miércoles, 09 julio 2025

Lanzarote

La música de Mucho y de Iván Ferreiro sonará en la playa de El Reducto de Arrecife este 25 de abril

 

Los conciertos, enmarcados dentro del programa de actividades de Escenario Manrique, arrancarán a las 20:30 horas

 

Lanzarote, 23 de abril de 2019

La playa de El Reducto de Arrecife acogerá este jueves 25 de abril los conciertos del grupo indie Mucho y del cantante vigués Iván Ferreiro, dentro de los actos previstos para la conmemoración del centenario del nacimiento de César Manrique.

La música comenzará a sonar en el Escenario Manrique a las 20:30 horas de la mano de Fausto Pérez, Miguel de Lucas, Carlos Pinto y Martí Perarnau, guitarrista, bajista, batería y vocalista, respectivamente, de la banda de origen toledano Mucho.

Durante los 70 minutos que estarán sobre el escenario presentarán ¿Hay alguien en casa?, cuarto trabajo discográfico del grupo, en el que se aúnan distintos géneros como el pop, el rock y el R&B y en el que se perciben marcadas influencias de otras bandas como The Raconteurs o The Black Keys.

A las 22:00 horas llegará el turno del cantante Iván Ferreiro, vocalista del extinto grupo Los Piratas, y de su ‘Cena recalentada’, octavo disco en solitario del compositor gallego con el que rinde tributo a uno de los grupos míticos del pop-rock español, sus paisanos Golpes Bajos.

Los conciertos, de entrada gratuita, están organizados por el Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Cultura, y cuentan con la colaboración del Gobierno de Canarias y del Ayuntamiento de Arrecife.

Eva de Anta presenta hoy “una candidatura que trabajará por el Arrecife que quieres”

 

En el acto, que se celebrará en el SCDR Torrelavega, intervendrá el ex presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero

 


 
El SCDR Torrelavega acogerá hoy a partir de las 20.00 horas el acto de presentación de candidatura de Eva de Anta para gobernar Arrecife.
 
Junto a la candidatura a la Alcaldía de la capital de la Isla, estarán el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, los candidatos al Senado y Congreso, Manuel Fajardo Palarea y Ariagona González y la secretaria insular del PSOE y candidata a la Presidencia del Cabildo Insular, María Dolores Corujo.
 
“Me acompañan en la lista hombres y mujeres que trabajarán por el Arrecife que quieres; te animo a que vengas a conocer nuestro proyecto”, afirma De Anta, actual alcaldesa de Arrecife

Bal (Cs): “Lanzarote es la isla con más procesados por corrupción política de Europa”

 

  • El candidato de Cs al Congreso afirma que “Ciudadanos ha demostrado con hechos que lucha para acabar con la corrupción política en España”



Canarias, lunes 22 de abril de 2019. Lanzarote es la isla con más procesados por corrupción política de Europa”. Así lo ha manifestado este lunes en un acto en Santa Cruz de Tenerife el ex abogado del Estado y actual candidato de Ciudadanos (Cs) al Congreso de los Diputados por Madrid, Edmundo Bal, quien ha estado acompañado por la candidata al Congreso por Santa Cruz de Tenerife, Melisa Rodríguez; la candidata de Cs a la presidencia del Gobierno de Canarias, Vidina Espino; y la candidata de Cs a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Matilde Zambudio.

Al respecto, Bal ha señalado que “Ciudadanos ha demostrado con hechos que lucha cada día para acabar con la corrupción política en España”, y lo ha demostrado por ejemplo en Murcia o Madrid.

Para acabar con la corrupción política hay que “despolitizar la justicia, proteger a los denunciantes, y defender a los funcionarios públicos”.

Asimismo, ha avanzado que “Ciudadanos va a garantizar además la independencia de la fiscalía general del Estado, y va a reformar el Estatuto de la Fiscalía para ello”.

El también ex abogado del Estado ha denunciado “el control del poder judicial por parte del PP y PSOE”, y ha recordado que fue cesado por “negarse a quitar del auto del juicio del procés las lesiones que sufrieron los guardias civiles y los  policías nacionales que estaban velando por la seguridad”.

El Gobierno que tiene que defender a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es capaz de decir que no es relevante los partes de lesiones para la instrucción”, algo inaudito “si se tiene en cuenta que Sánchez es el responsable de estos cuerpos policiales”.

Por su parte, la candidata de Cs al Congreso de los Diputados, Melisa Rodríguez, ha puesto en valor que “Canarias, gracias a Ciudadanos, ha sido la primera Comunidad Autónoma en eliminar los aforamientos políticos”.

Se han acabado los privilegios”, y ahora “los políticos tendrán que declarar en los mismos juzgados que el resto de ciudadanos de este país”.

La candidata de Cs a la presidencia del Gobierno de Canarias, Vidina Espino, ha afirmado que “el próximo 26 de mayo va a ser la primera vez en la historia que concurra a las elecciones un presidente imputado”.

Por ello, y porque “daña la imagen de la institución”, Espino le ha pedido que “dé un paso a un lado hasta que se resuelva su situación judicial”.

Por último, la candidata de Cs a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Matilde Zambudio, ha señalado que “hay que dotar a la justicia de los medios necesarios para que se agilicen los plazos y los profesionales puedan hacer su trabajo”.

Somos Lanzarote-Nueva Canarias presenta sus candidaturas en la Junta Electoral

La alianza afianza su implantación terrritorial presentando en todos los municipios

 

Lanzarote a 22 de abril de 2019.- La alianza Somos Lanzarote- Nueva Canarias ha presentado ante la Junta Electoral sus listas para los siete ayuntamientos lanzaroteños, el Cabildo de Lanzarote y el Parlamento de Canarias. Desde ambas formaciones estiman que sus listas están conformadas por “mujeres y hombres cualificados para el ilusionante reto de ser claves en la gobernabilidad de la isla de Lanzarote”. Además del encabezamiento de la candidatura al Parlamento de Canarias por Borja Rubio, la configuración del resto de las listas de Somos Lanzarote- Nueva Canarias quedarían así: al Cabildo de Lanzarote irán ocupando los tres primeros puestos: 1.Paula Corujo 2.Lidia Pla y 3. Sonia Romero. Al Ayuntamiento de Arrecife: 1.Armando Santana 2.Elisabeth Merino 3. David Duarte y 4. Basilio Coco (éstos dos últimos como independientes).

En los Ayuntamientos, Tibiabín Hernández encabezará San Bartolomé con el segundo puesto para Jorge Díaz. Omaira Díaz será cabeza de lista por Teguise, seguido de Alejandro Rivero. En Tías, Pedro Suárez encabezará la candidatura ostentando Óscar Hernández la segunda posición. Yoné Caraballo, actual candidato al Senado por Nueva Canarias a propuesta de Somos Lanzarote será cabeza de lista por Yaiza, seguido de Yrina Cabrera. En Tinajo, la lista la encabezará Francisco Expósito mientras que en Haría Sonia de León será la candidata.

Tanto Somos Lanzarote como Nueva Canarias afirman que esta alianza les señalan como una fuerza política de implantación insular en toda Lanzarote, y se muestran seguros de que a partir de mayo de 2019 “se abre una nueva etapa en las instituciones de la isla que, con seguridad , dará lugar a una Lanzarote más igualitaria, feminista y justa

El Cabildo de Lanzarote impulsa un proyecto de alimentación y hábitos saludables en las escuelas rurales de la isla

 

  • El programa desarrollará con talleres de cocina y actividades lúdicas y formativas que les motive a comer más saludable y a ser unas personas más autónomas y activamente implicadas en el cuidado de su salud

 

  • También elaborarán y darán difusión a un recetario sencillo de comidas y bebidas saludables para que puedan dar continuidad a estas actividades en sus hogares

 

Lanzarote, 22 de abril de 2019

Cerca de 234 niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y los 11 años, participarán del proyecto ‘Vale. Vale la pena comer saludable y ser feliz’. Este proyecto impulsado por el Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio de Juventud que dirige el consejero Óscar Pérez, se desarrollará -a partir de esta semana- en unos diez centros educativos pertenecientes al Colectivo de las Escuelas Rurales de Lanzarote (CER).

 

A través de este proyecto, se pretende fomentar en los niños y niñas el hábito de comer frutas, verduras y opciones más saludables en su dieta diaria a través de clases de cocina y talleres en la que ellos participarán activamente en la elaboración de diferentes recetas sanas, saludables y lo más ecológicas posibles.

 

Se trata fundamentalmente de que el aprendizaje que reciban los estudiantes en estos talleres de cocina les motive para comer más saludable y a ser unas personas más autónomas y activamente implicadas en el cuidado de su salud.

 

Para ello, se creará un espacio itinerante que se concretará en la realización detalleres dinámicos en las aulas y comprenderá el área de ‘la cocina saludable’ y el rincón del ‘Sabor &Saber’, dos espacios para la formación en alimentación saludable de manera lúdica. Además de estos espacios, los escolares elaborarán y darán difusión a un recetario sencillo de comidas y bebidas saludables para que puedan dar continuidad a estas actividades en sus hogares.

 

La iniciativa se enmarca dentro de las líneas estratégicas del Plan para la Promoción de la Infancia, Adolescencia y Juventud (JAIPE 19/20) que incluye entre sus objetivos promover la información de hábitos saludables y acciones que promuevan la educación en la salud.

La UNED de Lanzarote analizará la problemática del acoso escolar en las VII Jornadas de la Psicología

 

  • Según los datos, el 90% del acoso escolar es psicológico, señalándose que uno de cada diez escolares sufre acoso escolar

  • La apertura de las jornadas se llevará a cabo el viernes, 26 de abril, a las 17:00 horas, en el centro asociado de la Uned en Lanzarote

 

Lanzarote, 22 de abril de 2019

El Centro Asociado de la UNED de Lanzarote, en colaboración con el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas, organiza el 26 y 27 de abril las VII Jornadas de la Psicología en Lanzarote dedicadas este año al acoso escolar.

 

Estas jornadas están dirigidas principalmente a psicólogos, estudiantes de Psicología, profesores y público interesado en abordar el acoso escolar, identificar los peligros de internet y su repercusión, concienciar a la ciudadanía y proponer estrategias conjuntas de prevención e intervención.

De esta forma, desde un enfoque multidisciplinar, psicólogos, pedagogas, docentes y miembros de las fuerzas de seguridad y de la administración de justicia, definirán, analizarán y propondrán diversas vías para abordar el problema. Los últimos y más importantes estudios realizados revelan que el acoso escolar no es la realidad marginal que muchos intentan esforzadamente presentar, a base de reducir el acoso tan solo a las formas más graves de agresión física, o a los niños con daños psíquicos más profundos.

De hecho, el 90% del acoso escolar es psicológico –hostigamiento verbal, intimidaciones, amenazas, coacciones, exclusión social, bloqueo y estigmatización-, señalándose que uno de cada diez escolares sufre acoso escolar. Sin embargo, y debido al auge de las nuevas tecnologías como medio de desarrollo del ciberacoso, este porcentaje puede ser aún mayor.

 

Para más información, los interesados pueden visitar la web de la UNED (https://extension.uned.es/actividad/19615) donde podrán realizar también la inscripción online a las jornadas.

 

Programa
  • viernes, 26 de abril
    • 17:00-17:15 h. Inauguración
      • Yashmina Velázquez Rodríguez Vicedecana del COP de Las Palmas. Psicóloga Colegiada P-01163
      • Andrés Martín Duque Director del Centro Asociado de la UNED Lanzarote. Profesor Tutor del Grado en Derecho.
    • 17:15-17:35 h. ¿De qué hablamos cuando hablamos de acoso escolar?
      • Julia García Escalera Personal Docente Investigador en la UNED
    • 17:35-18:30 h. Prevención, detección y parar el acoso escolar
      • Diana Granell Rodríguez Asesora del programa de convivencia del  CEP de Lanzarote
      • Rensy Mª Fernández Miceli Docente miembro del equipo técnico de Convivencia de la Consejería de Educación
    • 18:30-19:20 h. Ciberacoso
      • Moisés Vilches Rubio Guardia Civil especialista en Investigaciones Tecnológicas. Policía Judicial.
    • 19:20-20:00 h. La actuación de la Fiscalía de menores ante el acoso escolar
      • Joaquín Manuel Bobillo Martínez Fiscal especialista en Criminalidad Informática de la Fiscalía de Área de Arrecife-Puerto del Rosario.

       

  • sábado, 27 de abril
    • 09:30-10:30 h. Luchando contra el Acoso Escolar y el ciberacoso
      • Roberto García Sánchez Psicólogo Colegiado nº P-02186. Vicepresidente de Asociación Canaria No Al Acoso Escolar (ACANAE).
    • 10:30-11:30 h. Variables psicosociales y acoso escolar: propuestas para la prevención
      • Andrés García Gutiérrez Tutor UNED Lanzarote. Psicólogo Colegiado P-01824
    • 11:30-12:20 h. Abordaje clínico en casos de acoso escolar
      • Carmen Gloria Medina Cañada Psicóloga P-00789. Directora del Instituto Canario de Altas Capacidades
    • 12:20-13:30 h. Mesa Redonda
      • Andrés García Gutiérrez Tutor UNED Lanzarote. Psicólogo Colegiado P-01824
      • Roberto García Sánchez Psicólogo Colegiado nº P-02186. Vicepresidente de Asociación Canaria No Al Acoso Escolar (ACANAE).
    • 16:00-19:00 h. Charla-taller videodebate del acoso escolar
      • Roberto García Sánchez Psicólogo Colegiado nº P-02186. Vicepresidente de Asociación Canaria No Al Acoso Escolar (ACANAE).
      • Andrés García Gutiérrez Tutor UNED Lanzarote. Psicólogo Colegiado P-01824
      • Yashmina Velázquez Rodríguez Vicedecana del COP de Las Palmas. Psicóloga Colegiada P-01163
      • Alberto Pérez Ortiz Psicólogo colegiado nº P-02186

Rosana cantará este miércoles 24 en Los Jameos, durante el acto institucional en homenaje a César Manrique

 

La gala será transmitida en directo a todas las islas por Radio Televisión Canaria a partir de las 12 del mediodía

- La compañía Pieles estrena a las 20:30 horas el espectáculo La ilusión de César, en la playa de El Reducto

 

Lanzarote, 22 de abril de 2019

Nacida en la misma tierra de fuego que César Manrique, la cantante Rosana Arbelo será una de las sorpresas previstas en el acto institucional con motivo del centenario del nacimiento de Manrique, que se celebrará este miércoles, día 24, a las 12 horas en Los Jameos del Agua. El Cabildo Insular de Lanzarote ha programado distintos actos para celebrar al artista, dentro del ambicioso programa bajo el lema Manrique100.

A las 12 horas está previsto el acto institucional en Los Jameos del Agua, que será retransmitido en directo para todo el Archipiélago por la Radio Televisión Canaria (RTVC) y que contará con la intervención del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y varios miembros de la familia del artista. Habrá una importante representación artística, que la organización prefiere no desvelar hasta la gala, incluida la actuación estelar de Rosana.

La participación de la artista ha generado una gran expectación por lo que se podrá ver y oír en este homenaje a Manrique. La artista regresa a su isla natal después de haber hecho más de mil conciertos, de haber vendido más de 10 millones de discos en todo el mundo y siendo la artista española que más discos vendió en su país en la década de los 90.

 

Estreno de La ilusión de César

 

A las 20:30 horas de este 24 de abril en la playa de El Reducto está previsto el estreno de La ilusión de César, una propuesta producida por Laboratorio Escénico, que será puesta en escena por la compañía Pieles para conmemorar el centenario del nacimiento del artista lanzaroteño César Manrique.

La ilusión de César cuenta con Jonatan Rodríguez como director artístico y creador musical, con Oswaldo Bordón en la dirección escénica y con Fede Beuster al frente de una compañía integrada por una decena de artistas.

Tal y como viene desarrollando la compañía Pieles desde hace varios años en sus espectáculos, La ilusión de César engloba distintos medios de expresión como son la música, la imagen y la palabra, que se unen en una propuesta sonora y visual de gran valor antropológico y etnográfico. En esta ocasión la propuesta se desarrollará en torno a la vida del artista antes de convertirse en una figura pública. Hablarán de la relación que mantuvo con la isla y con sus gentes y, también, de sus ilusiones y sus deseos e inquietudes.

Para Pieles, la música tradicional es una fuente inagotable de inspiración artística, a la que se suma la influencia decisiva de la música y artes actuales. El resultado es un mestizaje global, que se hermana con el patrimonio cultural de raíces indígenas que se puede encontrar en todo el mundo.

El trabajo de la compañía se apoya en la condición natural de Canarias como punto de acercamiento de culturas diversas, lo que genera un canto plural, a un tiempo canario y universal. Para alcanzar esta propuesta cultural, Pieles recrea la sonoridad popular de la música a través de una novedosa experiencia en la que los instrumentos clásicos colaboran con los recursos folclóricos más primitivo: la piedra, el cristal, la madera, el metal…Además, se vale de aperos de labranza y utensilios de pesca que se convierten en instrumentos musicales. Elementos que nos acercan al día a día que Manrique pudo vivir en Lanzarote.

El nombre —Pieles— que adopta la compañía se vincula a las pieles de los antepasados, «que rezuman esfuerzo, dedicación, amor…», en referencia a aquellos hombres y mujeres que se han dejado la piel en las labores del campo y del hogar. Igualmente, es una referencia a las pieles que habitan en los tambores y que los dotan de vida propia, de fuerza, de emoción mientras dibujan ritmos ancestrales.

Carmen Pellón encabezará la lista de Ciudadanos al Parlamento de Canarias por la isla de Lanzarote

 

  • La actual portavoz insular de la formación afirma que “Cs ha demostrado que es un partido que trabaja por y para todos los ciudadanos”



Lanzarote, lunes 22 de abril de 2019. 
La portavoz insular de Ciudadanos (Cs) Lanzarote, Carmen Pellón, encabezará la lista de su formación al Parlamento de Canarias por la isla.

Al respecto, Pellón ha señalado que “está convencida de que su formación entrará con fuerza en el Parlamento de Canarias”, y lo hará “con el apoyo de los lanzaroteños”, porque “Ciudadanos ha demostrado que trabajar por y para todos los canarios”.

Hemos hecho un gran trabajo tanto desde dentro de las instituciones en las que tenemos representación, como en aquellos municipios en los que no estamos”, ha indicado.

Carmen Pellón es licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación y licenciada en Psicología. Desde el año 2000 trabaja en Canarias como profesora de filosofía, ocupando diferentes cargos de responsabilidad, siendo actualmente directora en el IES Costa Teguise de Lanzarote.

Aplazada al próximo 7 de mayo la reunión informativa del Cabildo de Lanzarote con los campistas y usuarios del área de acampada de Papagayo

  • Se celebrará a las 20:00 horas, en el Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote

 

Lanzarote, 22 de abril de 2019

La reunión informativa con los campistas y público en general interesado en conocer las previsiones de cara a la apertura del área de acampada de Papagayo para la nueva temporada de verano 2019, se aplaza al próximo martes, 7 de mayo.

 

Para dar a conocer los detalles y todas las novedades en las que se ha venido trabajando este año, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, invita a los campistas, usuarios del área de acampada de Papagayo y población en general a participar de esta sesión informativa que se celebrará el día 7 de mayo, a las 20:00 horas, en el Salón de Actos del Cabildo. Está prevista también la asistencia del consejero de Cultura y Juventud, Óscar Pérez, área del Cabildo que tutela la encomienda de gestión de este camping que se encuentra en el Monumento Natural de Los Ajaches, en término municipal de Yaiza.

 

El presidente del Cabildo de Lanzarote pide disculpas a los interesados por las posibles molestias ocasionadas por el aplazamiento y cambio de fecha de esta reunión. 

El presidente del Cabildo felicita a las jóvenes promesas que consiguieron esta pasada semana nuevos éxitos para el deporte lanzaroteño

  • Los regatistas Alberto Morales y Miguel Bethencourt se proclamaron campeones de España de la clase 420 en la categoría sub 17; mientras que la tenista Luna Di Noto se hizo con el campeonato de España oficioso de la categoría sub 13

 

Lanzarote, 22 de abril de 2019

 

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, felicita a los regatistas del Real Club Náutico de Arrecife Alberto Morales y Miguel Bethencourt, que se proclamaron el pasado sábado en aguas gallegas campeones de España de la categoría sub 17; así como a la tenista local Luna Di Noto que el pasado martes se impuso en la final del XIX Torneo Semana Santa-Trofeo Albert Costa, celebrado en Lleida y considerado como el campeonato de España oficioso de la categoría sub 13. El consejero insular de Deportes, Lorenzo Reyes, se suma a esta felicitación y al igual que San Ginés destaca que estos nuevos éxitos avalan el excelente trabajo que se lleva a cabo en el deporte lanzaroteño desde la base.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses