domingo, 04 mayo 2025

Constituida la Comisión Paritaria Gobierno-Cabildo para asistir a las víctimas de violencia de género en Lanzarote

 

  • Esta comisión se encargará de dirigir y supervisar la ejecución del convenio firmado entre Instituto Canario de Igualdad, la Consejería de Derechos Sociales y el Cabildo Insular de Lanzarote

 

Lanzarote, 30 de enero de 2020

 

El Consejo de Gobierno ordinario celebrado en el día de hoy aprobado la composición de la comisión paritaria del Convenio entre el Instituto Canario de Igualdad (ICI) y el Cabildo Insular de Lanzarote para el desarrollo del Sistema Social de Prevención y Protección Integral de las Víctimas de Violencia de Género en nuestra isla.

Dicho convenio, firmado el pasado mes de noviembre por la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo y la Consejera de Derechos Sociales, Noemí Santana, contempla acciones y medidas en un plazo de cuatro años para prevenir la violencia de género y asistir a las víctimas de esta violencia machista.

Corresponderá a la comisión el fijar las líneas básicas de estas medidas, vigilar el cumplimiento del convenio e introducir posibles cambios.

La violencia de género es una lacra, una agresión cotidiana a los derechos de la mitad de la población”, declaró la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo. “Sólo en Lanzarote se registran diez casos a la semana, más de un episodio al día, y ninguna administración responsable puede quedarse de brazos cruzados ante una situación así”. Corujo reiteró el compromiso del Cabildo en luchar contra la violencia contra las mujeres, “sobre todo mediante la formación y la prevención, pero también atendiendo a las devastadoras situaciones familiares y personales provocadas estas agresiones”.

El presupuesto total para estas acciones durante los próximos cuatro años será de 3.453.013 euros, de los cuales 1.790.343 serán aportados por el Instituto Canario de Igualdad y el resto por el Cabildo.

Estos recursos se destinarán especialmente a dotar de personal, formación y recursos a los centros de acogida y servicios de apoyo. Del mismo modo, se reforzará en Lanzarote el Dispositivo de Emergencia para Mujeres Agredidas (DEMA), que estará atendido por personal especializado y funcionará en coordinación con los servicios sociales, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los servicios de emergencia y sanitarios. El DEMA también se encargará de tareas de asesoramiento, asistencia y acompañamiento a las mujeres víctimas de la violencia machista y de los familiares directos dependientes de éstas.

También se reforzará en Lanzarote la red de Servicios y Centros de información, orientación y asesoramiento, así como de atención e intervención de manera integral e interdisciplinar. Y los recursos de acogida temporal a las mujeres y menores en situación de riesgo.

Todo ello acompañado por acciones formativas para el personal que atienda a las víctimas y campañas de prevención y de sensibilización, añaden.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses