domingo, 13 julio 2025

Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote publica la subsanación de expedientes de las ayudas al estudio 2018/2019

 

Los interesados dispondrán de 10 días hábiles (del 7 al 18 de octubre) para corregir los errores detectados o entregar la documentación requerida por la Administración

 

Lanzarote, 7 de octubre de 2019 El Cabildo de Lanzarote, a través de su Consejería de Educación, gestionada por Paula Corujo, comunica la subsanación de expedientes de solicitud de las ayudas para estudios oficiales en el curso 2018/2019. De esta forma se pone en conocimiento de las personas interesadas que en el listado que se expone en tablón, web y sede electrónica, podrá comprobarse las deficiencias de la documentación que preceptivamernte debe acompañar a la solicitud. De este modo se requiere que en un plazo de diez días hábiles, a partir de hoy 7 de octubre hasta el 18 del mismo mes, subsanen los errores apreciados en la solicitud o aporten la documentación requerida con apercibimiento. De no hacerlo así se entenderá como desistida su petición emitiéndose resolución declarando tal circunstancia.

Los costes de instalación de la fotovoltaica han bajado un 80% en diez años

 

  • La Ventanilla Única de Energías Renovables recuerda los motivos para sumarse a la energía fotovoltaica para autoconsumo: los de conciencia, los económicos y ahora el nuevo marco normativo de compensación de generación de energía.

 

Arrecife, 07/10/19.- Sobran razones para sumarse a la implantación de energías renovables. A las de conciencia, por el cambio climático, se le añaden ahora las económicas. La Ventanilla Única de Energías Renovables de Lanzarote recuerda que el precio de las instalaciones solares fotovoltaicas se ha reducido más de un 80% en los últimos diez años. Por lo que los costes de amortización han bajado enormemente. Si a esto le sumamos el cambio regulatorio, con la aprobación del Real Decreto 244/2019 de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, el panorama resulta prometedor.

La nueva normativa regula las condiciones de compensación de la energía excedente que generan los consumidores con sus instalaciones, la que no consumen y vierten a la red eléctrica. De este modo, “ya no solo existe el beneficio por la energía que consumes de tus paneles, sino el que se te compensa en la factura por la que no consumes”, explica el técnico de la Ventanilla Única de Energías Renovables de Lanzarote. Esta situación es especialmente ventajosa para las empresas en los días que no tienen actividad, puesto que siguen generando energía sin consumirla y este beneficio se refleja en su factura mensual.

 

Diez puntos de recarga gratuita

Hasta el 31 de diciembre o hasta que se agote el presupuesto, siguen vigentes las ayudas del Plan Moves para la compra de vehículos eléctricos e instalaciones de puntos de recarga. Actualmente Lanzarote ya cuenta con diez puntos gratuitos, tres de ellos instalados por el Cabildo que son de carga rápida, que reducen el tiempo de carga a media hora. Cada vez son más los establecimientos comerciales y hoteles que deciden ofrecer a sus clientes esta opción.

La Ventanilla Única de Energías Renovables (VUER) es una iniciativa del Cabildo de Lanzarote pionera en España. Está impulsada por el área de Energía y gestionada por la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa. Esta ventanilla centraliza en un solo punto la gestión e información de los proyectos y subvenciones de energías renovables y le permite al ciudadano ahorrarse los trámites hasta en cinco organismos distintos.

 

Oswaldo Betancort y CC se abonan a reconocerse morosos

 

“Vamos por el octavo reconocimiento extrajudicial, con esta forma de gestionar no es extraño que amenacen con cortar la luz de las dependencias municipales”, señala Marcos Bergaz.

- A la última sesión plenaria llevaron por el trámite de urgencia doscientas facturas que no siguieron el procedimiento ordinario establecido.

 

El PSOE lamenta que Oswaldo Betancort y CC se abonen a los reconocimientos extrajudiciales de deuda, lo que retrasa el pago de facturas y demuestra una deficiente gestión económica. En la última sesión plenaria el grupo de gobierno llevó el octavo reconocimiento en lo que va de año. “Vamos a un reconocimiento cada 32 días en una prueba más de mala planificación y gestión económica, recurriendo una y otra vez a una figura excepcional que no puede convertirse en la forma habitual con la que se atienden las obligaciones de pago pendientes”, señala el Marcos Bergaz.

El grupo socialista ya denunció anteriormente que el gobierno de CC, en otro reconocimiento extrajudicial, había sacado de las gavetas 486 facturas de agua de los años 2014, 2016 y 2017 - no abonadas en tiempo y forma a la empresa Canal Gestión Lanzarote-, por importe de 202.562 euros; y ahora asistimos a la aprobación de dos nuevos reconocimientos que suman 300.000 euros y  afectan a cerca de 200 facturas.

El mayor de ellos, por 273.897,56 euros, se llevó al último pleno como asunto de urgencia, sin pasar previamente por la Comisión Informativa las más de 300 páginas del expediente, las casi 200 facturas y los informes correspondientes en “una nueva muestra de cuales son las formas que emplea este gobierno con la oposición y en la gestión de los asuntos públicos”, comentó Bergaz.

En el propio informe de Intervención se señala que “las facturas arriba referenciadas se refieren a obras, servicios y suministros que se han contratado de forma verbal sin llevar a cabo ningún tipo de procedimiento administrativo, en contra de lo establecido en el artículo 37 de la LCSP”, indicando que “el reconocimiento extrajudicial de deudas es un procedimiento excepcional que no debe ser utilizado de forma habitual”. Sin embargo, en lo que llevamos de año ya han sido ocho los expedientes tramitados y seguramente no será el último.


“Con esta forma de gestionar no es extraño que hasta amenacen con cortar la luz en instalaciones municipales, como el propio grupo de gobierno reconoce, al confirmar que ha habido requerimiento de pago por parte de la empresa suministradora y hasta corte de suministro eléctrico en algunas dependencias municipales por espacio de algunas horas”, en lo que considera Bergaz, “un ejemplo más de la gestión al ralentí que desarrolla este gobierno, por lo que exigimos que al menos reflexionen cinco minutos sobre cómo están haciendo las cosas, porque así no se puede seguir”. 

Los socialistas se han abstenido en la votación de dichos reconocimientos al entender que el Ayuntamiento no puede incurrir en un enriquecimiento injusto, pero han recalcado que el gobierno municipal "no puede continuar acudiendo a una vía excepcional que afecta a la imagen de la Corporación y demuestra, en perjuicio de infinidad de proveedores, falta de rigor administrativo. Lo más preocupante es que no son conscientes de la situación y así es difícil mejorar las cosas”.

Samuel Martín: “Manuel Fajardo (PSOE) no fue capaz en cinco meses de presentar ni una sola iniciativa para Lanzarote y La Graciosa”

 

El candidato lanzaroteño al Senado por los nacionalistas canarios afirma que hace falta una voz nacionalista para que lanzaroteños y gracioseros sean escuchados en Madrid

 

“El PSOE ha tenido una oportunidad de oro para luchar por nuestras islas y no la ha sabido aprovechar. Ellos ya han demostrado lo que saben hacer, es decir, nada; ahora nos toca a nosotros”, subraya Martín

Lanzarote, 6 de octubre de 2019.- “Si del 28 de abril, fecha en la que se constituyeron las Cortes, hasta su disolución, el pasado 23 de septiembre, un senador no es capaz de presentar ni una sola iniciativa por su isla, lo mejor que puede hacer es quedarse en su casa”.

Así de contundente se ha mostrado el candidato de los nacionalistas canarios al Senado por las islas de Lanzarote y La Graciosa, Samuel Martín, quien asegura que el PSOE ya ha demostrado lo que sabe hacer, es decir, nada.

Y es que sólo viendo la ficha de la actividad de Manuel Fajardo en el Senado(http://www.senado.es/web/composicionorganizacion/senadores/composicionsenado/fichasenador/index.html?id1=18200&legis=13&id2=i), nos podemos hacer una idea de la nula representación que han tenido en el Senado a lo largo de estos últimos cinco meses los ciudadanos de Lanzarote y La Graciosa.

“Lo dijimos antes y lo seguimos diciendo; para que las demandas y necesidades de nuestros ciudadanos se escuchen alto y claro en Madrid, sin ningún tipo de mordaza y sin tener que rendir pleitesía a nadie, es necesario utilizar el altavoz adecuado y eso sólo lo puede hacer una voz nacionalista”, insiste Martín quien asegura que el PSOE ha tenido una oportunidad de oro para luchar por nuestras islas y no la ha sabido aprovechar.

“Lo que no puede ser es haber estado cinco meses sin haber hecho absolutamente nada y ahora, una vez disueltas las Cortes, empezar a convocar reuniones con los diferentes representantes municipales para ver sus necesidades. Esto es lo que ha hecho el candidato socialista al Senado y esto es lo que se puede esperar de los que dicen que van a volver a ser la voz de Canarias en Madrid”, afirma el candidato nacionalista.

Recuerda Samuel Martín que a la Cámara Alta le corresponde la función legislativa, la segunda lectura de las nuevas leyes y sus modificaciones, y ahí es donde un senador, en este caso el senador por Lanzarote y La Graciosa, tiene que estar atento.

“Atento a que estas leyes no perjudiquen los derechos y los intereses de nuestros vecinos y dispuesto a realizar propuestas para enriquecer las mismas siempre pensando en el bien de nuestra tierra; atento al cumplimento del Estatuto de Canarias y el REF, así como a otro tipo de acuerdos y convenios”, afirma.

Y atento, vigilante e insistente ante cualquier señal que se pueda considerar discriminatoria con las islas. “Una voz nacionalista que no depende de las directrices de los grandes partidos nacionales no se olvida de los más de 327 millones de euros que el Estado nos debe de acuerdos incumplidos con Canarias, ni de los 30 millones de euros que corresponden a Canarias dentro del Plan de Lucha contra la Pobreza, ni se queda callada cuando atentan contra los derechos de gracioseros, lanzaroteños y canarios, como lo ocurrido con el descuento para poder desplazarnos”.

Para Samuel Martín, las nuevas elecciones son una nueva oportunidad para todos. “En los anteriores comicios conseguimos unos resultados estupendos. Los socialistas ya han demostrado lo que saben hacer, es decir, nada; ahora nos toca a nosotros”.

El Grupo Nacionalista denuncia que la presidenta del Cabildo se burla de la oposición, del pleno y de la Democracia

 

Mª Dolores Corujo responde un día antes del pleno, que “no consta en el Cabildo” ningún informe que justifique la retirada de los caballos de deCaires del entorno del Castillo de San José

 

La máxima responsable del gobierno insular se ha permitido esta respuesta tras asegurar públicamente y a través del consejero Marcos Bergaz, que el grupo de gobierno ya contaba con un informe para adoptar esta sectaria medida

Pedro San Ginés se pregunta si dicho informe “no lo tendrá Carlos Espino en su gaveta presidencial, Juan Félix en los CACT, o, si tanto daño hace a la obra de César, acaso esté en la Fundación; una institución sin legitimidad democrática a quien tanta pleitesía rinde Corujo”

Lanzarote, 5 de octubre de 2019- El Grupo político Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote, afirma que el grupo de gobierno PSOE-PP, presidido por María Dolores Corujo, debió mentir cuando, a través del consejero Marcos Bergaz, aseguró públicamente que ya contaba con un informe que justificaría la sectaria decisión de retirar el conjunto escultórico del prestigioso artista Jason deCaires de su actual ubicación en el entorno costero del Castillo de San José de Arrecife.

“Una decisión, que aún no sabemos si se realizó con la aprobación del PP, entre otras cosas porque no ha pasado por el Consejo de Administración, cuya alcaldesa dice querer los caballos en Arrecife donde sugiera deCaires, cuando resulta que ya están en Arrecife donde propuso y convenió el artista, entre otros, con el PSOE”, señalan los nacionalistas.

Y es que, ante los últimos acontecimientos, está claro que el gobierno de la principal institución insular, o debió mentir entonces o miente ahora al dar respuesta tardía a la solicitud formulada en varias ocasiones por el Grupo Nacionalista, para poder contar con dicho informe antes de la celebración del pleno de este lunes 7 de octubre.

En el orden del día de la citada sesión plenaria figura una interpelación del Grupo Nacionalista para que Corujo o su jefe de gabinete, Carlos Espino, expliquen las razones para retirar el mencionado conjunto escultórico, pero ahora resulta que, según la respuesta que han obtenido los nacionalistas a su petición, “no consta en esta administración el mencionado informe”.

En este sentido, el portavoz nacionalista, Pedro San Ginés, tacha de burla “a la Democracia y al pleno del Cabildo” la actitud de María Dolores Corujo quien, después de saltarse los plazos legales establecidos para entregar el documento, tal y como se le solicitó hasta en tres ocasiones, “contesta ahora que ella no lo tiene”.

Asimismo, el consejero se pregunta si “quizá lo tendrá Carlos Espino en su gaveta presidencial, Juan Félix en los CACT, o, si tanto daño hace a la obra de César, acaso esté en la Fundación; una institución sin legitimidad democrática a quien tanta pleitesía rinde Corujo”.

San Ginés califica de “teledirigida, absolutista y sectaria” la decisión del PSOE  de retirar del entorno del Castillo de San José las esculturas de deCaires -una alegoría que denuncia el cambio climático representada por cuatro modernos jinetes del apocalipsis a lomos de sus caballos- y afirma que la misma obedece a “la política revanchista y de resentimiento que practica María Dolores Corujo contra Coalición Canaria, ante su manifiesta y preocupante incapacidad para liderar el gobierno de la principal Corporación de la isla”.

Candidaturas del PP de Canarias al Congreso y al Senado

·        Guillermo Mariscal por la provincia de Las Palmas y Ana Zurita por Santa Cruz de Tenerife,  encabezan las listas al Congreso de los Diputados

 

6, octubre, 2018.- El Comité Electoral Nacional del Partido Popular ha ratificado hoy las propuestas aprobadas por los comités electorales provinciales e insulares del PP de Canarias respecto a las candidaturas al Congreso de los Diputados y al Senado, de cara a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre.

En la lista para el Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, Guillermo Mariscal encabeza la candidatura popular, seguido de Auxiliadora Pérez Díaz y María Inmaculada Sáez, que ocupan los números dos y tres, respectivamente.

El resto de la candidatura está integrada por Gustavo Berriel Hernández, Francisco Cabrera García, Margarita López Santana, Alejandro Pérez Serra y Carmen Teresa León Bueno; y como suplentes Bruno Pérez Saavedra y María Ángeles Valls Gumiel.

La lista de candidatos al Congreso de los Diputados por la provincia de Santa Cruz de Tenerife la encabeza Ana Zurita Expósito, seguida de Sebastián Ledesma Martín y  Ernesto Aguiar Rodríguez, que ocupan los números dos y tres, respectivamente.

El resto de la candidatura está integrada por Manuel Torres Herrera, Belén Balfagón Santolaria, Miguel Ángel González Ortega y María del Carmen García Medina; y como suplentes Guillermo Díaz Guerra, Montserrat Fuentes Bayona y Víctor Reverón Gómez.

 

 

Senado

 

Respecto a las listas por las diferentes circunscripciones insulares para el Senado, el Partido Popular ha designado a los siguientes candidatos:

 

Gran Canaria

Sergio Ramos Acosta y Rosa Viera Fernández

 

Santa Cruz de Tenerife

Antonio Alarcó e Isabel García Luis

 

Lanzarote

Joel Delgado Cáceres

 

Fuerteventura

Jéssica de León Verdugo

 

La Palma

Borja Pérez Sicilia

 

La Gomera

Carmen Delia García Medina

 

El Hierro

José Miguel Sánchez Padrón

El Magec Tías “Contra la Violencia de Género” se vuelve de vació de Gran Canaria

 

El equipo lanzaroteño plantó cara a su rival en la primera parte del choque

 

Comenzó la temporada 2019/2020 para el Magec Tías “Contra la Violencia de Género” enfrentándose a uno de los equipos que se le presupone que estará luchando por los puestos altos en la Liga Femenina 2, el Spar Gran Canaria.

El choque comenzó con ventaja para el equipo grancanario, lo que tardó el cuadro lanzaroteño en meterse en el partido, contando con la igualdad como tónica principal en los dos primeros cuartos, llegando al descanso con ventaja para el cuadro local por 41 a 40.

“Tras un comienzo donde no encontrábamos el equilibrio, varias acciones positivas de ataque nos metían en el partido, para hacer un gran segundo periodo donde llegamos a ponernos por arriba en algunos lances del partido”, explicaba Jesús García, técnico del equipo lanzaroteño sobre lo sucedido en la primera mitad del encuentro.

En el tercer cuarto, un parcial de 22 a 2 puso muy cuesta arriba la posibilidad de victoria del cuadro de Tías en el Pabellón de La Paterna. El Magec Tías pecaba en las precipitaciones del juego y eso era aprovechado por las chicas de Samuel Sosa, para poner muy a su favor el encuentro, aún a falta de un cuarto por disputarse. El último cuarto volvió a ser igualado, pero la ventaja ya adquirida por el equipo amarillo hizo imposible cualquier atisbo de victoria, concluyendo el partido por 80 a 56.

El técnico del equipo lanzaroteño definía la segunda mitad explicando que “un mal comienzo del tercer cuarto hizo que empezáramos a ir a remolque, con muy poca gasolina en el cuerpo. Nuestros ataques cortos y sus transiciones rápidas hacia que tuviéramos que pedir dos tiempos muertos en el tercer periodo para intentar cambiar la dinámica. En el último periodo cuando volvemos a equilibrar nuestra defensa-ataque volvemos a competir en ese cuarto”.

Pese a la derrota, el entrenador del Magec Tías “Contra la Violencia de Género”, saca conclusiones positivas del partido. “Creo que el esfuerzo de la primera parte se vio reflejado en el inicio del tercer periodo, aún así el equipo dejó buenas sensaciones y nos quedamos con lo positivo”, concluye el técnico.

La próxima jornada, la segunda, el equipo lanzaroteño recibirá en casa el sábado a las 19:00 horas al Osés Construcción Ardoi, el que será el debut en Tías, esta campaña del Magec Tías “Contra la Violencia de Género”, esperando contar Jesús García con las jugadoras extranjeras, que por lesión no pudieron estar en este primera partido de la temporada.

 

Ficha Técnica

 

Spar Gran Canaria (80): Mirjana Beronja (3), Sparkle Taylor (23), María España (23), Sika Kone (17) y Simone Goods (5). También jugaron Elena Rodríguez, Raquel Navarro (2), Sara Castro (3) y Sokhna Fall (4). Entrenador: Samuel Sosa

Magec Tías “Contra la Violencia de Género” (56): Sara Duarte (10), Yaiza García (17), Carolina Mateo (8), Regina Gómez (7) y Nereida Bermúdez (4). También jugaron Alba Rodríguez (3), Carla Medina (7), Alejandra Betancort, Noelia Lago y Tamara Rodríguez. Entrenador: Jesús García

Árbitros: Héctor Baez y Julio Rijo. Eliminaron por faltas personales a Yaiza García y a Regina Gómez.

El Furia II Nissan deja casi sentencia la Liga Insular de Barquillos de 5 Metros

 

El barquillo patroneado por Estanis Bethencourt sumó su tercera victoria consecutiva y se consolida en el liderato

 

El Furia II Nissan se volvió a imponer a sus rivales en la sexta jornada de la Liga de Barquillos de 5 metros de Lanzarote, tras una regata donde el viento sopló con una intensidad entre 14 y 16 nudos del noreste y que contó con 21 barquillos en el mar.

La salida fue buena en su primer intento y las tripulaciones comenzaron con el recorrido, un barlovento – sotavento algo retirado de tierra para buscar el mejor viento que les permitiera hacer una regata de garantías.

Pronto los favoritos se colocaron en la zona alta, comandando la clasificación el Congelados Africamar – AG Abogados de Nete Armas, que celebraba su cumpleaños con una provisional primera posición, seguido de cerca del Vallés Estudio Creativo Fayna de Alfredo Morales, el Furia II Nissan de Estanislao Bethencourt y el Furia I de Matías Garcías.

La intensidad de los primeros clasificados por buscar la mejor posición permitía ver muchos cambios en la lucha. Sin embargo, el Furia II Nissan se conseguía poner líder antes de comenzar la segunda vuelta al recorrido, posición que no abandonarían en ningún momento, pese al empuje de sus perseguidores.

El Congelados Africamar – AG Abogados intentó encimar a los de Estanislao Bethencourt, pero en el ecuador de la prueba, no conseguía darle alcance. Por su parte 'el chocolate' de Matías Garcías conseguía doblegar a los de Alfredo Morales, acercándose a los primeros puestos La Tiñosa de Aythami Quintana, que luchaba por la quinta plaza con el CRI-Ricoh de Orlando Umpierrez.

El paso por meta dejó como vencedor de la sexta regata, y tercera consecutiva, al Furia II Nissan, seguido del Congelados Africamar – AG Abogados, que se acerca a la segunda plaza de la general merced al tropiezo del Vallés Estudio Creativo Fayna de Alfredo Morales, que entró cuarto en la prueba de hoy. Por su parte, el Furia de Matías Garcías realizaba la mejor regata de la temporada, junto con la primera de la Liga, entrando en tercera posición, mientras que el Playa Blanca de Yonathan Umpierrez remontaba posiciones y conseguía entrar quinto.

 

La clasificación de la prueba fue la siguiente:

 

1- Furia II Nissan

2- Congelados Africamar – AG Abogados

3- Furia

4- Vallés Estudio Creativo Fayna

5- Playa Blanca

6- La Tiñosa

7- CID Náuticos

8- Biosfera Express Graciosa

9- CRI - Ricoh

10- Bernasan

11- Playa Dorada

12- Ayolex

13- Pescamar Titerroy

14- CID Náuticos III

15- CID Náuticos II

16- Digitalium Lanzarote

17- Isla de Lanzarote

18- Crisanti

19- Escuela de Vela

El Cabildo de Lanzarote recibe a la Federación de Empresarios de Transportes (FET)

 

  • En el encuentro estuvieron presentes la presidenta del Cabildo, M.ª Dolores Corujo, la consejera de Transportes, Nerea Santana, el consejero de Movilidad y Accesibilidad, José Francisco Hernández, aí como una amplia representación de la FET, entre ellos su presidente, José Agustín Espino

 

  • Nerea Santana: “Junto a la Federación hemos abordado el decálogo de retos y objetivos en materia de transportes para la presente legislatura como son la modernización del sector y la mejora de la competitividad, entre otros”

     

 

Lanzarote, 4 de octubre de 2019

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, M.ª Dolores Corujo, acompañada por los consejeros de Transportes y Movilidad, Nerea Santana y José Francisco Hernández, respectivamente, recibieron el pasado martes en la sede de la Corporación a una amplia representación de la Federación de Empresarios de Transportes (FET).

Concretamente, en dicho encuentro estuvieron presentes José Agustín Espino, presidente de la FET Canarias; Valentín Suárez, presidente de la Asociación de Empresas de Transporte de Mercancías de Canarias; Esther Cabrera, miembro de la Asociación de Empresas de Transporte Regular de Viajeros de Canarias y presidenta de Astratur y vicepresidenta segunda de la Federación Turística de Lanzarote; Patricia Botella, directora de Arrecife Bus y Lanzarote Bus; Juan Cubas Mateo, de Amanda Bus; Artemio Callero, presidente de la Sociedad Cooperativa de Transporte de Mercancías de Lanzarote y José Ángel Hernández, secretario general de FET Canarias.

Los integrantes de la FET presentaron al nuevo grupo de Gobierno del Cabildo el esquema asociativo de la organización empresarial, esbozando un perfil de lo que representa el transporte terrestre en la Comunidad Autónoma de Canarias. Los miembros de la FET también hicieron entrega al Cabildo de un amplio documento de trabajo donde se incluye un informe de la situación del transporte terrestre en Canarias actualizado a septiembre de 2019, así como un decálogo de retos y objetivos del área de transportes para la presente legislatura 2019-2023

Durante la reunión se abordaron aquellos puntos que requieren de una atención especial e inmediata por parte de las administraciones públicas, emplazándose ambas partes para continuar profundizando sobre la materia en futuros encuentros.

En este sentido, la consejera insular de Transportes, Nerea Santana, detalló que, “entre los temas de mayor calado que se analizaron destacan la revitalización del papel de la Mesa de Transporte Terrestre de Canarias; la modernización tecnológica del sector, tanto en su vertiente empresarial como de las propias administraciones públicas con competencias en la materia y la mejora del sistema de ayudas para la competitividad sectorial”.

Asimismo, durante la reunión también se puso sobre la mesa la necesidad de avanzar en los planes de aplicación de las políticas de bono residente para facilitar su uso a nivel regional de un modo más homogéneo, así como fortalecer los vínculos entre las administraciones y el sector empresarial para la gestión de las políticas sectoriales en Canarias, y desarrollar las herramientas adecuadas de planificación estratégica en materia de transporte terrestre, entre otros asuntos.

Por su parte la FET ha agradecido públicamente al Cabildo de Lanzarote, “la respuesta a nuestra solicitud de reunión, la atención prestada a todos los planteamientos realizados y sobre todo el compromiso de trabajo conjunto durante esta legislatura por la mejora del sistema de transporte de Canarias”.

La Federación de Empresarios de Transportes es una organización empresarial de ámbito regional que engloba a empresas de transporte de viajeros en todas sus modalidades, ya sea público regular, discrecional, turístico, o escolar, entre otras, además de actividades logísticas y transporte de mercancías, transporte sanitario y vehículos de alquiler.

La poesía canaria, protagonista en la Casa-Museo del Timple de Teguise

 

La Casa-Museo del Timple de Teguise acogió en la noche de este jueves el encuentro de poesía canaria “Letras para el Alma”. En el acto, de acceso gratuito hasta completar aforo, se recitaron poemas de Tomás Morales, Josefina Pla, Pedro García Cabrera, Josefina de la Torre, Pino Ojeda, Pedro Lezcano, José María Millares, Pino Betancor y Ana María Fagundo. Los asistentes disfrutaron de los versos de varios de los poetas y poetisas más emblemáticos de la lírica de Canarias.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses