obvio que en Tenerife hay algo que no se ha hecho bien”.

El Ayuntamiento prosigue con el asfaltado de la calle La Orilla de Yaiza

 

La Administración finaliza la canalización de redes de servicios públicos y pluviales y continúa con los trabajos de mejora de la calzada de esta vía pública

 

El Ayuntamiento presidido por Óscar Noda da continuidad esta semana al proyecto de refuerzo del firme y asfaltado de la calle La Orilla del pueblo de Yaiza, una vez concluidas las obras de canalización de redes de servicios públicos y de aguas lluvias incluidas en esta iniciativa de redacción y financiación municipal. Yaiza había ejecutado la primera etapa de los trabajos en el mes de abril, durante el estado de alarma, y ahora concluye dicha encomienda como parte del programa de mejoras de vías que la Administración desarrolla en distintas localidades sureñas.

“A cuenta del plan de asfaltado municipal y obras complementarias, hemos ejecutado en los últimos meses varias actuaciones en un total de  catorce calles de los pueblos de Uga y Yaiza invirtiendo 1,3 millones de euros de recursos propios”,  anota Óscar Noda, que estuvo este lunes en  el lugar de los trabajos junto al concejal de Obras Públicas de Yaiza, Jonatan Lemes. La calle objeto de esta última intervención tiene 1.037 metros de longitud.

Chinea (ASG) pide a Exteriores que abra una vía diplomática con los países de la UE para que Canarias quede exenta de las cuarentenas

 

  • El senador reclama a la ministra que no solo cierre un acuerdo con el Reino Unido sino que evite que vuelva a plantearse una situación similar con otros países

 

  • Fabián Chinea propone una acción conjunta de España, Francia y Portugal para defender las garantías sanitarias de sus regiones ultraperiféricas

 

 

La Gomera, a 27 de julio de 2020. El senador por la isla de La Gomera, Fabián Chinea, ha registrado hoy, en la Cámara Alta, diferentes iniciativas en las que solicita a la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, que impulse una acción conjunta con Francia y Portugal para evitar que las regiones ultraperiféricas, entre ellas Canarias, se vean afectadas por futuras cuarentenas impuestas por otros países de la Unión Europea y reconducir la situación planteada en el caso del Reino Unido.

Chinea expone que “los datos actuales sobre el número de casos de contagios del virus del coronavirus son muy inferiores en estas regiones a los que existen en el continente europeo y tanto la ministra de Exteriores como la titular de Turismo, Reyes Maroto, deben poner en valor en sus negociaciones el estatus especial de estas regiones”.

“No podemos esperar a que suceda lo mismo que con el Reino Unido y el Gobierno de España debe abrir ya una vía diplomática con el resto de los países de la Unión Europea para evitar que la situación se repita”, explica Chinea.

El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) añade que “el futuro inmediato del sector turístico canario y de nuestra propia economía pasa por el establecimiento de corredores seguros entre los diferentes países y nuestro archipiélago que no obligue a los turistas que nos visitan a pasar una cuarentena obligatoria cuando retornen a sus países”.

Chinea espera que “la situación se reconduzca en el caso del turismo británico y confía en que el Gobierno de España, junto al de Canarias, sean capaces de tomar la iniciativa para que el resto de los países entiendan y asuman que la situación sanitaria en las islas es muy diferente a la que actualmente se vive en algunos territorios de la Península”.

Canarias es una de las zonas de Europa con menor incidencia en la COVID-19, con 5,8 casos por 100.000 habitantes, lo que lo convierte en uno de los destinos más seguros para pasar las vacaciones este verano.

La Consejería de Energía del Cabildo cede al CIFP Zonzamas material para la formación en Energías Renovables

 

Ariagona González: “Es necesario apoyar este tipo de formación en recursos limpios para que los estudiantes puedan contar con material suficiente y así contribuir a la formación en eficiencia energética que, por supuesto, beneficiará a Lanzarote”


Lanzarote, 27 de julio de 2020

La Consejería de Energía del Cabildo de Lanzarote, que dirige Ariagona González, ha cedido material al Centro Integrado de Formación Profesional Zonzamas para completar la formación de los alumnos y alumnas de las Enseñanzas Profesionales en Energías Renovables.

En esta ocasión se ha cedido el material necesario para ejecutar una instalación de autoconsumo fotovoltaico. Por su parte, el CIFP Zonzamas se compromete a realizar un buen uso de ese material con la intención de que perdure lo máximo posible en el tiempo y pueda ser utilizado por un mayor número de estudiantes.

La consejera de Energía, Ariagona González, ha destacado que “es necesario apoyar la formación en energías renovables y que los estudiantes puedan contar con material suficiente para paliar las carencias existentes y contribuir a la formación en eficiencia energética que, por supuesto, beneficiará a Lanzarote”.


Cabe destacar que el CIFP Zonzamas colabora con el Cabildo de Lanzarote en proyectos de Investigación y Desarrollo así como en la asistencia a charlas, jornadas y cursos organizados por el Área de Energía.

Sonia Bordón libera su arte en Yaiza tras el confinamiento

 

La exposición de veinte obras abstractas permanece abierta hasta el 7 de agosto en la Casa de la Cultura sureña

 

 

Vecina del pueblo de La Hoya, en el municipio de Yaiza, Sonia Bordón expone en la Casa de la Cultura sureña  veinte obras abstractas desarrolladas en técnicas de acrílico, óleo, rotulador pincel, purpurina, piedras decorativas y volcánicas, muestra pictórica que la autora ha bautizado ‘Confinamiento en colores’,  nombre que da una idea de la liberación que ha supuesto para ella la creación artística en tiempos de cuarentena.

La inauguración de la exposición ha sido el primer acto cultural presencial en Yaiza después de la finalización del estado de alarma. “Ya hacía falta reunirnos, aunque sea con restricciones, porque la cultura nos transmite luz y alegría”, apuntaba el concejal de Cultura de Yaiza, Daniel Medina, ante la asistencia que participó el pasado viernes en la presentación de los cuadros.

Sonia Bordón se considera “una artista creativa y autodidacta que disfruta compartiendo su trabajo con los vecinos del municipio”, vecinos y turistas que pueden visitar la exposición hasta el 7 de agosto, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 13:00 horas, aunque también el sábado por la tarde de 17:00 a 19:00 horas.

La creadora lo tiene claro: “la vida en colores es mucho mejor”. Durante  el tiempo de cuarentena, fluyó más su vena artística, inspirada allí, al lado de Salinas de Janubio, para ahora compartir su trabajo con el pueblo de Yaiza y Lanzarote.

El programa de Empleo Juvenil de la Cámara de Comercio ha concedido Ayudas a la Contratación por valor de 204.000 euros a las empresas locales

 

  • El Programa PICE, dirigido a fomentar el acceso de los jóvenes al mercado laboral, ha concedido 44 ayudas a la contratación en cuatro años.
  • Los nuevos cursos en mantenimiento y reparación de fibra de vidrio, el de uñas de gel o el de E-commerce y redes sociales están teniendo gran aceptación.
  • Este programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Cabildo de Lanzarote.

 

Lanzarote, 27/07/20.- La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa desarrolla un programa dirigido a fomentar el empleo juvenil, desde el año 2015. En este periodo, la Cámara ha atendido a cerca de 700 jóvenes con el objetivo de ayudarles a acceder al mercado laboral y al autoempleo. El Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara de Comercio de España se enmarca en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo en un 91% y por el Cabildo de Lanzarote en un 8%.

Entre 2016 y 2019, más de 200 empresas de la isla se han adherido al programa. 44 de esas empresas que decidieron contratar a jóvenes del programa, consiguieron a una ayuda económica de 4.950 euros por contratación. Esas 44 ayudas se traducen en algo más de 200.000 euros procedentes del Fondo Social Europeo para este fin, repartidas entre pymes y autónomos de Lanzarote y La Graciosa. Puede consultar aquí las empresas beneficiarias.

El Programa de Cualificación y Empleo PICE persigue mejorar la formación y empleabilidad de los jóvenes para favorecer su acceso al mercado laboral. Asimismo, las empresas tienen la oportunidad de contratar trabajadores formados específicamente, para cubrir sus necesidades, contando con beneficios y ayudas en los contratos que realizan.

 

Cómo funciona el programa PICE

 

Los jóvenes participantes reciben orientación vocacional y si lo desean, acceden a completar el itinerario formativo pasando por una formación troncal: idiomas, competencias digitales o habilidades para el empleo y una formación específica, orientada a un puesto de trabajo o profesión determinada. Todo ello orientado a mejorar su empleabilidad a través de la formación y orientación laboral.

Formación más demandada

 

En este sentido, la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, ofrece cursos de acuerdo con las tendencias actuales, pero también vinculados a las necesidades laborales de la isla. Uno de los que más éxito tiene es el de Formación Marítima Profesional para trabajar en el mar, del que ya se prepara una tercera edición. Recientemente se ha abierto un nuevo curso de Formación Técnica en Uñas de Gel que también está teniendo gran acogida. Otros cursos impartidos son los de E-Commerce y Redes Sociales o el de Mantenimiento y reparación de fibra de vidrio para embarcaciones, piscinas o tablas de surf, algunos ya en marcha y otros que comienzan próximamente. Además, se imparten la clásica formación en competencias básicas, para facilitar el acceso a certificaciones profesionales a alumnos que no superaron la ESO. Todas ellas se imparten en formato presencial.

 

Más de 200 cursos online

 

Recientemente, con motivo de la COVID-19, la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa comenzó a impartir formación online para reforzar el Plan de Capacitación del programa. Actualmente están disponibles en este formato más de doscientos cursos de diecisiete familias profesionales diferentes.

 

Los interesados en el PICE pueden contactar con la Cámara de Comercio de Lanzarote por teléfono, buscar la información en la web o localizarnos a través de nuestras redes sociales.

 

Nueva campaña y nueva web

 

La Cámara de España ha lanzado una nueva campaña de comunicación y marketing del programa PICE. Entre las novedades, destaca una web de PICE,  diseñada para que jóvenes y empresas encuentren de forma más fácil y directa la información que buscan.

La prioridad de la nueva campaña PICE es difundir el Plan de Capacitación y para ello, se utiliza el claim ‘Cree en ti’ para jóvenes y ‘Cuenta conmigo en tu empresa’ para empresas.

El programa estrena una nueva web diseñada para que jóvenes y empresas encuentren de forma más fácil y directa la información que buscan

La UD Lanzarote ofrecerá descuentos a los abonados de la pasada temporada

 

En los próximos días se procederá al cobro de las cuotas de socios que quedaron paralizadas por el estado de alarma

 

La UD Lanzarote trabaja en la campaña de abonos de la temporada 2020/2021, aunque todavía con la incertidumbre de no conocer el sistema de competición o las fechas de comienzo de la nueva campaña en el grupo canario de la Tercera División. El conjunto rojillo tendrá en cuenta a los abonados de la pasada campaña y les ofrecerá importantes descuentos a la hora de renovar el carnet de abono, como contraprestación de los encuentros no disfrutados al suspenderse la competición por el estado de alarma.

A la UD Lanzarote le restaban seis encuentros en la Ciudad Deportiva Lanzarote en la campaña 2019/2020, partidos que no pudieron ser disfrutados por los abonados del club rojillo al decretarse el pasado 14 de marzo el estado de alarma por la pandemia del covid-19. Durante estas últimas semanas el club ha venido estudiando la mejor fórmula para compensar a los abonados.

A los abonados de la pasada campaña se les ofrecerá un descuento en la compra de los abonos de cara a la temporada 2020/2021, cuantía que en estos momentos no se puede estimar debido a que se desconoce el número de encuentros que se disputarán durante el desarrollo de la campaña. Una vez que se conozca el formato de competición que plantea la Real Federación Española de Fútbol se informará del precio de los abonos y del descuento del que se beneficiarán los antiguos abonados.

Por otro lado, el club suspendió desde el pasado 14 de marzo el cobro de las cuotas de socios al entender la complicada situación por la que estaba atravesando la sociedad con motivo del estado de alarma. En los próximos días la UD Lanzarote reanudará el cobro de la cuota de socio, además de estar realizando en estos momentos un importante trabajo para mantener actualizada la información de todos sus socios y ofrecerle la posibilidad de domiciliar a través de una entidad bancaria el pago de la cuota anual.

La UD Lanzarote prepara de cara a la temporada 2020/2021 importantes novedades y sorpresas para los abonos y socios, una campaña especial para el club rojillo en la que se cumplirán 50 años del nacimiento del club. En próximas fechas se informará de los eventos en los que se está trabajando en estos y en los que tendrán un importante protagonismo los socios de la UD Lanzarote.

La Policía Local de Arrecife detiene a un hombre tras un episodio de violencia de género

El hombre llevaba varios días siguiendo a la víctima en los alrededores de su domicilio

 

Arrecife, 27 de julio de 2020

 

La Policía Local de Arrecife detuvo el pasado viernes a un hombre en el centro de Arrecife tras haber protagonizado un episodio de violencia de género con su ex-pareja. La mujer, que se encontraba en el interior del domicilio con su hijo, presentaba moratones y golpes en varias zonas de su cuerpo y tras hablar con los agentes decidió poner una denuncia.

El hombre, que llevaba varios días acosando a la mujer en las inmediaciones de su domicilio, tocó la puerta y una vez abierta por el hijo de la mujer se introdujo en su interior. Tras forcejear entre empujones con el agresor, la mujer logró expulsar del hogar a su ex-pareja hasta que llegaran los agentes.

Una vez allí, la Policía Local encuentra al hombre muy alterado en el portal y escuchan gritos de una mujer. Tras hablar con ambos, la mujer decidió denunciar los hechos por lo que el agresor fue detenido y puesto bajo las autoridades competentes.

Presentación del recuperado Parque de los Pinos, en Titerroy

Este lunes, 27 de julio, a las 13.30 horas

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha concluido los trabajos para la restauración y recuperación del degradado, hasta ahora, parque Félix Rodríguez de la Fuente, conocido de manera popular como Parque de los Pinos, en el barrio de Titerroy, en la capital de Lanzarote.

En estas semanas atrás se han  realizado obras para la restauración de la pequeña cascada y fuente, aljibe y la reconstrucción del pequeño puente, edificado en madera.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, acompañada por los concejales de Limpieza y Obras Públicas, Roberto Herbón, y Parques y Jardines, Tomás Fajardo, presentarán este lunes, día 27 de julio, la recuperación de este espacio público para el disfrute de la ciudadanía.

 

El acto será a las 13.30 horas junto a la fuente, en el interior del Parque de los Pinos, en Titerroy.

Sladjana Topic aterriza en Lanzarote para incorporarse a la pretemporada del CB Lanzarote Puerto del Carmen

La jugadora francesa de origen bosnio Sladjana Topic ha aterrizado este domingo en el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote para incorporarse este lunes al inicio de la pretemporada del CB Lanzarote Puerto del Carmen.

En el aeropuerto conejero le esperaban el presidente del club tiñosero, Félix Montelongo, el entrenador Miguel Ángel Lemes así como su compañera, Rosa Álvarez.

Nada más aterrizar en Lanzarote, la nueva jugadora tiñosera, tras las fotografías y los saludos pertinentes con los miembros del club, explicaba que “ha sido un viaje un poquito largo pero ahora estoy aquí con mucha ilusión” tras haber volado a Lanzarote desde la isla de Guadalupe, territorio galo en el Mar Caribe.

Topic llega rebosante de ilusión para empezar a entrenar con sus compañeras en el Municipal de Tías, “a partir de mañana a trabajar a tope, las ganas nunca faltan, ahora toca una pequeña noche de sueño y mañana a tope todas para disfrutar de la Liga Guerreras Iberdrola”, concluía la jugadora.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses