lunes, 25 septiembre 2023

Lanzarote

Teguise crea una imagen única y distintiva para impulsar "la cocina y la alimentación 'made in Teguise'

El Ayuntamiento de Teguise ha creado una imagen única y distintiva para impulsar "la cocina y la alimentación 'made in Teguise', como sello de garantía de que el establecimiento que la luzca servirá productos de primera calidad y de cultivo y origen local". 

 

Según informan desde el Ayuntamiento, bajo el lema "Deguste el Sabor de Nuestra Tierra", esta iniciativa del área de Agricultura, que coordina Agustín Méndez, se presenta como una manera de identificar de forma fácil y visible el origen de los productos de la tierra, y de impulsar la producción y la comercialización de los mismos, poniendo en valor la calidad y el sabor de los productos gastronómicos de Teguise, como el queso, la papa, la batata, la cebolla o el vino. 

 

"Con esta placa distintiva que presentamos hoy, no solo promocionamos nuestros productos entre residentes y turistas, sino que además ayudamos a que los consumidores se conciencien de que al adquirir productos locales no solo están degustando algo único, sino que ayudan al sector primario, a nuestro paisaje y a la economía local”, ha declarado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort.


El alcalde de Teguise trasladó a todo el sector implicado en la compra y venta de productos primarios, que "el impulso de estos productos pasa por el apoyo del sector turístico, que haga llegar a los que consumen el municipio de Teguise, los mayores estandartes de calidad que tenemos: nuestra cultura, nuestra gastronomía y nuestra tradición en el cultivo de ciertos alimentos. Por lo tanto, para dar salida a los productos agrícolas de Teguise es fundamental contar con la complicidad de los empresarios, ya que deben ser ellos los principales compradores del género que aquí se cultiva".

El Cabildo y Aderlan darán cuenta este miércoles de los programas y proyectos de desarrollo rural y pesquero

La Asociación para el Desarrollo Rural y Pesquero de Lanzarote (Aderlan), cuya vicepresidencia está representada por el Cabildo de Lanzarote, ofrecerá mañana miércoles, 25 de noviembre, a las 10:00 horas, una rueda de prensa para presentar los resultados de la acción de esta organización, formada por casi cuarenta socios, en los últimos años.

 

El consejero de Agricultura y Ganadería del Cabildo de Lanzarote, Antonio Morales, el presidente de Aderlan, Alfredo Villalba, y la gerente de la Asociación, Mercedes Robayna, expondrán -en este sentido- los resultados de los programas de fomento de la economía social, programas de desarrollo rural de la Unión Europea, los proyectos de cooperación nacional y transnacional, los programas de desarrollo pesquero (Eje 4 FEP) y los convenios del Servicio Canario de Empleo para proyectos de interés social, promovidos en la isla desde esta entidad que desarrolla actualmente su labor en las instalaciones de la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Lanzarote. También informarán sobre los ejes de desarrollo y próximos programas a intervenir.

El PSOE desconvoca el acto con Díaz y Zapatero

El Partido Socialista de Lanzarote ha desconvocado el acto público previsto para el próximo sábado, 28 de noviembre. Problemas de agenda de última hora han impedido la presencia en la isla del expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero y de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.

Según ha señalado el secretario de Organización y responsable de campaña del PSOE, José Juan Cruz, ambos líderes tratarán de encajar en sus previsiones de actividad pública de las próximas semanas sendas intervenciones en Lanzarote.

"Por lo demás, seguimos con la actividad previa al inicio oficial de la campaña electoral del 20 de diciembre con encuentros con la militancia, reuniones de las candidatas Ariagona González y Cristina Duque y respaldo a propuestas que defendemos, como el rechazo a la violencia de género, el 25 de noviembre y el resto de días del año", ha recordado Cruz.

El Cabildo de Lanzarote duplica su aportación a la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote

El Consejo de Administración de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote celebrado en la mañana de hoy, aprobó una previsión de gastos e ingresos para el próximo ejercicio económico 2016 que asciende a 2.378.586 euros.

Los miembros del Consejo dieron luz verde a unas cifras que suponen un 76,36% más que en el ejercicio anterior, y que vienen marcadas por los “notables” incrementos que se registran tanto en las aportaciones del Cabildo de Lanzarote (113%) como de la EPEL-CACT (50%). De igual modo, crecen las de los socios (74,07%) y patrocinadores (97,17%) del Ente.

En cuanto al capítulo de gastos, destacan el incremento del 21,8% en la partida destinada a los acuerdos con los principales partners de Turismo Lanzarote en los distintos mercados turísticos así como el del 152,73% en la que servirá para promocionar y dinamizar las líneas de producto creadas por Turismo Lanzarote, entre los que cabe citar el deportivo, MICE, Lanzarote Film Commission, Saborea Lanzarote y Smart Island.

Este fue, sin duda, uno de los puntos más destacados del Orden del Día de una sesión con marcado carácter administrativo, en la que Héctor Fernández fue nombrado, de nuevo, consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote y vicepresidente del consejo de Administración; se nombró a los miembros del Comité Ejecutivo, que serán la dirección de la SPEL y los representantes de Asolan y del ayuntamiento de Teguise, y aceptaron sus cargos para la presente legislatura aquellos consejeros que, por una circunstancia u otra, no lo habían hecho hasta la fecha.

Igualmente, se dio cuenta a los consejeros de los nuevos acuerdos de patrocinio del Ente suscritos con Aquapark Costa Teguise, Barceló Hoteles, Museo Agrícola El Patio, Museo Etnográfico Tanit y grupo MICE.

El consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote y nuevo presidente del consejo de Administración de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, Echedey Eugenio, dio la bienvenida a los nuevos miembros de este órgano para la presente legislatura y les animó “a seguir trabajando en el seno de un ente moderno y adaptado a las necesidades reales del sector, que debe servir para acabar con la bicefalia existente en materia promocional en la isla de una vez por todas”.

Tías acoge el proyecto de arte público “Zapatos Rojos” contra el maltrato hacia la mujer

El Ayuntamiento de Tías, a través de la concejalía de Servicios Sociales y Familia, conmemora mañana miércoles, 25 de noviembre, el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer.

Por ello, se han organizado una serie de actos que comenzarán a partir de las 12 del mediodía con la celebración de un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas y la lectura de un manifiesto en la plaza del consistorio, además del reparto de lazos violetas.

La concejal de Servicios Sociales y Familia de Tías, Aroa Pérez, afirma que “todos juntos debemos alzar la voz contra cualquier tipo de maltrato. Debemos seguir trabajando por una sociedad libre de violencia, respetuosa con los derechos fundamentales y en igualdad entre hombres y mujeres, al tiempo que debemos involucrar a toda la sociedad para que los más jóvenes reciban una educación que pueda prevenir futuras conductas violentas”.

Pérez explica que gracias a la colaboración de la Asociación para las Mujeres de Lanzarote, Mararía, se instalará en la plaza del Ayuntamiento de Tías una replica del proyecto de arte público denominado “Zapatos Rojos” de la artista mexicana, Elina Chauvet, “con el que se pretende hacer un llamado a la conciencia, a solidarizarnos ante la situación de violencia hacia las mujeres entodos los países del mundo”.

En esta ocasión, y gracias al apoyo del equipo de baloncesto Magec Tías y al grupo de mujeres de la Tercera Edad de Puerto del Carmen, se han pintado de rojo numerosos pares de zapatos que conforman esta instalación. Estos zapatos representan a las mujeres muertas o desaparecidas, cada zapato representa su ausencia y la voluntad de la ciudadanía para eliminar la violencia de género.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Tías también participará en los actos organizados por el Foro contra la violencia de género de Lanzarote, y que se celebrarán mañana a partir de las 18:00 horas. Así, se ha organizado una marcha bajo el lema “En ti está parar la violencia machista” que recorrerá la Calle Real de Arrecife desde las Cuatro Esquinas hasta la Casa Amarilla a partir de las 18:30 horas, para posteriormente celebrar un acto conmemorativo a las victimas de la violencia de género y concluir con una lectura de poemas.

Más de 1.700 niños asisten al espectáculo El arca de Noé en el Teatro Insular de Lanzarote

La consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Carmen Rosa Márquez Aguilar; y el representante de "la Caixa" en Lanzarote, Aarón Socorro Delgado, presentaron hoy el espectáculo El arca de Noé, dirigido a escolares de educación primaria y que propone una aproximación a este mito universal fusionando la narración, el audiovisual de animación y la música.

Concebido e interpretado por la actriz Jordina Biosca, El arca de Noé se representará durante dos días, con dos funciones diarias, en el Teatro de Lanzarote. Está previsto que más de 1.700 escolares puedan disfrutar en estos dos días de este espectáculo organizado por ambas entidades y cuyo fin último es introducir al público infantil y juvenil en el mundo de las artes escénicas.

El arca de Noé pretende acercar este relato, que forma parte de la Biblia y también del Al'Coran y la Torah, al público más joven, desde una óptica didáctica y amena. Este legado ha trascendido el tiempo bajo diversas formas de arte: pintura, escultura, música, literatura, etc. Además de su sentido religioso, forman parte de nuestro imaginario colectivo, de nuestra cultura y de nuestras fiestas y tradiciones. Desgraciadamente, relatos como el del arca de Noé son cada vez menos conocidos por las generaciones más jóvenes. Por eso la Obra Social "la Caixa" y el Cabildo de Lanzarote se propone recuperar esta parte de nuestro patrimonio cultural desde un punto de vista lúdico y artístico, y con una mirada del siglo XXI.

El espectáculo centra su fuerza en la narración, a cargo de la actriz Jordina Biosca. La acompañan la música y los efectos sonoros de Mauricio Molina y un audiovisual de animación creado por el ilustrador Sebastià Serra. La combinación de todos estos elementos da vida a las peripecias que vivió Noé para enfrentarse al diluvio universal en un espectáculo dinámico, ágil y divertido que repasa poéticamente los momentos más bellos y a la vez dramáticos de la historia de Noé.

Un compromiso con la educación

Esta actividad forma parte de eduCaixa, una plataforma que potencia el compromiso de "la Caixa" con la educación, los profesores, los alumnos y sus familias. Asimismo, y gracias a un convenio de colaboración suscrito con el Cabildo de Lanzarote, esta actividad se ha incluido en la programación anual de actividades para escolares que organizan las áreas de Educación y de Cultura de la primera Corporación insular, y que ésta oferta a los centros educativos de la isla a través de las Mesas de coordinación de Vicedirectores de Primaria y Secundaria.

Como en el resto de eventos programados por el Cabildo de Lanzarote para la comunidad educativa, El arca de Noé se trabaja en el aula previamente y a posteriori. En este caso, el equipo de la Obra Social de "la Caixa" ha sido el encargado de ofrecer a los profesores un dossier educativo con propuestas de trabajo multidisciplinar. 

El Cabildo y el CIAM convocan un minuto de silencio en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación Contra la Violencia de Género

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación Contra la Violencia de Género, el Cabildo de Lanzarote y el Centro de Igualdad y Atención a la Mujer de Lanzarote (CIAM) dependiente de la consejería de Bienestar Social, que dirige la consejera Carmen Rosa Márquez, se sumarán a los actos conmemorativos de esta fecha.

Para ello se ha convocado un minuto de silencio para mañana miércoles 25 de noviembre a las 12.00 horas en la puerta principal del edificio del cabildo y paralelamente en las oficinas de las dependencias de la consejería de Bienestar Social (Rambla Medular, 46), como muestra de repulsa y rechazo contra la violencia de género y acto de apoyo a las víctimas y sus entornos. 

Lancelot Medios organiza una charla-coloquio con el ex ministro Josep Piqué

Lancelot Medios organiza, junto con la Asociación para el Progreso de la Dirección en Canarias, organiza una nueva jornada mediante un desayuno coloquio con Josep Piqué, este viernes 27 de noviembre, a las 9:15 de la mañana.

 

La entrada será gratuita previa inscripción en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

En esta ocasión, hay que destacar el alto nivel del invitado. Josep Piqué Camps es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona. Fue nombrado ministro de Industria en 1996, durante el Gobierno del ex presidente José María Aznar. Compaginó la cartera de Industria con la portavocía del Gobierno y, más tarde, sería ministro de Asuntos Exteriores y de Ciencia y Tecnología.  

 

Como político fue una importante figura dentro del Partido Popular, sobre todo en Cataluña dónde fue presidente del partido.

 

Tras haber sido representante del Estado en el Consejo de Administración Europeo del gigante aeronáutico Heats, dueño de Airbus y Eurocopter, fue presidente de Vueling y ahora es consejero delegado de OHL.

 

El acto cuenta con la colaboración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, con Turismo Lanzarote y Clínica San Roque.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses