domingo, 02 noviembre 2025

Lanzarote

Diez emprendedores dispuestos a convertirse en Empresari@s 4.0

La quinta edición del ‘Programa Consolídate’ realiza acompañamientos empresariales individuales a diez empresas que optan al Premio Lanzarotemprende.

Consolídate está financiado por la Dirección General de Promoción Económica de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, y el programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Canarias 2014-2020

 

La Cámara de Comercio de Lanzarote celebra la quinta edición de su programa de acompañamiento empresarial “Consolídate” para empresas de reciente creación. Este año, diez empresas recibirán las tutorías personalizadas, orientadas a fortalecer sus negocios y convertir a los participantes en Empresario@s 4.0.

Los emprendedores cuentan con el asesoramiento de un equipo de consultores que les orienta en el proceso de consolidación de algunos de los pilares fundamentales para lograr el éxito de un proyecto empresarial: finanzas, fiscalidad, imagen corporativa, estrategia de marketing, etc. Todas las herramientas necesarias en el actual entorno digital…….

El Programa Consolídate está financiado por la Dirección General de Promoción Económica de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias y por el Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Canarias 2014-2020.

 

Premio Emprendedor a la mejor iniciativa empresarial

De entre los participantes se eligen las mejores iniciativas emprendedoras y se escoge al ganador del Premio Lanzarotemprende, que este año cumple suséptima edición. Se entrega un premio en metálico y dos lotes publicitarios, estos últimos patrocinados por el Grupo Lancelot Medios, que desinteresadamente colabora con el premio desde la edición del año 2015.

El lote publicitario del primer premio está valorado en 4.500 euros y el segundo en 1.500 euros.

 Si quieres saber más sobre el programa de tutorización consulta aquí.

El Gobierno de Canarias consigna más de 5,5 millones de euros para infraestructuras turísticas de Lanzarote en 2018

Entre las actuaciones se encuentran el Palacio de Congresos y uno de los tramos de la Vía Ciclista Insular

El consejero de Turismo, Cultura y Deportes, Isaac Castellano, informa en comisión parlamentaria que en 2017 se abonaron 4.840.000 euros en materia de infraestructura turística

 

La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias recoge en sus presupuestos 5.556.981 euros para infraestructuras turísticas de Lanzarote en el presente ejercicio 2018. Así lo explicó este viernes en comisión parlamentaria el responsable del área, Isaac Castellano, que además resaltó que el año pasado se destinaron 4.480.000 euros para la financiación de diversas infraestructuras, una cantidad que ya ha sido abonada en su totalidad, principalmente a través de subvenciones.

El presupuesto de la Dirección General de Infraestructura Turística correspondiente a 2018 recoge un total de 10 proyectos, entre los que destacan uno de los tramos de la Vía Ciclista Insular y el Palacio de Congresos, valorados cada uno de ellos en un millón de euros.

Respecto a los 4.480.000 euros abonados el año pasado, éstos se distribuyeron en seis proyectos, siendo los principales el acondicionamiento de la avenida de las Playas desde el Hotel San Antonio al Hotel Beatriz, con 2 millones de euros, y la remodelación de la Casa de Los Volcanes, valorada en 1.990.000 euros.

El objetivo de estas obras no sólo consiste en mejorar la calidad del destino Lanzarote de cara a los turistas que lo visitan, sino también en redundar en el beneficio de sus residentes que, sin duda, disfrutarán de obras tan emblemáticas como el futuro Palacio de Congresos, aprovecharán la Vía Ciclista Insular o recorrerán la avenida de Las Playas”, explicó Castellano. Próximamente, se reunirá la comisión de seguimiento para valorar el estado de los proyectos.

Tías concluye las obras para soterrar los tendidos aéreos en los caminos La Caldereta y Los Llanitos

 

Este otoño algunos de los caminos rurales del municipio de Tías presentarán otra imagen. El Ayuntamiento de Tías, con la colaboración de Endesa, está concluyendo los trabajos para el soterramiento de los tendidos aéreos en varias zonas rurales de La Asomada y Mácher.

Este plan municipal, que se ejecuta por fases desde la Concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Tías, bajo la dirección del concejal Antonio Betancort Ramos, se inició este pasado verano con los nuevos trabajos de apertura de zanjas y canalizaciones para soterrar las acometidas eléctricas de baja tensión y alumbrado público en los caminos Los Llanitos, en el pueblo de Mácher, y en el Camino de la Caldereta, en La Asomada.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, acompañado por el teniente de alcalde, Amado Jesús Vizcaíno, y la concejal de Urbanismo y portavoz del PP , Saray Rodríguez Arrocha, visitaron ayer jueves la zona de Mácher donde las empresas contratadas por Endesa están procediendo al soterramiento de los tendidos aéreos de este camino rural en Mácher, que cruza la carretera LZ, estratégica en la red viaria insular de Lanzarote.

El Ayuntamiento de Tías ha impulsado este plan que cuenta con la colaboración de Endesa, para soterrar diferentes tendidos aéreos en varias zonas de los núcleos rurales del municipio. Por ahora, se ha trabajado en los pueblos de Mácher y La Asomada.

La Concejalía de Vías y Obras de Tías tiene en marcha otras ctuaciones para minimizar el impacto visual de los tendidos aéreos. Este verano los trabajos se han centrado en el Camino de los Llanitos, en Mácher, donde Endesa prevé la retirada del tendido que cruza la neurálgica LZ2 con la zona norte del núcleo de Márcher. 

Desde el Ayuntamiento, y antes de la próxima realización del Plan de Asfalto, se han estado ejecutando las nuevas acometidaspara canalizar por estos tubos los tendidos de baja tensión, alumbrado público, y telecomunicaciones. El Ayuntamiento de Tías realizará próximamente, dentro de este Plan de soterramiento, la nueva instalación del alumbrado público con nueva tecnología led, mucho más eficiente y que contribuye a un importante ahorro energético en este tramo de Mácher. De manera paralela a estas labores, el Ayuntamiento de Tías ya ha culminadoel pasado mes de agosto los trabajos en el pueblo de La Asomada, en el Camino de la Caldereta.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, ha destacado que el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de Endesa que sustituye los postes de baja tensión que existen por estos caminos donde se ha canalizado las nuevas acometidas bajo tierra.



Petición a Telefónica para soterrar sus tendidos

El Ayuntamiento de Tías ha solicitado a la operadora de telefonía fija Telefónica, predominante en las zonas rurales de Lanzarote, Canarias y España, para que procedan, a su cargo, a la eliminación de sus tendidos aéreos aprovechando las nuevas acometidas que ejecuta el Ayuntamiento de Tías en los nuevos trabajos de asfalto y aceras,ya ejecutadas o las futuras, que se van a realizar en estos próximos meses por diferentes zonas del municipio dentro del nuevo Plan de Asfalto.

La Concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Tías proseguirá con este Plan de soterrar los tendidos aéreos en otras zonas del municipio con nuevas acometidas enterradas y nuevas fijaciones para las luminarias.

PIL Haría demanda un plan de asfaltado para el municipio

D. Iván Rodríguez González, Concejal por el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) Dice que después de tres años en la institución, a  este grupo de gobierno le han llegado unas prisas de asfaltar calles del Municipio.

A nuestro entender sin un plan de valorar las calles que serian prioritarias, sino solo como una forma electoral de sacar votos en las próximas elecciones. Desde el P.I.L. nos preguntamos:

Si hay un plan de asfaltado para el Municipio.

Que criterio se ha seguido para priorizar el asfaltado de unas calles u otras.

Si se tiene presupuestado o previsto levantar el piche para evitar dejar enterradas las casas.

 

Después de tres años de inactividad ahora todo son prisas. Llegan las elecciones.

Arrancan los 'Talleres profesionales de cine de Canarias', organizados por el Cabildo de Lanzarote

Todavía hay plazas para participar en los de ‘Auxiliar Técnico en Imagen Digital DIT’, ‘Auxiliar Eléctrico en Producciones Audiovisuales’ y ‘Auxiliar de Cámara’

 

El pasado lunes arrancaba en la Casa de la Cultura de Teguise el taller ‘Auxiliar de Atrecismo y Regiduría’, primero de los cuatro que conforman el proyecto 'Talleres profesionales de cine de Canarias', promovido por el Área de Empleo del Cabildo de Lanzarote, dirigida por el consejero Manuel Cabrera, que tiene como objetivo facilitar a los participantes su incorporación al mercado laboral insular relacionado con la filmación de películas y spots publicitarios.

Con una veintena de participantes, el taller ha cubierto su cupo de inscripciones y es impartido hasta hoy viernes por José Luis Saldaña Acle, profesional con más de 15 años de experiencia en producciones cinematográficas, series de televisión y publicidad en el departamento de arte, que ha trabajado para directores como Julio Medem, Terry George, Javier Fesser, Fernando León de Aranoa o Iñaki Mercero.

Todavía hay plazas para participar en los tres talleres restantes que son los de ‘Auxiliar Técnico en Imagen Digital DIT’, del 1 al 5 de octubre en el Centro Cívico de Arrecife; ‘Auxiliar Eléctrico en Producciones Audiovisuales’, del 15 al 19 de octubre en el Centro de Formación Profesional Zonzamas; y ‘Auxiliar de Cámara’, del 22 al 26 de octubre en el Centro Cívico de Arrecife. Las personas interesadas pueden descargar en el enlace https://bit.ly/2O5ULNe los impresos de solicitud que hay que remitir junto a una carta de motivación y currículo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

NP: ASOLAN participa en un encuentro regional de CaixaBank en Tenerife "Liderazgo y diversidad: valores compartidos"

Más de un centenar de empresarias y directivas canarias, entre las que se encuentra la presidenta de ASOLAN, Susana Pérez,  asistieron este miércoles al encuentro organizado porCaixaBank para abordar el liderazgo en clave femenina.   

Esta jornada ha sido impartida por la ex jugadora de la Selección Española de Baloncesto y actualmente vinculada a la Federación Española de Baloncesto (FEB) como directora de la oficina permanente de las Ligas FEB, Elisa Aguilar, quien ha estado acompañada por Juan Ramón Fuertes, director territorial de CaixaBank en Canarias.   


En su exposición, Aguilar ha analizado la gestión del liderazgo en el ámbito deportivo y cómo algunas de las claves de éxito tienen también plena aplicación en la vida profesional, familiar y personal. Aguilar también ha hecho referencia a la importancia de factores extradeportivos, como los valores y la colaboración con los demás, para la obtención de metas, deportivas y no deportivas.   

Por su parte, Juan Ramón Fuertes ha destacado que “CaixaBank impulsa la diversidad y está comprometida con la igualdad. A través de este tipo de iniciativas, queremos fomentar el debate sobre la diversidad y gestión empresarial, además de poner en valor el esfuerzo y el compromiso de mujeres que, como Elisa Aguilar, apuestan por la excelencia”.    

La jornada, celebrada en el Club Oliver en Santa Cruz de Tenerife, se ha completado con una mesa redonda que ha contado con la participación de Laura AcostaCEO del Grupo Acosta Matos y finalista del Premio Mujer Empresaria de CaixaBankSusana Pérez, presidenta de AsolanZaida Martín, responsable de Desarrollo de Negocio de Banca de Empresas de CaixaBank en Canariasy la propia Elisa Aguilar.   

En este contexto, Pérez señaló que aún queda mucho hacer "desde las Administraciones Publicas, seguir impulsando políticas de Igualdad y ayudas para la Conciliación Familiar, también en el seno de las Empresas, poniendo en marcha programas y acciones, como " Wengage Gender Diversity " de CaixaBank. Pero a la vez trasladar estas políticas de conciliación familiar en el propio ámbito familiar, para que cualquier de los conyugues pueda hacer uso ellas y no siempre recaiga sobre la mujer, limitando así su carrera y desarrollo profesional, trabajar en el seno familiar para igualar las oportunidades entre ambos".   

Programa de diversidad de CaixaBank   

La de Santa Cruz de Tenerife es una nueva sesión de una serie de jornadas que la entidad financiera llevará a cabo en varias ciudades españolas con ponentes de primer nivel.   

El objetivo es fomentar el debate sobre cómo la diversidad enriquece los diferentes ámbitos de la actividad humana y cómo la igualdad y la meritocracia son claves en la obtención del éxito de cualquier proyecto.   

Esta iniciativa se enmarca en el programa “Engage” y, concretamente, en el proyecto “Wengage Gender Diversity”, dedicado al fomento de la diversidad de género en el marco del modelo de banca de la entidad, socialmente responsable, comprometida con el entorno, con vocación social y que contribuye al desarrollo de las personas y del conjunto de la sociedad.   

CaixaBank, comprometida con la diversidad   

CaixaBank, presidida por Jordi Gual y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, es una de las entidades pioneras en la gestión de la diversidad en España, con un equipo especializado que coordina, bajo el paraguas del programa “Engage Empowering Diversity”, proyectos transversales para toda la organización con múltiples dimensiones: diversidad cultural, diversidad de género, diversidad funcional y diversidad generacional.   

La entidad cuenta actualmente con un 39,6% de mujeres en puestos directivos y tiene una línea específica de actuación para fomentar la diversidad de género. Además, la entidad está adherida a diversas iniciativas para impulsar la igualdad de género, como la iniciativa Women’s Empowerment Principles, impulsada por Naciones Unidas; el Acuerdo Voluntario con el Ministerio de Sanidad, entre otros.     

Por otro lado, CaixaBank cuenta con la Certificación efr (Empresa Familiarmente Responsable) de la Fundación Masfamilia, así como con diversos reconocimientos por su impulso del papel de la mujer en el ámbito laboral, como el premio 25º aniversario de la FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias). 

¡El Pejeverde cumple 1.500 programas!

 

Hoy Viernes, 28 de Septiembre ¡cumplimos 1.500 programas!

1.500 programas llenos de actualidad de Lanzarote.
1.500 mañanas de risas, de broncas, de gritos, de silencios...
1.500 días completos de entrevistas y tertulias de voces canarias.

... y sólo queremos darte...

¡¡ 1.500 GRACIAS por acompañarnos CADA MAÑANA !!

En la 88.1 FM Radio en Lanzarote  

Ciudadanos insta al Ayuntamiento de Arrecife a ejecutar un plan de acción para rehabilitar la zona Parque Las Salinas

Ciudadanos (Cs) ha anunciado que presentará una moción en el próximo pleno para pedir al Ayuntamiento de Arrecife que “diseñe y ejecute un plan de acción para dinamizar y rehabilitar la zona Parque de Las Salinas”.

Al respecto, el concejal de Cs en el consistorio capitalino, Íñigo Inchausti, ha recordado que “hace ya más de un año que la Asociación Vecinal Salinas-Triana intervino en el pleno para trasladar sus demandas”, y, a día de hoy, “siguen sufriendo un total abandono por parte del gobierno municipal”.

En este sentido, Inchausti ha denunciado que “el estado en el que se encuentran las vías y el asfaltado de la zona”, y ha apuntado que “la iluminación y la señalización son deficientes”, ya que “los pasos de cebra están desgastados y, en algunas ocasiones, casi ni se ven”, hecho que “pone en peligro a viandantes y conductores”.

Asimismo, ha señalado que “el estado del alcantarillado también es lamentable”, situación que “atrae ratas y cucarachas”, por lo que ha solicitado que “se realicen tareas de desinsectación y desratización de la zona de forma frecuente”.

Y ha añadido que “pueden verse zonas llenas de desechos y desperdicios debido a la falta de papeleras”.

Por todo ello, y porque “el Ayuntamiento de Arrecife debe buscar una solución a todas las deficiencias que los vecinos llevan años denunciando”, desde Ciudadanos han instado al gobierno municipal a “ejecutar cuanto antes un proyecto de actuación para rehabilitar esta céntrica zona de la capital”.

Astrid Pérez (PP): “El deterioro del tejido comercial de Arrecife no se remonta pintando círculos en la avenida marítima”

La presidenta del Partido Popular de Lanzarote y concejal en el Ayuntamiento capitalino, Astrid Pérez, asegura que el plan presentado por el gobierno del PSOE para la avenida marítima es “profundamente decepcionante” en cuanto que no afronta el principal problema que ha generado el cierre de la avenida marítima con el cierre progresivo de comercios de la zona y el deterioro generalizado del tejido comercial de la ciudad. 

 

“Estamos ante un gobierno frustrado y frustrante”, asegura Pérez, “carente de iniciativa para revitalizar la ciudad que sigue empecinado en mantener cerrada una de las vías más importantes de la ciudad  aunque su error se haya llevado por delante a decenas de comercios y un número muy importante de empleos”. 

 

“Lejos de poner freno a la grave situación de decadencia que sufre la ciudad por su falta de gestión, resulta que el PSOE sigue adelante con su experimento y con un modelo de peatonalización que, a pesar de que dicen que está lleno de bondades, no han querido aplicar en otros puntos donde también gobiernan, como el caso de Playa Hondamente donde solo se cerró un carril precisamente para no cargarse el comercio de la localidad”. 

 

“Ahora, dos años después, el gobierno socialista nos presenta a bombo y platillo un plan de pintado como si eso fuera a solucionar los graves problemas que ha generado el cierre a los ciudadanos y a la ciudad”.  “Primero se encargan de matar con sus propias manos y sus decisiones una zona crucial de Arrecife y ahora se presentan con un bote de pintura en la mano como solución milagrosa a su propio desastre”, denuncia la líder del Partido Popular. 

 

Astrid Pérez pide más seriedad al PSOE de Lanzarote, responsable en primera instancia de la política de desatino y de descrédito que ha instaurado en la ciudad de Arrecife con un gobierno que actúa de espaldas al sentir mayoritario de la población. 

 

“Es necesario acabar cuanto antes con la agonía diaria de este gobierno que cree que el pintado de una línea de asfalto y la colocación de algunos bancos es una actuación clave para chequear la opinión de la ciudadanía, cuando todo el mundo sabe que lo que está haciendo es sencillamente ganar tiempo y que termine la legislatura sin hacer absolutamente nada por el pequeño comercio de la capital”. 

 

“Es ridículo pensar que la nula actividad de la zona tras dos años de cierre  se va a solucionar con estas medidas de carácter estético”, afirma la también concejal de Arrecife que ha vuelto a insistir en la apertura de la avenida en un solo sentido. Los populares consideran que esa debe ser la primera medida a adoptar junto con una potente campaña de finalización y la reducción del carácter peatonal de la vía a los fines de semana, entre las 16.00 horas del sábado hasta las 12.00 horas del domingo, y los días festivos. 

El Cabildo de Lanzarote acoge unas jornadas del Instituto Canario de Igualdad para difundir el protocolo sobre violencia de género en Canarias

 

En ellas se trataron los compromisos de los diferentes ámbitos responsables de su implantación, así como las implicaciones prácticas que el establecimiento del documento tiene para los agentes intervinientes

 

El Instituto Canario de Igualdad (ICI) ha organizado unas jornadas insulares sobre el Protocolo actualizado de Coordinación Interinstitucional de Atención a las Víctimas de Violencia de Género en Canarias, que se desarrollan esta semana en las Islas para dar a conocer el documento y remarcar la importancia de su ejecución a todos los agentes implicados en su puesta en marcha. El texto renueva y mejora el protocolo inicial que fue suscrito en 2009.

Tenerife y Lanzarote acogen hoy jueves la celebración de esta jornada, que se desarrolló el pasado martes en Gran Canaria y que también se llevará a cabo mañana viernes en Fuerteventura y La Palma. Las jornadas han sido inauguradas esta mañana en el Cabildo de Lanzarote por la consejera de Bienestar Social de la Institución, Maite Corujo, quien junto a técnicos del Gobierno han abordado con los presentes esta problemática desde el punto de vista de las administraciones públicas. 

El programa contempla en todas las Islas el análisis del proceso de elaboración del protocolo y se abordan los compromisos de los diferentes ámbitos responsables de su implantación, así como las implicaciones prácticas que el establecimiento del protocolo tiene para los agentes intervinientes, entre otros aspectos.

En estas jornadas, financiadas por la Secretaría de Estado de Igualdad del Gobierno de España, están representados los ámbitos de actuación implicados en la coordinación interinstitucional incluidos en el protocolo: Emergencias, Ámbito Jurídico, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Ámbito Sanitario, Servicios Especializados de Atención a las Víctimas de Violencia de Género, Ámbito Educativo y Unidad de Violencia sobre la Mujer.

La directora del ICI, Claudina Morales, destaca el compromiso institucional que supone un instrumento de estas características para garantizar el derecho de las mujeres víctimas de violencia de género y de sus hijos e hijas a vivir una vida libre de violencia. Se trata, remarca, de una herramienta necesaria y útil para fortalecer la coordinación de las actuaciones que permita a todas las partes identificar y comprender las acciones que cada sector aplica, generar mecanismos de comunicación necesarios y clarificar las competencias y responsabilidades de cada parte.

 

 

Protocolo actualizado

Canarias cuenta desde marzo de este año con el nuevo documento que mejora la coordinación entre todos los equipos, áreas y agentes sociales intervinientes ante situaciones de violencia de género. Con el nuevo texto se pretende mejorar la atención y protección a las víctimas, establecer procedimientos de colaboración más operativos y perfeccionar la coordinación de todas las partes, y está adaptado a las modificaciones legislativas producidas desde 2009.

Otro de los objetivos de este nuevo protocolo se centra en fortalecer e incrementar la colaboración y coordinación de los diversos órganos e instituciones que intervienen en el control de la violencia de género en la Comunidad Autónoma de Canarias, con la finalidad de mejorar la eficacia de la respuesta que deben dar los distintos agentes intervinientes: operadores jurídicos; cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, locales y autonómico; servicios de atención y protección a las víctimas que se prestan la Red Canaria de Servicios y Centros Públicos Especializados del Instituto Canario de Igualdad y los cabildos, y servicios sociales especializados que se prestan desde los ayuntamientos, así como la Delegación del Gobierno de Canarias y el Gobierno autonómico.

El documento se dirige de forma directa a todos los agentes sociales y áreas intervinientes ante situaciones de violencia de género (Ámbito Policial, Ámbito Judicial, Ámbito Sanitario, Ámbito de los Servicios Sociales y Servicios Especializados de Atención a Víctimas de Violencia de Género, Ámbito Educativo, Unidades de Violencia de Género, Emergencias, Ámbito de Familia e Infancia) y, de forma indirecta, a todas las mujeres mayores o menores de edad, así como a sus hijos e hijas, que estén sufriendo o hayan sufrido violencia física, psicológica, económica, emocional o sexual, independientemente de la situación administrativa en la que se encuentre.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses