viernes, 09 mayo 2025

Lanzarote

Yaiza realiza obras de conservación en la Casa de la Cultura

Operarios municipales realizan esta semana trabajos de conservación del patrimonio en la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas de Yaiza, consistentes en el arreglo del balcón y las escaleras situadas en el patio del emblemático edificio, aunque también destaca la intervención en las salas de exposición para evitar el deterioro de sus paredes.

 

El concejal de Patrimonio, Óscar Noda, explica que la Institución sustituye el balcón y  las escaleras con el visto bueno del Área de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote, que colabora en el proyecto aportando la madera necesaria para concluir la obra. Noda asimismo da cuenta de la intervención en las salas de exposiciones donde ya se han instalando anclajes colgantes para sostener obras pictóricas o esculturas y así evitar el deterioro que pudieran sufrir las paredes con tachas o clavos.

 

La Casa de la Cultura Benito Pérez Armas es epicentro de exposiciones, conciertos, jornadas científicas, talleres, charlas y de gran parte de la amplia oferta educativa y cultural que desarrolla el Ayuntamiento presidido por Gladys Acuña. La Institución de esta forma continúa su programa de mejoras y conservación  de los edificios públicos.

El municipio de Tías experimenta una nueva bajada en el paro registrado el pasado mes de febrero

El municipio de Tías ha experimentado una nueva bajada en las cifras del desempleo registradas el pasado mes de febrero. Según los datos aportados por el Observatorio de Empleo de Canarias (OBECAN), se produjo un descenso del 3,4% con respecto al mes de enero, cuando el paro afectaba a 1.346 personas.

De este modo, un total de 41 personas encontraron empleo en el municipio de Tías el pasado mes de febrero, por lo que la cifra actual de desempleados se sitúa en 1.305 personas.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, ha valorado de forma muy positiva este nuevo descenso en los datos del paro, que sitúan a Tías como el municipio de Lanzarote donde más ha bajado el desempleo en el último mes, después de la capital, Arrecife.

Hernández ha destacado “el papel fundamental de las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores en la generación de nuevos puestos de trabajo, así como la implicación del Ayuntamiento de Tías que continuará trabajando para facilitar los trámites burocráticos que permitan abrir cualquier empresa o comercio y seguir disminuyendo los impuestos”.

El trabajo del grupo de gobierno está dando sus frutos y nuestro objetivo”, recalca Hernández, “sigue siendo la recuperación económica y la creación de empleo para lograr el bienestar de todos nuestros vecinos”.



Con respecto a los sectores donde más se ha reducido el paro en este último mes de febrero, el comercio se sitúa en primera posición, seguido de la construcción, aunque ambos sectores, junto con la hostelería, siguen liderando las cifras del desempleo.

Asimismo, la media de edad de las personas que han encontrado un empleo en este último mes se sitúa entre los 25 y 55 años, fundamentalmente mujeres que, por otra parte, continúan siendo las más afectadas por el desempleo.

El PP ve "contradicciones" en el convenio para la explotación del Museo de Historia

El Grupo Popular ve contradictorio el hecho de que por falta de un funcionario se haya dejado de ingresar 330.000 euros que correspondería a las entradas al Castillo de San Gabriel durante el año 2015, pero “sin embargo se permite un convenio en que la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) -- sociedad anónima donde participan el Cabildo y los ayuntamientos-- puede ceder a terceros la explotación y el cobro”, apunta la portavoz Dácil Garcias, de ahí que tengan la sospecha de que “puede existir algún interés oculto”.

 

El PP denunció que el Ayuntamiento de Arrecife había dejado de ingresar 330.000 euros en el año 2015 de las entradas para visitar el Castillo de San Gabriel. El motivo ha sido que el consistorio capitalino no puso a un funcionario para realizar el cobro a los visitantes, dado que según se establece en la ordenanza municipal una empresa privada, no puede realizar tal labor.

 

El Castillo de San Gabriel recibió en el 2015 un total de 110.000 visitantes y teniendo en cuenta que la entrada estipulada es de 3 euros, el Ayuntamiento dejó de ingresar ese año 330.000 euros, “por tanto la recaudación fue de 0 euros”, agrega Garcías, “lo que da la medida del grado de efectividad de los máximos responsables políticos que están al frente del Gobierno municipal de Arrecife y el poco conocimiento que tienen de la gestión política y de su deber de velar por los intereses de los ciudadanos”.

 

En ese sentido, el Grupo Popular exige al Grupo de Gobierno “explicaciones claras” al respecto y se eviten situaciones contradictorias de futuro que implican pérdidas para los lanzaroteños.

El examen del carné de manipulador de productos fitosanitarios se adecuará al nivel académico del alumno

El consejero de Agricultura y Ganadería del Cabildo de Lanzarote, Antonio Morales, abordó con el director general de Agricultura del Gobierno de Canarias, César Martín, la adecuación de los exámenes de los cursos para la obtención del carné de manipulador de productos fitosanitarios al perfil académico de los alumnos.

Durante una reunión mantenida la pasada semana en la sede de la primera Corporación insular,César Martín se comprometió a dar solución a esta demanda trasladada al Cabildo por los agricultores lanzaroteños “siempre de acuerdo con la normativa existente”, puntualizó.

Antonio Morales valoró positivamente la predisposición mostrada por el director general de Agricultura y recordó “el notable incremento de solicitudes que hemos recibido en los últimos tiempos para la obtención de este carné, teniendo registradas a más de 900 personas en lista de espera para realizar estos cursos”.   

En el encuentro, que además contó con la presencia del director general de Ganadería del Gobierno de Canarias, David de Vera, también se abordó la aplicación en Lanzarote del Plan Forrajero de Canarias, que persigue la promoción de los cultivos forrajeros tradicionales en cada una de las islas con el fin de tratar de reducir la importación de este tipo de plantas, y con ello los costes para los ganaderos, destinadas a la alimentación de los animales.


Por otra parte, el consejero planteó la necesidad de mejorar el servicio de recogida de cadáveres de animales en las granjas y su traslado al Complejo Ambiental de Zonzamas para ser incinerados“debido a que la empresa adjudicataria no está prestando el servicio en condiciones óptimas”, señaló Morales, quien pidió a los representantes del Gobierno de Canarias que este se dirija al Ministerio de Agricultura “para que tome medidas encaminadas a la mejora del servicio”.

 
 

Playa Blanca abre la veda para el goce de Carnaval

El núcleo turístico de Playa Blanca está listo para compartir tres días intensos de fiesta animados por el espíritu carnavalero que se tomará las calles del pueblo el próximo fin de semana para que vecinos y visitantes disfruten a placer del programa organizado por la Concejalía de Festejos de Yaiza que dirige el edil Javier Camacho.

 

Playa Blanca abre sus festividades el viernes 4 de marzo por la tarde con un pasacalle animado por la charanga Musicuentistas que saldrá a las 18:00 horas de la plaza del Carmen para recorrer el paseo marítimo y la calle Limones con vuelta al sitio de partida. El pasacalle de esta forma se convierte en el preámbulo de la gran Gala Drag donde actuarán los mejores transformistas de Canarias y la comparsa Los Yaiseros y se presentarán las reinas del carnaval infantil y de mayores, Nadira Brito y Manuela Guerrero, respectivamente. La noche finaliza con verbena amenizada por la orquesta El Combo Dominicano de Gran Canaria y el Grupo Bomba de Fuerteventura.

 

La fiesta continúa el sábado a medio día con el Cannaval, que tanto éxito tuvo el año pasado. Se trata de un desfile de perros en adopción promovido por la Asociación Huella a Huella y el Ayuntamiento con el propósito de conseguirles un hogar de acogida. La jornada también contempla un concurso canino de disfraces con inscripciones el mismo día, en la plaza del Carmen.

 

La tarde del sábado está reservado para el acto de mayor concentración de público: el gran coso de Carnaval, reunión y desfile de carrozas, mascaritas y grupos saliendo a las 18:00 de la zona de Playa Flamingo para repartir alegría y música por la Avenida de Canarias, calle Varadero y Avenida Papagayo. La noche del sábado también es muy verbenera con la vuelta al escenario del Combo Dominicano y Grupo Bomba.

 

Y como viene siendo habitual los últimos años, la mañana del domingo el protagonismo es para los pequeños gozones del Carnaval.  Desde las 10:30 horas comienza el Carnaval Infantil con el espectáculo Vivan Los Niños del mago José Ángel y la actuación de los peques de la Asociación Creciendo Yaiza. La fiesta agotará sus últimas horas el domingo a medio día y no por ello Playa Blanca baja su alegría. El Carnaval de Día invita al baile con las actuaciones de la orquesta Tamarindos de Gran Canaria y el Grupo Bomba y el debut en Carnaval de los grupos de versiones By The Face e Inerxia. El programa carnavalero de Playa Blanca puede consultarse en la web municipal www.yaiza.es La invitación está servida.

El IES Salinas, ganador del premio a la “Inspiración” en un concurso internacional de robótica

El Presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y la consejera de Educación, Carmen Rosa Márquez, felicitan a los alumnos del IES Salinas de Arrecife de primero de la ESO ganadores del premio a la “Inspiración” en el concurso internacional de robótica 'First Lego League'.

 

Un total de 18 alumnos de primero de la ESO y 3 de tercero del IES Salinas de Arrecife, se han hecho con el premio a la “Inspiración” en la primera fase de este concurso internacional que combina ciencia y robótica. Más de 450 escolares de toda Canarias en 43 equipos de trabajo, se dieron cita en Los Cristianos en la isla de Tenerife para presentar sus proyectos que este año tenían como temática el reciclaje.

 

El IES salinas presentó su proyecto de gestión de residuos que basándose en la vida cotidiana donde los robots realizaban una serie de misiones de separación de la basura. Los alumnos presentaron el proyecto ante el tribunal y consiguieron cerrar el ciclo completo desde la recogida del residuo hasta conversión en objetos con una nueva vida. Un trabajo interesante en la que padres, alumos y profesores han unido su imaginación y tiempo libre para lograr este premio que les da el pase a la fase nacional.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses