domingo, 06 julio 2025

Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote saca a licitación pública obras en el municipio de Tías que superan el medio millón de euros

  • La consejera de Obras Públicas, Saray Rodríguez (PP) destaca que el proyecto de modificación de los vestuarios y aseos del Polideportivo de Tías cuenta con un presupuesto de más de 267.000€

  • Asimismo, se han sacado a licitación otras importantes obras en el municipio, como son el reasfaltado del Camino de la Candelaria por más de 197.800 € la adecuación de edificio para aparcamientopúblico con una inversión que supera los 106.000€

 

 

Lanzarote, 12 de noviembre de 2018

 

El Cabildo de Lanzarote ha sacado a licitación pública el proyecto de modificación de los vestuarios y aseos del Polideportivo de Tías por un importe de 267.429,26 € (IGIC incluido). Unas obras que se incluyen en el Plan de Cooperación Municipal 2016 y cuyo plazo de ejecución está previsto en seis meses.

Las empresas interesadas en presentar sus propuestas pueden hacerlo hasta el próximo día 5 de diciembre. La información relativa a este contrato estápublicada en el portal de Licitación Electrónica de la Sede Electrónicahttps://licitacion.cabildodelanzarote.com y en el perfil del contratante del Cabildo Insular de Lanzarote, https://contrataciondelestado.es/.

 

Según explica la consejera de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Saray Rodríguez (PP) “los trabajos de este proyecto consisten en laredistribución total de la configuración actual de los vestuarios del Polideportivo de Tías, por lo que se demolerán los actuales tabiques, así como los alicatados y los pavimentos”.

El proyecto también incluye la nueva instalación de fontanería y electricidad, así como los sanitarios. Además, se dotará al Polideportivo de Tías de dos nuevos aseos adaptados y una sala de enfermería, renovándose también la carpintería interior”, añade Rodríguez.

 

Reasfaltado del camino de la Candelaria

La consejera insular también destacó que el Cabildo lanzaroteño ha sacado a licitación pública el reasfaltado de la carretera Tías - San Bartolomé, en el tramo Avda Central - La CandelariaEstas obras, que cuentan con una inversión de 197.849,15 euros, se enmarcan en el Plan de Carreteras de la Corporación”, explica Saray Rodríguez. Según el pliego de condiciones técnicas, la empresa que resulte adjudicataria dispondrá de dos meses para la ejecución y acabado del reasfaltado de un tramo céntrico y neurálgico en los accesos al pueblo de Tías.

Las empresas interesadas tienen de plazo hasta el próximo día 28 de noviembre para presentar sus ofertas económicas a este concurso.

Obras para un nuevo aparcamiento público

Por otra parte, la consejera de Obras Públicas también informó de una nueva licitación pública para las obras de adecuación de una edificación para su uso como aparcamiento público de vehículos en la calle Anzuelo en Puerto del Carmen, por un importe de 106.457.65 € (IGIC incluido).

Se trata de una obra muy importante que viene a paliar las necesidades de aparcamiento de la zona turística de Puerto del Carmen”, recalcó Saray Rodríguez.

El nuevo aparcamiento público contará con una superficie de más de 1.500 m²en una edificación, propiedad del Ayuntamiento de Tías, ubicada en la plantabaja del centro comercial Puerto Cinco.

El plazo de ejecución de estas obras, que se incluyen en el Plan de Cooperación Municipal 2015, es de cuatro meses y se prevé dotar al espacio de nuevasinstalaciones eléctricas, contra incendios, ventilación y control de acceso. Asimismo, se llevarán a cabo la ejecución de un acceso peatonal público independiente del acceso rodado ya existente, cumpliendo al tiempo las funciones obligadas de salida de evacuación en caso de incendio.

También está previsto que este nuevo aparcamiento público esté conectado con la plaza que está en la parte superior al objeto de cumplir con los recorridos de evacuación de dicho aparcamiento.

Las empresas interesadas en ejecutar estas obras pueden presentar sus ofertas hasta el próximo día 1 de diciembre.

‘La Leyenda de Isla Quemada’ de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote conquista los escenarios de Menorca

  • Alumnos de Secundaria de la isla balear disfrutaron de esta representación teatral que traslada valores sociales para la conservación de nuestro entorno

     

 

Lanzarote, 12 de noviembre de 2018

 

La obra ‘La Leyenda de Isla Quemada’, creada y producida por encargo del Cabildo de Lanzarote, a través de la Reserva de la Biosfera, que dirige el consejero Rafael Juan González Robayna, ha sido representada, con un importante éxito de público, en los escenarios de Menorca.

Alumnos de Secundaria de la isla balear asistieron los pasados días 8 y 9 de noviembre en las ciudades de Maó y Ciutadella a la representación de estaobra por parte de la Compañía Losótroh de Salvador Leal. Una obra quepretende trasladar los valores sociales y la importancia de vivir y conservarnuestro frágil territorio. Previamente a la representación teatral, el público asistente disfrutó de la proyección de dos videos de presentación de Lanzarote.Tras los aplausos, la obra fue comentada por el público escolar con los propios integrantes de la compañía teatral.

Cabe recordar que con motivo de la conmemoración de los 25 años de la declaración de Lanzarote y Menorca como Reservas de la Biosfera, ambas islas han establecido un programa de eventos, entre los que se contemplan varios intercambios culturales.

De hecho, el pasado mes de octubre se representó en el Teatro Víctor Fernández Gopar El Salinero de Lanzarote la obra teatral del autor menorquín Joan Ramis i Ramis, “Lucrecia o Roma libre”. La obra, un gran referente de la literatura catalana, fue traducida al castellano para su estreno en Lanzarote, como obsequio de Menorca por el 25 aniversario compartido de ambas islas como Reserva de Biosfera.

Prestigiosos chefs como Paco Pérez y Diego Guerrero, de 5 y 2 estrellas Michelín respectivamente, participarán en los talleres del Aula del Gusto del Festival Enogastronómico de Teguise

  • Las entradas para asistir a los talleres y ponencias del Aula del Gusto se pueden adquirir al precio de 2 euros en la oficina de Activa Lanzarote, ubicada en el Pabellón Polideportivo de Titerroy

Lanzarote, 12 de noviembre de 2018

Prestigiosos chefs de la talla de Paco Pérez con 5 estrellas Michelin, Diego Guerrero con 2 o Pepe Solla, María José San Román y Juan Carlos Padrón con 1, participarán con elaboraciones y ponencias en el Aula del Gusto del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote que se celebrará en Teguise del 24 al 25 de noviembre.

Las entradas para asistir al variado y atractivo ramillete de actividades que acogerá la citada Aula ya se pueden adquirir al precio de 2 euros cada taller en la oficina de atención de Activa Lanzarote, ubicada en el Pabellón Polideportivo de Titerroy (Arrecife), de 9:00 a 20:00 horas. Para más información se puede llamar al teléfono 625 658 750.

Asimismo, ya se ha abierto el plazo de inscripción para los talleres del Aula Chinijo Chef. Se trata de un espacio en el que, a través de diferentes sesiones durante los días 24 y 25 de noviembre, los más pequeños de las casas podrán aprender a cocinar, conocer los alimentos y, por supuesto, a disfrutarlos.

Predominarán los talleres manuales, que serán más divertidos para ellos, aprendiendo más fácilmente y con un fin saludable. Esta aula estará liderada por el profesor de la Escuela de hostelería Joviat (Manresa), Daniel Pons Simón y por la finalista de Masterchef Junior, Aina Roglán. 

Para formalizar las inscripciones en el Aula Chinijo Chef hay que contactar con el teléfono 625 658 750 de 9:00 a 20:00 horas. La edad de participación es de 6 a 14 años.

El Rally Orvecame Isla de Tenerife, clave para la II Copa Adam DISAmax

La quinta cita de la II Copa Adam DISAmax, puede ser decisiva para la clasificación general de este año, aunque todos los equipos interesados en esa clasificación deberán estar también en el Rally Orvecame Isla de Lanzarote.

 

Este fin de semana, los días 16 y 17 de noviembre tendrá lugar la 44º edición del Rally Orvecame Isla de Tenerife, prueba valedera para el Campeonato Regional de Rallys y quinta cita de la II Copa Adam DISAmax, que contará con diez equipos a los mandos de los Opel Adam S N3.

A estas alturas de la temporada, la II Copa Adam DISAmax cuenta con un líder destacado, como es Carlos David García, sumando cada una de sus participaciones como victorias en este año, aunque matemáticamente todavía todo está por decir.

Le siguen en la clasificación, y están inscritos para la prueba de Tenerife, Juan Manuel Perera, Marcos Martín, Víctor Valido y Rayco Hernández, grupo de pilotos que tienen la fortuna de seguir contando con posibilidades para ese ansiado título en la copa monomarca y que en esta prueba y la que queda del Campeonato en Lanzarote, podrían seguir sumando puntos y mantener sus posibilidades al título.

Se ha sumado a este importante número de pilotos, el lanzaroteño Jesús María Lemes, que estará presente en las dos últimas citas del año, como Isidro Delgado, Jesús Rodríguez, Javier Robledano y Heriberto Ramos, que tampoco se han querido perder la prueba a celebrar en Tenerife este fin de semana.

La 44º edición del Rally Orvecame Isla de Tenerife cuenta con un total de dos etapas con 108,23 km. de tramos cronometrados, dividido en 10 especiales, tres de ellos (Arico Nuevo, Fasnia y Cuesta Las Tablas)a celebrar en la noche del viernes. Dejando el resto de especiales para el sábado (Los Loros, Guimar y Fasnia – Arico Viejo, que se repetirán por dos veces, y por último el tramo de Candelaria)

Teguise aprueba de forma definitiva el presupuesto actual y prevé sacar las cuentas de 2019 antes de finalizar el año

Oswaldo Betancort asegura que el Ayuntamiento ha resuelto las alegaciones, se ha adaptado a la nueva Ley de Contratos y ha cumplido con los pagos, con las subvenciones a entidades municipales y con el resto de servicios 
 
 
El Pleno de la Corporación de Teguise ha aprobado en la mañana de este lunes, y de forma definitiva, los presupuestos municipales correspondientes al presente ejercicio. Un total de 29.410.000 euros, que han incluido 2,5 millones de inversión propia, y cuya ejecución se ha llevado a cabo casi en su totalidad a pesar de tener los presupuestos prorrogados.   
 
En este sentido, el alcalde de Teguise, ha declarado que “a lo largo de 2018 se han atendido las demandas vecinales, hemos cumplido con los pagos y las subvenciones a entidades municipales, así como con el resto de servicios públicos, además de adaptarnos a la nueva Ley de Contratación estatal”. “Una vez resueltas las alegaciones con respecto a la sentencia de los propietarios del suelo ocupado en Caleta Caballo, y habiendo conseguido una rebaja de 2 millones sobre la deuda, hoy podemos celebrar la aprobación definitiva de las cuentas de 2018, y adelantar que estamos trabajando para que los presupuestos de 2019 estén listos antes de finalizar el año”, aseguró Betancort. 
 
Por su parte, el responsable de Economía y Hacienda, Miguel Ángel Jiménez, insistió en que “aún teniendo las cuentas prorrogadas, Teguise ha llevado a cabo su hoja de ruta, licitando proyectos como el de la reposición del césped del campo de fútbol de Tahiche, sacando contratos de limpieza, modernización de parques infantiles, recogida selectiva de residuos, renovación de la Carpa municipal, entre otros, pero por encima de todo”, -apunta Jiménez-, “los colectivos sociales, culturales y deportivos del municipio, no han dejando de recibir un euro de las ayudas que le corresponden”. Además, el edil de Economía recordó “la puesta en marcha del Plan de Empleo, que supuso una inversión de más de 200 mil euros, y que además de colaborar con la inserción laboral de muchos vecinos de Teguise, ha contribuido a mejorar la limpieza y mantenimiento del municipio”.  

El Ayuntamiento de Arrecife anima a donar sangre

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia del Gobierno de Canarias ubicará su unidad móvil en la calle real desde el 14 al 16 de noviembre

 

Arrecife, 12 de noviembre de 2018

El Ayuntamiento de Arrecife anima a la ciudadanía a solidarizarse con la campaña de Hemodonación y Hemoterapia que lleva a cabo el Gobierno de Canarias.

La unidad móvil estará los días 14 y 16 de noviembre de 08.30 a 14.00 horas y el 15 de noviembre de 15.30 a 21.00 horas en la Calle Real (junto a la Casa Amarilla) de Arrecife. El ICHH recuerda que donar sangre es "vital" en cualquier época del año. El Ayuntamiento de Arrecife anima a todos y a todas a ser solidarios y acercarse a donar y se hace eco del lema del ICHH ‘Dona sangre, dona vida’.

El Patronato de Espacios Naturales Protegidos informa a favor de que el Cabildo formule instrumentos de ordenación y gestión en La Geria, Tenegüime, Archipiélago Chinijo y Los Volcanes

  • También informó favorablemente por unanimidad sobre la realización por parte del Cabildo de una parte de los planes de gestión de las zonas especiales de conservación (ZEC) de la Red Natura 2000 en Lanzarote

 

 

Lanzarote, 12 de noviembre de 2018

El Patronato Insular de Espacios Naturales Protegidos celebró la pasada semana una sesión extraordinaria en la que informó favorablemente y por unanimidad sobre la iniciativa del Cabildo de Lanzarote para formular los instrumentos de ordenación y gestión del Paisaje Protegido de La Geria y Tenegüime, así como de los Parques Naturales del Archipiélago Chinijo y Los Volcanes.

El consejero insular de Medio Ambiente y a su vez presidente de este órgano colegiado, Antonio Morales, recuerda que “la normativa vigente señala que la competencia para formular los instrumentos de ordenación de este tipo de espacios corresponden a los Cabildos”, y que para “poder acometer tal ordenación es necesario contar con el informe favorable del Patronato, tal como ha sucedido por unanimidad.

Asimismo, el Patronato Insular de Espacios Naturales Protegidos también informó favorablemente por unanimidad sobre la realización por parte del Cabildo de una parte de los trabajos descritos en el pliego de prescripciones técnicas para la ejecución de los Planes de Gestión de las Zonas Especiales de Conservación (ZEC) de la Red Natura 2000 en Lanzarote, cofinanciado en el marco del Programa de Desarrollo Rural (FEADER 2014-2020).

En concreto, según explica Antonio Morales, los espacios en los que se intervendrán son el Archipiélago Chinijo, La Corona, Los Islotes, Los Volcanes, Los Jameos, El Cuchillo y Los Risquetes, y las actuaciones que se llevarán a cabo “se refieren al cartografiado de vegetación, seguimiento del estado de conservación de los hábitats y especies, control de especies introducidas de flora y fauna, elaboración, colocación de paneles y señalización de senderos y pistas, o elaboración y distribución de material divulgativo, entre muchas otras”.

Impacto de vehículos

Por otra parte, el consejero de Medio Ambiente informó de la intención del Cabildo de llevar a cabo un estudio de capacidad de carga e impacto en el medio natural de vehículos como quads, buggies, motos de trial, enduro o cross, “ante las quejas que nos han trasladado tanto propiertarios de fincas como vecinos en general”.

 

Una vez que tengamos este estudio, “el siguiente paso sería analizar la posibilidad que el Cabildo elaborase una normativa de ámbito insular que regulase, o prohibiese si fuera el caso, la actividad de estos vehículos en el medio natural, añade Antonio Morales.

 

Asimismo, el consejero informó de la intención del Cabildo de acometer a través del Servicio de Medio Ambiente un plan de choque de recogida de residuos y limpieza del medio natural “en el que se impliquen todas las corporaciones locales de la isla, así como el propio Gobierno de Canarias, dentro cada una de su marco competencial”.

 

Antonio Morales puntualiza que “este plan complementaría al que ya acomete el Cabildo a través del Área de Empleo, denominado ‘Cuidando Lanzarote’ pues alcanzaría zonas, especialmente de los espacios naturales de la isla y La Graciosa, donde este no alcanza por sus características”.

Una estudiante del IES Puerto del Carmen, entre los mejores expedientes académicos de Canarias

La alumna Cristina Ioana Dudut, del IES Puerto del Carmen, logra la nota máxima en bachillerato y cursa estudios de Ingeniería Informática en Madrid

 


La joven Cristina Ioana Dudut, vecina del municipio de Tías, ha logrado un premio por su excelente expediente académico al concluir sus estudios de bachillerato. Esta estudiante, alumna del IES Puerto del Carmen, figura entre los 21 estudiantes canarios con mejor expediente académico durante el curso académico 2017/2018.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, acompañado por el teniente de alcalde, Amado Jesús Vizcaíno, y la concejal de Educación, Aroa Pérez, han ofrecido en la mañana de este lunes, 12, una recepción oficial a Cristina Ioana Dudut en la sede de la Alcaldía, en el edificio central del Ayuntamiento de Tías. En esta recepción también ha estado presente la directora del Instituto de Puerto del Carmen, Luz Baena.

Desde el Ayuntamiento de Tías se felicita a esta joven estudiante que ha concluido en el IES Puerto del Carmen su etapa de bachillerato con la máxima calificación académica, un 10. Ahora, Cristina Ioana Dudut, nacida en Rumanía y residente en Tías junto a su familia desde el año 2012, cursa estudios del primer año en la Facultada de Ingeniera Informática en la Universidad Complutense de Madrid.

Durante el pasado curso académico 2017 /2018, esta vecina de Puerto del Carmen logró estar entre los 21 jóvenes del Archipiélago canario con mejor expediente académico. Además, según resaltó esta mañana en la recepción la directora del IES Puerto del Carmen, Luz Baena, la joven Ioana Dudut, ya destacaba como buena alumna desde el primer año de la ESO que cursó en este instituto de la principal zona turística de Lanzarote.

El Gobierno de Canarias y la Fundación DISA entregaron, en octubre pasado,  los Premios Fundación DISA a la Excelencia Académica en el Bachillerato a 21 estudiantes canarios que, en el curso académico 2017-2018, obtuvieron las mejores calificaciones y, además, llevaron a cabo una labor social. Se trata de la sexta edición de estos galardones, otorgados en colaboración con la Consejería de Educación y Universidades. En esta edición del 2018, la joven vecina del municipio de Tías estaba entre las galardonadas, donde además recibió una beca de la Fundación DISA. 

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, felicitó a la joven Cristina Ioana Dudut por su excelente trayectoria académica en la ESO y bachillerato, cursada en su totalidad en el IES Puerto del Carmen, y desea que pronto regrese a Lanzarote con el grado de  Ingeniería en Informática por la Complutense de Madrid.  La joven ya había recibido de manera directa la felicitación del alcalde de Tías y la recepción se ha realizado en la mañana de hoy coindiendo con una visita que Cristina Ioana ha realizado este fin de semana a su familia en Lanzarote aprovechando el Puente por la festividad de La Almudena, en Madrid.  

En la recepción ofrecida el Ayuntamiento de Tías ha entregado a Cristina Ioana un lote de libros vinculados con la historia municipal, y por la directora del IES Puerto del Carmen se hizo entrega de un mural con dedicatorias de profesores  y profesoras para que lo tenga muy presente en su etapa universitaria. 

Congreso internacional tecnología y turimos 4.0

El CIDE TURISMO LANZAROTE le informa sobre  el III Congreso Internacional Fuerteventura Turismo 4.0, el cual organiza las Consejerías de Turismo y Nuevas Tecnologías del Excel, Cabildo de Fuerteventura y ASOFUER, Asociacion de Empresarios Turísticos de Fuerteventura. 

 


Esta tercera edición del Congreso reunirá a una veintena de especialistas en las áreas de turismo y nuevas tecnologías que reflexionarán sobre aspectos tan cruciales como los chatbots o la inteligencia artificial para mejorar la relación con el cliente, el Internet of Things, el Blockchain, el marketing y la realidad aumentada o la nueva regulación europea para la protección de datos. 

Objetivo: fomentar el uso de las tecnologías en el principal motor económico de la isla: el Turismo. 

Fecha y hora : 
15 y 16 de Noviembre de 2018, a partir de las 09:00 horas. 


Lugar: el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, en Puerto del Rosario, Fuerteventura.  

Inscripciones y programa del evento  AQUÍ 



El PSOE de Haría considera ‘inadmisible’ la nueva ubicación de la perrera municipal

Alfredo Villalba afirma que “para acceder a las instalaciones se debe invadir suelo privado”

 

El portavoz de del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Haría Alfredo Villalba define la nueva ubicación de la perrera municipal como “un lugar inapropiado y de una grave irresponsabilidad por parte del actual gobierno”. 

“Es inadmisible que la perrera municipal se encuentre en la zona de expansión natural del cementerio, sin contar con la opinión de los grupos de la oposición ni de los vecinos y vecinas de Haría. Esto ya se convierte en una manía habitual de Marciano Acuña”, añade Villalba.

Lo que el socialista considera grave es el nuevo acceso a las instalaciones, dificultando a los vecinos y vecinas su entrada. “Es increíble que para poder acceder a una instalación municipal debas invadir suelo privado, con el que no se ha llegado a acuerdo alguno. Desde luego, se trata de una nueva hazaña de Acuña al estilo que nos tiene acostumbrados, poniendo parches a las demandas vecinales”. 

Alfredo Villalba se reunió hace unos días e intercambió opiniones con vecinos y vecinas para conocer la respuesta que ha tenido la perrera municipal. “Hay un malestar por las formas y la ejecución a la prisa y sin medir las consecuencias”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses