lunes, 28 julio 2025

Lanzarote

Yaiza exalta el trabajo del colectivo Lanzarote Limpia Limpia Lanzarote

 

Voluntarios de la Isla y de Fuerteventura participaron el domingo de una jornada de limpieza en la zona de Faro Pechiguera

 

 

Toda ayuda es bienvenida y todo esfuerzo centrado en la tarea de concienciar a la población sobre el cuidado del medio natural merece ser destacado. El Ayuntamiento de Yaiza exalta y agradece el trabajo que viene desarrollando en distintos puntos de la Isla el colectivo Lanzarote Limpia Limpia Lanzarote, que este domingo estuvo en la zona de Faro Pechiguera recogiendo colillas de cigarrillo, latas, cristales rotos, plásticos y otros desechos, con una brigada de cuarenta personas de Lanzarote y Fuerteventura que quisieron participar voluntariamente de la jornada medioambiental.

Como institución colaboradora, Yaiza no solo anima al colectivo a mantener su misión, sino que invita a más vecinos y vecinas de toda la Isla a participar de las convocatorias. “La suma de esfuerzos es vital para liberar nuestro territorio de basura. En Yaiza tenemos el buen ejemplo de las jornadas voluntarias de recogida de desechos que antes del covid veníamos realizando  mensualmente con la implicación de entidades como Pura Vida, Kayak Lanzarote y Cook in  Lanzarote y el apoyo de vecinos y vecinas del municipio”, apunta Águeda Cedrés, concejala de Medio Ambiente de Yaiza. El Ayuntamiento asimismo agradece a todas las empresas y entidades que responden al llamado de Lanzarote Limpia Limpia Lanzarote.

Isabel Cabrera con su espectáculo de narrativa “Brindo por las mujeres” abrió la agenda presencial cultura “Kilómetro Cero”

 

San Bartolomé abrió la programación cultural presencial este fin de semana con la sesión de narración oral “BRINDO POR LAS MUJERES”, a cargo de Isabel Cabrera.

 

Acompañó la velada para una encantadora sesión de historias sobre mujeres atemporales. Mujeres de todos los tiempos. Relatos y poesía se fundieron homenajeando a la musa femenina tan venerada a veces, tan olvidada otras tantas. Una sesión exclusivamente para adultos, para ellas, y también para aquellos preparados y dispuestos a conocerlas.

El acto lo organizó la concejalía de Cultura que dirige Isidro Pérez, contando con aforo completo para la ocasión y cumpliendo con todas las medidas de seguridad e higiene tan importantes en este momento.

Acto muy especial, cargando de sentimientos y expresión metiéndose Isabel Cabrera al patio de butacas en el bolsillo.

El alcalde, felicita a la narradora por tan especial actuación y puesta en escena, en una noche en la que el buen tiempo y ambiente acompañó durante la actuación.

San Bartolomé. Lanzarote.

 

El Mercado Agrícola y Artesanal de San Bartolomé reabrió este domingo en la Plaza León y Castillo en horario de 10.00 a 14.00 horas

 

Reabrió el domingo 2 de agosto el Mercado Agrícola y Artesanal de San Bartolomé con todas las garantías de seguridad e higiene.

 

Con este Mercado Agrícola y Artesanal se ponen en valor nuestros productos de la tierra y artesanales. Además, en un mismo espacio vecindad y visitantes pueden comprar granos, quesos, frutas, verduras, pescados secos, tollos, pejines, hortalizas, repostería y también llevarse una pieza original y artesanal para regalar o para uso personal.

El alcalde, Alexis Tejera, acompañado por los concejales de Agricultura, Raúl de León y Artesanía, Ana María Lopes, entre otros ediles municipales, recorrieron el Mercado en esta jornada de reapertura y realizaron sus compras, visitando cada puesto agradeciéndoles su presencia y deseándoles una buena jornada de ventas.

Recalcando los ediles de Agricultura y Artesanía que estas acciones fomentan el consumo kilómetro cero y son una salida para nuestra artesanía y productos locales. De esta manera poco a poco San Bartolomé va retomando la agenda de actividades presenciales.

El alcalde, agradece el trabajo de las concejalías organizadoras del Mercado, Agricultura delegada en Raúl de León y Artesanía, en Ana María Lopes.

 

Lanzarote lanza un comunicado informativo en Reino Unido instando al Gobierno británico a que anule la cuarentena para los viajeros procedentes de la isla

 

Corujo: “La crisis sanitaria ha tenido una baja incidencia en nuestra isla, con cifras extraordinariamente favorables en comparación con la península, lo que demuestra la eficacia con que está funcionando el protocolo propio insular de detección de posibles casos de Covid-19, hasta ahora muy escasos”

El consejero de Promoción Turística, Ángel Vázquez, pide a las autoridades británicas que reconsideren su decisión ante la evidencia de “la baja incidencia” de la crisis sanitaria en Lanzarote y la “demostrada eficacia” con que está funcionando en la isla el protocolo propio de detección de posibles casos de Covid-19.




Lanzarote, 3 de agosto de 2020

El Cabildo, a través de Turismo de Lanzarote, ha instado al Gobierno británico, a través de un comunicado de prensa lanzado por la agencia de comunicación londinense Lotus dirigido a los principales medios de Reino Unido, a que reconsidere su decisión y anule la obligatoriedad de cuarentena a los viajeros procedentes de Lanzarote.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha señalado que el comunicado responde a una estrategia global y de mayor alcance que pretende trasladar a los principales países emisores el enorme esfuerzo realizado por Lanzarote. Debido a ese esfuerzo, sostiene la presidenta, “la crisis sanitaria ha tenido una baja incidencia en nuestra isla, con cifras extraordinariamente favorables en comparación con la península, lo que demuestra la eficacia con que está funcionando el protocolo propio insular de detección de posibles casos de Covid-19, hasta ahora muy escasos”.
Refiriéndose al protocolo insular, el consejero de Turismo, Ángel Vázquez, incide en que con este procedimiento, que persigue detectar casos positivos o posibles contagios, tanto en el aeropuerto a la llegada del pasajero, como durante su estancia vacacional en establecimientos alojativos, “el Reino Unido puede tener la confianza y la garantía de que podemos ofrecer una respuesta sanitaria rápida y rigurosa a todos nuestros turistas”.

El consejero, quien expresa a la opinión pública de Reino Unido que “los turistas británicos son muy queridos en Lanzarote”, señala en el comunicado que “nos entristece profundamente la decisión de hacer obligatoria la cuarentena para quienes visitan la isla a su regreso, pues aparte de que consideramos que es una medida innecesaria, dada la evolución de la crisis en las islas, para nosotros esto tendrá un impacto perjudicial en nuestro sector turístico y hotelero”. “El Reino Unido- añade- es un gran mercado de origen para nosotros y por ello, en las últimas semanas y meses, hemos invertido una gran cantidad de recursos en nuestro sector turístico para reiniciar las operaciones de manera segura. Antes de estas medidas anunciadas por el Gobierno del Reino Unido, alrededor del 50% de nuestras operaciones hoteleras habían regresado y confiábamos en aumentar esta cifra en los próximos meses”.

Razones objetivas de la petición

Por todo lo anteriormente expuesto, solicita al Gobierno de Reino Unido que reconsidere su decisión “en la confianza de que comprenderán las razones objetivas de nuestra petición”, al tiempo que, en nombre de todo el sector, muestra su agradecimiento a los operadores y compañías aéreas que respaldan Lanzarote y mantienen sus operaciones. “Apoyaremos a nuestros partners de viajes de Reino Unido lo mejor posible durante este momento difícil, con la esperanza de que muy pronto podamos volver a tener entre nosotros al turismo británico, que siempre será bienvenido a nuestra isla”.

Nereida Bermúdez continuará un año más en el Magec Tías “Contra la Violencia de Género”

 

La alero cumplirá su undécima temporada en el club

 

La alero de 26 años, Nereida Bermúdez, finalmente ha decidido continuar un año más vistiendo la camiseta del Magec Tías tras la propuesta de renovación del club y un tiempo para pensar su futuro. “Sinceramente”, explica la jugadora que vivirá su undécima temporada en el club, “mi intención no era continuar, pero por como acabó la temporada con ese sabor agridulce, me decidí a jugar otro año más.”

La jugadora define la temporada pasada como “un poco rara", explicando que “tuvimos algunos inconvenientes con los fichajes, cambio de entrenador y para colmo el coronavirus”, matizando que “nunca faltaron las ganas por conseguir el objetivo que al final eso es lo que importa y creo que lo íbamos a conseguir”.

La temporada pasada Nereida Bermúdez alternó el equipo de la Liga Autonómica con el conjunto de Liga Femenina 2. Con el Magec Tías “Contra la Violencia de Género” jugó un total de 14 partidos, con una media superior a los 5 minutos y medio por encuentro, demostrando a lo largo de todos estos años ser una jugadora comprometida con el club.

“De esta nueva temporada espero que consigamos el objetivo y por supuesto lo más temprano posible para que no tengamos que estar sufriendo hasta el final”, explica la jugadora que confiesa que “poco sé del proyecto 20/21, pero lo que sé me parece bien, ya que el club siempre intenta contar con las jugadoras de la casa y luego reforzándonos con algunos fichajes de fuera”.

 

Nereida se suma así a las renovaciones de Yaiza García, Sara Duarte, Carolina Mateo, Regina Gómez y Alba Rodríguez y el fichaje de la maltesa Mikela Riolo. El club continúa trabajando para perfilar la plantilla antes de comenzar la pretemporada oficial

Un grupo de opositores pide la anulación de las pruebas del proceso selectivo para la bolsa de empleo de auxiliares administrativos del Cabildo

La plataforma considera que se han vulnerando los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, que deben regir el acceso a la función pública

 

Un grupo de opositores han anunciado que recurrirá al Cabildo de Lanzarote, solicitando la anulación del resultado definitivo en las pruebas realizadas en proceso selectivo, a través de concurso oposición, para crear una bolsa de futuras contrataciones de personal, resultado que fue publicado el pasado 19 de julio. 

Los afectados consideran que el proceso selectivo denotó vicios e irregularidades manifiestas “que vulneran los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, que deben regir el acceso a la función pública”. Los aspirantes apuntan, asimismo, a la falta de transparencia y de rigor en un proceso que debe cumplir con todas las garantías propias y vinculadas con este tipo de procedimientos.

El proceso de selección se dividió en dos pruebas (teórica y práctica) y en ambas se dieron decisiones por parte del Tribunal que “han supuesto perjuicios a muchos concurrentes y que otorgaban ventajas a algunos de ellos, sin obtener por parte del Tribunal una justificación a dichas actuaciones”, indican los recurrentes. 

Durante todo el proceso, la falta de transparencia ha creado inseguridad a los opositores. Así, se ha omitido publicar algunos documentos habituales en procesos selectivos y tampoco se manifestó, ni en las bases ni de forma verbal, ciertos criterios, lo que ha supuesto un enorme perjuicio para cientos de aspirantes .

 

Al efecto de recabar información o suscribir el recurso se ha habilitado el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para que los afectados en las dos pruebas, realizadas el 25 de enero y el 4 de marzo puedan comunicar cualquier cuestión de su interés a la plataforma o solicitar información.

Arrecife otorga licencia para rehabilitar dos inmuebles catalogados en el Charco de San Ginés

 

La junta de Gobierno aprueba los proyectos de restauración del edificio en La Puntilla y una casa histórica en la trasera de la iglesia de San Ginés

 

 

El entorno del  Charco de San Ginés, en la capital de Lanzarote, contará en los próximos meses con una  mejor imagen urbana. La junta de Gobierno del Ayuntamiento de Arrecife, presidida por la alcaldesa popular Astrid Pérez, ha aprobado en su reunión de este lunes, 3, aprobar otorgar las preceptivas licencias urbanísticas para la rehabilitación de dos inmuebles catalogados en esta zona de la capital conejera.

El inmueble ubicado en La Puntilla, en los números 5 y 7, ha tenido la aprobación de su licencia urbanística para adecuar este edificio que pasará a albergar un futuro restaurante tras la rehabilitación de la que hasta hace poco era una vivienda de pescadores. La oficina de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote ha otorgado su aprobación así como la Viceconsejería de Política Territorial al estar ese edificio en la zona de servidumbre del litoral del Charco de San Ginés.

Con la licencia aprobada hoy por el Ayuntamiento de Arrecife se permite su restauración global y el cambio de uso de vivienda a local para restauración.

 

Vivienda protegida en el entorno de la iglesia de San Ginés

 

La junta de Gobierno también ha autorizado esta mañana otorgar la licencia urbanística para la rehabilitación del inmueble de la Calle Brasilia número 3, en la zona trasera de la iglesia del Charco de San Ginés. La unidad de Patrimonio también ha otorgado su preceptivo visto bueno.  El promotor de este inmueble solicitó la licencia urbanística ante el Ayuntamiento a finales del pasado enero del 2020 y seguirá manteniendo en uso de este inmueble que en su día fue escenario del rodaje de la película Oro Rojo, del escritor canario Alberto Vázquez Figueroa.

La alcaldesa Astrid Pérez se ha congratulado que las pymes y los ciudadanos de la isla sigan apostado por la rehabilitación de edificios antiguos o e inmuebles protegidos, que tras sus obras de restauración contribuirán a dar una mejor imagen de la ciudad de Arrecife, y de manera singular en el entorno único del Charco de San Ginés.

Estos dos proyectos de restauración se unen, además, a las recientes licencias otorgadas en el primer año de mandato de la alcaldesa de Arrecife para restaurar los edificios de Panasco, en  La Calle Real, y la que fuera antigua librería Lasso, en la calle Fajardo, ambos edificios protegidos por Patrimonio. 

El PSOE Teguise denuncia los socavones de la carretera del Mojón a Guatiza

 

El PSOE de Teguise ha denunciado el lamentable estado en el que se encuentra la carretera del Mojón a Guatiza, en el municipio de Teguise. Esta carretera que es transitada por los vecinos del municipio presenta numerosos socavones y agujeros que ponen en peligro el tránsito vial.

 

Actualmente, existen baches que pueden superar los cinco centímetros de profundidad, ocasionando desperfectos en los vehículos, muchos de los cuales son propiedad de vecinos de la zona que se niegan ya a transitar por dicha carretera ante el peligro que supone. La carretera muestra un estado deplorable, desde que fuera reasfaltada parcialmente hace años. En declaraciones de la concejala socialista Jenifer Galán: “El alcalde Oswaldo Betancort como máximo responsable, debe arreglarla en su totalidad para evitar que permanezca durante mucho tiempo en este estado actual de abandono y no parchearla para salir del paso, como ha hecho en anteriores ocasiones”. Los concejales socialistas de Teguise, comprobaron in situ el estado de la vía manifestando que “tras recorrer la carretera en su totalidad, hay zonas que presentan socavones de tamaño considerable que hacen casi imposible la circulación por este tramo que es utilizada a diario por agricultores de la zona e incluso turistas que se adentran a conocer el interior de los pueblos de nuestro municipio.” “Lo que vemos son muchas fotos presumiendo de pueblos más bonitos de España, pero lo cierto es que hay muchos pueblos pequeños que sufren hoy día el abandono por parte del alcalde y no se pueden descuidar”. Afirmaba Galán. El PSOE de Teguise exige al alcalde, Oswaldo Betancort y a su grupo de gobierno de Coalición Canaria que trabajen en el mantenimiento de las vías del municipio de Teguise para evitar que el problema se agrave, y en un futuro se pueda lamentar una desgracia por el estado en la que se encuentra.

El deporte alcanza su meta solidaria recorriendo Yaiza

 

Vecin@s y entidades donan alimentos al paso por los pueblos del grupo de atletas convocados por Albi Cedrés

 

El deporte cumplió el plausible reto propuesto por el atleta de Uga Albi Cedrés Viñoly, que se le ocurrió la idea de entrenar este sábado completando una ruta de carrera a pie por todos los pueblos de Yaiza con el objetivo de recoger alimentos para entregarlos a familias vulnerables del municipio a través del Ayuntamiento, consiguiendo con nota la meta solidaria. Vecinos y vecinas de localidades y entidades sureñas respaldaron con donaciones de alimentos y productos de aseo al grupo de atletas, acompañado en su recorrido por voluntarios de Protección Civil Yaiza.

El Ayuntamiento de Yaiza reconoce públicamente el gesto de Albi Cedrés y el de todos los atletas, colectivos, voluntarios y empresas sumados a esta causa. En nombre de todos, la Administración, representada por el concejal de Deportes, Ángel Lago, agradece el apoyo de Suministros Luis Cabrera, Apartamentos Rocas Blancas, Hotel Costa Calero, Hielos La Bocaina, Suplementación Pro, Más Deportes Lanzarote, Lanzarote Photo Sport, Club Balonmano Los Ajaches, Cafetería La Cantosa y Protección Civil Yaiza.

Escrito remitido al ayuntamiento de arrecife: los gimnasios en espacios públicos, una asignatura pendiente de las administraciones públicas para disfrutar del ocio saludable en la calle.

 

  TITERROY, PIDE QUE SE INSTALE EL PRIMERO EN EL BARRIO DE ARGANA ALTA 

 

 La Asociación de Vecinos de Titerroy, EXPONE:  

 

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos. 

 

Se cumplen justamente un año, donde esta Asociación registro un escrito esa institución donde a fecha de hoy no se ha dado ningún tipo de respuesta donde solicitábamos la importancia de dotar todos los barrios de la ciudad Gimnasios en los espacios públicos y abiertos. Donde algunos medios lo asieron publico http://www.masscultura.com/mass/titerroy-pide-un-parque-de-street-workout-y-calistenia-para-el-barrio/ 

PUNTO DE ENCUENTRO PARA LA DIVERSIÓN SANA, los jóvenes que convierten espacios públicos en gimnasios gratuitos, y está unido a la práctica de la calistenia, un método de gimnasia ancestral -calistenia es belleza y fuerza en griego- a base de ejercicios que utilizan el propio peso corporal. Las cuatro zonas de calistenia y el entrenamiento callejero se dirigen tanto a quienes quieren practicar el STREET WORKOUT en su modalidad deportiva, como a deportistas de otras disciplinas que ven en la calistenia una base para su entrenamiento, y también a quienes simplemente buscan mejorar su forma física, la coordinación y postura corporal, haciendo gimnasia al aire libre. 

 Estos tipos de gimnasios gratuitos en el parque son una alternativa para disfrutar del ocio saludable en espacios verdes, puntos de encuentro lúdicos donde se promueven vínculos sociales. Como pusimos en conocimiento de ese ayuntamiento el pasado año, donde explicábamos nuestra propuesta ciudadana, en el ENTRENAMIENTO CALLEJERO ( STREET WORKOUT) es un movimiento que va más allá del deporte para quienes lo practican, es un estilo de vida “con valores como el respeto mutuo, multiculturalidad e integración, trabajo en equipo y, sobre todo, diversión sana. 

 

Es más que de Justicia que si esa institución si tiene a bien estudiar dicha propuesta, desde este colectivo vecinal apoyamos que el primer Gimnasio al aire libre sea el barrio de Argana Alta. Un barrio, con 9.200 habitantes, de los que 2.400 son jóvenes y con un alto déficit de instalaciones deportivas básicas, en pleno Siglo XXI.  

 

 Hay que recordar que dicho barrio contaba con un campo de fútbol, junto con su teleclub, centro cultural y cancha de bola canaria, que por una cesión de unos terrenos para el uso y disfrute de los vecinos, únicas instalaciones disponibles que perdieron para la posterior construcción del Palacio de Deportes, que ahora presenta una lamentable imagen, y lleva cerrado 12 años. Como bien decía una vecina del barrio que Argana no debe tener los mismos recursos que otro barrio de Arrecife, sino el doble por ser el más poblado, el más alejado y donde conviven hasta cincuenta y siete nacionalidades distintas y una población empobrecida. 

 

Pero no podemos olvidar que la mayoría vivimos en núcleos urbanos, donde se trabaja y se desarrolla en continuo contacto con otros individuos, en las calles, en sus hogares o en cualquier espacio público donde haya cabida para el relax, la comunicación y el disfrute de las experiencias urbanas. Serán los Espacios Públicos Urbanos los mejores sitios donde se establezca esa relación directa entre el espacio y las personas, donde en un mismo sitio confluyan y coexistan armoniosamente diferentes actividades sociales, económicas y ambientales. 

 

 grandes profesionales dicen que NO es lo mismo entrenar en un ambiente tan cargado como el de un gimnasio que hacerlo con la posibilidad de respirar aire puro, ¿verdad? Si practicas tu sesión de cardio o tu rutina fitness es un espacio rodeado de naturaleza y con la posibilidad de disfrutar de los rayos del sol, aumentará tu autoestima y tu sensación de libertad. Además, ayudará a despejar tu mente y dejar de lado tus preocupaciones. 

 

  Por lo expuesto; SOLICITAMOS:  

 

  1. Que reiteramos justo un año después, donde quedaríamos sumamente agradecidos si desde esa institución estudiara dicha propuesta de este colectivo vecinal. 

     
  2.   Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las pautas oportunas para que se le remita copia del presente escritos l@s Señores y Señoras portavoces municipales, con el objetivo de informar a los mismos.  

Como siempre este colectivo vecinal nos ponemos a la entera disposición de esa institución para colaborar en lo crea oportuno.  

 

Sin más por el momento me despido con un cordial saludo quedando a su disposición para cualquier aclaración al respecto. En Titerroy, Arrecife, a 2 de agosto de 2020.  

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses