domingo, 06 julio 2025

Lanzarote

CC pide al PSOE que deje de usar los medios públicos para hacer su campaña

 

La JEZ da la razón a los nacionalistas y confirma que el Ayuntamiento y el Partido Socialista están utilizando indebidamente medios públicos como es el caso de la web arrecife.es, incumpliendo lo que marca la ley

Arrecife, 29 de marzo de 2019.- Coalición Canaria muestra su satisfacción por el Acuerdo de la Junta Electoral de Zona (JEZ) resolviendo la queja planteada en nombre de la candidatura de CC-PNC contra el uso indebido de la web arrecife.es, y pide al PSOE que deje de incumplir la ley.

“El PSOE no puede hacerlo peor”, subraya el candidato nacionalista a la Alcaldía, Echedey Eugenio, “está claro que no tienen herramientas ni una gestión en la que basar una campaña limpia y aprovechan los fondos de las instituciones para vender a su candidata”.

Asimismo, Eugenio le pide al PSOE “que deje de utilizar los medios públicos que pagamos todos para hacer su campaña electoral”.

El Ayuntamiento de Arrecife se suma a la campaña #NoTrates con la explotación sexual

 

La Corporación organiza charlas-talleres en los institutos sobre la prostitución y la trata de personas con fines de explotación sexual

 

 

Arrecife, 29 de marzo de 2019

El Ayuntamiento de Arrecife, a través del área de Igualdad de la Concejalía de Servicios Sociales e Inmigración, inicia el próximo lunes, 01 de abril, una campaña contra la prostitución con charlas-talleres dirigidas al alumnado de Bachillerato de los centros de educación secundaria del municipio.

El Consistorio capitalino, en cumplimiento con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, se suma así a la campaña #NoTrates con la explotación sexual del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.

España es el tercer país en el ranking de demanda de prostitución (ONU, 2019) y la edad del consumidor ha bajado en los últimos años. El objetivo de esta campaña es concienciar a la sociedad y en especial al público masculino de la importancia de alzar la voz contra la prostitución y la explotación sexual.

Se persigue impedir la normalización del consumo de la prostitución como una forma de la relación deseada o aceptada para futuras generaciones. Por ello, con el alumnado se presenta la prostitución como una forma más de violencia de género y se crea un espacio de debate y de reflexión sobre la prostitución y la trata de personas.

Con esta campaña, se fomenta el conocimiento del fenómeno de la prostitución y de la trata de personas con fines de explotación sexual en el alumnado de Bachillerato de Arrecife.

Las charlas-talleres se complementarán con visualización de documentales y debates en grupo. Intervendrá un trabajador social de Médicos del Mundo-Canarias (Lanzarote) con experiencia profesional en la atención a personas en situación de prostitución y trata de personas con fines de explotación sexual en la isla.

El Pleno del Cabildo de Lanzarote aprueba destinar cerca de 380.000 euros al programa de atención temprana para menores con discapacidad o dependencia de Adislan

 

Lanzarote, 29 de marzo de 2019

El Pleno del Cabildo de Lanzarote, celebrado este viernes, 29 de marzo, acordópor unanimidad destinar 377.054 euros al programa que desarrolla en la isla de Lanzarote la Asociación de Personas con Discapacidad (ADISLAN) para el servicio y centro de promoción a la autonomía de menores de 0 a 6 años con discapacidad y/o dependencia o riesgo de padecerla. Un programa de atención temprana que lleva a cabo esta asociación con cobertura para unos 100 menores.

Asimismo, también aprobó destinar una subvención nominada a Federación Interinsular de la Pyme (FELAPYME) de 50.000 euros para un proyecto de dinamización y fomento del comercio local de la Zona Comercial Abierta de Arrecife, por la que se financiarán actividades dirigidas a formar, dinamizar y fomentar el comercio local en la capital.

Por otro lado, la Corporación insular aportará cerca de 7.000 euros al proyecto ‘We are Lanzarote’ de la Fundación Canaria Radio ECCA dirigida a fomentar y facilitar formación en idiomas a los trabajadores del sector servicio ocupados y desempleados para mejorar su atención a la población turística de la isla; y concederá una subvención de otros 30.000 euros para el programa que por tercer año se lleva a cabo en Lanzarote de Innovación Social‘Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario’ de la Fundación Santa María La Real del Patrimonio Histórico. A través de este último proyecto se pretende la activación de las personas en situación de desempleo, la potenciación de la búsqueda activa de empleo y el entrenamiento en las competencias más demandadas en el mercado laboral, mediante una metodología que pone el foco en el equipo y los modelos colaborativos, entre otros. 

El presidente del Cabildo de Lanzarote felicita a la Agrupación Folclórica Coros y Danzas de Arrecife por su Medalla de Oro de Canarias 2019

 

  • Pedro San Ginés ha destacado que “los miembros de esta agrupación, una de las más queridas y auténticas de Lanzarote, son dignos merecedores de este galardón por dar a conocer en todo el mundo el patrimonio artístico y cultural de nuestra Isla durante 60 años”

 

 

Lanzarote, 29 de marzo de 2019

 

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha felicitado, en su nombre y en el de toda la Corporación, a la Agrupación Folclórica Coros y Danzas de Arrecife tras ser premiada con la Medalla de Oro de Canarias 2019.

Se trata de una excelente noticia, que el Gobierno de Canarias reconozca, con este importante galardón, la encomiable labor que ha desempeñado Coros y Danzas de Arrecife, después de 60 años sobre los escenarios representando el folclore de nuestra tierra”, señala Pedro San Ginés.

Los miembros de esta agrupación folclórica, una de las más queridas y auténticas de Lanzarote”, añadió el presidente “son dignos merecedores de esta Medalla de Oro de Canarias por dar a conocer en todo el mundo el patrimonio artístico y cultural de nuestra Isla y por ser valedores de nuestras señas de identidad”.

El próximo lunes, 1 de abril, el Consejo de Gobierno de Canarias ratificará la concesión de la Medalla de Oro a la Agrupación Coros y Danzas de Arrecife, unapropuesta del propio presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, tras lasolicitud realizada por el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, para poner el broche de oro al 60 Aniversario de este grupo folclórico.

Los galardonados recogerán su medalla en el Acto Institucional del Día de Canarias que tendrá lugar el próximo 30 de mayo en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

El CB Lanzarote Puerto del Carmen recibe al Loizaga en el último partido como local de la liga regular

En su último partido como local de la liga regular, el CB Lanzarote Puerto del Carmen recibe este fin de semana al Loizaga Const. Castro-Urdiales en el Municipal de Tías en la penúltima jornada del Grupo B de la División de Honor Plata femenina.

En partido correspondiente a la jornada veinticinco, el equipo conejero juega este sábado treinta de marzo a partir de las 18:00 horas, un partido que debe ganar para llegar con todas las opciones posibles al último partido de la temporada frente a Logroño Sporting La Rioja que decidirá los equipos que juegan la fase de ascenso.

Las cántabras de Balonmano Los Chelines vienen de ganar en casa al Schär Zaragoza (31-23), su séptima victoria de la temporada, lo que les dejaba undécimas en la clasificación con siete victorias, tres empates y catorce derrotas para un total de 17 puntos.

En el partido de ida ante las lanzaroteñas, perteneciente a la duodécima jornada y celebrado en tierras peninsulares, el CB Lanzarote Puerto del Carmen se imponía 25-31 con la aportación ofensiva de ocho goles de Luci Betancort y seis de Suely Pinto Spencer. En las filas cántabras destacó en ataque en esa jornada María García con doce goles anotados ante la portería lanzaroteña.

A falta de la jornada definitiva y en el global de lo que llevamos de temporada, es precisamente esta jugadora, María García, la jugadora del Loizaga más eficaz de cara a portería con 130 goles en veintidós partidos disputados, sexta máxima anotadora del Grupo B de la División de Honor Plata femenina.

El equipo cántabro aclaraba en redes sociales que el equipo disputará en Lanzarote “un partido super complicado ya que el equipo de la isla se juega el liderato y poder entrar en la Fase de Ascenso”, añadiendo que “esta semana no se ha podido entrenar más de dos días porque varias jugadoras están enfermas, el martes entrenaron nueve jugadoras y el miércoles once, el viernes se da descanso ya que la madrugada es considerable aunque las jugadoras que salten al campo darán todo para intentar dar la sorpresa”.

El CB Lanzarote Puerto del Carmen sigue ocupando la primera posición de la tabla clasificatoria del Grupo B de la División de Honor Plata femenina, con 42 puntos, seguido con los mismos puntos por Logroño Sporting La Rioja (que viaja para enfrentrase al Schär Zaragoza, equipo con tres derrotas consecutivas) y Atlántico Pereda, con 41 puntos tras dos empates seguidos (que

recibe al Balonmano Loyola, octavo clasificado). Todos ellos necesitados de la victoria y pendientes de la última y definitiva jornada, con el choque Logroño contra Puerto del Carmen que decidirá, casi con total seguridad y a falta de lo que suceda esta jornada, el líder y primer clasificado para la fase de ascenso. Y el partido Zarautz contra Atlántico Pereda, pendiente del choque entre los dos primeros, para decidir el segundo destinatario a la fase de ascdenso.

El técnico del equipo conejero, Miguel Ángel Lemes, ha explicado que “el parón de la competición nos ha servido para descansar. Hemos tenido cuatro días libres para ponernos las pilas. El equipo se encuentra bien, con ganas de competir y acabar de buena manera la temporada. Nos visita el Castro Urdiales, un equipo que está acabando bien, jugando sin presión porque ya consiguieron la permanencia. Es un equipo joven que ya sorprendió al Sporting La Rioja hace dos semanas. Promedian pocos goles en contra y suelen defender 6:0. En ataque es un equipo que elabora mucho el juego”, añadiendo que “tenemos que ganar sí o sí para llegar a ese duelo que todo el mundo espera y que debe decidir la liga”, concluía el entrenador de las tiñoseras.

El partido entre el CB Lanzarote Puerto del Carmen y el Loizaga Const. Castro-Urdiales, correspondiente a la jornada veinticinco del Grupo B de la División de Honor Plata femenina se disputará este sábado a las 18:00 horas en el Polideportivo Municipal de Tías. El encuentro estará dirigido por los árbitros Fernando San Pedro y Gonzalo Miranda

Expertos internacionales visitan los bancales de la isla y alaban la labor del campesinado lanzaroteño

 

El Valle de Temisa, el Barranco del Palomo, las Salinas de Puerto Naos, el Jardín de Cactus, la Finca Tinasoria, la Finca Los Lajares, así como el singular paisaje vitivinícola de La Geria fueron algunos de los espacios visitados por la delegación desplazada a la isla, que estuvo encabezada por el director de la Alianza Internacional de Territorio de Terrazas (ITLA)

 

Lanzarote, 29 de marzo de 2019

Debatir y analizar la situación de los bancales a partir de reflexiones sobre el abandono de los territorios de terrazas, y la puesta en marcha de acciones dirigidas a recuperar tanto estas fincas ubicadas en barrancos y montañas como su entorno, fue el principal objetivo sobre el que giró el IV Congreso Internacional de Territorios y Bancales celebrado la pasada semana en La Gomera, y que contó con la participación del Cabildo de Lanzarote a través de una representación del Área de Paisaje y Soberanía Alimentaria.

Como paso previo a la celebración del Congreso expertos internacionales se desplazaron a distintas islas de los archipiélagos de la Macaronesia con el fin de explorar territorios de bancales. En el caso de Lanzarote, se desplazó una delegación encabezada por el presidente de la Alianza Internacional de Territorio de Terrazas (ITLA), Timmi Tillman, que recorrió un itinerario diseñado por la citada Área que dirige el consejero Antonio Morales.

El Valle de Temisa,  el Barranco del Palomo, las Salinas de Puerto Naos, el Jardín de Cactus, la Finca Tinasoria, la Finca Los Lajares, así como el singular paisaje vitivinícola de La Geria fueron algunos de los espacios visitados por esta delegación que alabó la labor del campesinado lanzaroteño a la hora de ingeniárselas para conseguir estas tierras de cultivo.

La visita a la isla de esta delegación internacional de expertos en bancales concluyó con la charla magistral ‘Lanzarote: volcanes, cráteres y canteras cultivadas. El Jardín de Cactus de Guatiza’, ofrecida en el Monumento al Campesino por Juan Manuel Palerm, director del Observatorio del Paisaje de Canarias y del citado Congreso ITLA, que contó, entre otros, con la asistencia del consejero de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote, Rafael Juan González,y del alcalde de Haría, Marci Acuña.

Lanzarote se une a la iniciativa mundial ‘La Hora del Planeta’ para luchar contra el cambio climático

 

  • La sede principal del Cabildo de Lanzarote, el Monumento al Campesino, el Jardín de Cactus y su Molino, así como las oficinas centrales de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, se sumarán al apagón de luz

  • El consejero de Industria, Comercio y Energía, Ángel Vázquez, anima a la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa a sumarse a esta campaña para lanzar un mensaje conjunto de compromiso y responsabilidad social y ambiental

 

 

Lanzarote, 29 de marzo de 2019

 

Bajo el lema ‘Apaga por la naturaleza en la Hora del Planeta’, el Cabildo de Lanzarote y los Centros de Arte, Cultura y Turismo se suman, un año más, a la iniciativa mundial impulsada por el Fondo Mundial para la Naturaleza WWFcon un doble objetivo, concienciar sobre la urgencia de actuar ante el cambio climático y llamar la atención sobre la acelerada pérdida de biodiversidad y la destrucción de la naturaleza.

De este modo, mañana sábado, 30 de marzo, desde las 20:30 horas hasta las 21:30 se procederá al apagado de la iluminación de varios edificios públicos y emblemáticos de Lanzarote, como son la sede principal del Cabildo Insular, el Monumento al Campesino, el Jardín de Cactus y su Molino, así como las oficinas centrales de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote.

Con su adhesión a esta iniciativa, el Cabildo lanzaroteño quiere mostrar su compromiso con la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y hacer un llamamiento a la ciudadanía para que apaguen la luz de sus hogares durante una hora, al igual que se hará en miles de ciudades de todo el mundo.

‘La Hora del Planeta’, que cumple doce años, es la mayor iniciativa mundial en defensa de nuestro medio ambiente, ya que, “si actuamos todos juntos podremos evitar que el planeta continúe aumentando su temperatura hasta un punto en que se produzcan daños irreversibles para la naturaleza, la economía y la salud de todos”, destaca el consejero de Industria, Comercio y Energía del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez.

Por ello, Vázquez invita a toda la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa a sumarse a esta campaña mundial para lanzar un mensaje conjunto de compromiso y responsabilidad social y ambiental ante el cambio climático y la terrible pérdida de biodiversidad que está sufriendo nuestro planeta”.

En esta edición, el reto va más allá. Además de apagar la luz de casas, edificios públicos y monumentos durante una hora, WWF también propone a la ciudadanía que participe en alguno de los retos durante toda la jornada, tales como el Día sin Emisiones, el Día sin Plástico o el Día sin Carne, para concienciar sobre el impacto del consumo sobre la naturaleza.

El presidente del Cabildo de Lanzarote rechaza incluir en el orden del día una moción de Podemos por contravenir el Reglamento Orgánico de la Institución

 

  • A los Presidentes de los Cabildos no se les reprueba, en todo caso se les censura o se somenten a cuestión de confianza”, aclara Pedro San Ginés

 

  • La única persona que ejerció violencia, aunque fuera de forma verbal, durante el pleno celebrado en La Graciosa fue la consejera de Podemos, que no sólo me insultó sino que además se ratificó en su insulto”, afirma San Ginés

 

 

Lanzarote, 29 de marzo de 2019

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha rechazado incluir una moción de Podemos en el orden del día del pleno ordinario que celebra hoy la Corporación por contravenir el Reglamento Orgánico de la Institución. En este sentido, el artículo 75.2 otorga a la Presidencia la potestad de rechazar aquellas mociones que no cumplan los requisitos exigidos en el citado Reglamento.

En cuanto al contenido de la moción, por la que se pretendía reprobar su supuesta “violenta” actitud durante el pleno celebrado en La Graciosa, el presidente recuerda que “la única persona que ejerció violencia, aunque fuera de forma verbal, durante la sesión fue la consejera de Podemos, llamándome sinvergüenza, y que lejos de retirarlo se ratificó en el insulto”.

Asimismo el presidente recuerda que el Reglamento Orgánico del Cabildo de Lanzarote “no regula ni contempla la reprobación como instrumento de control”, y que “reprobar al presidente equivaldría a una censura encubierta, mecanismo jurídico objeto de regulación legal exhaustiva que no se cumple”.

Además aclara que “los Presidentes de los Cabildos no se les reprueba, en todo caso se les presenta una moción de censura o se someten a una cuestión de confianza por el procedimiento legal previsto”.  

Pedro San Ginés añade que lo sucedido en La Graciosa “no deja de ser sino una cuestión de índole personal, ajena a las competencias del Pleno, así como de los contenidos ordinarios y extraordinarios de una moción conforme al artículo 82 del Reglamento Orgánico del Cabildo de Lanzarote”.

SPEL-Turismo Lanzarote entrega 53 certificaciones del programa de excelencia turística SICTED

 

  • Diecinueve establecimientos, servicios turísticos y guías de turismo de la isla reciben este año por primera vez el distintivo que acredita su ‘Compromiso de Calidad Turística’; los 34 restantes lo renuevan

 

  • El Ente insular de promoción agradeció a los distinguidos su apuesta por la excelencia y su esfuerzo por acreditar de forma fehaciente el compromiso que han asumido por ofrecer al turista la máxima calidad, contribuyendo así a la puesta en valor de la cualificación del destino

 

 

Lanzarote, 29 de marzo de 2019

 

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) entregó ayer jueves a 53 establecimientos, servicios turísticos y guías de turismo de la isla los distintivos del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED) que certifican su ‘Compromiso de Calidad Turística’ en el desarrollo de su actividad. Del total, 19 recibieron por primera vez este sello de calidad y los 34 restantes lo renovaron.

 

En concreto recibieron por primera vez la certifcación SICTED tres establecimientos alojativos (Apartamentos Barcarola Club, Gloria Izaro Club Hotel y HD Hotel Beach Resort & SPA) cuatro playas de Puerto del Carmen (Playa Grande, Playa Los Pocillos, Playa Matagorda y Playa Chica), el Museo Atlántico de los CACT, la empresa de turismo activo y buceo Techno Diving Lanzarote, las tiendas de Aloe Plus Lanzarote Haría II y Playa Blanca II, la Galería de Arte Ángel Cabrera de Teguise y siete guías de turismo (Juan Carlos Hung Cavalieri, Anne-Christine Hass, Sara Hernández Hernández, Tobias Pujol de Riemer, Carmen Polo Sardina, Petra Zens y Nieves Pérez Alcaide).

Renovaron la distinción las dos Oficinas de Información Turística de Puerto del Carmen, la de Playa Blanca y la de la T1 del Aeropuerto; las playas Bastián y El Jablilllo de Costa Teguise; cuatro establecimientos de Labranda Hotels & Resorts (Labranda Alyssa Suite Hotel, Labranda El Dorado, Labranda Los Cocoteros y Labranda Playa Club); dos del Club La Santa (Supermercado Club La Santa y Restaurante el Lago), los alojamientos rurales El Caletón del Golfo y Villa Delmás; Apartamentos HG Lomo Blanco; los hoteles Hesperia Lanzarote y Grand Teguise Playa; y otras cuatro tiendas de Aloe Plus Lanzarote (Teguise, Costa Teguise, La Graciosa y la situada dentro del CC Las Cucharas de Costa Teguise).

También renovaron la certificación en el transcurso del acto celebrado en la sede de la Cámara de Comercio de Lanzarote el Grupo Cabrera Medina (CICAR, Cabrera Medina y Payless), Lanzarote Bus, la agencia de viajes Lanzarote Experience Tours, el comercio Naturalmente, así como los guías turísticos Elena de Dalmases Itarte, Inés Gómez Ximénez de Sandoval, Ana Sánchez León, Gisele Machado Santos, Inés del Hoyo Manero, Ángel Cabrera Robayna y Ángela Tejera Bonilla.

SPEL-Turismo Lanzarote felicitó a las entidades y personas distinguidas y agradeció su apuesta por la excelencia y su esfuerzo por acreditar de forma fehaciente el compromiso que han asumido por ofrecer al turista la máxima calidad, contribuyendo así a la puesta en valor de la excelencia turística del destino.

El acto contó con la asistencia del presidente del Consejo de Administración de SPEL-Turismo Lanzarote, Ángel Vázquez, así como del consejero delegado del Ente de insular de promoción, Héctor Fernández, quien consideró que no hay mejor forma de promocionar el destino que trabajar conjuntamente con el sector y con parámetros de calidad”, y recordó que “es mucho más barato retener a un cliente por su satisfacción que captar uno nuevo”. Asimismo, agradeció “a nivel interno el trabajo desplegado por nuestro técnico Javier Armas, además de la consultora contratada al efecto, ambos indispensables para el éxito del proyecto”.

A día de hoy, la isla de Lanzarote, que fue pionera en implantar este programa de calidad en 2001 promovido por el Ente insular de promoción, contabiliza 124 establecimientos y servicios turísticos distinguidos con el sello de ‘Compromiso de Calidad Turística’ SICTED (96 establecimientos y 28 guías de turismo), que se renueva bianualmente. Todos ellos figuran en la plataforma de la Secretaría de Estado de Turismowww.calidaendestino.es donde además hay adheridas otros 22 establecimientos o guías de la isla que aspiran a obtener el certificado.

 

El SICTED

 

El Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED) es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo, con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que trabaja con empresas y/o servicios turísticos de una treintena de ámbitos u oficios diferentes.

Este sistema, orientado por tanto a evaluar la excelencia de los servicios turísticos cuenta, entre otras herramientas, con 32 manuales de buenas prácticas, uno por cada oficio. Ofrece a las empresas de servicios turísticos adheridos un plan de formación, visitas de asistencia técnica por parte de asesores homologados, talleres colectivos, grupos de trabajo que desarrollan propuestas de mejora para el destino y evaluaciones que contrastan la adecuación de la empresa/servicio a los estándares de calidad. Todo ello culmina en la obtención del distintivo ‘Compromiso de Calidad Turística’. Este se otorga a las empresas/servicios turísticos que han acreditado el cumplimiento de los requisitos fijados, como reconocimiento al esfuerzo y compromiso con la calidad y la mejora continua. La implantación del SICTED se articula en ciclos, de carácter anual.

 

Para los destinos turísticos, en este caso, la isla de Lanzarote, la adhesión a este programa ha supuesto la implantación de una estructura de gestión orientada a mejorar la competitividad de las empresas turísticas, al tiempo que ofrecer un nivel de calidad homogéneo en todos los servicios turísticos para incrementar la satisfacción de los turistas fomentando su fidelización.

Para las empresas, ha significado la mejora de la gestión interna, especialmente la de los procesos relacionados con la satisfacción del cliente, la cualificación del equipo humano mediante los programas formativos y optar al distintivo Compromiso de Calidad Turística.

El PSOE de Teguise exige que se garantice a los agricultores el agua de riego

 

Según las denuncias recibidas por Marcos Bergaz, en los últimos meses las fincas agrícolas del municipio han sumado a la falta de lluvias la incapacidad del Ayuntamiento para garantizar este servicio primordial

 

El candidato socialista a la Alcaldía de Teguise, Marcos Bergaz, ha trasladado públicamente la situación por la que atraviesa el agro del municipio, cuyas fincas llevan semanas sin suministro de agua de riego. "Y cuando llega algo, es escasa y con baja potencia", matiza. Según indica y a tenor de las denuncias recibidas de varios afectados, "junto a la escasez de lluvias de los últimos meses, esta carencia ha generado una situación crítica para un sector que tradicionalmente ha supuesto el sustento para muchas familias del municipio". 

El socialista asegura que mientras esto sucede, el alcalde Oswaldo Betancort guarda silencio y exhibe su incapacidad para garantizar la prestación, en lugar de exigir al Consorcio Insular del Agua y a la empresa adjudicataria Canal Gestión que solucionen el problema con inmediatez.

"La falta de precipitaciones de estos meses, el impacto de la calima de los últimos días y la falta de agua agrícola reduce notablemente las perspectivas para el campo de Teguise, una mala noticia para una actividad dura y de suma importancia para nuestro paisaje y tradición", reflexiona el candidato del PSOE.

Bergaz ha desvelado las quejas provenientes de campesinos de Tao, Mozaga y La Villa, que califica de "la reclamación justa de los héroes del campo, que hacen posible la agricultura en nuestro municipio”.

Los socialistas exigirán ante el Consorcio, el Cabildo y Canal Gestión que se adopten cuantas medidas sean necesarias para solucionar esta situación y seguirán con la denuncia de la desatención del alcalde Betancort en un asunto fundamental para el municipio.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses