martes, 08 julio 2025

Lanzarote

La alcaldesa de Arrecife, testigo de un pleno muy especial

Los escolares del Colegio Antonio Zerolo visitaron ayer el Ayuntamiento y expusieron sus propuestas para mejorar la ciudad

 

Arrecife, 6 de noviembre de 2018

 

Algo nerviosos pero con la ilusión dibujada en sus sonrisas. Niños y niñas de 2º de Primaria del Colegio Antonio Zerolo visitaron ayer las dependencias municipales para conocer de cerca su funcionamiento.

La alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, los recibió en el salón de plenos donde exponiendo sus propuestas para mejorar la ciudad. Previamente, ya habían visitado el departamento de Educación donde los técnicos les habían asesorado sobre el funcionamiento de un pleno y las funciones de cada uno.

Eva de Anta, se mostró encantada de saludar a la pequeña alcaldesa Manuela que lideró el pleno con soltura ante ‘concejales’ y ‘concejalas’. Los escolares, con edades comprendidas entre los 6 y 7 años, propusieron desde una mejora de la limpieza en Arrecife, hasta el uso de las nuevas tecnologías corroborando que se habían preparado cada una de sus intervenciones.

 

De Anta agradeció a los niños y niñas el interés y la preocupación mostrada, así como las ideas sugeridas que “tienen un objetivo común, una ciudad más bonita y accesible. Es un orgullo escuchar este tipo de sugerencias que recibo con mucho respeto y cariño”.

La relatora de la ONU, Hila Elver, advierte del crecimiento de la desnutrición, 821 millones de personas en el mundo pasan hambre

 La agricultura ecológica es la única que sostener la vida en el planeta y alimentar a la población mundial

 

La conferencia magistral impartida por la relatora especial para el derecho de la alimentación de Naciones Unidas, Hilal Elver, en el marco del Festival Langaia, deja pocas dudas sobre el futuro de la alimentación de la población mundial. La experta internacional sostiene que sólo la agroecología puede garantizar la sostenibilidad del planeta y sus habitantes. Frente a la agricultura convencional, imperante hasta ahora, debe imponerse la práctica ecológica en la producción de alimentos, o sea producir alimentos sanos de forma sostenible, algo que en algunos países ya empieza a ser habitual.

Vivimos en un estado de inseguridad alimentaria, así se desprende de los estudios que cada año se realizan sobre nuestro sistema de alimentación. “821 millones de personas en el mundo están desnutridas y se acuestan cada noche sin haber ingerido alimento alguno” apunta la relatora de la ONU, y lo más preocupante asegura, es que esa cifra que había bajado durante años ha vuelto a dispararse en 2.018 y se espera que siga creciendo. Por otro lado al tiempo que aumenta la infranutrición, también se observa con preocupación los datos del sobrepeso y la obesidad. Los estudios aseguran que 1.500 millones de personas padecen sobrepeso, de ellos 700 millones son obesos y casi la mitad, 300 millones son diabéticos tipo 2.

“Nos están envenenando” asegura Hilal Elver, quien considera que gran parte de estos problemas, se deben a la agricultura convencional, al excesivo uso de pesticidas y a la sobre comercialización de nuestro sistema alimentario.

10 empresas controlan el sistema alimentario

La relatora de la ONU hizo hincapié en el control del sistema alimentario por parte de un Oligopolio, y puso sobre la mesa datos relevantes en este sentido. Sólo cuatro empresas producen el 60% de las semillas para todo el globo, el 90% de la investigación y el desarrollo de la genética avícola está en manos de cuatro

Ciudadanos pide que se habilite una zona de baño para perros en el litoral de Costa de Teguise

·Antonio Becerra (Cs) señala que “se trata de ofrecer una alternativa a aquellas personas que quieren acudir a la playa con su mascota”

 



Teguise (Lanzarote), martes 6 de noviembre de 2018. Ciudadanos (Cs) ha registrado un escrito en el Ayuntamiento de Teguise para “pedir que se habilite una zona de baño para perros en el litoral de Costa de Teguise”, ya que “actualmente solo existe una playa para perros en Lanzarote y está situada en Playa Honda”.

Al respecto, el coordinador del grupo local de Cs en el municipio, Antonio Becerra, ha recordado que “la propuesta se presentó el pasado mes de octubre”, y ha explicado que “la zona de la Baja de los Charcos junto con la parte aledaña de la playa sería el lugar ideal para habilitar la zona de baño para perros”, ya que actualmente “acuden a ella muy pocos bañistas”.

“Se trata de ofrecer una alternativa a aquellas personas que quieren acudir a la playa con sus mascotas”, ha manifestado Becerra, quien ha señalado que “esta propuesta podría revitalizar la zona”, ya que “aumentaría la presencia de bañistas en esta parte del litoral de Costa de Teguise”.

Por último, ha asegurado que “también mejoraría la imagen del municipio por estar concienciado y sensibilizado con el respeto y cuidado de los animales”, y ha recalcado que “sería el segundo municipio de la isla en habilitar una playa destinada al baño de los vecinos y visitantes con sus mascotas”

Saborea Lanzarote desembarca con los sabores del Atlántico en el 'XIV Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid'

  • El consejero de Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), destaca que este certamen es “un expositor de carácter nacional muy importante para el posicionamiento del destino Lanzarote y el producto enogastronómico como marca de garantía y calidad” 

  • El chef Francisco Galdón aporta su visión particular de la gastronomía del territorio con su tapa ‘Concha de Lanzarote’, una receta realizada con productos del patrimonio culinario de Lanzarote

 

Lanzarote, 6 de noviembre de 2018

 

El Cabildo de Lanzarote está presente, a través de Saborea Lanzarote y con el chef Francisco Galdón del restaurante Altamar (Arrecife Gran Hotel), en el 'XIV Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid', que comenzó ayer y finalizará en la tarde de hoy martes. Durante dos días, 45 finalistas desarrollan en 25 minutos siete reproducciones de su tapa para competir por el premio de 6.000 euros bajo la atenta mirada de un prestigioso jurado, que tiene como presidenta a la estrella Michelín, Susi Díaz. 

 

El consejero de Promoción Económica y Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), destaca que este certamen es “un expositor de carácter nacional muy importante para el posicionamiento del destino de Lanzarote y el producto enogastronómico como marca de garantía y calidad”, y señala que con su presencia en el mismo Saborea Lanzarote se ha marcado como objetivo “divulgar y posicionar el patrimonio cultural y gastronómico lanzaroteño, a través del chef local Francisco Galdón, que estará en los fogones fusionando productos concretos de nuestro patrimonio”.

Con este fin y aportando su visión particular de la gastronomía del territorio, Francisco Galdón ha elaborado su suculenta tapa ‘Concha de Lanzarote’, que tiene como principales protagonistas las gambas de La Santa, las lapas de las costas lanzaroteñas, el conejo y el mojo verde, todos ellos productos del patrimonio cultural de la isla. 

Se trata de un chef con una impecable experiencia en hoteles de 5 estrellas y restaurantes gastronómicos del archipiélago. Tras varios años en Canarias y afianzado en Lanzarote, es un amante de la cocina insular, atreviéndose en sus creaciones a fusionar el producto local de cercanía con la gastronomía de vanguardia, respetando siempre la tradición.

La fuerte apuesta realizada por el Cabildo, a través de Saborea Lanzarote y en colaboración con el chef Fran Galdón y el restaurante Altamar, se complementará con la celebración del VIII Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote en la Villa de Teguise del 24 al 25 de noviembre, donde se podrá disfrutar de la mejor gastronomía y productos de la isla.

Los cerca de 80 participantes en los 'Talleres Profesionales de Cine de Canarias', organizados por el Cabildo de Lanzarote, recibieron sus acreditaciones

  • Promovidos por el Área de Empleo que dirige el consejero Manuel Cabrera se impartieron cuatro materias: ‘Auxiliar de Atrecismo y Regiduría’, ‘Auxiliar Técnico en Imagen Digital’, ‘Auxiliar Eléctrico en Producciones Audiovisuales’ y ‘Auxiliar de Cámara’

Lanzarote, 6 de noviembre de 2018

 

Los cerca de 80 participantes con que ha contado el proyecto 'Talleres Profesionales de Cine de Canarias', organizados por el Cabildo de Lanzarote a través del Área de Empleo que dirige el consejero Manuel Cabrera, recibieron ayer lunes los correspondientes diplomas que acreditan haber realizado alguno de los cuatro talleres impartidos: ‘Auxiliar de Atrecismo y Regiduría’, ‘Auxiliar Técnico en Imagen Digital’, ‘Auxiliar Eléctrico en Producciones Audiovisuales’ y ‘Auxiliar de Cámara’.

 

Tal como explicó el director insular de Empleo, Feliciano Díaz, los participantes pasarán a formar parte de la bolsa de trabajo de la 'Lanzarote Film Commission’, oficina creada por la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (Turismo Lanzarote-SPEL) con el objetivo de facilitar el trabajo a las empresas y profesionales del sector audiovisual que quieran rodar en la isla, y que estuvo representada en el acto por Ismael Curbelo.

 

También estuvieron presentes como promotoras de esta iniciativa que contó con un presupuesto de 19.508 euros sufragados con fondos FDCAN la directora de Arte, Teresa Díe, y la directora comercial en Canarias de Equipos Profesionales Cinematográficos (EPC), Mercedes Pérez.

La Pasarela de Moda de los comercios de Arrecife llega a La Plazuela

  • Se trata de una nueva campaña de Dinamización impulsada por los comerciantes en colaboración con el área de Comercio del Cabildo de Lanzarote

 

Lanzarote 6 de noviembre de 2018

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Comercio, que dirige el consejero Ángel Vázquez (PP), en colaboración con las Asociaciones de Comerciantes de Arrecife, ha organizado una Pasarela de Moda que tendrá lugar este viernes, 9 de noviembre a las 17:00 horas en La Plazuela, continuando a las 18:00 y a las 19:00 horas.

Esta iniciativa, que acercará a la capital las últimas tendencias en moda,complementos y belleza, se enmarca en los planes de dinamización comercial que la primera Corporación insular desarrolla en los diferentes municipios de la isla, y que tiene como objetivo particular, "promocionar y dinamizar el tejido comercial, activando así las ventas del pequeño y mediano comercio, de cara a la campaña de Navidad”, tal y como explica el consejero de Industria y Comercio, Ángel Vázquez.

El comercio local de la Zona Comercial Abierta El Puerto de Arrecife pretende incentivar así las compras en esta época del año, vender el stock existente y revitalizar la zona centro con diferentes actividades para que sea más atractiva y se convierta en un verdadero punto de encuentro para los ciudadanos y las familias, con espacios de restauración y de ocio. En este sentido, el consejero destacó que “desde el Cabildo seguimos apostando por el comercio local, con el fin de dar a conocer la calidad de su oferta y generar un espacio económico que permita mantener los puestos de trabajo y la creación de nuevos empleos, lo que repercute en la economía local”.

Precisamente, desde la primera Institución insular continúan impulsando acciones que permitan recuperar el tejido comercial de Arrecife, a través de campañas como el Stockazo o esta Pasarela del comercio local, en la que participarán más de una decena de establecimientos de moda, belleza, joyería, accesorios y complementos.

El Juez Lis no investigó al agente del Seprona Miguel Ángel Padial señalado como 'chivato' de furtivos

Fuente original: Diario de Lanzarote

 

La defensa de la sargento del Seprona, Gloria Moreno, ha presentado un recurso de reforma en el Juzgado de Instrucción numero 3 de Arrecife para solicitar de nuevo la reapertura del caso por el que se investigó si el guardia de ese mismo destacamento, Miguel Ángel Padial, advirtió en alguna ocasión a los cazadores furtivos de pardelas en Alegranza de que iban a ser sorprendidos.

El magistrado Rafael Lis archivó el caso sin llamar a declarar ni al investigado ni a los testigos. Tras el archivo fue Padial quien denunció a Moreno por un presunto delito de falsedad en documento oficial, a pesar de que no fue ella quien lo denunció en el Juzgado, pero sí quien puso en conocimiento de sus superiores que había conocido a través de un biólogo de la Estación de Doñana en Alegranza que Padial podía haber pasado información sobre el operativo de las pardelas. El biólogo posteriormente negó esa información.

La fiscal Ramona Muñoz Casas solicita para la sargento, en ese procedimiento por presunta denuncia falsa, a raíz de la denuncia de Padial, una pena de cuatro años de prisión. El hecho novedoso que hace que se pida la reapertura es la incorporación al procedimiento de la grabación de una conversación entre Enrique Jordán, dueño del islote de Alegranza, donde se producía la caza de pardelas, y el periodista Sergio Calleja.

La conversación se produjo el pasado 5 de octubre en un establecimiento propiedad de Jordán, que había llamado previamente a Calleja, a quien no conocía, para que hiciera llegar una pregunta a la sargento del Seprona. Toda la conversación gira en torno a la denuncia por la caza de pardelas, a los procedimientos en marcha y a los protagonistas del asadero de pardelas, principalmente Fernando González Berriel.

A lo largo de la conversación Jordán reconoce su relación de amistad con este último hasta hace “diez o quince años” y que esa relación se rompió porque se negó a seguir con la caza furtiva. “Si está prohibido, está prohibido”, se le oye decir. Revela que cuando tenían amistad y González Berriel estaba en su casa de Alegranza le llamó el propio Padial y añade: “Yo sé que Miguel Ángel Padial es un chivato de esta historia mil por mil desde que vino a Lanzarote”.

En la grabación, Calleja le insta a que ratifique ese relato en el Juzgado, pero Jordán contesta que no lo hace por miedo y porque no lo puede demostrar, porque es la palabra de uno contra la de otro. En la solicitud de reapertura al Juzgado se pide que testifiquen Padial, González Berriel y el biólogo, entre otros y que, en caso de no admitir la solicitud, que el Juzgado explique “las contradicciones existentes en las declaraciones del principal testigo de cargo Juan Jesús Moreno Rajel (biólogo), probablemente derivadas de posibles amenazas recibidas, tal y como declaró mi representada a presencia judicial”.

La defensa de Moreno considera que existen “indicios y evidencias suficientes que demandan realizar una investigación judicial y la consiguiente reapertura del proceso” porque todas esas pruebas “enseñan de una manera coherente, precisa y sin atisbos de duda, que la comunicación que hace Gloria Moreno a requerimiento del capitán Germán García, sobre lo que le refiere el testigo Juan Jesus Moreno Rajel acerca de que el guardia Miguel Ángel Padial filtra información a los cazadores furtivos de Alegranza, en concreto a los hermanos González Berriel, es cierta”.

 

Arrecife abre la convocatoria para la obtención del permiso de conductor de taxis

Los interesados tienen hasta el 23 de noviembre para presentar su documentación en el Registro General de la Corporación

Las condiciones para optar a los permisos están publicadas en la página web www.arrecife.es y en el tablón de anuncios municipal

Arrecife, 5 de noviembre de 2018

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha abierto el plazo de inscripción para la obtención del Permiso Municipal de Conductor de Taxis en el municipio. La documentación, que deberá presentarse antes del 23 de noviembre en el Registro General de la Corporación, está expuesta en la web oficial del Ayuntamiento de Arrecife y en el tablón de anuncios.

La solicitud y documentación necesarias incluyen original y copia del permiso de conducir de la clase B o superior en vigor, certificado médico oficial en vigor, certificado de penales y como mínimo el título de Educación General Primaria o equivalente, entre otros requisitos.

Según la concejala de Transporte y Movilidad del Ayuntamiento de Arrecife, Inodelvia Torres “la fecha del examen se dará a conocer una vez se confirme el listado definitivo de candidatos que entreguen toda la documentación en tiempo y forma”.

Los aspirantes a recibir el permiso deberán superar dos ejercicios obligatorios y eliminatorios, uno teórico y otro práctico, que incluyen conocimientos de la historia y el patrimonio cultural y etnográfico de la ciudad.

Para la preparación de las pruebas, que se celebrarán en dependencias municipales, los examinados pueden descargarse el Manual y las bases de la convocatoria en la web arrecife.es.

Charla en Titerroy sobre habilidades sociales

Desde la Asociación Social y Cultural Ingenia en colaboración de la Asociación de Vecinos de Titerroy,  hemos querido acercarnos a los diferentes barrios del municipio de Arrecife para trabajar las habilidades sociales y la autoestima.

El día 7 de Noviembre, de 17.00 a 19:00 horas, estaremos en la Asociación de vecinos de Titerrroy sito en la calle Alcalde Lorenzo Cabrera , nº 23 impartiendo una charla sobre habilidades sociales en la cual trabajaremos herramientas para fomentar un estilo de comunicación efectivo que nos permita relacionarnos con los demás de forma satisfactoria.

También, nos gustaría invitarlos el día 17 de Diciembre en el mismo horario y en el mismo espacio a participar en nuestra charla sobre autoestima en la que tenemos como objetivo principal fomentar el autoconocimiento y el crecimiento personal.

Con ambos talleres queremos llegar a la población con el fin de potenciar el amor propio y el valor personal lo cual facilitará el desarrollo de relaciones interpersonales sanas.

Les esperamos.

Teléfono de contacto de la Asociación Social y Cultural Ingenia: 682454946

Alberto Morales y Miguel Bethencourt campeones sub17 y terceros Sub19 de la Copa de España de 420

Antes ganaron la de Canarias hace dos meses

 

El inicio de Alberto Morales y Miguel Bethencourt en la clase 420 es más que prometedor, en apenas dos meses de contacto con el nuevo barco ya suman los títulos Sub17 en la Copa de España y la de Canarias, la segunda se celebró el pasado mes de septiembre en Arrecife.

Durante este pasado fin de semana se celebró la Copa de España de 420 organizada por el Real Club Náutico de San Sebastián, en la que participó el Real Club Náutico de Arrecife con tres tripulaciones formadas por Alberto Morales – Miguel Bethencourt, Mariano Stinga – José M Molina y José María Batlle – Oscar Pattenden. Las dos primeras superaron el corte de clasificación para disputar las dos jornadas finales en el grupo oro.

Alberto Morales y Miguel Bethencourt, se clasificaban 5º y 22º que fue su descarte, en las dos pruebas de la jornada del domingo que cerró la competición. Dos primeros puestos repartidos entre el viernes y sábado les daban opciones de luchar por el título absoluto. Al final, quintos en la clasificación general y campeones de la Copa de España en su categoría Sub 17 y terceros en Sub19.

Un fenomenal inicio en competiciones nacionales en una clase en a que se estrenaban, Alberto había logrado hace dos meses la medalla de bronce con el equipo español en el Mundial de Optimist que se celebró se Chipre. Ahora, parece iniciar junto a Miguel Bethencourt un prometedor futuro en venideras competiciones.

Para su participación en la Copa de España contaron con la colaboración de Oasis Fuerteventura, Turismark Management, Lenam Vela Ligera, Morales Asesores, Federación Canaria de Vela y Real Club Náutico de Arrecife.

Mariano Stinga y José M Molina (RCNA) que entraron en el grupo oro entre los mejores de la primera fase, no tuvieron una buena jornada final con un 40º que descartaron y un 37º. Acababan 43º de la general. Buen debut también en competiciones nacionales tras firmar un sexto puesto en la primera regata de la Copa.

En el grupo plata competían José M Batlle y Oscar Pattenden, siendo los primeros canarios clasificados, cuartos del grupo y 52º de la general. Tras un buen inicio en la fase clasificatoria con un séptimo puesto, finalizaban en el plata con el mismo puesto en la última regata. Estuvieron a punto de entrar en el podio Sub17 de la categoría plata de la que fueron cuartos.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses