Lanzarote pide cultura y responde Valeria: segunda fecha y guía para no quedarse fuera
Pejeverde
Tras el colapso en la primera venta y el enfado de muchos vecinos, el Cabildo programa una segunda cita con Valeria Castro: será el miércoles 1 de octubre, a las 20:00, en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”. Las entradas, 30 euros, saldrán este viernes 26 a las 09:00 en culturalanzarote.com y en la app Cultura Lanzarote. La función del jueves 2 de octubre sigue agotada.
El malestar venía de lejos. El 19 de septiembre, a los pocos minutos de abrirse la venta, la página se caía, volvía al inicio, pedía de nuevo datos… y el reloj corría. Un grupo de amigas contaba que estuvo “más de una hora” peleándose con la pantalla para acabar con las manos vacías. No es un caso marciano: cuando mucha gente entra a la vez, los portales de ticketing se atragantan. Pero eso, para quien se queda sin butaca, suena a explicación enlatada. La verdad es que dolió: te organizas, refrescas, insistes… y nada.
Ahora llega la corrección de rumbo. Segunda fecha, mismo teatro, mismo precio, mismos canales de venta. El consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, lo resume en dos ideas: demanda enorme y hambre de cultura en la isla. Y es que El Salinero tiene 592 butacas. Con dos conciertos, el máximo ofertado ronda las 1.184 localidades. No es poca cosa, pero tampoco milagros: si media isla pulsa “comprar” a la misma hora, se forman cuellos de botella. Además, hay otra cuestión de fondo que muchos repiten en la calle: Lanzarote necesita un auditorio de mayor capacidad para citas así. No es sólo una reclamación romántica; es aritmética.
Quedan, eso sí, preguntas que conviene despejar. ¿Habrá cola virtual para ordenar el acceso y evitar caídas? ¿Se pondrá un límite de entradas por usuario para impedir acaparamientos? ¿Se reservará un pequeño cupo presencial para mayores o para quien tenga dificultades con la compra online? ¿Publicará Cultura un informe transparente con tiempos, número de entradas liberadas por fases y motivos de incidencias? ¿Se hará una auditoría técnica de la plataforma para que el próximo “sold out” sea por éxito… y no por frustración?
De cara al viernes, un recordatorio práctico que puede evitar disgustos: entra con la cuenta creada y el método de pago guardado; accede unos minutos antes y evita redes saturadas; si aparece una sala de espera, no cierres la pestaña por nervios—respira, que a veces el peor enemigo es el dedo del F5. Y si esta vez tampoco hay suerte, que al menos no sea por falta de preparación.
La artista, por su parte, llega en un momento dulce. Con la gira de El cuerpo después de todo, Valeria Castro ha afianzado una voz íntima que mezcla raíz y contemporaneidad. Muchos la conocieron con “Cuídate” o “La raíz”; otros, con colaboraciones como “La ceniza”. Tiene nominaciones en los Latin Grammy y reconocimientos en casa. Lo importante, para el público que la espera aquí, es sencillo: verla y escucharla en directo, sin pantallas de por medio, en un teatro que se llena en un suspiro.
El movimiento del Cabildo es una buena respuesta inmediata. Calma los ánimos, multiplica opciones y reconoce una realidad evidente: en Lanzarote hay ganas—muchas—de cultura. A medio plazo, el reto es doble. Por un lado, mejorar la experiencia de compra, con sistemas que soporten picos de demanda. Por otro, crecer en aforos, porque la tercera isla de Canarias se ha quedado pequeña para ciertos eventos. Para eso están los planes, los presupuestos y la gestión. Y es que, al final, la pregunta es la de siempre: ¿aprenderemos del tropiezo o volveremos a contarlo en el próximo “agotadas en cinco minutos”?