jueves, 08 mayo 2025

TODO PREPARADO PARA EL DÍA VINO D.O. 2025

Pejeverde

Llega la fiesta del vino con Denominación de Origen: el Día Vino D.O. 2025. Será este sábado, 10 de mayo, en 32 denominaciones de origen de vino, que lo celebrarán organizando diferentes actividades destinadas al consumidor final en lugares emblemáticos de sus zonas, en colaboración con diferentes activos de los territorios: bodegas, vinotecas, grupos de acción local, entidades colectivas de la comarca, cofradías de pescadores, rutas gastronómicas, monasterios, festivales y asociaciones culturales, ferias de muestras. Todas las actividades tendrán, como acto central en todas ellas, un brindis colectivo y simultáneo, que tendrá lugar a las 13.30h (a las 12.30h, en Canarias).
 
La D.O. Vinos de Lanzarote se suma este año a la acción con el brindis colectivo en la Casa-
                               Museo del Campesino, el sábado 10 de mayo a las 12:30 horas, amenizado por una parranda
                               local. Además, se ofrecerá un enyesque de productos locales acompañados con vinos de la isla.
                               Esta congregación supone para el Consejo Regulador una oportunidad para reunir a todos
                               aquellos que trabajan, promueven y apoyan el sector del vino con denominación de origen de una
                               manera especial.  
 
El Día Vino D.O., iniciativa promovida por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la asociación que representa a las denominaciones de vino a nivel nacional es a la vez una fiesta y una reivindicación y se celebra cada año el segundo sábado de mayo. Albacete, Amurrio (Álava), Barcelona, Bullas (Murcia), Calatayud (Zaragoza), Cariñena (Zaragoza), Cigales (Valladolid), Corella (Navarra), Daimiel (Ciudad Real), Huesca, Jerez (Cádiz), Jumilla (Murcia), Lanzarote, Leioa (Vizcaya), Málaga, Monterrei (Orense), Pantón (Lugo), Pontevedra, San Cristóbal de la Laguna (Tenerife), San Sebastián (Guipúzcoa), Santa Eugènia (Mallorca), Toro (Zamora), Uclés (Cuenca), Utiel (Valencia), Valencia, Valencia de Don Juan (León), Vera del Moncayo (Zaragoza), Villaviciosa de Odón (Madrid) y Yecla (Murcia) son los municipios y las provincias de múltiples zonas de nuestro país en las que las DDOO participantes han organizado, entre otras acciones, catas guiadas y de iniciación al producto en vinotecas, visitas a museos del vino y a otros atractivos del patrimonio histórico-artístico de las zonas, maridajes tradicionales e innovadores con producto local, actuaciones musicales y DJs, exhibiciones de pintura, actividades para el público infantil… Y todo ello con la posibilidad de disfrutar, a la vez, de los vinos de cada una de las denominaciones de origen participantes.
 
Todo ello con un doble objetivo: acercar el vino con D.O. a la gente, como uno de los productos más reconocidos y auténticos de nuestro país y de sus respectivas zonas, y destacar que las denominaciones de origen de vino contribuyen de forma significativa al presente y al futuro de nuestras zonas rurales. Este año, todas las actividades se van a llevar a cabo bajo el leitmotiv “las denominaciones de origen impulsan nuestros pueblos. ¡Brindemos por su futuro!”, fomentándose una misma conversación en redes sociales bajo el hashtag #VINODOdinamismorural.
 
 
 
Las 32 denominaciones de origen que participan este año en el Día Vino D.O. son: Almansa, Binissalem, Bullas, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Catalunya, Cigales, Jerez, Jumilla, La Mancha, Lanzarote, León, Málaga, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Monterrei, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Sierras de Málaga, Somontano, Tacoronte-Acentejo, Toro, Txakolí de Álava, Txakolí de Bizkaia, Txakolí de Getaria, Uclés, Utiel-Requena, Valencia, Vinos de Madrid y Yecla. Todas brindarán a la vez este sábado, 10 de mayo, a las 13.30h (12.30h en Canarias), por el vino D.O., por los valores que encierra (diversidad, calidad, autenticidad, cuidado y respeto por el saber hacer local y por el medio natural, arraigo y reconocimiento del medio rural, disfrute, cultura…) y por la contribución de las DDOO de vino al presente y al futuro de los pueblos y territorios en los que se ubican.
 
La información sobre las actividades que se llevarán a cabo en las diferentes denominaciones de origen el 10 de mayo está disponible en sus respectivas webs y en la página de CECRV: www.vinosdo.wine
 
 
Para ampliar esta información, puede contactar con: Jesús Mora Cayetano, coordinador general de CECRV. Tel.: +34 91 088 41 66. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
           
Sobre CECRV:
 
La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) es la asociación sin ánimo de lucro que representa a las denominaciones de origen de vino ante la Administración General del Estado y ante las instituciones de la Unión Europea, reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como interlocutor de la Administración en materia de figuras de calidad. CECRV forma parte también de la European Federation of Origin Wines (EFOW), junto a las organizaciones representativas de las indicaciones geográficas del resto de grandes países productores europeos (Francia, Italia y Portugal, además de España).
 
Sobre el Día Vino D.O.:
 
Movimiento Vino D.O. es la marca con la que la CECRV se dirige al consumidor para difundir el concepto denominación de origen y los valores ligados a los vinos con D.O. Con dicha marca surgió el Día Movimiento Vino D.O., que en 2023 cambió de nombre y pasó a llamarse Día Vino D.O. Esta acción se celebró por primera vez en 2017 y desde entonces, en sus ocho ediciones hasta la fecha, ha conseguido aunar a miles de personas brindando por el vino con denominación de origen en diferentes puntos de España. Se trata de un día para celebrar la existencia de las DDOO, su diversidad y su aporte a la sociedad.
Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses