sábado, 15 noviembre 2025

Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote pone a disposición de los centros docentes de la isla los recursos educativos para el desarrollo de varios senderos

 

  • Se trata de una propuesta educativa medioambiental con diferentes contenidos, recursos materiales y herramientas didácticas dirigidas a alumnos de Infantil y Primaria

 

  • El consejero responsable del área, Antonio Morales, destaca que “la educación ambiental es un instrumento fundamental que nos permite lograr los objetivos de conservación y protección de nuestro entorno”

 

Lanzarote, 15 de enero de 2019

 

El Departamento de Educación Ambiental del Aula de la Naturaleza de Máguez, tutelado por el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, del Cabildo de Lanzarote, Antonio Morales, ha puesto a disposición de los centros educativos de Infantil y Primer Ciclo de Primaria los recursos educativos medioambientales para el desarrollo de los senderos educativos elaborados por el propio departamento, “El Erizo Helechín” y “La Piedra Mágica”.

La iniciativa partió de los propios centros educativos de la isla que solicitaban un asesoramiento medioambiental de cara a profundizar en el conocimiento y puesta en valor de los elementos del entorno natural y sociocultural de la isla de Lanzarote.

Así, los docentes dispondrán de los recursos y materiales complementarios para trabajar con el alumnado y que podrán ser utilizados en los procesos de aprendizaje, relacionados con los diferentes elementos (paisajísticos, naturales y/o histórico-tradicionales) del entorno de Lanzarote. Se trata de una serie de actividades orientadas a la presentación, planificación y organización de los senderos educativos, incluídas en una carpeta didáctica, así como una caja o mochila con los diversos personajes que acompañan a “La Piedra Mágica” y al “Erizo Helechín”, y que ayudarán a los niños y niñas a conocer y a cuidar nuestra isla.

La intención primordial es que estos recursos constituyan un elemento motivador y atractivo para el alumnado, de cara a la realización del sendero, por un lado, y de introducción a los diversos contenidos relacionados con el conocimiento del medio natural y sociocultural del entorno que descubrirán los alumnos a lo largo del recorrido.

El consejero responsable del Aula de la Naturaleza de Máguez, Antonio Morales destacó que “desde el departamento estamos convencidos de que la educación ambiental es un instrumento que nos permite el logro de los objetivos de conservación y protección de nuestro entorno que garantiza su adecuada visibilidad y transferencia curricular, constituyendo un soporte indispensable para la enseñanza integral”.

Morales también quiso agradecer “la ayuda de todos los docentes que cada año nos aportan sus conocimientos y buenas intenciones, para que un pedacito de nuestra isla llegue a los niños y niñas”.

En definitiva, se trata de experimentar, incorporar y facilitar metodologías proactivas de aprendizaje mediante el diseño de actividades que permitan el aprovechamiento didáctico de los senderos educativos. Gracias a esta metodología, los alumnos podrán conocer e identificar los aspectos naturales, paisajísticos o histórico-culturales más significativos de la isla de Lanzarote, e incrementar su sensibilización con respecto al uso equilibrado de los recursos naturales y del aprovechamiento sostenible de nuestro entorno natural.

El Ayuntamiento de Tías contrata a 40 trabajadores en su nuevo Plan de Empleo Social con desempleados de larga duración



Las personas, en su mayoría superan los 50 años de edad, llevaban tiempo en el paro y tienen cargas familiares

 



El Ayuntamiento de Tías ha incorporado a su plantilla a 40 nuevos trabajadores a través de un nuevo Plan de Empleo Social. Impulsado por el grupo de Gobierno Municipal ( PP y CC) este Plan tiene como objetivo  promover la inserción socio-laboral de personas con dificultades de acceso al mercado laboral. Estos trabajadores realizarán obras y prestarán  servicios de interés general y social , mayoritariamente en las zonas rurales.  La mayoría de estos nuevos trabajadores superan los 50 años de edad, y en algunos casos, también han sido contratados varias personas con discapacidad reconocida, que durante este periodo lograrán ingresos para sus  familias, al ser en la mayoría de los casos,  cabezas de familia que llevaban tiempo en el paro.

Estos 40 nuevos trabajadores prestarán sus servicios hasta finales del próximo mes de junio , merced a este convenio suscrito por el Ayuntamiento de Tías, la Federación Canaria de Municipios, Gobierno de Canarias y el Servicio Canario de Empleo, el antiguo Inem. Las personas ya se han incorporado y figuran dadas de alta como cotizantes en la Seguridad Social desde finales de diciembre pasado. 

El alcalde de Tías, Pancho Hernández; el teniente de alcalde, Amado Jesús Vizcaíno; el concejal de Economía y Hacienda y Recursos Humanos, Ramón Melián; y la concejal del Área de Servicios Sociales, Aroa Pérez, han participado en un encuentro en el salón de plenos con este colectivo para darle la bienvenida como trabajadores municipales, y explicarles sus cometidos. En este encuentro también han asistido los concejales de Vías y Obras, Antonio Betancort Ramos, y el concejal de Limpiezas, Parques y Jardines, Francisco Javier Aparicio Betancort.

Estos nuevos trabajadores desarrollarán sus funciones laborales en las áreas de Limpieza, Centros Culturales, Oficinas, Colegios y Centros Deportivos,entre otros. 

El Ayuntamiento de Tías, de manera conjunta con el Servicio Canario de Empleo, ha primado en esta contratación a personas demandantes de empleo de larga duración, y en su gran mayoría con edades que superan los 50 y 55 años de edad, donde registran severas dificultades para reincorporase al mercado laboral debido a su edad.

El alcalde de Tías, resaltó que estas contrataciones laborales forman parte de los proyectos emprendidos por el Grupo de Gobierno para favorecer el empleo social de aquellas personas residentes en el municipio que sean mantenedores de sus familias, lleven tiempo como demandantes de empleo,y  que tienen limitaciones por sus edades avanzadas.

21 graduados universitarios y de Formación Profesional completarán su formación académica con prácticas en el Cabildo de Lanzarote



  • El Cabildo de Lanzarote y la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas firman un convenio marco que posibilitará la realización de prácticas remuneradas, no laborales, de 10 meses a 10 beneficiarios universitarios y 11 de formación profesional

 

  • El Cabildo de Lanzarote aportará al convenio 200.000 euros para subvencionar este programa y contribuir con la formación e inserción laboral de los beneficiarios que requieren de una oportunidad como primera experiencia laboral

 

Lanzarote, 15 de enero de 2019

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y el presidente de la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas, Carlos Estévez Domínguez, suscribieron este martes, 15 de enero, un convenio marco de colaboración a cuatro años por el que a través del Programa de Formación Dual Inserta que desarrolla esta Fundación, 21 estudiantes que han concluido sus estudios universitarios y de Formación Profesional realizarán prácticas no laborales en el seno de la primera Corporación insular.

 

Estas prácticas, coordinadas por la Consejería de Educación que dirige Carmen Rosa Márquez, se desarrollarán por un periodo de diez meses y permitirán complementar la formación académica de los egresados mediante el desarrollo de conocimientos, aptitudes y competencias que puedan favorecer la capacidad de inserción laboral de los mismos.

 

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, detalló durante la rubrica del documento que "más allá de otros incentivos a la contratación y planes de formación y empleo que desarrolla la Institución para contribuir con las políticas de inserción laboral y empleabilidad, el Cabildo aportará a este convenio un total de 200.000 euros para la realización de estas prácticas no laborales, pero remuneradas, en el Cabildo o en cualquiera de sus entes u organismos autónomos, de los que se beneficiarán 10 universitarios y 11 de formación profesional”.

 

La ayuda al estudio que recibirán los titulados universitarios será de 753,87 euros al mes y los de Formación Profesional será de 658,91 euros. Para formación, auditoria, tutorización y seguimiento de la Fundación se destinarán unos 250 euros mensuales por beneficiario. El coste total de la subvención incluye la ayuda al beneficiario, la seguridad social de la empresa y del beneficiario y los gastos de IRPF, entre otros, que gestionará la Fundación. La selección de los aspirantes se realizará a través de la Fundación Universitaria en base al perfil que será definida entre las dos entidades, haciéndose una preselección a través de la Fundación en atención al perfil solicitado por la administración y el área en el que desarrollarán su beca. 

 

Por su parte, el presidente de la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas,Carlos Estévez Domínguez, agradeció al Cabildo "la oportunidad y primera experiencia" que van a brindar a estos aspirantes y explicó que desde la Fundación se lleva a cabo este programa de formación dual al objeto de "fomentar la inserción laboral de los graduados universitarios y de formación profesional y de mejorar el futuro acceso de éstos al mercado laboral mediante la organización de periodos de formación teórico-prácticos en empresas o entidades públicas o privadas que permitan a los beneficiarios completar o adquirir competencias técnicas y trasversales demandadas para facilitar su incorporación al mercado laboral". 


Los interesados podrán solicitar más información o cursar su alta en este programa a través de la Fundación y la web de esta entidad https://www.fulp.es/

El Ayuntamiento de Arrecife finaliza los trabajos de conservación del Parque Ramírez Cerdá

Los trabajadores municipales pintaron varios espacios y realizaron pequeñas intervenciones en maceteros y muros

 

El concejal de Obras, David Duarte, recuerda que hacía años que no se intervenía en el parque

 

Arrecife, 15 de enero de 2019

 

El Ayuntamiento de Arrecife finalizó a comienzos de este mes los trabajos de adecentamiento y conservación del Parque José Ramírez Cerdá tras ejecutar diversas intervenciones en maceteros y muros además de pintar de blanco todos los espacios que lo precisaron en el parque y en la zona cercana al antiguo Parador Nacional.

 

El concejal de Obras, David Duarte, recuerda que "hacía años que no se intervenía en este parque tan emblemático para la historia de la ciudad y de la Isla, por lo que tomamos la decisión de tomar cartas en el asunto y solicitar la autorización a Patrimonio del Cabildo".

 

El Ayuntamiento capitalino solicitó el pasado año al Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo Insular la autorización para realizar obras de mejora de este parque, construido a finales de los años 50 y en el que también intervino César Manrique, y esa autorización llegó finalmente seis meses después de haberse tramitado.

 

"Por esa razón no habíamos podido actuar antes en el primer parque municipal de Arrecife, pero estamos muy satisfechos con el trabajo realizado y proyectamos nuevas intervenciones", aclara el concejal.

 

 

NUEVAS REPARACIONES.- El Ayuntamiento prepara actualmente un nuevo proyecto para seguir interviniendo en el Parque José Ramírez Cerdá con trabajos de reparación en las escalinatas y en los muros que miran hacia la marina de Arrecife.

 

La Corporación lamenta a su vez la aparición de grafitis en este espacio público, pintadas que serán retiradas próximamente y que han sido denunciadas por la Policía municipal al entorpecer la estética urbana.

 

También sería deseable que se hiciera efectiva la explotación del quiosco del parque José Ramírez Cerdá, pero desde el Ayuntamiento se recuerda que éste fue adjudicado a una empresa que tendrá que hacer frente a los gastos de instalación eléctrica y de fontanería, así como del equipamiento necesario para la cafetería inicialmente prevista.

Condolencias por la trágica perdida de Romina Celeste por parte del Partido Popular Lanzarote

La presidenta del Partido Popular de Lanzarote, Astrid Pérez, en su nombre y en de los integrantes del partido expresa sus condolencias por la trágica perdida de Romina Celeste a todos sus familiares, amigos y demás seres queridos.

 

El Partido Popular muestra su más absoluta repulsa por los hechos recientemente revelados acerca de la muerte de Romina y se une al dolor de la familia y todo su entorno mostrando todo su apoyo en estos momentos tan duros.

 

Ante hecho como los sucedidos decir que el Partido Popular siempre está y estará al lado de las víctimas, siendo el primer partido que legisló un estatuto integral de la víctima del delito en el año 2015.

 

En cuanto a las consecuencias de actos tan graves también queremos reiterar una vez más la necesidad de agravar o endurecer el Código Penal y lograr el cumplimiento efectivo de las penas, aspecto que ya hemos acometido en parte cuando hemos gobernado.

 

No en vano, el propio poder judicial ya ha advertido en numerosas sentencias de la necesidad de agravar penas en situaciones como la actual. 

El PSOE de Lanzarote manifiesta su dolor por el asesinato de Romina Núñez y traslada su pésame a la familia

Dolores Corujo: “A quienes falsean los datos de la violencia de género, solo les deseo que no sufran nunca el maltrato de quienes solo esperan recibir amor”

 

La secretaria general del PSOE de Lanzarote, Dolores Corujo, ha manifestado en su nombre y en el de la fuerza política que lidera, su más hondo dolor tras el dramático desenlace de la desaparición de la joven Romina Núñez y ha trasladado el pésame a la familia.

Tras la confesión del marido, que ha reconocido haber ocultado el cadáver de la mujer el pasado 1 de enero, todo apunta a un nuevo asesinato por violencia de género, el tercero en lo que va del año 2019 en España.

“Romina se había casado hacía unos meses con su presunto asesino y esperaba traer a su hijo de cuatro años a su nuevo hogar en Lanzarote. A quienes hablan de denuncias falsas, a quienes minimizan los datos de la violencia de género, solo les deseo que no sufran nunca el maltrato por parte de quienes solo esperan recibir amor”, ha declarado Dolores Corujo. 


La socialista ha recordado la urgencia de exigir medidas de protección a las mujeres, de sensibilización social ante los comportamientos machistas y de reconocer el objetivo de la igualdad como una prioridad de las agendas políticas: "Hay que salir a la calle, hay que denunciar el feminicidio y la amenaza que supone el relato ultraderechista; y el martes, a las siete de la tarde en la Plazuela de Arrecife, es el momento de hacerlo".

Benjamín Perdomo (Cs): “El descuento para residentes en pruebas deportivas insulares ya es una realidad gracias a Ciudadanos”

 

 

Lanzarote, lunes 14 de enero de 2019.

 

“El descuento para residentes en pruebas deportivas insulares en las que el Cabildo de Lanzarote es co-organizador o patrocinador ya es una realidad gracias al trabajo de Ciudadanos (Cs)”. Así lo ha manifestado este lunes el consejero de Cs en la corporación insular, Benjamín Perdomo, después de conocer que  “este descuento ya ha comenzado a aplicarse este año en uno de los eventos más importantes como es la Maratón Internacional de Lanzarote”.

Al respecto, ha recordado que “Cs presentó a finales de 2017 una moción para exigir este descuento para residentes en pruebas que reciben dinero público”, con el fin de “consolidar el deporte en la isla y que aumente la participación de los lanzaroteños en dichas pruebas”.

Perdomo ha señalado que “los residentes han tenido que esperar un año para que el descuento sea una realidad”, y ha explicado que “todos los ciudadanos de Lanzarote ya ponen una parte de dinero en este tipo de eventos cofinanciados por el Cabildo insular”, por lo que “era necesario que revirtiera a través de un descuento o precio especial”.

Por último, ha agradecido “la implicación y actitud de la organización de la Maratón Internacional de Lanzarote para aplicar este descuento”.

El RCNA premió a sus regatistas en la clausura de la temporada 2018

 

Más de 100 trofeos entregados en un acto con nutrida presencia de aficionados

 

El Real Club Náutico de Arrecife celebró el pasado viernes la clausura de la temporada 2018 de vela en un acto en el que se entregaron más de 100 trofeos. Bajo la presidencia de Julio Romero Ortega, presidente del Real Club Náutico de Arrecife con la presencia de numerosas autoridades, aficionados, regatistas y familiares, se celebró el acto en el Salón César Manrique.

Los regatistas de las clases Optimist “A”, “B” y “C”, Láser 4.7, Láser Radial, 420, J80 y Cruceros recogieron los premios de los tres primeros clasificados de cada trofeo, aunque algunos de ellos ya se habían entregado a lo largo de la temporada.

Por parte del RCNA se distinguió con una metopa a Líneas Marítimas Romero por su colaboración con las diferentes actividades celebradas a lo largo del 2018.

Julio Romero destacó la importancia de la vela en el RCNA que cuenta con más de 300 licencias federativas, y se congratuló de los éxitos cosechados por los deportistas a nivel nacional e internacional a lo largo de la temporada que finalizó. El presidente, espera poder seguir contando con la colaboración hacía los regatistas y destacó la importancia de los diferentes patrocinadores y colaboradores con los deportistas y el propio RCNA.

Tras la entrega de premios se ofreció una cena buffet para todos los asistentes en los salones y terraza del RCNA.

 

 

Arrecife celebró en 2018 un total de 58 bodas

El Ayuntamiento capitalino ofrece este servicio de forma gratuita

 

La Casa de la Cultura, el Salón de Plenos o La Recova son algunos de los espacios que los contrayentes pueden elegir para formalizar su unión

Arrecife, 14 de enero de 2019

El Ayuntamiento de Arrecife acogió el pasado año un total de 58 ceremonias de matrimonio civil que se llevaron a cabo en dependencias municipales. El Consistorio facilita de forma gratuita tanto las instalaciones como el mobiliario necesario para celebrar las bodas.

La Casa de la Cultura, el Salón de Plenos del Ayuntamiento o La Recova son algunos de los espacios que los contrayentes pueden elegir para formalizar su unión. También se pueden celebrar estas ceremonias en otras localizaciones como en hoteles del municipio.

El Ayuntamiento de Arrecife aporta los elementos básicos para la celebración de las bodas y regala champagne para el brindis posterior.

Los novios y las novias pueden aportar flores y otros detalles decorativos. De hecho, se han celebrado muchos matrimonios civiles ambientados con las canciones preferidas de los contrayentes, música de ambiente, lecturas, poemas o discursos originales de los familiares y participantes

Un total de 40 de empresas en Lanzarote impulsan la innovación de sus establecimientos gracias al CIDE Turismo de ASOLAN

 

Con una trayectoria de diez años, el CIDE Turismo de Asolan se convierte en instrumento clave para la modernización del sector turístico de la isla. 


Lanzarote a 14 de enero de 2019. 

Durante 2018 un total de 40 empresas turísticas de la isla pudieron materializar sus iniciativas de innovación gracias al apoyo y asesoramiento del  CIDE Turismo de Asolan, miembro de la Red CIDE desde hace diez años. 

La  Red CIDE (Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial) es una iniciativa de la  Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información ( ACIISI), y cofinanciada por el  Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020, que pone al servicio de los empresarios el asesoramiento necesario para impulsar procesos de innovación y transformación digital en las empresas. 

La Red cuenta con 26 centros en las islas que atienden personalmente las necesidades de las empresas. Desde su implantación en el 2008, Lanzarote cuenta con dos Centros CIDE:Asolan y Cámara de Comercio de Lanzarote. En este tiempo el  CIDE Turismo Asolan ha asesorado cerca de doscientas empresas turísticas que buscaban  mejorar su competitividad a través de la innovación y nuevas tecnologías.   

Entre los proyectos más significativos de  CIDE Turismo ASOLAN en el 2018, cabe destacar el trabajo realizado en el  Club La Santa, establecimiento que ha sido reconocido por la Red CIDE y la ACIISI como  Caso de Éxito. A merced de este desempeño, el Club La Santa se ha situado como Resort deportivo de referencia en el ámbito internacional que ha obtenido el reconocimiento regional con el  Premio CaixaBank a la Modernización Turística de Canarias, entre otros. 

Otros resultados de la actividad del CIDE Turismo Asolan en esta anualidad son los 73 servicios de información prestados, superando en más de un 300 por ciento las previsiones marcadas; o los 30 proyectos asesorados a las empresas que han acudido al centro. 

“Los datos de 2018 hablan por sí solos y muestran una sólida implantación de los servicios del CIDE Asolan en la isla. Las empresas turísticas de Lanzarote cada vez tiene más presente que la innovación así como el uso de las nuevas tecnologías, entre otros, resultan clave para mejorar la competitividad en el mercado turístico global y cada vez más competitivo", ha explicado la presidenta de ASOLAN, Susana Pérez. 

Este interés viene respaldado por el éxito con el que el CIDE TURISMO de ASOLAN cierra el ejercicio 2018, en la que han participado más de 40 empresas interesadas en llevar a cabo proyectos de modernización e innovación en sus hoteles. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses