lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

El PSOE de Haría, preocupado por el deterioro del municipio

Alfredo Villalba: “Es increíble como el alcalde, Marciano Acuña, prefiere invertir en otra cuestiones menos prioritarias antes que en la conservación y limpieza del pueblo”

Los socialistas de Haría piden explicaciones al actual alcalde de Haría, Marciano Acuña, tras el deterioro palpable del municipio en los últimos años.

“Un patrimonio cultural y medioambiental totalmente denostado, menos palmeras y poco cuidadas dejando de lado la limpieza del municipio, los pozos totalmente abandonados y casas protegidas por patrimonio casi en el suelo.... y mientras, el alcalde se dedica a invertir en otros menesteres menos prioritarios”, ha afirmado el portavoz socialista del municipio norteño, Alfredo Villalba.

“Es vergonzoso ver cómo Haría se convierte en la sombra de lo que era, con poca limpieza y nula inversión en remodelación del patrimonio”, ha sentenciado. 

De esta forma, los socialistas piden “más seriedad y una preocupación real por Haría”.

El Ayuntamiento de Arrecife repone a Asenet Padrón como secretaria municipal



El Consistorio ejecuta la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Canarias

 

Arrecife, 14 de diciembre de 2018

El Ayuntamiento de Arrecife ha repuesto a Asenet Padrón Niz como secretaria municipal cumpliendo de esta forma lo resuelto por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

La alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, ha firmado hoy el decreto y la próxima semana Padrón retomará sus responsabilidades como secretaria.

 

Entrega de Tapones solidarios para Gabriel

La patronal turística entregó 300 Kgs de tapones que permitirá destinar los beneficios por este reciclado a la mejora de su movilidad. 

Lanzarote a 14 de diciembre de 2018. 

Los establecimientos pertenecientes al Grupo de Alojamientos Sostenibles (GAS) de  ASOLAN, la patronal turística de Lanzarote, han hecho entrega este viernes, 14 de diciembre, de los tapones solidarios recolectados por turistas y personal de los hoteles y apartamentos asociados a la entidad para ayudar a la familia de Gabriel Padilla, un niño lanzaroteño afectado por parálisis cerebral. 

De este modo, la patronal turística se ha sumado a la campaña solidaria de recogida de tapones ideada para costear parte de los gastos que genera el tratamiento especial que el pequeño recibe en Guadalajara  con el fin de recuperar facultades motoras, que sería muy difícil que adquiriera por sus propios medios. 

Es un gesto solidario y sostenible, con voluntad todos podemos contribuir a mejorar la calidad de vida de Gabriel además de contribuir con la sostenibilidad mediante el reciclaje de los tapones de plástico. Es un gesto que muchos hemos interiorizado, separar el tapón y la botella, depositando cada uno en los contenedores habilitados en los hoteles, en nuestras oficinas e incluso, en nuestras casas. Agradecer la participación de los empleados de los establecimientos que han hecho posible recoger en sólo unos meses 300 kilos de tapones ”,  ha explicado la presidenta de ASOLANSusana Pérez.  

La familia del niño lleva tiempo recogiendo tapones que permita destinar los beneficios por este reciclado a sus tratamientos. Así, la importante cantidad de tapones donada hoy servirá para culminar las toneladas que requiere la asistencia de Gabriel a sus cursos de movilidad. 

La mamá de Gabriel agradeció la colaboración a todos los establecimientos participantes y a todo el personal involucrado en la recogida de tapones. Así mismo señaló que la recogida de tapones se encuentra en su recta final, confirmando que con esta cantidad, cerca de 300Kgs, conseguiría cubrir el coste para una terapia anual. 

Establecimientos participantes: Apartamentos Relaxia Lanzaplaya, Apartamentos Relaxia Lanzasur Club, Club La Santa, Hotel Costa Calero Talaso&Spa, Hotel Hipotels la Geria,  Apartamentos Barcarola Club,  Hotel Sandos Papagayo Beach Resort, Gloria Izaro Club Hotel, Hotel Boutique La Isla y el Mar, Suite Hotel Montana Club, Casa emblemática la Finca Uga, Hotel Melia Salinas. 

El Cabildo retiró en noviembre casi 120 toneladas de residuos a lo largo de la geografía insular a través del programa ‘Cuidando Lanzarote’

  • Se ha actuado en los siete municipios de la isla, tanto en zonas de litoral como en cascos urbanos y espacios rurales, así como en el Complejo Medioambiental de Zonzamas y márgenes de carreteras

 

 

Lanzarote, 14 de diciembre de 2018

El Cabildo de Lanzarote retiró el pasado mes de noviembre cerca de 120 toneladas de residuos a través de actuaciones contempladas en el plan de limpieza y embellecimiento permanente de espacios públicos de la isla denominado ‘Cuidando Lanzarote’, promovido por el Área de Empleo, financiado con el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) y que ha supuesto la contratación de 130 personas durante seis meses.


El consejero insular de Empleo, Manuel Cabrera, señala que tras estas labores, y aunque aún queda mucho por hacer, empezamos a recuperar los márgenes de las carreteras de la isla, van desapareciendo las aulagas y las zonas más visibles han sido adecentadas; en algunas como en los márgenes de la carretera LZ 40 de circunvalación de Puerto del Carmen estamos plantando vegetación para que luzca como debe”.

 

Las actuaciones realizadas se refirieron a los siguientes proyectos:

Recogida de residuos especiales, escombros y limpieza de Zonzamas: se retiraron 8.150 kilos de plásticos, papel, cartón y otros residuos en el entorno del Complejo Ambiental de Zonzamas, pero también en otras zonas de la isla donde se hizo necesario intervenciones puntuales para la retirada de residuos como San Bartolomé, Maneje, Teguise, Tahíche, Tías, Mácher y las áreas comprendidas entre Mozaga-El Peñón y Yaiza-Playa Blanca.

Limpieza y acondicionamiento de carreteras generales y municipales, caminos y senderos de la isla: se retiraron 14.500 kilos en el municipio de Tías y 1.130 en el de Tinajo.

Limpieza y embellecimiento del litoral: se retiraron 1.240 kilos de residuos y sebas en la zona costera comprendida entre Playa Honda y El Cable, así como en el litoral de Arrecife, Órzola y entre Famara y La Santa.

Limpieza de cascos urbanos: se retiraron 33.900 kilos de escombros en el municipio de Arrecife, concretamente 16.000 en el barrio de Tenorio, 12.300 en Puerto Naos y 5.600 en Valterra.

Limpieza y embellecimiento insular: incluye la poda de palmeras y conservación y embellecimiento de rotondas y jardines. Se retiraron 42.080 kilos en el barranco de Costa Teguise, 11.400 en solares del barrio de Los Alonso de Arrecife y 7.300 en el también barrio capitalino de Maneje.

El Área de Bienestar Social del Cabildo vuelve a poner el foco en la prevención de la drogodependencia y las adicciones entre los adolescentes

 

  • El Teatro Estudio de Arrecife (TEA) acogió ayer la representación teatral de la obra ‘Jimi perdió su control’ dirigida al alumnado de Secundaria de Lanzarote

 

  • La consejera Maite Corujo (PP) destacó que “a través de las artes escénicas y las nuevas tecnologías es mucho más fácil llegar a los adolescentes y que cale el mensaje de los graves riesgos que supone el consumo de sustancias tóxicas, aunque sea de manera ocasional”





Lanzarote, 14 de diciembre de 2018

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Bienestar Social, que dirige Maite Corujo (PP), en colaboración con la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, continúa trabajando en el desarrollo del Plan de Prevención del consumo de drogas y otras sustancias adictivas entre la población juvenil de la isla.

 

Precisamente, en la tarde de ayer, el alumnado del IES Las Maretas, en el turno de tarde, asistió a la representación treatral de la obra ‘Jimi perdió su control’ en el Teatro Estudio de Arrecife. La obra, encargada por la Unidad de Atención a las Adicciones, dependiente del área de Bienestar Social,estuvo dirigida por Valery Tellechea y representada por la Compañía teatralLosótroh.

 

Sobre el escenario, el protagonista, interpretado por Salvador Leal, narra aspectos de su vida desde una prisión, abordando las dramáticas consecuencias del consumo de drogas. Se trata de un mensaje indirecto que despierta las emociones de los espectadores, muchos de los cuales salieron conmovidos tras la obra, y que les hace reflexionar sobre las decisiones que se toman en un momento dado y que pueden marcar toda una vida.

 

En este sentido, la consejera del área de Bienestar Social, destacó que “a través de las artes escénicas y de las nuevas tecnologías es mucho más fácil llegar a los adolescentes y que cale el mensaje de los graves riesgos que supone el consumo de sustancias tóxicas, aunque sea de una manera ocasional y del deterioro que puede ocasionarles a una edad muy temprana.” 

 

Maite Corujo señaló que “desde el Cabildo también se ha facilitado material audiovisual y tecnológico a los centros de secundaria para que los adolescentes y los menores conozcan de cerca y sientan cómo afectan directamente las drogas en su organismo”.Además de este material, también se han creado varios audiovisuales y se han organizado diversas charlas.

 

Datos alarmantes sobre el consumo de drogas entre los menores

Según los últimos datos aportados por el Centro de Atención al Drogodependiente (CAD) del Cabildo de Lanzarote, el pasado año seatendieron a 108 menores en la isla, con edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, con algún problema de adicción y drogodependencia.

Las cifras siguen siendo preocupantes y van en aumento, registrándose, en los primeros nueve meses de este año 2018, 49 nuevos casos de menores que han acudido a este servicio con alguna adicción.

El cannabis sigue siendo una las drogas más consumidas por los jóvenes, pero el binomio cannabis-cocaina sube. De hecho, el policonsumo de sustancias se registra en un 54% de los casos, lo que complica su tratamiento y asistencia, provocando además graves patologías psiquiátricas, que incluso necesitan ser atendidas con ingresos hospitalarios.

 

La consejera de Bienestar Social, Maite Corujo ha querido recalcar a los familiares de estos jóvenes que desde que comiencen a detectar conductas sospechosas acudan cuanto antes a la Unidad de Atención a las Adicciones, donde un equipo cualificado de psicólogos, pedagogos y trabajadores sociales podrán informarles y orientarles”.

 

Cabe recordar que esta Unidad de Atención a las Adicciones se encuentra ubicada en la calle Doctor Negrín, n.º 117 de Arrecife, y presta sus servicios de 8 a 15 horas y de 17 a 19 horas. Para más información, también se puede contactar en el teléfono 928 81 35 51 ó 928 81 26 64.

Tías saca a licitación nuevas mejoras en el campo de fútbol de Puerto del Carmen

 

 

 

Forma parte del Plan de Inversiones Municipales, entre ellas en las instalaciones deportivas




El Ayuntamiento de Tías ha sacado a licitación las mejoras del Campo de Fútbol de Puerto del Carmen. La Plataforma de Contratación del Sector Público tiene en licitación desde este jueves, día 13 de diciembre de 2018, el anuncio oficial para el “ Suministro de pavimento de césped artificial para zona anexa al campo de fútbol de Puerto del Carmen, t.m. Tías “ por importe próximo a los 44.000 euros, incluidos impuestos.

Según la memoria técnica, se van a ejecutar la instalación de 1.600 metros cuadrados de superficie, de los que 1.200 irán para una nueva zona anexa al Campo de Fútbol de La Tiñosa. La otra superficie se destinará a elementos ornamentales del Campo de Fútbol.

Las empresas interesadas disponen hasta el 28 de diciembre de 2018 para presentarse a este nuevo concurso oficial del Ayuntamiento de Tías. La firma suministradora que resulte adjudicataria dispondrá de 3 meses para la ejecución del suministro y trabajo.

Otras mejoras en el Campo de Fútbol de Puerto del Carmen

La instalación de esta nueva área con césped en el Campo de Fútbol de Puerto del Carmen se une a las recientes reforman que se han llevado a cabo en la zona de vestuarios y baños. El grupo de Gobierno de Tías ( PP y CC) tiene programado otras mejoras en equipamiento deportivo en las canchas de Mácher, en el Polideportivo Municipal de Tías , y en las instalaciones de La Tiñosa. El concejal de Deportes, Francisco Javier Aparicio Betancort, avanzó que se está actualmente ultimando la licitación de la nueva iluminación del Campo de Fútbol de Puerto del Carmen con la colocación de nuevas torretas.

Reformas en el Terreno de Lucha de Tías

Dentro de las mejoras que se están registrando en las instalaciones deportivas del municipio de Tías, actualmente también se encuentra en licitación la remodelación del Terrero de Lucha de Tías Ulpiano Rodríguez Pérez, con una inversión que supera los 611.000 euros, con cargo al Plan de Cooperación Municipal del Cabildo con los Ayuntamientos de Lanzarote.

Los trabajos han salido a concurso público con un presupuesto de 611.103 euros, con cargo a los planes de cooperación municipal e inversiones de la institución insular. La consejera de Obras Públicas y del área de Planificación y Coordinación de Proyectos, Saray Rodríguez , ha explicado que “el proyecto ha sido redactado por el Ayuntamiento y que será ejecutado por el Cabildo con cargo a estos fondos”. La empresa que resulte adjudicataria de estas mejoras dispondrá de 6 meses para la ejecución de estos trabajos que serán supervisados directamente por el Área de Obras Públicas del Cabildo, bajo la dirección de la consejera Saray Rodríguez Arrocha.

La Policía Local de Arrecife intensifica los controles de alcoholemia y drogas durante el periodo navideño

 

La campaña, que comienza hoy viernes, tiene como objetivo concienciar a los conductores sobre los riesgos inherentes al consumo de alcohol

 

Los agentes dispondrán de nuevos test portátiles que permitirán, de forma rápida y eficaz, detectar la ingesta de distintas sustancias

 

Arrecife, 14 de diciembre de 2018 

La Policía Local de Arrecife intensificará desde este viernes y durante todas las fiestas navideñas los controles de alcoholemia y drogas a conductores, controles, que no sólo tendrán lugar en horario nocturno, sino a cualquier hora del día.

 

Según el concejal del Área, David Duarte, “el objetivo de este tipo de campañas es contribuir a concienciar a los conductores sobre los riesgos inherentes al consumo de alcohol”.

 

Los datos hablan por sí solos, un 7% de los accidentes de tráfico ocurridos en el municipio de Arrecife tienen como factor concurrente la ingesta de bebidas alcohólicas.

 

Al respecto, los agentes arrecifeños instruyen una media de 125 atestados anuales por delitos contra la seguridad vial. Por otro lado, y según datos de la DGT, el 43% de los conductores fallecidos en accidente de tráfico y analizados por el Instituto Nacional de Toxicología tenían presencia en sangre de alcohol, drogas o psicofármacos.

 

Sanciones

 

La Policía Local recuerda que la Ley de Seguridad Vial contempla una sanción de 500 euros y la retirada de 4 puntos del carné para los que conduzcan por encima de la tasa permitida, que será de 1.000 si los conductores son reincidentes, es decir, aquellos que hubieran sido sancionados en el año inmediatamente anterior por dar positivo a alcohol.

 

Esta misma sanción se aplica también a aquellos conductores que circulen con una tasa que supere el doble de la permitida. En el caso de las drogas, la ley prohíbe conducir con estas sustancias, excepto las que se usen bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica, bajo una infracción también de 1.000 euros y la retirada de 6 puntos.

 

El Código Penal también prevé penas de prisión o multas, así como la privación del derecho a conducir, en caso de que la tasa de alcohol sea especialmente alta (por encima de 0,60 miligramos por litro de aire).

 

Para la realización de las pruebas de drogas, la Policía Local de Arrecife contará con la adquisición de nuevos test portátiles, que permitirán a los Agentes  de forma rápida y eficaz, y en escasos minutos, detectar la ingesta de sustancias como el cannabis, la cocaína, metanfetaminas, anfetaminas y éxtasis, entre otras.

 

David Duarte, insta a los conductores “a que moderen el consumo de sustancias que puedan afectar a la conducción, y en cualquier caso prevean medidas alternativas para sus desplazamientos, como puede ser el transporte público y en vehículos cuyos conductores no hayan bebido”.

Lanzarote recibe el certificado europeo Odyssea que acredita su decidida apuesta por un modelo turístico náutico y costero sostenible

 

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), señaló que el objetivo de Ecotur_Azul “está claramente alineado con nuestra estrategia de cualificación del destino, potenciando el consumo de productos turísticos como el gastronómico, deportivo, cultural o el relacionado con la naturaleza”

 

Arrecife y el Puerto Marina Lanzarote también recibieron el certificado, que además poseen otras 16 regiones de 7 países que comparten una nueva filosofía y forma de entender el turismo náutico, en la que desde el puerto se accede al interior, proporcionando una nueva visión del territorio

 

Lanzarote, 13 de diciembre de 2018

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) culminó ayer miércoles su liderazgo en el Comité Director de Pilotaje de Ecotur_Azul, iniciado en marzo del pasado año, con una conferencia transnacional celebrada en el MIAC Castillo de San José en la que expertos internacionales en la materia analizaron los retos y objetivos del citado proyecto europeo que persigue desarrollar un modelo común de ecoturismo inteligente en diversas zonas de la Macaronesia, para valorizar y proteger los recursos naturales y patrimoniales de los territorios marítimos y pesqueros.

 

En los prolegómenos de la conferencia el consultor y coordinador metodológico del proyecto, Regis López, hizo entrega al consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), del certificado Odyssea que acredita la apuesta de Turismo Lanzarote por implementar en la isla un modelo turístico náutico y costero sostenible. También ostentan desde ayer esta acreditación el Puerto Marina Lanzarote y Arrecife, sumándose así a otras 16 regiones de 7 países “que comparten una nueva filosofía y forma de entender el turismo náutico en la que desde el puerto se accede al interior proporcionando una nueva visión del territorio”, explicó Regis López.

 

Por su parte, Ángel Vázquez, subrayó que al tener como principal objetivo el desarrollo de un modelo común de ecoturismo inteligente con el fin de valorizar y proteger los recursos naturales y patrimoniales de los territorios marítimos y pesqueros adheridos, el proyecto Ecotur_Azul “está claramente alineado con la estrategia de cualificación del destino que impulsa Turismo Lanzarote, potenciando el consumo de productos turísticos como el gastronómico, deportivo, cultural o el relacionado con la naturaleza”.

 

En este contexto, el consejero delegado del Ente promocional insular, Héctor Fernández, señaló que “para Turismo Lanzarote supone un verdadero orgullo poner fin a este proyecto que ha propiciado la posibilidad de compartir realidades con nuestros socios de la Macaronesia proporcionado muchos atractivos, valor y conocimiento que permitirá al sector turístico de la isla reforzar su competitividad de cara al futuro”.

 

Socios

Asimismo destacó el nivel de los ponentes participantes en la conferencia, que contó con representantes de otros socios del proyecto -que son la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, el Club Naval do Funchal de Madeira y la Cámara Municipal Da Horta de Azores- y en el que también participan representantes de las Cámaras Municipales de Silves y Grándola de Portugal y de terceros países como la Oficina Nacional de Turismo de Mauritania y la Cámara Municipal de Sao Vicente de Cabo Verde.

 

El potencial de las regiones de la Macaronesia para lograr un desarrollo del turismo azul ligado a la sostenibilidad; la diversificación y la integración territorial como oportunidad para la diversificación productiva; las prácticas innovadoras para el desarrollo de la industria náutica; la evolución del modelo turístico en destinos litorales; o la cooperación en el ámbito turístico en el Atlántico, fueron algunos de los contenidos abordados en la conferencia que culminó la ejecución de la primera fase de implementación de Ecotur_Azul, proyecto integrado en la Estrategia Lanzarote 2020 promovida por el Cabildo de Lanzarote, y financiado con fondos FEDER de la Unión Europea a través del programa de Cooperación Internacional Interreg-Mac 2014-2020.

 

Entre los ponentes figuraron el responsable de Programas de Ayudas Impulso al Marketing de Producto Turístico de la Agencia Valenciana de Turismo, Joantxo Llantada; el representante de Mabrian Technologies, Carlos Cendra; y el director adjunto - EEPIC Tourisme Gruissan - director receptivo de Marketing y Eventos (Occitania, Francia), Alain Combres.  

El Ayuntamiento de Arrecife anima a todos y a todas a apoyar Arrecife en Vivo en los Iberian Festival Awards

 

El público puede votar hasta el 31 de diciembre votaciones http://bit.ly/2SKy1nX

 

Arrecife, 13 de diciembre de 2018

 

Quedan 20 días para apoyar el Arrecife en Vivo en la cuarta edición de los Iberian Festival Awards, compitiendo con festivales como Bilbao BBK Live, Azkena o Ebrovisión.

 

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Turismo que dirige David Duarte, anima a todos y a todas a apoyar un proyecto “consolidado y que lleva el nombre de Arrecife a todos los rincones”.

 

Los Iberian Festival Awards (IFA) premian los logros y la contribución de los festivales españoles y portugueses. Su objetivo es aumentar las relaciones de la industria musical en la Península Ibérica para lograr que los dos países optimicen gastos y crezcan en propuestas.

 

La cuarta edición de este certamen internacional se celebrará el 13 de marzo de 2019, en el Teatro Afundación de Vigo. Antes, durante el mes de diciembre, el público decidirá el resultado de trece de las veintidós categorías de la competición. Entre ellas, algunas en las

que participa el festival Arrecife en Vivo Estrella Galicia. El plazo para votar las mejores propuestas termina el 31 de diciembre.

 

Arrecife en Vivo Estrella Galicia ha conseguido siete nominaciones:

 

  1. Mejor Festival de Mediano Formato. Con esta, son tres las nominaciones consecutivas del festival arrecifeño en esta categoría. Este año, compite con el festival Gigante, Ebrovisión o La Mar de Músicas.

 

  1. Mejor Comunicación. Transparencia, sentido del humor y empatía. Datos útiles y cero imposturas. Esa ha sido la apuesta del festival.

 

  1. Mejor Contribución a la Sostenibilidad. Vasos retornables, una empresa de limpieza ecológica (de Lanzarote), una iluminación diseñada para reducir la dispersión de la luz, un equipo sonoro de L-Acoustics para concentrar el sonido en una zona precisa… “O somos sostenibles o no seremos”, dice Arrecife en Vivo.

 

  1. Mejor Infraestructura. Ni macroescenarios, ni zonas de acampada: el festival lanzaroteño es el único de los participantes que tiene como escenario el casco histórico y la bahía de una ciudad, Arrecife. No existen muchos escenarios flotantes en el mundo.

 

  1. Mejor Promoción Turística. El 20% del público del festival son viajeros que están de vacaciones en Lanzarote, que han hecho coincidir sus vacaciones con el festival o que han venido expresamente a ver un determinado concierto.

 

  1. Mejor Actuación Internacional: Clap Your Hands Say Yeah. Fue la primera actuación de la banda norteamericana en Canarias. Con el concierto de Lanzarote inauguraron su gira por España y Reino Unido.

 

  1. Mejor Actuación Nacional: La Pegatina. Puede que uno de los conciertos más esperados y festivos de esta edición.

 

El Arrecife en Vivo Estrella Galicia es una idea producida por HSmith Solutions y que es posible gracias al trabajo conjunto de su patrocinador oficial, el área de Turismo del Ayuntamiento de Arrecife.

 

Enlace de las votaciones http://bit.ly/2SKy1nX

 
 
 
 

Sólo tres ayuntamientos de la isla apoyan las renovables con descuentos en el IBI

  • La Cámara hace un llamamiento a los municipios que no contemplan medidas de apoyo a que se sumen con descuentos en sus impuestos para impulsar las renovables.

 

  • Yaiza ya ha anunciado que se sumará en breve a esta bonificación con un 50% de descuento en el IBI para autoconsumo y agua caliente. Pero la medida aún no se ha hecho efectiva.

 

  • Sólo Haría, San Bartolomé y Tías impulsan las energías renovables con descuentos en los impuestos por la instalación de paneles solares fotovoltaicos y de agua caliente.

 

 

Arrecife, 12/12/18.- Sólo tres ayuntamientos de Lanzarote impulsan las energías renovables con descuentos en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a sus contribuyentes. Haría, San Bartolomé y Tías ofrecen descuentos de hasta el 50% a instalaciones de autoconsumo, 20% en el caso de Tías, que también recorta impuestos por instalaciones solares térmicas para agua caliente sanitaria. En el caso de Haría se aplica el descuento del 50% a ambos tipos de instalación durante tres años, mientras que San Bartolomé lo hace solo para la fotovoltaica pero no determina un plazo de extinción en la aplicación de dicho recorte.

 

Yaiza a punto de sumarse

Por su parte, Yaiza ya ha anunciado bonificaciones en el IBI del 50% para instalaciones de autoconsumo y agua caliente, aunque dicha medida no se ha hecho efectiva todavía. Hasta el momento ofrece un descuento del 50% en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones u Obras (ICIO) igual que Tías, mientras que San Bartolomé incrementa este descuento hasta el 80%. El resto de municipios no contempla ninguna medida para impulsar las renovables, a pesar de que son un estímulo importante por el ahorro que representan para los usuarios, que ven como aumenta la rentabilidad de su inversión.

 

Llamamiento a los municipios

La Cámara de Comercio de Lanzarote hace un llamamiento a todos los ayuntamientos de la isla que todavía no aplican medidas de este tipo y les anima a que planteen descuentos en sus impuestos. La energía eléctrica no va a dejar de subir y las islas cuentan con una gran riqueza de recursos naturales que hay que aprovechar para abandonar la dependencia energética tradicional.

 

La Ventanilla Única de Energías Renovables es un proyecto pionero en España, promovido por el Cabildo de Lanzarote y gestionado desde la Cámara de Comercio, que informa y tramita los expedientes durante todo el proceso, desde la solicitud hasta la instalación de las renovables, en una única administración.

 

Presupuestos

Los presupuestos Generales del Estado de 2018 recogían una partida presupuestaria de entre 100.000 y 300.000 a cada uno de los ayuntamientos de la isla para la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. La cámara pide que se aprovechen estas partidas y que los puntos de recarga que se instalen sean de acceso público para que puedan aprovecharlos el mayor número de ciudadanos.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses