domingo, 27 julio 2025

Lanzarote

La renovación de Kenia Hernández cierra la plantilla del CB Lanzarote Puerto del Carmen para la Liga Guerreras Iberdrola

kenia.JPG

 

Durante la temporada pasada fueron muchas las jornadas en las que Kenia Hernández habitaba el banquillo del CB Lanzarote Puerto del Carmen por culpa de una lesión. Ese paisaje doloroso donde los deportistas lesionados sueñan inexcusablemente con volver a pisar el parqué y sudar la camiseta. Kenia Hernández ha renovado pero se puede considerar un fichaje de lujo para ayudar al equipo tiñosero en su paso por la Liga Guerreras Iberdrola.

 

 

La renovación de Kenia Hernández cierra el equipo y se suma a las de Made Cortez, Eva Morales, Suely Pinto Spencer, Keyla Hernández, Famara Fernández, Rosa Álvarez, Atteneri Morales, Beatriz Betancort, Mary Sánchez, Neus Llorens y las hermanas Lucía y Cristina Betancort y los fichajes de la argentina Cati Benedetti, la chilena Antonella Piantini y la francesa de origen bosnio Sladjana Topic.

El director técnico del equipo, Miguel Ángel Lemes, reconoce que Kenia es una “jugadora que representa la filosofía del club, garra, lucha y entrega por los colores. Es una pivote ágil, lista entre espacios y bloquea bien. Si le respeta la lesión de rodilla el puesto de pivote va a estar bien cubierto. Después de una temporada en blanco está entrenando muy duro y parece que la rodilla le va respondiendo. Ya tiene el alta médica y empezará la pretemporada con el resto de jugadoras. Es una jugadora veterana que sabe de la dificultad del reto del club y a buen seguro va a poner toda la carne en el asador porque es una jugadora de carácter, luchadora y con ella cerramos el capítulo de fichajes y renovaciones”.

Kenia Hernández sonríe más estos últimos días aunque ni una lesión de larga duración borró la sonrisa de su cara. Ahora, con el alta médica en su bolsillo, recibida esta dádiva tan anhelada como el mayor de los tesoros que un deportista puede obtener cuando se ve a las puertas de la Liga Guerreras Iberdrola, sigue pensando que hay que ir “poco a poco, ahora con Miguel, mi fisio, iré paulatinamente metiéndome con el grupo. Tras diez meses de espera por la lesión, ha sido bastante duro, salté mucho más en el banquillo que si hubiera estado en el campo”.

El posible estreno sin público para Kenia Hernández “va a ser extraño, sea como sea va a ser bonito vivirlo. Espero que en Tías, al ser un pabellón con mucho aforo, pueda entrar algo de público”.

Al venir de una lesión la “preparación en la pretemporada ha sido algo distinta a mis compañeras, creo que he hecho más pesas que todas ellas, he intentado mejorar y ganar musculatura”. A pesar de los meses de espera y desespero Kenia no ha perdido ni un ápice de su garra, “el CB Lanzarote Puerto del Carmen va a morir con su identidad, defender y correr, siempre. Tengo muchas ganas de empezar con mis compañeras. El club ha dado un paso importante, ha sabido que es un paso grande el que había que dar, contratando a Toño, al médico, había que hacerlo. Creo que nos va a ir bastante bien. El objetivo es la permanencia, vamos a luchar y a morir por quedarnos ahí, pero la garra la tenemos y vamos a ir a por todas en todos los campos y todo el que venga aquí va a sufrir lo que es Tías”, confirma Kenia con la ensoñación melancólica que envuelve a la guerrera imbatible que prepara sus armas de cara a la primera batalla que cabalga sin tregua acercándose poco a poco en el calendario.

El Gobierno de Teguise da la espalda a los vecinos y se opone a la instalación de un resalto peatonal a la altura del Centro de Salud y del IES de Costa Teguise

 

  • El portavoz del PP, Jonás Álvarez, critica las excusas de CC para votar en contra de una propuesta que lo único que busca es garantizar la seguridad de los peatones en dos puntos de especial riesgo en la localidad 

 

27, julio, 2020.-  El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Teguise, Jonás Álvarez, ha mostrado su preocupación por la falta de compromiso y la dejadez que está demostrando el equipo de gobierno con respecto a la seguridad vial dentro del núcleo residencial y turístico de Costa Teguise. 

“Son muchísimas las personas que se han puesto en contacto con nosotros”, explica el concejal del PP, “pidiéndonos que trasladáramos al ayuntamiento la necesidad de crear un paso de peatones con resalto en la calle Las Piteras, en el cruce con calle Folías, y en la calle Folías a la altura del Centro de Salud”.  “La realidad es que es una zona muy transitada porque al centro de salud se suma también el Instituto de Enseñanza Secundaria y se genera mucho movimiento de personas y de coches que no siempre respetan la velocidad máxima”, explica Jonás Álvarez. 

Álvarez rechaza las excusas esgrimidas en el último pleno por el gobierno de Oswaldo Betancort para votar en contra de la propuesta presentada por los dos concejales del Partido Popular, argumentando que ya se está trabajando en un plan de actuación. “Un plan del que no sabemos nada, que ni se sabe cuándo lo terminarán ni cuándo se pondrá en marcha. Estamos cansados de que siempre se ponga como excusa el estamos en ello y ver cómo después pasa el tiempo y las medidas no llegan, como pasó cuando pedimos el arreglo de las fincas agrícolas del complejo y todavía estamos esperando por la recuperación de esos terrenos”, denuncia el edil.

 

En este sentido, y teniendo que es indiscutible el riesgo que representan para los peatones cruzar estas dos calles, “consideramos que se deben tomar medidas de forma inmediata, con independencia que llegado el momento se ponga en marcha el plan al que hace referencia el grupo de gobierno”, apunta Jonás Álvarez.

Los vecinos reiteran plaga de ratas en Titerroy

 

La Asociación de Vecinos de Titerroy, EXPONE:  

 

 

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones públicas y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.  

Como usted, bien sabe y esa institución tiene copia del Convenio, firmado entre este colectivo vecinal y Ministerio del interior, donde los penados realizan los servicios a la comunidad en esta Asociación. Que, con fecha de hoy hemos destinado una de esas personas a estar a pie de calle, recogiendo demandas de los vecinos como también algunas anomalías del barrio. Para luego este colectivo vecinal poner en conocimiento de esa institución   

 

La persona destinada para prestar dichos servicios a informado a este colectivo vecinal, que son muchísimas las quejas de los vecinos donde, Manifiestan que el barrio está lleno de Ratas. Que, esta no es la primera vez que ponemos en su conocimiento llevamos muchos meses haciéndolo en reiteradas ocasiones y seguimos sin tener una respuesta que darles a los vecinos de este barrio.  

Es competencia municipal la protección de la salud pública y delega en los Ayuntamientos "el control sanitario de los edificios y lugares de vivienda o convivencia humana, áreas de actividad físico-deportiva y recreo.  

 

POR LO EXPUESTO; SOLICITAMOS:   

REITERAMOS Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de las órdenes oportunas para que se proceda a fumigar el barrio al completo por tema de Salud Pública.  

 Como siempre este colectivo vecinal nos ponemos a la entera disposición de esa institución para colaborar en lo crea oportuno 


Sin más por el momento me despido con un cordial saludo quedando a su disposición para cualquier aclaración al respecto. En Titerroy, Arrecife, a 27 de julio de 2020 

Ismael Lozano: “con mi última novela descubrí qué es el Orgullo”

El escritor presentó en Yaiza su segunda historia de amor LGTB, “un colectivo que tiene una fuerte historia detrás, pero que todavía tiene mucho por conseguir”

 

‘Vagos y maleantes’ es la sexta novela escrita por el autor granadino Ismael Lozano, su segunda historia de amor LGTB, pero aunque en principio así la presenta, prefiere luego evitar dicha etiqueta “porque el amor es amor y respeto a la diversidad”.  Sin entregar muchos detalles del contenido de la novela para no desvelar toda su trama, y más centrado en dar a conocer sus motivos de inspiración, Lozano compartió el sábado en Yaiza  sentimientos muy personales: “con mi última novela he descubierto qué es el Orgullo”.

La idea de escribir ‘Vagos y maleantes’ nació de una inquietud de un lector que en Fuerteventura le preguntó si conocía la existencia de la Colonia Agrícola Penitenciaría de Tefía, lugar de internamiento donde en su día se reprimió a personas homosexuales durante la dictadura franquista. Allí se ordenaba la reclusión de homosexuales y condenados cuando eran considerados peligrosos para la sociedad.

Ismael Lozano se interesó en conocer los hechos de Tefía investigando su contexto histórico para hacer “un poquito de memoria y recordar que el colectivo LGTB tiene una fuerte historia detrás, pero que todavía tiene mucho por conseguir”. El escritor señaló que “hace poco celebramos los 15 del matrimonio homosexual en España, pero aún queda mucho por hacer”.

En este sentido, el concejal de Cultura e Igualdad de Yaiza, Daniel Medina, valoró la importancia de “tener más referentes como Ismael Lozano en el objetivo de promover una sociedad más igualitaria y respetuosa de los derechos de todos”.

Lozano era uno de los tres autores invitados al encuentro literario que Yaiza había organizado para abril en el marco del festival de la cultura y el orgullo Yaiza Simply Love, aplazado por el estado de alarma. No obstante, su presencia en la Casa de la Cultura mantiene viva la esperanza para que ocupe lugar protagónico en el evento que ya busca fechas para 2021.

‘Vagos y maleantes’ registra importantes ventas en librerías de la Península, de hecho, Ismael Lozano asegura que es su novela “con más salida de primeras”. El escritor finalizó el acto en Yaiza firmando libros y respondiendo inquietudes de los lectores.

Arrecife concluye las obras para embellecer el Parque de los Pinos, en Titerroy

 

La alcaldesa Astrid Pérez, junto al grupo de Gobierno, visitó este lunes el parque para darlo a conocer a los vecinos, tras las obras de recuperación del degrado espacio público

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife  ha concluido los trabajos de acondicionamiento y limpieza  en el hasta ahora degradado parque Félix Rodríguez de la Fuente, conocido de manera popular como Parque de los Pinos, en el barrio de Titerroy, en la capital de Lanzarote. 

Esta iniciativa forma parte del plan impulsado por  la alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, que se propuso desde el inicio de su mandato la recuperación y restauración de los espacios públicos en todos los barrios de la ciudad.

El  Ayuntamiento de Arrecife ha estado realizando, desde finales de la primavera pasada, obras para adecentar este lugar de esparcimiento público. La Concejalía de Obras Públicas, bajo la dirección del concejal Roberto Herbón, destinó varias cuadrillas para adecentar este parque, restaurar la pequeña cascada, el aljibe y la fuente que aporta una imagen singular y manriqueña a este parque, que debe su nombre a los frondosos pinos que fueron plantados en este enclave junto al colegio público, y que aporta una buena zona de sombra en el barrio de Titerroy.

Por su parte, la Concejalía de Parques y Jardines, bajo la dirección del concejal Tomás Fajardo, realizó una actuación para replantar con nueva vegetación todo el interior de este parque, y la instalación de la nueva red de riego por goteo que garantizará los recursos hídricos  a las nuevas plantas y árboles.

La  alcaldesa ha visitado este parque , en la mañana de este lunes, 27 de julio, para darle a conocer las obras de mejora a los vecinos de Titerroy. La primera edil ha estado acompañada por los concejales de su grupo de Gobierno, entre ellos, los ediles de Parques y Jardines, Limpieza y Obras Públicas, respectivamente. Toda la financiación aportada para restaurar este espacio público ha sido aportada de manera directa de los recursos municipales. 

Para lograr poner en valor y embellecer este parque  (que debe su nombre a numerosos pinos plantados en la década de los 60 del pasado siglo XX),   el Ayuntamiento de Arrecife culminó la pasada semana. con varias cuadrillas de trabajadores municipales, los trabajos de mejoras en  los bancos e instalación del nuevo puente - construido en madera rústica-  que cubre la pequeña cascada interior que alimenta a La Fuente (que llevaba varios años sin funcionar)- . Desde ahora este espacio 'recuperado' en la capital de la isla invita a los ciudadanos y las familias a disfrutar de un lugar de relajación y descanso  en Titerroy,  bajo el frescor que aportan los números pinos

 

 

Mejoras en el Parque Temático

 

Dentro de este plan para la recuperación de los espacios públicos  y jardines en la capital de Lanzarote, se está actuando además   en el entorno del parque marítimo, donde se ha procedido a la limpieza en profundidad de su plaza interior,  colocación de nuevo rofe, y reparación del parque infantil.

CC-PNC tacha de burla pretenciosa la autoevaluación, de la que Perdomo se jacta en los medios, de una falsa transparencia en los CACT

 

Los nacionalistas siguen esperando, entre otros asuntos, la información sobre las cuentas de la entidad, la respuesta a los escritos presentados y la publicación de las estadísticas de recaudación, que llevan un retraso de cinco meses cuando antes eran mensuales

 

Samuel Martín: “Ni a nosotros cuando estábamos en el Gobierno ni a ninguna institución en toda Canarias se le hubiera ocurrido nunca evaluarse a sí mismo y luego enviar una nota de prensa con una calificación ficticia”

 

Lanzarote, 27 de julio de 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote tacha de burla ridícula y pretenciosa la autoevaluación de la que el consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Benjamín Perdomo, que ha tenido la arrogancia de enviar nota de prensa con la calificación que le ha dado a los Centros su propio portal de transparencia, se jacta en los medios de comunicación.

“Ni a nosotros cuando estábamos en el Gobierno ni a ninguna institución en toda Canarias se le hubiera ocurrido nunca evaluarse a sí mismo y luego enviar una nota de prensa”, ha señalado el representante de los nacionalistas en el Consejo de Administración de los CACT, Samuel Martín, que ha explicado que “ese sobresaliente, que dice que ha sacado, es una nota ficticia soportada por la autoevaluación que te da el portal de transparencia cuando subes información y tú mismo informas que has cumplido con cada apartado. La realidad es que cuando el Área compruebe la calidad de lo subido y declarado pondrá la nota que considere”.

Tal y como señala el consejero, Perdomo, además de no saber cómo funciona el portal o, si lo sabe, pretende engañar a la ciudadanía, no debe entender muy bien cuál es el significado de rendir cuentas de su gestión y mucho menos del concepto de “transparencia”.

Cómo puede presumir de transparencia, se preguntan los nacionalistas, cuando el principal partido de la oposición lleva meses esperando, entre otros asuntos, por información sobre las cuentas corrientes de la entidad, o la respuesta a múltiples escritos presentados, lo que les ha obligado a acudir al Comisionado de la Transparencia, sin olvidar que llevan cinco meses sin dar las estadísticas públicas de recaudación, que antes eran mensuales.

“La desfachatez de este consejero delegado es tal que, además de saber que no responde a una sola petición de información, saca una nota soportada por la autoevaluación que te da el portal de transparencia cuando subes información y tú mismo informas que has cumplido con cada apartado. Francamente ridículo y enfermizo; una verdadera tomadura de pelo”, subraya Martín.

Los nacionalistas exigen así a Benjamín Perdomo que deje de contar mentiras para vender una gestión inexistente.

Y es que, según la nota de prensa enviada a los medios de comunicación, “el Portal de Transparencia de los Centros de Arte, Cultura y Turismo está alojado en la web corporativa de la Entidad.​ Rediseñado y articulado en torno a 18 ejes, proporciona información clara y detallada sobre distintos campos de actuación de los Centros como el Empleo en el sector público, Contratos, Obras públicas, Patrimonio, Estadísticas y Retribuciones, entre otros”. Una información clara y detallada que, apuntan CC-PNC, brilla por su ausencia.

 

 

Abiertos al público los parques infantiles y las áreas biosaludables de Tías

 

  • El Ayuntamiento de Tías coloca carteles con las normas básicas de seguridad para evitar la propagación de la covid-19


El Ayuntamiento de Tías ha procedido a la apertura hoy de los parques infantiles y las áreas biosaludables del municipio tras su cierre motivado por la pandemia de covid-19. Las zonas se han abierto tras la colocación de carteles informativos donde se especifican las medidas básicas para su utilización, tales como la desinfección de manos antes de entrar al recinto.

El concejal de Parques y Jardines, Mame Fernández, apela a la responsabilidad individual de los adultos en el cumplimiento de las medidas.

Limpieza de manos, uso de mascarilla obligatorio para mayores de 6 años siempre que no se pueda mantener la distancia de 1,5 metros y un aforo máximo de un usuario por cada 4 metros cuadrados excepto convivientes, son algunas de estas medidas.


Made Cortez Fuenzalida renueva con el CB Lanzarote Puerto del Carmen para completar una portería de sabor internacional

made3.JPG

 

La portera internacional chilena Made Cortez ha renovado con el CB Lanzarote Puerto del Carmen para disputar la Liga Guerreras Iberdrola.

 

 

La renovación de Made Cortez con el equipo tiñosero se suma a las de Eva Morales, Suely Pinto Spencer, Keyla Hernández, Famara Fernández, Rosa Álvarez, Atteneri Morales, Beatriz Betancort, Mary Sánchez, Neus Llorens y las hermanas Lucía y Cristina Betancort y los fichajes de la argentina Cati Benedetti, la chilena Antonella Piantini y la francesa de origen bosnio Sladjana Topic.

El entrenador amarillo, Miguel Ángel Lemes, reconoce que “la verdad es que estamos muy contentos con ella, no solo por el nivel que ha mostrado en los partidos, también por el trabajo diario que realiza en cada uno de los entrenamientos. Es una jugadora sacrificada, luchadora, ambiciosa que siempre quiere más y entrena para ello. Era una renovación merecida después de la gran campaña realizada”.

El entrenador tiñosero recuerda que “en partidos importantes estuvo por encima del 45% de paradas y eso es una bestialidad. Además, tanto contra Remudas en Copa de Canarias como contra el Elche en la Copa de la Reina cuajó buenas actuaciones por lo que creo que junto con Antonella vamos a tener la portería bien cubierta. Tiene una muy buena colocación y precisión en los pases de contrataque. Y encima trabajando con Eduardo pues mejorará seguro”.

Made completa la portería del CB Lanzarote Puerto del Carmen junto a su compañera de selección, la también chilena Antonella Piantini, por lo que Miguel Ángel Lemes va a tener en Liga Guerreras Iberdrola a dos “lobas” con experiencia internacional protegiendo su portería.

Para Made “jugar en la Liga Guerreras Iberdrola es un sueño, aún no me lo creo hasta que tenga el primer partido seguramente”. Compartir portería con su compañera en la selección chilena, Antonella, “es satisfactorio para mí, con mucha afinidad, nos complementamos muy bien en la portería y estoy segura de que va a ser una gran aporte para el equipo”.

Sobre la preparación de una portera de cara a la pretemproada reconcoe que “ha sido como la de las otras jugadoras, cosas más de físico pero en casa se pueden hacer cosas sobre reacción y velocidad”. En relación con Eduardo, el entrenador de porteras, Made sonríe y agradece con una sonrisa enorme su labor, “es muy calladito, hace muy bien su trabajo, me siento super bien, explica muy bien los ejercicios y me gusta. En cancha al parecer, según Miguel Ángel Lemes, era todo lo contrario a lo que es como entrenador y me gustaría verlo, es muy bueno. Extraño el estar con el equipo y entrenar con balón, pero tengo ganas de empezar ya” concluye la “loba” que va a cuidar nuevamente la portería del CB Lanzarote Puerto del Carmen.


“LANZAROTE LIMPIA” SIGUE LUCHANDO POR LA ISLA LIMPIEZA A LIMPIEZA.  

 

Más de cuarenta voluntarios de la asociación Lanzarote Limpia retiran basura del litoral del municipio de Haría.  

 

 

La Asociación por la conservación y la protección del medio, Lanzarote Limpia, en colaboración con COUP Cleaner Up-Cycling Productions y Fight for Nature Lanzarote ( Dignitatis, Unitatem et Pugna), realizó este pasado domingo día 26, una recogida de residuos en Caleta del Mojón Blanco, en el municipio norteño de Haría.

Al lugar se desplazaron más de cuarenta voluntarios de todos los municipios de la isla, además de los menores inmigrantes del albergue de la Santa que ya habían participado en más de un voluntariado junto a esta asociación.

El resultado de la acción realizada por los voluntarios fue la retirada de más de 300 kilos de basura que fue clasificada por cristal, plástico y metal, metida en sacos y, posteriormente, colocada en el contenedor habilitado por el Ayuntamiento de Haría.

Entre los 300 kilos de basura se encontraban botellas de plástico de agua mineral de China y Rusia, gel de ducha de Alemania, tubo de obra, jeringuillas, guantes de látex, bolsa de transfusión, colillas, pilas, mecheros, metales y piche, entre otros residuos.

Una vez finalizada la actuación de limpieza se realizó un sorteo sorpresa entre el voluntariado. En esta ocasión el premio consistía en un desayuno o merienda para dos en la Panificadora San Antonio de Tías, por obsequio de la misma.

Lanzarote Limpia es una organización sin ánimo de lucro que lleva más de siete años realizando actividades de conservación del medio ambiente. Fundada por dos amigos, Tobias Heeb y Steff Cerf, la asociación se fijó como objetivo obtener una mayor sensibilización y, por consiguiente, una modificación y erradicación de los hábitos lesivos con nuestro frágil entorno. Todo ello, con la colaboración de todos los voluntarios y voluntarias que participan cada domingo en las actuaciones de limpieza.

 

Aduén Morales, uno de los responsables de la asociación, comenta que, “en el pasado realizábamos una actividad al mes y ahora, debido al estado en el que encuentra nuestro entorno y a la gran voluntad de los voluntarios, estamos realizando actividades todos los domingos”.

 

Asimismo, la asociación quisiera agradecer a las empresas y colectivos, que han colaborado para el bien del desarrollo de esta actividad. A la a Asociación de Chinos de Lanzarote (AIXIN), El Movimiento Vecinal Argana Viva, La granja Avícola La Cuesta de Tabayesco, Huevos de gallina de suelo, La Granja Ecológica La Atalaya de Haría al Club de Lucha Unión Norte (Haría) , Despacho Jurídico García, Doña María Eva García

Abiertos al público los parques infantiles y las áreas biosaludables de Tías

 

  • El Ayuntamiento de Tías coloca carteles con las normas básicas de seguridad para evitar la propagación de la covid-19

 

El Ayuntamiento de Tías ha procedido a la apertura hoy de los parques infantiles y las áreas biosaludables del municipio tras su cierre motivado por la pandemia de covid-19. Las zonas se han abierto tras la colocación de carteles informativos donde se especifican las medidas básicas para su utilización, tales como la desinfección de manos antes de entrar al recinto.

El concejal de Parques y Jardines, Mame Fernández, apela a la responsabilidad individual de los adultos en el cumplimiento de las medidas.

Limpieza de manos, uso de mascarilla obligatorio para mayores de 6 años siempre que no se pueda mantener la distancia de 1,5 metros y un aforo máximo de un usuario por cada 4 metros cuadrados excepto convivientes, son algunas de estas medidas.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses