NC demanda al Gobierno que publique de inmediato los listados definitivos de estabilización del sector médico
Pejeverde
El diputado de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) Yoné Caraballo exigió hoy al Gobierno de Canarias que publique, de inmediato, los listados definitivos de estabilización por méritos antes de realizar las nuevas oposiciones convocadas para el sector médico. El portavoz sanitario del grupo nacionalista progresista advirtió de que la falta de planificación del Servicio Canario de la Salud (SCS) de Adasat Goya pone en riesgo la atención a los pacientes y genera un gasto público innecesario. Caraballo anunció una pregunta oral al Ejecutivo de CC y el PP en el próximo pleno, así como la solicitud de comparecencia en comisión de la consejera de Sanidad, Soledad Monzón, para exigir explicaciones sobre la gestión del proceso de estabilización de empleo público.
Yoné Caraballo mostró su apoyo a las protestas de las médicas y los médicos del Servicio Canario de la Salud (SCS) y denunció que siete de cada 10 profesionales médicos en Canarias trabajan como interinos. Una situación de precariedad laboral que, como afirmó, se puede extrapolar al resto de las categorías profesionales y es fruto de la falta de oposiciones durante los últimos 25 años, en los que únicamente se han realizado tres procesos.
El parlamentario de NC-BC mantuvo que esta elevada tasa de temporalidad ha hecho que el Archipiélago sea de las comunidades del Estado más perjudicadas por la normativa de la Unión Europea (UE) que obligaba a estabilizar a los temporales antes del 31 de diciembre de 2024. Nueve meses después de haberse cumplido el plazo de la UE, Canarias está inmersa en una prórroga y a la cola en la estabilización, recriminó el diputado canarista.
Con esta situación, Caraballo alertó de que la convocatoria de nuevas oposiciones ha provocado un solapamiento con los procesos de estabilización, lo que ha generado una gran incertidumbre y malestar entre los profesionales. Muchos médicos que figuran en listas provisionales de estabilización, con altas probabilidades de obtener plaza por concurso de méritos, se ven obligados a presentarse a las nuevas oposiciones por miedo a perder su puesto o ser desplazados a otra isla, denunció.
Las consecuencias, tal y como enumeró, un gasto “innecesario” en aulas, monitores y sustituciones, pero, “sobre todo, implica un grave riesgo para la atención” de los pacientes porque siete de cada 10 profesionales médicos tendrán que ausentarse el día del examen, dejando descubiertos servicios esenciales.
El portavoz sanitario del grupo de Nueva Canarias-BC también avisó de que la situación se puede agravar cuando el proceso afecte a otros colectivos más numerosos como el de enfermería. Si miles de enfermeras y enfermeros se ven obligados a examinarse pese a estar ya en listas definitivas de estabilización, Caraballo dijo que será “imposible” garantizar los cuidados a los pacientes en los hospitales y en los centros de salud.
Reclamó a Soledad Monzón que primero cierre los procesos de estabilización por méritos en todas las categorías profesionales, y solo después realizar las nuevas oposiciones. Además, criticó la “improvisación y la falta de sensibilidad” de la consejera y de Adasat Goya por anunciar las pruebas con apenas 20 días de antelación, en pleno periodo vacacional del personal sanitario.
“Lo que pedimos”, a los responsables del Gobierno de las dos derechas canarias, es un “poco de sentido común, estabilizar primero al personal que ya cumple los requisitos, garantizar la seguridad de los pacientes y evitar un gasto público innecesario. No se puede seguir improvisando con la sanidad canaria ni con las condiciones laborales de sus profesionales”, observó Yoné Caraballo.