sábado, 05 julio 2025

El Cabildo adquiere la ‘Casa del Cura’ de Haría

La conocida como ‘Casa del Cura’ en Haría se convertirá en un centro público del Ayuntamiento con salas polivalentes para el disfrute de los vecinos y vecinas de este municipio, gracias a la adquisición del inmueble por parte del Cabildo de Lanzarote y posterior cesión a este consistorio municipal.

 

El presidente de la primera Corporación insular, Pedro San Ginés, acompañado por el alcalde de Haría, Marciano Acuña, rubricó esta mañana el contrato de compra-venta con la familia propietaria de la casa por importe de 600.000 euros (cofinanciados a través del programa 'Plan de Mejora y Conservación y Patrimonio Histórico y Cultural' del FDCAN).

 

Esta inversión, incluida en el 'Plan de Desarrollo del Municipio de Haría' y recogida en el Presupuesto General del Cabildo de este presente ejercicio, da respuesta a los compromisos asumidos por la primera Institución insular con el Ayuntamiento y los vecinos de Haría por el cual a través de un convenio, firmado en noviembre de 2016 por el canon de los Centros Turísticos a Haría, se reguló y dio seguridad jurídica, después de cincuenta años, a la relación establecida entre estas dos instituciones, poniendo fin también al conflicto institucional suscitado en la anterior legislatura.

 

El presidente de la primera Corporación insular, Pedro San Ginés, manifestó que “en virtud de los acuerdos adoptados en su día por el canon de los Centros Turísticos a Haría y que hasta el año 2016 no se habían podido formalizar, hoy hemos cumplido un compromiso más de los asumidos en este convenio de llevar a cabo inversiones importantes en el municipio”.

 

Con la adquisición y posterior cesión al Ayuntamiento de Haría de este inmueble, calificado por el Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de tener un “interés patrimonial alto”, los vecinos de este municipio podrán disponer de un nuevo espacio público con salas de uso polivalente, “que es lo que cuenta, aunque algunos hayan pretendido mantenernos en un conflicto institucional que ni los gobiernos desean, ni los vecinos de Haría merecen y necesitan. Lo que necesitan son proyectos de futuro como el presente y, por lo tanto, solo cabe felicitarnos de que por fin, después de casi una década de negociaciones entre el Ayuntamiento y la propiedad, hoy haya tenido lugar, con este acto de compra-venta, su finalización”.

 

Por su parte, el alcalde de Haría agradeció “profundamente” a la familia “la paciencia y la mano tendida que siempre tuvieron” con la administración pública para que el ayuntamiento fuera su primera opción y se quedara con la casa para un uso público de todos los vecinos.

 

Acuña también quiso responder a algunas críticas sostenidas por “aquellos agoreros que hablaban de que el inmueble no iba a ser para el pueblo Haría” y afirmó que “fruto de esta inversión del Cabildo y a la colaboración y diálogo institucional que se viene manteniendo en los últimos tres años, hoy podemos confirmar que la casa ya es de Haría”.



El inmueble

Se trata de un edificio con dos partes diferenciadas. La principal es una vivienda histórica de finales del siglo XIX (1895), rehabilitada posteriormente, y la segunda es una ampliación que se llevó a cabo a finales de la década de los 80. La zona exterior del terreno ha sido dedicada a aparcamiento. Consta de 1.077,5 metros cuadrados construidos.

 

La fachada mantiene el esquema tradicional simétrico de cinco huecos, con puerta al centro y dos ventanas de guillotina a cada lado. Precede la entrada un jardín rodeado por un pequeño muro que restringe el acceso directo al inmueble.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses