sábado, 02 agosto 2025

Lanzarote

El Cabildo ha iniciado en Arrecife, Tías y Teguise la cuarta edición del curso 'Español para Extranjeros'

El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Participación Ciudadana e Inmigración que dirige el consejero Echedey Eugenio, vuelve a poner en marcha una edición más del programa formativo 'Español para Extranjeros'. Con este curso, incluido dentro del proyecto 'La participación ciudadana en una sociedad multicultural', el Cabildo de Lanzarote pretende un año más dar respuesta a toda la población extranjera que reside en la isla y que demanda participar activamente en la sociedad para una mejor integración en el lugar en el que actualmente residen.

 

Este proyecto se viene desarrollando desde el año 2012 y, hasta el momento, ha dado respuesta a centenares de alumnos y alumnas de más de 20 nacionalidades diferentesde los municipios de Arrecife, Teguise, Yaiza, Tías y San Bartolomé.

 

En la actual edición del programa, los cursos formativos se están desarrollando en Arrecife, en Tías y en Teguise. Este curso de español tendrá continuidad durante los próximos meses en otros municipios y a partir del mes de enero del próximo año en el municipio de Yaiza.

 

Tras un proceso de casi dos meses de duración, en el que se han identificado a las posibles personas demandantes del aprendizaje de español, se han recibido casi 200 inscripciones o solicitudes de plaza en los cursos. Con esta realidad, se está dando respuesta a 4 grupos de alumnos en los municipios citados.

 

Con este proyecto, el Cabildo de Lanzarote busca dar respuesta a una necesidad social, como es la capacidad de comunicación, y potenciar y fomentar una cultura de participación activa en la sociedad sin que la barrera idiomática lo impida.

 

Este curso, por tanto, tiene el objetivo de desarrollar las destrezas comunicativas en español, tanto las receptivas como las productivas en los niveles oral y escrito; dar a conocer los principales aspectos políticos, administrativos y sociales, así como diferentes recursos existentes en la isla y facilitar su acceso; crear un nexo de unión entre las diferentes culturas a través de los talleres, las actividades y las actividades artísticas y culturales que se desarrollan en los cursos; y fomentar la participación ciudadana de los alumnos extranjeros en la sociedad de la que ya son parte. Dentro de la programación teórica de los cursos se desarrollan otro tipo de actividades en el exterior del aula que permiten poner en práctica los contenidos de lo aprendido.

 

Balance positivo de la experiencia

Con esta visión, el Cabildo ha trabajado a los largo de los últimos 4 años, obteniéndose resultados e indicadores “muy positivos”, tal y como se refleja en las memorias de cada una de las ediciones formativas realizadas. 

 

En cuanto a la diversidad de nacionalidades, cabe señalar que los alumnos provienen entre otros países de Marruecos, Alemania, Senegal, Reino Unido, Bulgaria, Hungría, Irlanda, Noruega, Irán, Italia, Bélgica, Rumanía, Gambia, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Malta, China, India, Guinea Bissau, Lituania o Rusia.

 

Este trabajo se ha podido realizar gracias a la colaboración, entre otros, delAyuntamiento de Arrecife, Ayuntamiento de Tías, Ayuntamiento de Teguise, Ayuntamiento de Yaiza, Ayuntamiento de San Bartolomé, Dirección General de Relaciones Institucionales, Participación Ciudadana y Juventud del Gobierno de CanariasCentro Cívico de Arrecife, Biblioteca Insular de Lanzarote, Centro Cívico el Fondeadero, Centro Cívico de Costa Teguise, Casa José Saramago, Fundación César Manrique y el Complejo Ambiental Zonzamas, entre otras entidades.

El Cabildo solicita a la Asamblea de la Asociación de Ciudades del Vino la incorporación de La Geria en las Rutas del Vino

El Cabildo de Lanzarote presentó ante la Asamblea General Extraordinaria celebrada la pasada semana por la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) la solicitud de incorporación de La Geria a las Rutas del Vino de España. Para el consejero responsable del área de Agricultura, Ganadería y Pesca de la primera Corporación insular, Antonio Morales, "la incorporación de La Geria a este selecto grupo supondría un espaldarazo de cara a la conservación de este espacio natural pues contribuiría a mantener los valores paisajísticos que lo caracterizan".

Antonio Morales, que se desplazó a Madrid para presentar la propuesta ante la Asamblea, destaca "la importante labor de promoción exterior que el Ministerio de Turismo realiza de estas Rutas a través de la Secretaría de Estado de Turismo, tanto en ferias internacionales como en las Oficinas de Turismo del extranjero y a través de la web www.spain.info, con lo que su inclusión en la misma significaría una importante promoción turística e impulso económico para toda la isla".

En este sentido el consejero considera que "no sólo beneficiaría a las empresas enclavadas en La Geria, como pueden ser bodegas, alojamientos rurales o restaurantes, sino que también repercutirá favorablemente en otras empresas de ámbito insular dedicadas a actividades como el senderismo; así como en la promoción de eventos que se celebran en la isla".

Por otra parte, Antonio Morales confía en que el Cabildo de Lanzarote pase a formar parte de Acevin como miembro de pleno derecho -actualmente figura como socio colaborador- "a principios del próximo año, lo que nos permitirá intensificar nuestras relaciones con otros lugares de tradición vitivinícola y aunar esfuerzos encaminados a potenciar el sector agroindustrial, promocionar la cultura y el turismo vitivinícola, y diversificar la actividad económica de la isla".

ASOLAN y la SPEL preparan las bases del Plan de Marketing para 2016

La Patronal se ha reunido con el Director-Gerente y el equipo técnico de la SPEL para analizar la estrategia ejecutada a lo largo de 2015 y valorar la llegada de turistas a la Isla durante el presente año. 

Entre los meses de enero y septiembre se produjo un incremento del 3,5% en el número de visitantes respecto al mismo período del año anterior. 

Reino Unido sigue siendo el principal mercado emisor de turistas. Francia lidera el incremento porcentual como país emisor con un incremento de más del 43%. En el extremo contrario, Finlandia cae con 7.163 turistas menos, lo que supone un descenso del 55.1%. 

Tías, 28 de octubre de 2015   

La Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote, ASOLAN, mantuvo una reunión de trabajo con el director - gerente y el el equipo técnico de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote. 

Durante el encuentro se analizaron los resultados que han tenido los diferentes acuerdos de co-marketing incluidos en el Plan de Marketing previsto para 2015 que aún se encuentra en fase de ejecución hasta finalizar la temporada de invierno.  Se ha trabajado de forma coordinada con los diferentes touroperadores y compañías aéreas para llevar a cabo las campañas promocionales con el fin de alcanzar los objetivos marcados para el año en curso. Algunas de estas campañas también cuenta con la colaboración de Promotur.   

Más de 1,8 millones de turistas en nueve meses 

En la jornada se analizaron los recientes datos publicados por el Instituto de Estudios Turísticos en los que se refleja un incremento del 3,5% en el número de visitantes a Lanzarote entre los meses de enero y septiembre, un total  de 1.871.661 frente a los 1.809.174 turistas que llegaron a la isla durante los nueve primeros meses de 2014. 
Lanzarote se sitúa así como la segunda isla con mayor crecimiento en número de visitantes del archipiélago, tan solo superada por La Palma, y por encima de Gran Canaria y Tenerife.  

Cabe destacar que el turismo francés se sitúa a la cabeza con un incremento de más del 43% entre enero y septiembre de 2015  (99.722 turistas), seguido de Dinamarca (18,3%), Austria (15.5%) e Italia  (14.9%). Entre los países con mayor caída en el número de visitantes Finlandia está a la cabeza con un 55,1% menos de turistas seguido por  Polonia (-18,1%), Noruega (-16.3%) y Suecia (-15,6%). En cuanto al turismo nacional, se registró un descenso del 1,8% durante este período, lo que arroja una cifra de 234.316 de visitantes en total.    

Objetivos para el 2016   

En la segunda parte de la jornada de trabajo, y previo a la WTM de Londres, primera feria internacional de Turismo de la temporada de invierno que arrancará la próxima semana, se pusieron en común los retos para el próximo año.   

Según ha indicado Susana Pérez, presidenta de ASOLAN, los objetivos para 2016 pasan por seguir manteniendo el liderazgo en el Reino Unido e Irlanda, impulsar el crecimiento del mercado alemán, francés, holandés italiano, polaco y trabajar para revertir las cifras actuales del turismo escandinavo, con el fin de recuperar las cifras de años anteriores, y especial seguimiento al  mercado nacional, que no ha tenido un comportamiento regular a lo largo del año; siendo uno de los que más gasto medio deja en la Isla.   

Para la consecución de los objetivos del próximo año, el papel de la SPEL es fundamental como instrumento único para la promoción y el desarrollo turístico, será fundamental. Igualmente el 2016 , debe ser un año para la consolidación de los Clubs de Productos, que nos servirán para atraer y fidelizar otros nichos de mercado. Los datos en cuanto a la llegada de turistas siguen siendo favorables pero debemos seguir trabajando para fortalecer el atractivo de Lanzarote como destino turístico y aumentar el gasto en destino", ha señalado la presidenta de la Patronal.    

Según los estudios estadísticos realizados por ASOLAN durante el pasado mes de septiembre la ocupación dejó datos favorables situándose por encima del 92%.

Clavijo, San Ginés y Acuña visitaron ayer en Tabayesco a los propietarios de las viviendas más afectadas por las lluvias

Los presidentes del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Lanzarote, Fernando Clavijo yPedro San Ginés, visitaron ayer martes en Tabayesco junto al alcalde de Haría, Marciano Acuña, a los vecinos de las viviendas más afectadas por las lluvias caídas la pasada semana en Lanzarote. Clavijo mostró la disposición del Gobierno de Canarias de establecer vías de ayudas para estas familias a través del Cabildo y del Ayuntamiento de Haría, con el fin de paliar los daños sufridos en inmuebles y enseres.

Asimismo, anunció que el Gobierno de Canarias trasladará al Consejo de Ministros de este viernes la evaluación de daños realizados por los siete ayuntamientos de la isla con el fin de que el Gobierno central arbitre las medidas necesarias que ayuden a los municipios a paliar los estragos causados por las precipitaciones. Entre elllas, aludió a la posibilidad de que alguna zona de la isla pudiera ser declarada zona catastrófica.

Fernando Clavijo señaló por otra parte la intención del Gobierno de Canarias de colaborar con el Cabildo de Lanzarote para mejorar algunas infraestructuras de la isla con el fin de reducir en la medida de lo posible el impacto que pueden causar lluvias como las caídas en Lanzarote la pasada semana. En este sentido, Pedro San Ginés reconoció “la necesidad de que las administraciones públicas destinen muchos más recursos para la mejora de infraestructuras en la isla como la conducción de barrancos y la canalización de aguas pluviales”.

Al respecto citó la necesidad de solventar cuanto antes por parte de Puertos Canarios los trámites administrativos que hasta el momento han impedido iniciar la ejecución del proyecto de encauzamiento del barranco de Órzola. Precisamente el alcalde de Haría calificó de “catástrofe medioambiental” los vertidos de lodos causados por las lluvias en la bahía de esta localidad.

Marciano Acuña agradeció a Fernando Clavijo “la disposición mostrada por parte del Gobierno de Canarias de colaborar con el Ayuntamiento de Haría” para reparar los daños sufridos en el municipio; y reiteró sus “palabras de agradecimiento” tanto para el Cabildo como para el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote por su actuación el pasado fin de semana, “lo que permitió que muchos vecinos pudieran acceder de nuevo a sus casas”.

El alcalde de Haría acompañó a Fernando Clavijo y Pedro San Ginés en el recorrido que hicieron por las zonas más afectadas por las lluvias, como fueron Tabayesco, la playa y balneario de La Garita y el puerto y bahía de Órzola. También participaron en este recorrido el vicepresidente primero del Cabildo de Lanzarote, Luis Arráez; el presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote y consejero responsable de esta área en el Cabildo, Echedey Eugenio; el consejero responsable del área de Obras Públicas de la primera Corporación insular, Antonio Morales; y el parlamentario autonómico David de la Hoz.

Tías valora los daños ocasionados por las lluvias en los campos del municipio y trabaja para rehabilitar los caminos afectados

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, y el primer teniente de alcalde, Amado Vizcaíno, están recorriendo, durante estos días, los diferentes pueblos del municipio para conocer de primera mano cuáles han sido los daños ocasionados por el último temporal acaecido en la isla y que provocó intensas lluvias. De hecho, el pueblo de La Asomada registró, según los datos aportados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los mayores registros de todo el país,contabilizándose más de 57 litros por metro cuadrado en una hora.



Hernández y Vizcaíno explican que “durante toda esta semana operarios municipales y varias máquinas están trabajando para adecentar los caminos del municipio que se han visto afectados por las lluvias”. “Aunque la situación general no es grave”, destaca el alcalde, “lo cierto es que en determinadas zonas altas los daños si son bastante cuantiosos, ya que algunos caminos han quedado intransitables”.

 

Tramitar posibles ayudas para los enarenados afectados

Por otra parte, el alcalde recordó que, tras la reunión mantenida en el Cabildo con el resto de alcaldes de la isla, la primera institución insular requirió a todos los ayuntamientos un informe detallado sobre los daños ocasionados en los enarenados y las fincas agrícolasal objeto de estudiar posibles ayudas económicas o indemnizaciones a los vecinos afectados.

 

En este sentido, Hernández informa que el Ayuntamiento de Tías ha habilitado una oficina de información para atender a todos aquellos vecinos que hayan sufrido daños en sus tierras a los efectos de que puedan facilitar sus datos para, posteriormente, cuantificar los daños y perjuicios ocasionados y poder reclamar tanto al Cabildo insular, como al Gobierno de Canarias, posibles indemnizaciones. El horario de atención de esta oficina, ubicada en el consistorio, será de 9 de la mañana a 2 de la tarde de lunes a viernes.

El Cabildo publica el listado de admitidos y excluidos de la convocatoria de subvenciones a instalaciones solares térmicas

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Energía que dirige el consejeroManuel Cabrera, ha publicado el listado de solicitudes admitidas y desestimadas para la adjudicación de subvenciones a instalaciones solares térmicas para uso de agua caliente sanitaria para el presente ejercicio 2015.



Cabe recordar que la presente convocatoria fue publicada en el Boletín Oficial de La Provincia, nº99, de 5 de agosto, siguiendo los criterios establecidos en las Bases Reguladoras de dichas subvenciones (Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, nº 146, de 14 de noviembre de 2014) y demás normativa aplicable.



Los solicitantes relacionados con el listado de 'solicitantes con requerimiento de subsanación de defectos' tendrán un plazo de diez días hábiles para que subsanen los mismos y/o entreguen los documentos preceptivos correspondientes. Asimismo, los relacionados con el 'listado de excluidos al procedimiento de la concesión de subvención', tendrán igualmente hasta el próximo 7 de noviembre para presentar las alegaciones que consideren oportunas.



Los listados se encuentran publicados en el tablón de edictos del Cabildo de Lanzarote y en la web de la Institución www.cabildodelanzarote.com (enlacehttp://goo.gl/6yjbY4).

Costas anuncia que el dragado de Los Clicos inicia el 2 de noviembre

La obra para recuperar el emblemático lago verde de El Golfo tiene fecha de inicio: el próximo 2 de noviembre. Es el día en que se podrán ver los primeros movimientos de cara a conseguir el dragado de un área de 40.000 metros cúbicos en Los Clicos, proyecto para el que la Dirección General de Costas ha estimado un plazo de ejecución de cinco meses y la inversión de 600.000 euros.

El anuncio lo hizo la máxima responsable de Costas, Raquel Orts, que estuvo el pasado viernes 23 de octubre en El Golfo junto a la alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, y representantes de otras administraciones públicas. Orts aseguró en su visita que la actuación “tendrá en cuenta la biodiversidad y los ecosistemas que hay en el charco y la protección de su color verde, tan característico, y de las algas que habitan en él”.

_MG_2052 (1000x667)

 

La directora general de Costas (de blanco) junto a la alcaldesa de Yaiza en visita realizada a El Golfo.

La directora de Costas garantizó el desarrollo del proyecto “con todas las garantías medioambientales”. La Universidad de La Palmas de Gran Canaria y otros organismos científicos han colaborado en el diseño del mismo, y en el caso de la Universidad, también estará en la fase ejecución y seguimiento.

La primera fase, explicó la directora de Costas, “supone la creación de una barrera natural con arena para hacer el dragado a partir de la arena hacia tierra y evitar que la turbulencia que pueda crear el dragado afecte el charco”. Costas admite que es una intervención no exenta de complejidad técnica, pero confía en que el proyecto permita recuperar el lago verde con la superficie que tenía en el pasado.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses