sábado, 05 julio 2025

Lanzarote

El Cabildo inaugura un ciclo de conferencias sobre la trayectoria del yacimiento la Peña de Las Cucharas-Fiquinineo

 

Durante las charlas se abordará la trayectoria de este yacimiento al que el Cabildo ha prestado su apoyo desde hace 10 años por su gran valor histórico y documental

 

Lanzarote, 16 de diciembre de 2019

 

Con motivo del X Aniversario de las Intervenciones Arqueológicas en la Peña de Las Cucharas- Fiquinineo, el Cabildo de Lanzarote ha inaugurado hoy en el salón de actos de esta Institución un ciclo de conferencias, que se celebrarán durante el día de hoy y mañana, sobre la trayectoria de este yacimiento. Además, hoy a las 18.30 horas, se presentará un corto-documental “Historia, investigación y compromiso, La Peña de Las Cucharas Fiquinineo. El Cabildo presta su apoyo desde hace 10 años a las excavaciones que no dejan de aportar datos y artefactos con datos reveladores de la presencia humana en Lanzarote que hasta el momento parece remontarse al siglo VII de nuestra Era.

Inversión pública para proteger los yacimientos

La intervención del Cabildo ha sido fundamental para evitar más episodios de agresión al yacimiento. Tras los expolios, el Cabildo de Lanzarote financia esta primera campaña de excavaciones arqueológicas en la Peña de las Cucharas, bajo la codirección de Julio Cuenca Sanabria, Juan Francisco Navarro, José de León y María Antonia Perera Betancor. Dichas excavaciones, realizadas por la empresa PROPAC, tienen por objeto delimitar y valorar el alcance de las zonas expoliadas y establecer las zonas aún no alteradas para diseñar un proyecto de excavación a largo plazo.

Después de varias campañas a las que también se incorporan otros profesionales como Alejandro Cuenca Sanabria a la dirección, comienza a tomar cuerpo un grupo permanente de investigadores jóvenes, bajo la dirección de Efrain Marrero Salas, Ithaisa Abreu Hernández y J. Carlos García Ávila. Terminan por constituir una nueva empresa de arqueología en las islas, llamada PRORED y en torno a la cual se conforma el equipo de investigación que ha llevado el grueso de los trabajos arqueológicos en colaboración con especialistas de las dos universidades canarias, en esta década que ahora celebramos.

Divulgación para apoyar la investigación

Los ponentes destacaron la importancia de la investigación, pero advirtieron de que ésta puede no dar sus frutos si no va unidad a proyectos de difusión y educación, ya sea por rentabilizar la inversión de dinero público, ya para que la ciudadanía ejerza el derecho que le asiste de conocer, usar y disfrutar del patrimonio arqueológico de la Isla.

En esta vertiente del patrimonio se han desarrollado diversas actividades divulgativas a través de la organización de visitas de la población escolar a La Peña de las Cucharas, exposición temporal de materiales exhumados en las diversas campañas de intervención arqueológica, instalación de cartelería informativa y la creación de una página web sobre El Jable de Arriba 1, donde se puede visitar virtualmente La Peña de las Cucharas en la dirección http://xn--lapeadelascucharas-q0b.com/

El Partido Popular solicita el incremento y el pago, en tiempo y forma, de las subvenciones deportivas en Tías

 

Los Populares también presentan una propuesta al pleno para que se establezcan  los criterios necesarios para crear una línea de subvenciones para agrupaciones culturales, musicales y folclóricas del municipio

 

17, diciembre, 2019.- El Grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Tías, observando la deriva que han tomado algunas cuestiones que, hasta este año, funcionaban como un reloj suizo en la institución tiense, ha presentado tres mociones al pleno ordinario del Ayuntamiento que se celebrará este martes, 17 de diciembre, a partir de las 18:00 horas.

Hasta la llegada del socialista José Juan Cruz a la alcaldía, el Ayuntamiento de Tías destacaba entre el resto de consistorios de la isla por ser el único que pagaba en tiempo y forma las subvenciones deportivas a los diferentes clubes y deportistas del municipio.

Conscientes siempre de la importancia del deporte en nuestra sociedad y para la vida de muchos de nuestros jóvenes, los populares de Tías no sólo solicitan que se retorne, si es que el grupo de gobierno de José Juan Cruz y su edil de Deportes, Mame Fernández, saben hacerlo, al buen camino de pagar las subvenciones en tiempo y forma, sino que además solicitan que estas partidas se incrementen y se adecúen a las necesidades reales del deporte tiense.

Al mismo tiempo, los populares han presentado una segunda moción que aboga por establecer los criterios necesarios para crear las subvenciones para agrupaciones culturales, musicales y folclóricas del municipio de Tías, conocedores de la importancia del deporte pero también de las asociaciones o agrupaciones que enriquecen la cultura de nuestro municipio para, de esta forma, otorgarles cierta seguridad y apoyo en sus proyectos..

Por último, los Populares, siguen pendientes de las obras que han mejorado enormemente la zona del Polideportivo Municipal de Tías, obras realizadas bajo el mandato del Partido Popular de Tías y que se están culminando en algún caso en estos meses como, por ejemplo, el césped artificial del Campo de Fútbol. Otra de esas obras es la adecuación y ampliación de los vestuarios del Polideportivo pero, tras comprobar que la situación actual de la cubierta del mismo no está en óptimas condiciones, el Partido Popular ha presentado una tercera moción en la que solicita que se elabore un proyecto y se ejecuten las obras de acondicionamiento e impermeabilización de la cubierta de los vestuarios del Polideportivo Municipal de Tías.

Yaiza gana en seguridad gracias a propuestas del PSOE aprobadas por unanimidad en el último pleno

 

Francisco Javier Manso muestra su satisfacción por la aprobación de dos propuestas socialistas, una relacionada con la parada de guaguas y otra vinculada con la depuración de las aguas

 

El PSOE de Yaiza logra que el pleno municipal apruebe de forma unánime las propuestas presentadas al consistorio a través de su concejal, Francisco Javier Manso. Manso muestra su satisfacción por la aprobación de las dos propuestas presentadas, una de ellas relacionada con la mejora de la seguridad de los vecinos y otra vinculada a la depuración de las aguas.

“No podemos vivir en localidades de segunda con respecto al servicio de saneamiento y depuración de agua en el municipio. Eso es intolerable y no se corresponde con la época ni el lugar en el que vivimos”, declaró Francisco Javier Manso.

El concejal explica que en la última sesión plenaria también se dio visto bueno a cambiar de ubicación las paradas de la línea de guagua urbana n°30 que estuvieran mal ubicadas.

“Tenemos que garantizar la seguridad de los peatones, quienes tienen que bajarse de la guagua situada antes del paso de peatones, lo que dificulta la visibilidad del peatón al cruzar. Esta falta de visibilidad es muy peligrosa y, por consiguiente, si algún vehículo rebasa a la guagua podría producirse un accidente, como en alguna ocasión en que se produjo un atropello a un peatón”, explicó.

Francisco Javier Manso también logró el compromiso de que todas las localidades de este municipio tenga una red de saneamiento e infraestructura de depuración de agua. “Este aspecto es de gran relevancia. Es un factor importante para los ciudadanos y para el entorno en el que vivimos”.

El turismo de Salud y Bienestar aún tiene todo su potencial por desarrollar

 

  • Inagurado el III Congreso Internacional de Salud y Bienestar en Destinos Sostenibles, organizado por la Escuela de Turismo en su 30º aniversario.

  • Los consejeros Ángel Vázquez y Paula Corujo asisten al acto inaugural, en el que se destacó cómo ser el turismo de salud y bienestar puede mejorar las condiciones de los destinos.

     

     

     

Lanzarote, 16 de diciembre de 2019

 

El Arrecife Gran Hotel acoge hoy y mañana la “III Conferencia Internacional sobre Salud y bienestar en destinos sostenibles”, dedicada al análisis y debate de indicadores para el desarrollo del turismo responsable desde un doble análisis: la salud como producto turístico y la experiencia en salud de la comunidad local del destino.

En el acto inaugural estuvieron presentes los consejeros del Cabildo Ángel Vázquez (Promoción Turística) y Paula Corujo (Educación).

Vázquez quiso resaltar la importancia de la sostenibilidad de los destinos turísticos, de la que destacó que “no sólo no es un freno al desarrollo, sino que es garantía de un progreso responsable y un objetivo que impulsa nuevas ideas, que crea nuevos puestos de trabajo y, como puede verse año tras año, algo obligatorio si queremos ser viables no sólo como destino turístico, sino como sociedad”.

Por su parte, Paula Corujo cree que es compatible que convivan “la industria turística con la defensa del territorio y de la cultura propia. Y esa convivencia es posible, pero, sobre todo, necesaria, obligatoria para no vivir de espaldas al futuro”. La consejera de Educación cree que iniciativas como las de este III Congreso: “Nos ayudan a avivar el pensamiento crítico, su visión del uso del territorio, de la evolución responsable del turismo y el desarrollo sostenible de la isla”.

 

Paneles de expertos y buenas prácticas

 

Durante estos dos días se organizarán dos ponencias marco y dos paneles de expertos con una variada representación de investigadores, agentes y profesionales vinculados a la temáticas de salud, sostenibilidad y turismo responsable.

Además, contará con un espacio dedicado a la presentación de comunicaciones basadas en investigaciones o experiencias de buenas prácticas relacionadas con la temática de la conferencia. De las presentaciones se seleccionarán un conjunto de trabajos para ser publicados en revista científica PASOS.

Entre los ponentes se contará con: Dr. Jafar Jafari (University of Winconsin-Stout) y la Dra. Melanie Kay Smith (Budapest Metropolitan University) entre otros, todos de reconocido prestigio nacional e internacional.

El Pleno de Teguise aprueba los presupuestos de 2020

 

El grupo de Gobierno elevó también un Plan Estratégico de Subvenciones con el fin de agilizar la gestión de iniciativas sociales, culturales y deportivas de interés general

 

El Ayuntamiento de Teguise ha aprobado en sesión plenaria y de manera provisional el Presupuesto Municipal para el ejercicio 2020, cuya propuesta económica y financiera fue presentada en rueda de prensa el pasado viernes por el grupo de Gobierno de Teguise.

  El grupo de Gobierno defendió ante el resto de grupos políticos que conforman el Pleno de la Corporación, unas cuentas que alcanzan los 30.686.000 euros, y que son “meramente participativas”, tal y como reiteró el alcalde de Teguise, en referencia a la incorporación de propuestas e iniciativas vecinales. Asimismo, Oswaldo Betancort volvió a resaltar “el empeño de nuestro equipo por sacar adelante de manera escrupulosa y diligente las cuentas del ejercicio siguiente antes de finalizar el año, lo que denota responsabilidad política”.

“Nos hubiera gustado el apoyo unánime de la oposición, pero tal y como dicta la Ley, tendrán la posibilidad de alegar lo que consideren oportuno durante el periodo de exposición pública, hasta que se aprueben de manera definitiva”, añadió Betancort.

Por su parte, el concejal de Economía y Hacienda, Miguel Ángel Jiménez, destacó por encima de todo “el enorme esfuerzo en reducir la deuda bancaria, que actualmente se sitúa por debajo de los siete millones, sin repercusión alguna en la calidad en los servicios públicos”. 

Como novedad, Jiménez resaltó “que es la primera vez que decidimos incluir una partida específica para los mayores del municipio, que se unirá a la cantidad destinada al conjunto de necesidades del área de Bienestar Social, y también la que consideramos que es la mayor inversión que se hace desde un Ayuntamiento de la isla de Lanzarote en material medioambiental (un total de 4.240.000 euros), conscientes del cuidado del entorno natural y paisajístico, así como de que hay que pasar a la acción en la lucha contra el cambio climático desde Teguise”.

 

Plan Estratégico de Subvenciones 2020

 

Por otro lado, el grupo de Gobierno también elevó al pleno un Plan Estratégico de Subvenciones, como instrumento de gestión para la puesta en práctica de las diferentes líneas de ayuda a colectivos municipales, y por tanto, para el establecimiento efectivo de las subvenciones previstas, que tendrán que incluirse en los presupuestos municipales, así como la aprobación de las bases reguladoras de su concesión.

“Con el objeto de dar respuesta a las demandas de personas y entidades municipales, y agilizar la gestión de iniciativas sociales, culturales y deportivas de interés general, Teguise ha elaborado este Plan Estratégico, con el que perseguimos dar mayor agilidad y transparencia a cualquier trámite para la concesión de subvenciones”, ha explicado el concejal de Economía.

Tías lleva a pleno la primera declaración de un inmueble Bien de Interés Municipal

La Casa Museo José Saramago opta a la declaración por concurrir circunstancias culturales e histórico-artísticas

Además, el pleno será interpretado por dos integrantes de la Asociación Cultural de Sordos de Lanzarote (Asculsorlanz)

 

 

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías, formado por PSOE, Lanzarote Avanza (Lava) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, llevará a la próxima sesión plenaria ordinaria prevista para mañana, martes, a las 18 horas, la declaración la Casa Museo José Saramago Bien de Interés Municipal.

La Casa Museo José Saramago es el primer inmueble del municipio que ha optado a esta declaración. El objetivo de los máximos responsables de la Corporación es incentivar a las entidades culturales, artísticas o científicas, entre otras, a que se instalen en el municipio, al tiempo que animan a las que ya residen en Tías a optar a esta declaración de especial interés municipal.

El patrimonio cultural de Canarias está constituido por los bienes muebles, inmuebles o manifestaciones inmateriales que, por su valor artístico, histórico, arquitectónico, arqueológico, paleontológico, etnológico, antropológico, industrial, científico y técnico, documental o bibliográfico, deban ser considerados de interés para la permanencia, reconocimiento e identidad de la cultura a través del tiempo.

Según la propuesta presentada, el municipio de Tías es el núcleo poblacional donde se encuentra afincada la Casa Museo José Saramago. En el transcurso de los años ha pasado por las instalaciones un gran número de visitantes de diferentes nacionalidades, además de los escolares de la isla y, en ocasiones, del extranjero, que han visitado las instalaciones como programa de apoyo para sus estudios de literatura, turismo o lenguas.

El 5 de octubre de 2012 se aprobó y se adoptó en el Pleno del Cabildo Insular de Lanzarote la declaración de las instalaciones museísticas de la Casa Museo José Saramago como Centro de Interés Cultural de Valor Excepcional. José Saramago, Premio Nobel de Literatura, fue nombrado Hijo Adoptivo de Tías y Predilecto de Lanzarote.

El pleno del Cabildo de Lanzarote tendrá intérprete de lengua de signos por primera vez en su historia

 

  • María Dolores Corujo: “Me comprometo a contar con una persona que facilite la comunicación a las personas sordas y puedan acceder a toda la información de las sesiones plenarias”

Lanzarote, 16 de diciembre de 2019

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha anunciado su intención de contar con una persona intérprete de lenguaje de signos para que las personas sordas puedan seguir la sesión plenaria. Esta iniciativa está dentro de las incluidas en el Área de Igualdad creada el pasado viernes 13, de la cual se dio cuenta en el Pleno ordinario celebrado ese mismo día. Y es que dentro de los objetivos de ese área no sólo está implantar medidas de igualdad entre hombres y mujeres, sino también para las personas con diversidad funcional.

Corujo afirmó que: “Mi compromiso es firme a este respecto; entiendo que cuando hablamos de igualdad, hablamos de facilitarles el día a día a las personas y esto está en nuestra mano con las personas sordas”.

De esta forma, el Cabildo contará por primera vez con un intérprete de lengua de signos, un compromiso de la nueva corporación que elimina las barreras de comunicación y potencia la accesibilidad para que todos y todas puedan participar de la vida pública en igualdad de condiciones.

Es nuestra obligación como representantes de la primera institución insular poner los medios necesarios para garantizar el derecho a la información y la participación a todas las personas”, añade Corujo. “Mi compromiso es que todas las sesiones plenarias del Cabildo de Lanzarote cuenten con intérprete de lengua de signos. De esta forma, las persona sordas podrían seguir la sesión plenaria, bien de manera presencial como online, en las que el o la intérprete aparecerá a un lado de la pantalla. Las personas sordas o con discapacidad auditiva, podrán acceder, en igualdad de condiciones, a la reflexión y a la toma de decisiones sobre aquellas cuestiones políticas que les afecten y que se debaten en los Plenos del Cabildo”, concluye.

El cierre de todas las instalaciones deportivas, culturales y de ocio municipales con la,suspensión de toda actividad a desarrollar en las mismas

PRIMERO Vista las comunicaciones de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias de fecha 15 de diciembre de 2019, por la que se declara la situación de prealerta por vientos y de alerta por fenómenos costeros en la Comunidad Autónoma de Canarias para el día 16 de diciembre de 2019, en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos ( PEFMA), a efectos de extremar las precauciones para minimizar los daños que puedan producirse por tal fenómeno meteorológico adverso, por medio del presente.
SEGUNDO que atendiendo que dicho fenómeno pudiera suponer grave peligro para los usuarios de las instalaciones municipales.

TERCERO que el artículo 21.1 m) de la Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local, atribuye al Alcalde Presidente las competiciones para adoptar personalmente, y bajo su responsabilidad, en su caso de catástrofe o de infortunios públicos o grave riesgo de los mismos, las medidas necesarias y adecuadas dando cuenta inmediata al Pleno.

Conforme lo expuesto y en base a las atribuciones que me confiere la Ley, concretamente el articulo 21.1 m) de la Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local RESUELVO:

Primero: El cierre de todas las instalaciones deportivas, culturales y de ocio municipales con la suspensión de toda actividad a desarrollar en las mismas.

Segundo: La suspensión de las actividades previstas al aire libre en las vías e instalaciones públicas.

Tercero: Que dicho cierre y suspensión sean efectivas a partir de las doce horas (12:00) horas del día de hoy, de manera indefinida y hasta que se evalúen la incidencia de los fenómenos meteorológicos adversos previstos; por lo que en las próximas horas y dependiendo de la evolución de dichos fenómenos, se estudiara la conveniencia de adoptar otro tipo de medidas a nivel municipal.

Cuarto: Sin perjuicio del cierre y suspensión acordados, se recomienda a la población que evite, en la medida de lo posible, cualquier tipo de actividad lúdica o recreativa en espacios abiertos.

 

El Partido Popular piden al gobierno de San Bartolomé un mayor control de la limpieza en la zona industrial de Playa Honda

 

  • Los Populares denuncian la presencia desde hace tiempo de algunos puntos de escombros y la imagen de dejadez que ofrecen algunas rotondas

 

16, diciembre, 2019.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Lorenzo Reyes y Sergio Tejera, denuncian el mal estado en el que se encuentran algunos puntos de la zona industrial de Playa Honda y que evidencian cierta dejadez por parte del gobierno socialista con respecto al principal pulmón económico del municipio.

Para los Populares, la expansión comercial que ha experimentado la zona exige

sensación de abandono que produce ver las malas hierbas en medio de las aceras, las señales tumbadas en medio de las rotondas o la presencia de escombros que llevan ya tiempo y no se retiran”. “Es evidente que los escombros o la presencia de botellas o latas se debe a actitudes incívicas de algunos ciudadanos pero lo que no es de recibo es que a ello se sume la dejadez del ayuntamiento a la hora de su limpieza”, señala el portavoz municipal, Lorenzo Reyes.

Los concejales del Partido Popular señalan que Playa Honda tiene en la actualidad una de las zonas comerciales y de servicios más pujantes de la isla y desde el Ayuntamiento se debe mimar y hacer un esfuerzo para que los viales y espacios públicos estén en perfecto estado. “Igual que en el conjunto de la isla existe un cuidado generalizado con el entorno, nuestra zona industrial también puede convertirse en referente de calidad espacial y de integración medioambiental si se ejecutan las actuaciones adecuadas y se apuesta por un embellecimiento vegetal o escultórico de las rotondas”, defienden los Populares.

Lorenzo Reyes y Sergio Tejera consideran que, de momento, y dado que los domingos no existe actividad comercial, “el consistorio podría aprovechar la zona para realizar actividades deportivas al aire libre o incluso para prácticas de coches de radio control, entre otras”.

El PSOE considera que Teguise necesita unos presupuestos para 2020 y no una copia borrosa de años anteriores

 

- “Son una mala copia de los presupuestos del año pasado, muy lejos de lo que necesita el Municipio”, señala Marcos Bergaz.

- Reducción de las inversiones, incremento del coste del grupo de gobierno en más de 200.000 euros y escasa ambición, entre los déficit de las cuentas para 2020.

- El presupuesto cifrado en 30.686.000 euros destina 24.483.216.90 euros a gastos de personal y gastos corrientes y recoge una reducción de más de un millón de euros en el capítulo de inversiones con respecto al año pasado.

 

El PSOE de Teguise no comparte la escasa ambición que muestran los presupuestos del Ayuntamiento de Teguise para 2020, los cuales tacha de una mala copia de los presupuestos del año anterior, tal es así, que la propia memoria presupuestaria es una réplica de la recogida en el anterior presupuesto, “tan poco novedosos que hasta la memoria, donde se justifican los principales cambios o aspiraciones del presupuestos, es idéntica a la utilizada en el presupuesto del anterior año. Podemos calificar estas cuentas de poco ambiciosas, muy lejos de lo que necesita el Municipio, y encima disminuyen las inversiones y se incrementa lo que nos cuesta el grupo de gobierno”, señala Marcos Bergaz.

El presupuesto ha sido aprobado en la sesión plenaria de este lunes con el voto a favor del gobierno y la oposición del partido socialista, recogiendo unos ingresos para 2020 de 30.686.000 euros, de los cuales a gastos de personal y gastos corrientes se destinan 24.483.216.90 euros y únicamente 2.681.475 euros a inversiones, con una reducción de 1.052.829 euros, con respecto a los presupuestos de 2019.

A la reducción en las inversiones se suma el escaso grado de ejecución de las previstas en el ejercicio anterior, adelantando el propio presupuesto que a noviembre de 2019 se invirtió apenas un 27% de las previstas, “mucho tememos que en 2020 correrán la misma suerte las escasas inversiones contempladas pues se gobierna al ralentí”.

“Nos preguntamos dónde están las partidas para atender promesas electorales como el incremento de las becas, de los recursos para el mantenimiento y mejora de las instalaciones educativas y deportivas, la necesaria revisión del plan general, el acondicionamiento de numerosas calles o la apuesta decidida por nuestro sector primario, al que destinan una partida de únicamente 90.000 euros. Sin embargo, estos presupuestos sí dan cobertura a un grupo de gobierno que cuesta 958.685,71 euros, con un incremento de más de 200.000 euros con respecto al gobierno de 2019”, señala el portavoz socialista.

"Podemos decir que estos presupuestos atienden únicamente a los deseos de CC y su gobierno, demostrando una preocupante falta de ideas y ambición, muestra de que Oswaldo Betancort está más preocupado por vender que se aprueban antes de fin de año que por presentar los presupuestos que necesita Teguise y La Graciosa", manifestó el edil socialista que durante su intervención adelantó que presentarían alegaciones al mismo - en comisión informativa el grupo de gobierno informó que no eran posibles enmiendas a las cuentas - para proponer el aumento de las becas, de los recursos para la mejora de las instalaciones educativas y deportivas, una mayor apuesta por el sector primario o un plan de embellecimiento de los pagos y núcleo turístico del Municipio, entre otras iniciativas, “porque el PSOE representa un proyecto y modelo de gestión diferente al de CC en Teguise”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses