Los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote y el sector de empresas náuticas de la isla darán comienzo este próximo miércoles, 2 de marzo, a la I Fase de explotación del Museo Atlántico.
A la magnífica acogida que ha tenido el Museo Atlántico en el mundo, al punto de ser calificado por el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, como “uno de los mayores hitos promocionales de la historia del archipiélago” tras conocer el contenido del dossier elaborado por Porter Novelli para Promotur Turismo Canarias (http://cabildodelanzarote.com/tema.asp?sec=Noticias&idTema=17&idCont=15777), se ha unido ahora el respaldo de las principales empresas del sector náutico insular, que ven en la obra de deCaires una propuesta que complementa a la perfección la magnífica oferta que constituyen, por sí mismos, los fondos marinos de Lanzarote. Así, hasta este preciso momento, un total de 50 instructores han iniciado el proceso que les acreditará como EDG (Eco-Guide Dive, guía ecológico de buceo) y/o EOMA (Empresa Operadora del Museo Atlántico), lo que les permitirá garantizar “la mejor y más rica experiencia” a los visitantes de la instalación.
Curso de formación
El medio centenar de profesionales se reunirá mañana martes, en el taller de Jason deCaires Taylor en Marina Rubicón, para asistir a un curso de formación dirigido por el propioecoescultor británico. Entre las 10.00 y las 15.00 horas, recibirán información teórica sobre la obra, para finalizar a las 15.00 con una inmersión guiada por deCaires Taylor.
El manual de visita al Museo
Entre el material que reciban los profesionales del sector durante la jornada, figura el manual de operaciones del Museo Atlántico, un documento diseñado de forma conjunta por los Centros y el sector náutico insular con el objetivo de articular la mejor propuesta posible para visitar la infraestructura. Una propuesta que se pondrá en marcha este próximo miércoles “con el objeto de ir perfeccionándola” hasta noviembre, mes en el que está previsto que se produzca la segunda fase de sumersión de esculturas.
Este manual recoge que, durante esta primera fase, el Museo Atlántico será visitable todos los días de la semana, de 10.00 a 16.00 horas. Sólo se podrá visitar el Museom Atlántico con reserva previa realizada a través de alguna de las 23 EOMA's que están procediendo a suacreditación.
Se recuerda, por último, que en la Casa Amarilla de Arrecife, en la oficina del Museo en Marina Rubicón y en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo-Castillo de San José se podrá obtener más información al respecto del Museo Atlántico. Por cierto que en el MIAC existe una sala de exposición dedicada a la interpretación del Museo Atlántico.
El Pleno del Cabildo de Lanzarote, celebrado en la mañana de este pasado viernes, 26 de febrero, aprobó una moción por urgencia elevada por el grupo político de Coalición Canaria (CC) en la Institución sobre la reforma del sistema electoral canario y el rechazo a la ruptura de la llamada triple paridad.
Según explicó el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, “al menos, desde el grupo de CC en el Cabildo nos oponemos radicalmente a que cualquier modificación de la Ley que se haga, suponga la ruptura de la triple paridad. La bajada de los topes es negociable, pero que a Lanzarote le correspondan sus ocho diputados, como hasta ahora, no debiera ser negociable para ninguno de los que dicen representar los intereses de esta tierra”.
En la defensa de este criterio para el reparto de los escaños que “ha favorecido la integración política del archipiélago como un todo, asegurando la representación del territorio y la población para garantizar el equilibrio y la solidaridad entre islas”, se aprobó esta moción de urgencia, presentada por Asuntos de la Presidencia, con los votos a favor del Grupo de Gobierno (CC-PIL), Nueva Canarias, Ciudadanos y Partido Socialista. El resto de grupos políticos (Somos, Podemos y Partido Popular) se abstuvo durante el debate de la misma.
En este acuerdo, se pide apoyar el impulso para la tramitación en las Cortes Generales de la Propuesta de Reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias, aprobado por el Parlamento de Canarias en la VIII legislatura yapoyar a su vez la propuesta de creación de una comisión de estudio del sistema electoral canario que tenga en cuenta las previsiones de la reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias aprobada por el Parlamento, que sea adecuado para el archipiélago y en el que todas las islas se encuentren representadas en igualdad de condiciones, tanto en el ámbito territorial como el poblacional, conjugando los principios de equilibrio y solidaridad.
De igual forma, se acordó dirigirse al Parlamento de Canarias para solicitar que “cualquier reforma electoral que se pretenda llevar a cabo en Canarias respete de forma escrupulosa el criterio de la triple paridad, independientemente de que esa hipotética reforma revise tanto los topes electorales en cada una de las islas del archipiélago, así como los topes regionales pero, en ningún caso, renunciando a un criterio que asegure la integración política de cada una de las islas de nuestra comunidad autónoma mediante un modelo de representación territorial que pretende garantizar la solidaridad entre islas y que sin duda ha contribuido a alcanzar mayores cotas de desarrollo equilibrado para el archipiélago”.
Por último, de acuerdo a la moción, este acuerdo será trasladado a la Mesa del Parlamento de Canarias y a los Grupos Políticos presentes en la Cámara, así como a la Presidencia del Gobierno de Canarias. También se remitirá copia a todos los ayuntamientos de Lanzarote para que en sus respectivos Plenos puedan elevar a la consideración de los miembros de estas Corporaciones locales el acuerdo de rechazo a la ruptura de la llamada triple paridad.
El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife aprobó esta mañana adjudicar a la empresa CESPA (Compañía Española de Servicios Públicos S.A) el contrato de gestión de Servicio Público mediante la modalidad de concesión consistente en la “Creación, Conservación, Limpieza y Mantenimiento de Parques, Zonas Verdes y Jardines”.
Este contrato “tendrá una duración de 8 años prorrogables por otros dos y un coste total de 13.398.375 euros, incluye tres campañas de plantación de flora de temporada (navidades y dos más) y 10.000 euros anuales en campañas de concienciación medioambiental dirigidas al ciudadano”, según ha explicado la edil responsable del Área de Parques y Jardines, Ascensión Toledo, quien además ha subrayado que “con este nuevo acuerdo vamos a notar una gran mejoría en la ciudad porque recoge novedades no contempladas hasta la fecha”.
Por otro lado, José Montelongo ha indicado que este convenio contempla la subrogación de los trabajadores. El primer edil también ha manifestado que la empresa adjudicataria cuenta con más medios, algo que repercutirá positivamente en la prestación del servicio. “Ha sido un proceso en el que hemos ganado todos; el municipio se queda con la mejor oferta, mantenemos al personal, y tenemos un servio eficiente y sostenible”, ha señalado.
Entre las novedades previstas, se incluye por primera vez en un contrato de estas características, el mantenimiento de las zonas verdes de los edificios de titularidad municipal.
Asimismo, la empresa debe pagar el agua que consume, por lo que también se han introducido novedades en los sistemas de riego enfocados al ahorro y la optimización.
La empresa adjudicataria deberá además pagar el canon de gastos de podas en el vertedero de Zonzamas y por ello están obligados a crear compost con los restos vegetales que podrán usar como abono y así ahorrarse el canon o reducir el precio de lo que ahora pagan.
El nuevo servicio comenzará a prestarse en un plazo aproximado de cuatro meses, una vez se cumplan los plazos de publicación, exposición pública y presentación de posibles alegaciones.
Nadira Brito Cabrera, de ocho años de edad, es la reina infantil del Carnaval de Playa Blanca 2016 tras su elección entre un grupo de quince en gala celebrada el pasado sábado en el centro comercial El Pueblo del núcleo turístico sureño. Playa Blanca propone tres días de goce, 4, 5 y 6 de marzo, generosos en espectáculos, música y baile para todas las edades y el disfrute de vecinos y visitantes.
La soberana infantil será presentada ante el público de Playa Blanca el próximo viernes minutos antes de la actuación de los mejores drags de Canarias que tendrá lugar en la plaza del pueblo a las 20:30 horas. Nadira estará acompañada por la reina de la tercera edad, Manuela Guerrero, que hace su debut esa misma noche en las fiestas carnavaleras.
Y por supuesto, Nadira también participará del coso carnavalero durante la tarde noche del sábado y del Carnaval Infantil previsto para el domingo 6 a partir de las 10:30 horas, un espacio reservado para los más peques que presenta el espectáculo Vivan los Niños en Carnaval a cargo del mago José Ángel y la actuación de niños beneficiarios de la Asociación Creciendo Yaiza, todo en la plaza del pueblo. El Ayuntamiento de Yaiza, a través de la Concejalía de Festejos que dirige Javier Camacho, extiende invitación al pueblo de Lanzarote y Canarias a unirse a la celebración.
El Pleno del Cabildo de Lanzarote, celebrado el pasado viernes, aprobó a favor de todos los grupos, a excepción del voto en contra del Partido Popular, las mociones presentadas por el grupo Somos y el PSOE de instar de nuevo al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a la suspensión inmediata de la Resolución 11 de agosto de 2014 de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que autoriza la ejecución de sondeos exploratorios en los permisos de investigación "Canarias 1" a "Canarias 9".
Además, esta moción también propone iniciar la tramitación para la declaración de un Área Marina Protegida (AMP) con nomenclatura de Santuario Internacional de Cetáceos, y comunicar a la comisión Europea la modificación del área propuesta por España como LIC del Oriente y Sur de Lanzarote y Fuerteventura para que la zona a proteger abarque las coordenadas establecidas en la Propuesta de LIC marino de la ONG WWF para dicho área.
Entendiendo la importancia de las costas y el agua para la isla, el Cabildo de Lanzarote sigue con los trámites legales en contra de sondeos petrolíferos en las costas canarias y también aprobó dar traslado de la cuestión a las Cortes españolas para que el nuevo próximo Gobierno se comprometa con la oposición de los lanzaroteños a estos permisos.
Otras mociones aprobadas
Por otro lado, el Pleno del Cabildo aprobó por unanimidad la moción presentada por el grupo Socialista para declarar Bien de Interés Patrimonial Inmaterial a los siete ranchos de pascuas de la isla, la Parranda Los Buches y los Diabletes de Teguise. Esta moción tiene su precedente en el acuerdo tomado en el pleno del Ayuntamiento de Teguise de iniciar el expediente para la declaración con dicha distinción del Rancho de Pascuas de Teguise y de Los Diabletes, de acuerdo con la Ley Canaria de Patrimonio Histórico.
Según el acuerdo tomado por el Pleno, considerando la importancia para el mantenimiento de las tradiciones vivas de todas estas formaciones representantes del Carnaval y la Navidad, se acuerda por unanimidad dar traslado a la Comisión Insular de Patrimonio Histórico, iniciar el expediente de incoación para declarar Bien de Interés Patrimonial Inmaterial a los siete ranchos de pascuas de Lanzarote, la Parranda Los Buches y Los Diabletes de Teguise.
También el Pleno del Cabildo, según la moción presentada por el grupo Podemos, acordó seguir trabajando para ampliar la sede electrónica de acceso a los ciudadanos para facilitar los trámites administrativos, que actualmente está habilitada únicamente para los expediente de "quejas y sugerencias" y "ayudas al transporte" y es necesaria la adaptación de la administración a la nueva Ley 39/2015 de procedimiento administrativo que entrará en vigor parte de ella el próximo mes de octubre.
El PSOE de Lanzarote dio ayer sus bendiciones a la estrategia política federal. La consulta realizada por la dirección socialista para conocer la opinión de la militancia respecto a los pactos de investidura y legislatura propuestos por su secretario general, Pedro Sánchez, fue respondida afirmativamente por el 72.63 por ciento de la militancia,.
Del 34,7 por ciento de afiliados y afiliadas que participaron en el plebiscito, votaron Sí el 72.63 por ciento y votaron No el 24,21 por ciento. Por municipios, San Bartolomé fue el que mostró una posición de apoyo más firme a los actuales pactos, con una respuesta afirmativa del 90 por ciento y en Arrecife donde el No tuvo más respaldo, aunque alcanzó solo el 36% de los votos.
La secretaria geeneral del PSOE de Lanzarote, Dolores Corujo, se ha mostrado muy satisfecha con el ejercicio de participación del partido al convocar esta consulta y con la respuesta de las bases. "Una vez más somos punta de lanza en el reforzamiento de los mecanismos de democracia interna que exigen la militancia y la propia sociedad", ha dicho.
También ha puesto en valor la vitalidad de la formación socialista, "que comparte con la dirección federal el deseo y la ambición de transformación y progreso social para nuestro país".
El consejero de Ciudadanos (C´s) en el Cabildo de Lanzarote, Benjamín Perdomo, ha desmentido este viernes en el pleno al presidente de la corporación insular, Pedro San Ginés (CC), al mostrarle“con hechos y documentos” que “sus declaraciones acerca de que el Consejo de Gobierno es competente para aprobar el Plan Insular de La Geria son rotundamente falsas”.
En este sentido, Benjamín Perdomo le ha indicado que “la nueva Ley de Cabildos y las base del Régimen Local no amparan la aprobación de la modificación en el consejo de gobierno”, porque ha explicado “los planes y normas de espacios naturales no son instrumentos de ordenación urbanística”. Y en el caso de que lo fuera “ambas normas dictaminan que este órgano sólo puede aprobar ‘proyectos’ y no la aprobación inicial de un plan”, es decir, “el consejo de gobierno puede aprobar un proyecto de presupuesto, pero no el presupuesto que ha de ser aprobado en el pleno insular”.
Por tanto, “usted confunde muchos términos, y los mezcla sin tener relación para confundir a la ciudadanía señor San Ginés”, ha indicado el consejero de C´s, quien ha añadido que “Ciudadanos va a poner luz a este asunto y al desastre que usted, el director general y los servicios jurídico han originado”.
“No se puede entender que una persona que lleva 30 años en el cargo, seis de ellos como presidente del Cabildo de Lanzarote”, aún no “haya aprendido a diferencia entre planeamiento urbanístico, planeamiento territorial, e instrumentos de espacios protegidos”, ha indicado Benjamín Perdomo.
“Esta acción demuestra señor presidente que en estos 30 años ha logrado empaparse y quedarse arraigado en la vieja política”, esa que “mira más por el interés particular que por el de la ciudadanía, y que falta a la verdad”.