miércoles, 02 julio 2025

Lanzarote

El Carnaval de Arrecife se llenará de sabor este sábado con la primera Feria de la Tapa de 2016

Un total de 25 establecimientos dedicados a la restauración en la capital de la isla, se darán cita este sábado 6 de febrero a partir de las 12:00 horas en la Avenida Marítima (frente al Puente de Las Bolas) para celebrar la Primera Feria de la Tapa del año 2016, coincidiendo con el Carnaval de Día.

 

Un encuentro con la gastronomía local, puesto en marcha por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Arrecife, coordinada por Rafael Juan González, y que forma parte del programa de actividades organizado por el Consistorio capitalino con motivo de las fiestas del Carnaval.

 

“Esta feria ha ido creciendo en número de participantes, edición tras edición y nuestro objetivo sigue siendo el mismo que cuando celebramos la primera en 2012: promocionar tanto entre los vecinos como entre los visitantes no sólo la gastronomía local, sino a todos y cada uno de los establecimientos que se dedican a la restauración en nuestro municipio”, ha subrayado el edil.

 

Asimismo, González ha destacado que “si de algo estoy convencido es de que la Feria de la Tapa es hoy por hoy, una actividad que se han convertido en una cita imprescindible dentro del calendario de eventos del Ayuntamiento”.

 

La jornada de este sábado estará amenizada por la Orquesta Platino de Valencia, DJ Maxi y desde el Carnaval de Día de Santa Cruz de Tenerife, Joe’s Band, con la vocalista Roxy, estrella del programa televisivo “La Voz”.

 

Carroza de las Monster High

 

Por otra parte, por primera vez, el Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Turismo, invita a los turistas que se encuentren en estos momentos de vacaciones en la capital a participar de forma activa en el Gran Desfile de Carrozas que se celebrará el próximo lunes 8 de febrero.

 

Tal y como explica Rafael Juan González, “nos hemos dirigido a los diferentes hoteles para comunicarles que, teniendo en cuenta que el tema de este año es Un Carnaval de Miedo, hemos preparado una carroza alegórica a las Monster High con el objetivo de que los turistas que lo deseen se suban a ella y se conviertan en parte del desfile”.

 

Una iniciativa que, subraya el edil, “ha sido muy bien acogida por parte de los establecimientos hoteleros”.

Arrecife se prepara para el II Certamen de Cortos “Lánzate a rodar”

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de las concejalías de Juventud y Turismo, que dirigen Jacobo Lemes y Rafael Juan González, respectivamente, vuelve a apostar por el Certamen de Cortos “Lánzate a rodar”.

 

Este maratón de rodaje y exhibición de cortos gozó de gran éxito de crítica y participación en su primera edición y en este 2016 vuelve con más fuerza con el objetivo “de seguir promocionando la imagen de Arrecife y potenciando las inquietudes y los conocimientos de muchos de nuestro jóvenes apasionados por la cinematografía”.

 

El certamen se desarrollará entre los días 18 y 20 de marzo y puede participar quien quiera, tanto profesionales como amateurs y/o aficionados al cine, que se agruparán en equipos que podrán ya estar formados o formarse entre todas las personas que se hayan preinscrito. El plazo de preinscripción (enviar email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) finaliza el 17 de marzo.

 

“La temática es libre –recuerda el edil-, pero que el rodaje debe ser íntegro en la ciudad de Arrecife, tanto en interiores como en exteriores”.

 

De hecho, según las bases del concurso, será obligatorio rodar, al menos una secuencia en alguna de las siguientes localizaciones: Puente de las Bolas, Castillo de San Gabriel, Charco de San Ginés, Playa del Reducto, Parque Temático, Casa de la Juventud o Plaza de Las Palmas.

 

Los cortos no deben superar los 5 minutos y tendrán que ser entregados a la organización como muy tarde el día 20 de marzo a las 12h y el formato de entrega será archivo digital .mov con códec h264.

 

Se aconseja a los participantes usen micros externos a la cámara durante el rodaje, no considerándose esto algo imprescindible, pero si muy recomendable. Un miembro de la organización atenderá dudas que surjan durante todo el proceso de creación del corto.

 

“Todos los cortos presentados se exhibirán el domingo 20 de marzo a las 18h en la sede de la Casa de la Juventud de de Arrecife, coincidiendo con el primer aniversario de la reapertura de estas instalaciones. Hemos recuperado el espacio para los jóvenes y la actividad que en ella se desarrolla a diario es prueba de ello. Estoy muy satisfecho con todo el trabajo que se está desarrollando y con la implicación de los jóvenes del municipio”, subraya Lemes.

 

El equipo ganador del primer premio “Lánzate a rodar Arrecife 2015 al mejor cortometraje”, se llevará 600 euros, el segundo 300 y el tercero 150. Además habrá un premio especial “MENOS DE 25”, dotado de 250 euros. Para poder optar a este premio, todos  los componentes del equipo deben ser menores de 25 años. Y al igual que el año pasado, la distribuidora ‘Botica Audiovisual’ otorgará el Premio especial “Lánzate a rodar Arrecife 2015 distribución”, consistente en 30 inscripciones gratuitas a festivales a través de la mencionada distribuidora.

 

Este último premio no es incompatible con ninguno de los anteriores.

 

Los interesados pueden obtener más información en la Casa de la Juventud de Arrecife. En la calle Juan Negrín 108, teléfono 928 817667.

Teguise toma medidas ante los casos de envenenamiento de animales en el municipio

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad investigan los últimos hechos denunciados y piden la colaboración ciudadana para evitar nuevos casos de intoxicación

El Ayuntamiento de Teguise comunica que se están realizando una serie de medidas para combatir la aparición de perros y otros animales envenenados desde el área de Tenencia de Animales, que coordina Mari Paz Cabrera, y en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Ante los últimos casos de intoxicación de perros en algunas zonas del municipio, como Caleta Caballo y Famara, el Ayuntamiento, la Policía Local de Teguise y el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, han puesto en marcha sendas investigaciones sobre estos hechos, y han aumentado las medidas de seguridad para atajar esta práctica.

En este sentido, y para evitar males mayores, piden la colaboración ciudadana ante cualquier objeto o sustancia sospechosa que puedan detectar en la vía pública, y apremian a los propietarios a cumplir con la normativa reguladora, manteniendo y paseando correctamente atados a sus animales.

“Estamos alerta ante cualquier situación de riesgo, y agradecemos la colaboración de los Cuerpos de Seguridad, así como de las protectoras de animales, que están muy preocupados por estos nuevos casos, que hay que atajar cuanto antes”, ha declarado la responsable del área. 

El Ayuntamiento ha anunciado que pondrá en marcha una campaña de concienciación, “llamando al civismo y advirtiendo del peligro y de las prohibiciones que existen con respecto al uso de determinadas sustancias que pueden provocar daños en seres vivos”, ha añadido Cabrera.

Tías pasea a su patrona la Virgen de La Candelaria

Tías vivió ayer su día grande con motivo de la festividad de Nuestra Señora de La Candelaria y numerosos vecinos acompañaron a su patrona en la procesión por las calles del interior del pueblo, junto a la iglesia y la plaza de La Candelaria.

Además de los vecinos, también estuvieron presentes numerosas autoridades insulares, como el alcalde de Tías, Pancho Hernández y el teniente de alcalde, Amado Vizcaíno, entre otros miembros del grupo de gobierno municipal, así como otros cargos públicos de la isla y la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, María Teresa Lorenzo, entre otros.

La procesión de la Virgen de la Candelaria estuvo acompañada también por el Coro “La Candelaria”, la Asociación Cultural Artística de Tías, Acuarti y la agrupación folclórica Gaida.

Esta noche XII Encuentro de Timples La Candelaria y San Blas

Hoy miércoles 3 de febrero es la festividad de San Blas y a partir de las 12 del mediodía se celebrará la solemne función religiosa y la procesión. Por otra parte, y como broche final a estas fiestas patronales de Tías, esta noche, a las 20:00 horas el Teatro Municipal acogerá el XII Encuentro de Timples La Candelaria y San Blas con las actuaciones de José Vicente Pérez y el espectáculo “Timplefonía”y cuya entrada es libre y gratuita.

El programa de la Casa Museo del Timple de Teguise acoge por primera vez las antiguas tradiciones del Carnaval canario

“Estamos en una nueva era de la Casa Museo del Timple, en la que Teguise se convierte en Embajada Cultural de Canarias”, declaró Oswaldo Betancort en la presentación

“Una casa llena de cultura”, tal y como la ha denominado el comisario y conservador de la Casa Museo del Timple de La Villa de Teguise, Benito Cabrera, con una oferta de actividades en las que destaca la calidad de sus participantes, y donde el timple sigue teniendo el protagonismo principal.

Tras cinco años de vida, el histórico espacio cultural que alberga el antiguo Palacio Spínola de la Villa, se ha convertido en escenario de múltiples manifestaciones culturales de artistas canarios, con un menú variado y diversificado.
La presentación del nuevo programa para 2016 ha estado marcada por las tradiciones carnavaleras de Canarias, con los Diabletes de Teguise como anfitriones, y con la visita de Los Buches de Arrecife, Los toros de Tao, el Mataculebra de Tenerife, Los Cabritos y el Diablo de la Aldea de San Nicolás, el Sansusino de Garachico, Los Indianos de La Palma, así como grupos y parrandas que llenarán de música y tradición el mes de febrero, concretamente el 18 y 19 de febrero, días en los que se celebrará una mesa redonda y sendas exhibiciones.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, destacó la importancia de “posicionar un Carnaval diferente para que turistas y residentes respiren nuevas sensaciones”. “Estamos en una nueva era de la Casa Museo del Timple de Teguise, que convertirá al municipio en Embajada Cultural de Canarias”, señaló Betancort.

Los detalles del nuevo programa de actividades 2016 se dieron a conocer esta mañana en la sala de la Casa Museo del Timple en la Villa de Teguise, con la presencia de la consejera de Cultura, Turismo y Deportes del Gobierno de Canarias, María Teresa Lorenzo, así como el consejero de Cultura del Cabildo Insular, Óscar Pérez, la concejal de Cultura de Teguise, Olivia Duque, el comisario de la Casa Museo, Benito Cabrera, y representantes de las empresas colaboradoras: Binter, Cicar y Apartamentos Santa Rosa.

La consejera regional felicitó a Teguise por “su clara apuesta por conservar nuestro patrimonio y poner en marcha interesantes propuestas que representan nuestra cultura, nuestros orígenes”, resaltó María Teresa Lorenzo.

El responsable de Cultura a nivel insular, Óscar Pérez, destacó por su parte “el magnífico trabajo que se está realizando en materia de cultura canaria en Teguise”, municipio con el se comprometió a seguir apoyando desde su consejería.
En este sentido, la concejal del área, Olivia Duque, agradeció el apoyo de instituciones como el Cabildo o el Gobierno de Canarias, pero también dio las gracias a la colaboración de las empresas privadas que hacen posible este proyecto. Asimismo, se comprometió a involucrar a los jóvenes en las tradiciones, “por lo que integraremos a los niños de los centros escolares del municipio en el Carnaval tradicional de Teguise”, declaró Olivia Duque.

El escenario murguero acogió las actuaciones de Las Inadaptadas, Los Ensalitrados, Los Gorfines y Los Simplones

La celebración carnavalera sigue en el recinto ferial con el concurso de murgas. La pasada noche Las Inadaptadas, Los Ensalitrados, Los Gorfines y Los Simplones llenaron el escenario murguero de sátira y crítica.

 

El certamen regresará esta noche con las actuaciones de Los Tabletúos, Las Revoltosas, Los Titi Roys, Las Intoxicadas y Los Desahuciados.

 

Los componentes de las murgas se someterán al juicio de dos jurados distintos. Por un lado, se evaluará el diseño y, por otro, la interpretación.

 

Los responsables de elegir la mejor fantasía son: el artista plástico y escultor Jorge Martel, la diseñadora Pilar Mesa, el diseñador Daniel Weitleur, y los diseñadores de la pasarela de Moda Cálida Gabriel Macías Estupiñán y José María Acosta Delgado.

 

La letra la música y la interpretación más destacada del concurso será elegida por el grupo formado por: Salvador Santana del Valle, profesor de la Escuela Municipal de Música de Telde, José Carlos Marrero Moreno, humorista y ventrílocuo, Nereida Mesa Rodríguez, profesora de Literatura y cantante, Gabriel García Rodríguez, músico y organizador de eventos, y Carmen Montero, directora de la agencia de azafatas y Modelos Eventos. 

 

Les recordamos que toda información relacionada con los carnavales está publicada enwww.carnavalarrecife.es 

San Borondón consigue aprobar, dos de las tres mociones presentadas en el pleno de Yaiza.

San Borondón Asambleario Yaiza, por medio de su concejal en la oposición  D. Juan Monzón, ha logrado la aprobación de dos de las tres mociones presentas por  su partido, en el pleno celebrado el pasado Viernes 29, en el Ayuntamiento de Yaiza.

 

Las dos mociones aprobadas  y la desestimada son las siguientes:

 

1.        Moción solicitando la creación de una mesa de trabajo impulsada desde la concejalía de transportes, para el seguimiento de la moción aprobada a instancias de San Borondón, el pasado 27 de Noviembre en el Cabildo Insular, para dotar a los pueblos de Playa Quemada, La Degollada y El Golfo de transporte público. La cual fue  aprobada por unanimidad por el grupo de gobierno (UPY y PIL) y la oposición (SB, GL,PSOE Y CC).

 

2.         Moción presentada por San Borondón en nombre de la Cooperativa del Taxi Norte y Sur de Lanzarote, debido a la problemática sobre el intrusismo en el sector del transporte por parte de limusinas, y transporte ilegal de pasajeros. Solicitando una mesa de dialogo entre la concejalía de transportes y el presidente de la cooperativa D. Germán Hernández  Camacho, para interpelar a la primera corporación insular, solicitando asesoramiento y acciones preventivas en la solución de este problema. Así como solicitar al Grupo de gobierno la colocación de paneles de información en las paradas más importantes del municipio. Moción también aprobada por unanimidad del pleno.

 

3.             Moción presentada a instancias de docentes y padres del CEIP Playa Blanca, por la problemática surgida por el desbordamiento del centro, con más de 800 escolares, el más masificado de Canarias, a la hora de las entradas y salidas al mismo,  y la posibilidad de abrir en horarios de tarde, para realizar por parte del AMPA actividades extra escolares. En este punto el grupo de gobierno, con la alcaldesa de portavoz, se escudó  en las competencias de educación, y el negar la existencia de este problema, para tirar abajo esta moción. Desde San Borondón creemos que debemos buscar soluciones al problema del centro, y si la administración competente no lo soluciona, hacerlo desde el ámbito municipal hasta conseguir una mayor implicación por parte de la concejería de educación del gobierno autónomo. Moción fue desestimada con los votos en contra de grupo de gobierno (UPY Y PIL) abstenciones de (GL, PSOE Y CC) y el voto a favor de San Borondón.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses