Arrecife, ¿menos saludable? El PSOE pega con el ranking y el gobierno responde con “recetas para adelgazar”
Pejeverde
Arrecife, ring abierto. El PSOE local acusa al alcalde Yonathan de León de dejar caer la capital en los peores indicadores de bienestar urbano. La concejala Cristina Duque habla de “ciudad abandonada”: sin infraestructuras culturales, de ocio o deportivas suficientes; movilidad “nefasta”; barrios como Tinasoria pendientes de obras; y ausencia de biblioteca en áreas pobladas como Argana. “Sin rumbo y sin proyectos”, resume.
El gobierno municipal responde con Eli Merino (PP) al micrófono: tilda al PSOE de “indocumentado” por apoyarse en un ranking que —sostiene— procede de una web que vende por internet “recetas para bajar de peso”. Añade que ese “seudoinforme” omite equipamientos reales: piscina pública, gimnasios municipales, 12 parques biosaludables, siete zonas de baño para la natación y un paseo peatonal continuo junto al mar. Recuerda también la instalación de medidores de calidad del aire y reivindica inversiones en deporte por encima de cinco millones de euros. Y mira atrás: “lo que lastra Arrecife es un legado de décadas”.
Conclusión del día: choque político en torno a qué mide y cómo se mide el “bienestar” urbano. Sin una batería de datos oficiales, comparables y con metodología clara, cada parte exhibe su libreto. La nota pintoresca la pone la coletilla de las “recetas para adelgazar”, convertida en estribillo del debate.