miércoles, 23 abril 2025

Plataforma Contra el Ruido exige medidas: ‘El descanso es un derecho, no un lujo

PJ

En pleno corazón de Arrecife, la atmósfera navideña se encuentra teñida de tensiones. Las luces, la música y las risas que acompañan las fiestas en Ginory, la Plaza de Las Palmas y el barrio de Valterra se enfrentan al malestar creciente de los vecinos, que denuncian el ruido ensordecedor y la falta de soluciones por parte del Ayuntamiento.

La Plataforma Contra el Ruido de Arrecife, nacida del hartazgo ciudadano, ha levantado la voz contra lo que califican como una vulneración de derechos fundamentales. Amparados en la normativa vigente y en recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentan que los niveles de ruido que se alcanzan en sus hogares superan con creces los 50 decibelios, límite considerado perjudicial para la salud.

“El descanso y la calidad de vida de los vecinos se ven gravemente afectados”, señala el comunicado de la Plataforma. Las actividades festivas, como verbenas y conciertos, han convertido estas zonas residenciales en un foco de contaminación acústica. Las quejas no se limitan al ruido: la proximidad de la feria de Navilán al Hospital Insular complica el acceso y añade una presión innecesaria a pacientes, familias y profesionales sanitarios.

La burocracia, un muro infranqueable

En un intento de trasladar sus preocupaciones al Pleno Municipal, la Plataforma se encontró con un portazo burocrático. Pese a haber cumplido con los trámites necesarios para su registro, su solicitud fue denegada, dejando a los vecinos sin un foro donde expresar su malestar. La frustración aumenta al constatar que las peticiones de reunión con el alcalde y las solicitudes de informes acústicos siguen sin respuesta.

“Nos sentimos ignorados”, manifiesta una portavoz de la Plataforma. “El Ayuntamiento parece más interesado en celebrar las fiestas que en garantizar el bienestar de quienes vivimos aquí”.

Navidad sí, pero no a cualquier precio

Lejos de oponerse a las festividades, la Plataforma aboga por un equilibrio que permita celebrar la Navidad sin comprometer el descanso y la salud de los residentes. Solicitan medidas concretas: dotar de sonómetros a la policía local para registrar infracciones, imponer sanciones por incumplimientos y buscar emplazamientos que no interfieran en la vida de los vecinos.

“El derecho al descanso no es negociable”, recuerdan, citando artículos de la Constitución Española y leyes autonómicas y municipales que protegen este derecho.

El desafío de encontrar soluciones

El comunicado cierra con un ultimátum: si no se obtienen respuestas claras y acciones concretas, la Plataforma recurrirá a instancias superiores e incluso emprenderá acciones legales. La tensión entre las demandas ciudadanas y el entusiasmo festivo parece estar lejos de resolverse.

Arrecife, ciudad de contrastes, se debate entre su identidad vibrante y la necesidad de escuchar a quienes viven bajo el estruendo de su propia celebración. ¿Habrá un punto medio o seguirá reinando el ruido?

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses