jueves, 17 abril 2025

Tres minutos con Berasategui: un diálogo entre Lanzarote y la alta cocina en Madrid Gourmet

Foto. Madrid Gormet esta mañana. 

S. Calleja

En el bullicioso corazón de la segunda edición de Madrid Gourmet, tuve el fortuito placer de encontrarme con Martín Berasategui, el célebre chef vasco cuyo nombre resuena como un himno en los corredores de la alta cocina. No era la primera vez que nuestros caminos se cruzaban; anteriormente, nos habíamos visto en eventos como Madrid Fusión y en ediciones pasadas de Madrid Gourmet. Este encuentro, sin embargo, llevaba el sello de la familiaridad y el respeto mutuo.

 

 

“Martín, ¿cómo estás? Buenos días, Sergio, periodista de Lanzarote, del programa Elpejeverde,” saludé, y con una sonrisa acogedora, Martín respondió, “Hola, Sergio, ¿qué tal?” En medio del gentío que se agolpaba para saludar a Berasategui, le solicité unos minutos para hablar sobre los productos de Lanzarote, sabiendo de su afinidad por las islas. “Hombre, claro,” contestó Martín, sereno y educado, un verdadero profesional con un profundo conocimiento y un palpable amor por los ingredientes de nuestra tierra.

 

 

 

Mientras conversábamos, Martín expresó su pasión por los productos lanzaroteños. “Todos los años paso por el estand de Saborea Lanzarote. Tengo vinculación y amor por muchos de los vinos y me parece que con productos como los que se consiguen en Lanzarote son únicos para hacer comidas magníficas,” confesó. Este tipo de testimonio no solo subraya la calidad excepcional de los productos de la isla, sino también cómo estos pueden elevarse en manos de un maestro de la cocina.

 

 

El caso de Martín Berasategui es ilustrativo de cómo la gastronomía no solo se nutre de la técnica, sino también del origen de sus materias primas. En este contexto, Madrid Gourmet se revela no solo como un escaparate de sabores, sino también como un puente entre las tradiciones locales y la innovación culinaria. Berasategui, con su estrecha relación con los productos de Lanzarote, encarna esa metástasis revolucionaria donde la tradición culinaria se fusiona con la innovación para crear algo trascendental.

En esencia, lo que Madrid Gourmet y figuras como Martín Berasategui nos demuestran es que la gastronomía es un diálogo continuo entre la tierra y la mesa, un diálogo que requiere respeto por el ingrediente y por el consumidor. Como apuntaba George Orwell en su crítica a la sociedad moderna, lo auténtico no necesita adornos; se impone por su calidad y autenticidad.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses