jueves, 13 noviembre 2025

Lanzarote

La confianza empresarial en Lanzarote continúa a la baja

  • Mejoran levente las expectativas del empresariado para el próximo trimestre, aunque los datos de situación del trimestre pasado han sido malos.



Lanzarote, 05/02/20.- La Confianza empresarial en Lanzarote experimenta una nueva caída. Los datos de la última encuesta muestran una bajada del 1,8% sobre la encuesta de octubre. Este dato contrasta especialmente con los datos de Canarias, donde se puede hablar de una ligera mejora del 0,8% en el Índice de Confianza Empresarial para el primer trimestre del año. En el ámbito nacional la caída ha sido del 0,4%, sin embargo se puede hablar de una mayor estabilidad que en Canarias y Lanzarote, donde la tendencia negativa no ha variado en dos años.

 

Los datos de situación del último trimestre de 2019, que suelen registrar niveles favorables por el aumento del consumo propio de las fechas navideñas, han caído sensiblemente. Las empresas arrojan una importante caída de los datos de situación del trimestre finalizado que ce del +9,4 de octubre a los 0,0 puntos actuales, la segunda caída más acentuada de todo el archipiélago, sólo por detrás de El Hierro. En el ámbito regional el dato mejora levemente, pasando de –7 a –4.5 puntos, pero no logra salir de saldos negativos, por lo que seguimos hablando de pesimismo. A nivel nacional también mejora, de +0.2 a +1.9. Por lo tanto Lanzarote ha llevado una tendencia contraria a la del conjunto del archipiélago y el conjunto del estado.

Las expectativas del empresariado de Lanzarote para este próximo trimestre mejoran ligeramente. En la encuesta de enero se pasa de un saldo de -9,3 puntos a -6,1 puntos. A pesar de la mejora, los valores siguen estando muy alejados de los registrados hace un año por lo que se puede concluir que permanece el pesimismo sobre la evolución de los negocios a corto plazo, dado que este es un mes que tradicionalmente registra buenos resultados. En esta variable la situación de Lanzarote sí es similar a la del conjunto del archipiélago, con una leve mejora, aunque a nivel estatal la evolución ha sido negativa. En la variable de expectativas para el próximo trimestre el empresariado estatal, regional y local están en datos negativos, lo que implica situación de pesimisimo.

 

Se ralentiza la destrucción de empleo

Respecto a los factores indicativos del Clima Empresarial, las expectativas del empresariado sobre empleo en el próximo trimestre desvelan resultados negativos pero aún así algo mejores que los del trimestre anterior, –12.2puntos frente a los –14.8 puntos de octubre. Estos datos adelantan que se ralentiza levemente la posible destrucción de empleo en Lanzarote. Sin embargo, el dato de situación en el empleo desvela que en los últimos meses se ha destruido mucho empleo. Solo el 7% de los encuestados responde que mejoró su empleo y el 22.8% que empeoró, con lo que tenemos un saldo de –15.8 puntos, mucho peor que los +6.3 de octubre.

Respecto a la evolución de precios, las expectativas también en esta variable apuntan a una bajada menos acentuada que en la encuesta de octubre. También el dato de situación en esta variable ha caído significativamente, lo que significa que el empresariado ha tenido que bajar precios el trimestre pasado.

 

El Indicador de Confianza Empresarial es un sondeo que recoge las opiniones del empresariado sobre la evolución de su negocio. Estas opiniones son obtenidas a través de encuestas elaboradas trimestralmente por parte del Instituto Canario de Estadística, del Gobierno de Canarias, y son elaboradas por parte de las Cámaras de Comercio de Canarias.

Viaje cultural del ayuntamiento de san Bartolomé a Castilla la Cancha del 4 al 10 de Abril

Aquellos vecinos/as interesados en disfrutar de la cultura viajando podrán hacerlo a través del viaje organizado por el Ayuntamiento de San Bartolomé a Castilla la Mancha en Semana Santa del 4 al 10 de abril.

 

El precio del viaje es de 905€ en habitación doble, y 1.100€ para aquellas personas que quieran habitación individual. Los interesados podrán formalizar su inscripción y ampliar información en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé, ubicado en la Casa Cerdeña, o llamando al 699232526, plazas limitadas, inscripciones hasta el 13 de febrero.

 

Itinerario:

Sábado 04 Abril. LANZAROTE – MADRID-TOLEDO

Presentación en el aeropuerto 2 horas antes de la salida para trámites de facturación y embarque. Salida del vuelo con destino a Madrid. Llegada, recogida de maletas y traslado al hotel en Toledo. Distribución de habitaciones, cena y alojamiento.

Domingo 5 Abril. TOLEDO- CONSUEGRA

Desayuno en el hotel. Salida para visitar Toledo, ciudad Patrimonio de la Humanidad rodeada por el río Tajo, que ofrece al visitante innumerables atractivos entre los que destacan la Catedral y Museo Catedralicio, así como innumerables iglesias, palacios, fortalezas, mezquitas y sinagogas , convirtiendo su casco antiguo en un auténtico museo al aire libre. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida para visitar Consuegra, donde destaca el Castillo de la Muela y los molinos de viento en lo alto del Cerro Calderico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Lunes 06 Abril. OCAÑA- YEPES-TALAVERA DE LA REINA

Desayuno en el hotel. Por la mañana, salida hacia Ocaña, población muy conocida por su Semana Santa. Muy interesante es su monumental Plaza Mayor así como el convento de Santo Domingo. Continuación hacia Yepes. Esta población guarda cierta similitud con la capital de la provincia por su magnífico patrimonio por lo que se le denomina Toledillo. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, visita de Talavera de la Reina, ciudad de la cerámica. Entre sus monumentos más importantes destacan la iglesia de Santa María la Mayor y la basílica de Nuestra Señor del Prado, que da cobijo a la que es hoy patrona de la ciudad, Nuestra Señora del Prado. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Martes 07 Abril. CIUDAD REAL

Desayuno en el hotel. Salida hacia nuestro hotel en Ciudad Real. Llegada, distribución de las habitaciones y tiempo libre hasta la hora del almuerzo. Almuerzo en el hotel. Por la tarde, visita a Ciudad Real, ciudad que nos ofrece un trazado moderno que ha sabido mantener todo su sabor manchego. Recorreremos sus calles, sus paseos; apreciaremos la Catedral, la Plaza mayor, etc. Regreso al hotel, cena ya alojamiento.

 

Miércoles 08 Abril. EL TOBOSO-CAMPOS DE CRIPTANA

Desayuno en el hotel. Por la mañana, visita de El Toboso, que debe su fama y su principal atractivo a la novela cervantina. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, visita de Campo de Criptana, localidad que evoca a Don Quijote en su lucha contra los gigantes, se nos muestra de aspas abiertas e historia viva, reviviendo la imagen que describe Cervantes y que aúna paisaje, cultura, tradición, literatura e industria. Los Molinos están declarados Bien de Interés Cultural. Conservan la estructura y mecanismos originales y forma parte del legado patrimonial de La Mancha. Es también conocido por ser el pueblo natal de Sara Montiel. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Jueves 09 Abril – P.N. TABLAS DE DAIMIEL- ALMAGRO

Desayuno. Salida para visitar el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Es el último representante de un ecosistema denominado tablas fluviales, formación que se produce por el desbordamiento de los ríos Guadiana y Gigüela, favorecido por la escasez de pendiente en el terreno. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, salida para visitar Almagro, donde destaca su plaza mayor de planta rectangular, formada por dos flancos con soportales de columnas, en uno de los flancos se encuentra el Corral de Comedias, único ejemplo de teatro de este tipo conservado intacto y en activo desde el siglo XVII hasta la actualidad. Regreso al hotel, cena y alojamiento

Viernes 10 Abril – CIUDAD REAL-MADRID- LANZAROTE

Desayuno en el hotel. Tiempo libre en la ciudad para compras, etc.. Almuerzo por cuenta del cliente. A la hora acordada, traslado a Madrid para trámites de facturación y embarque con destino Lanzarote. Llegada a la isla y FIN de nuestros servicios.

 

Arrecife felicita a Alejandro Collado por el bronce en la Copa de España de Judo

 

El judoka del Club Waza-Ari participó en la Copa de España Veteranos de Judo junto a su compañero Moisés Gómez

 

Arrecife, 3 de febrero de 2020

 

El pasado sábado se celebró en Sevilla una nueva edición de la Copa de España Veteranos de Judo, competición que contó con la participación de Alejandro Collado y Moisés Gómez, componentes del Club de Judo Waza-Ari. Collado conquistaba la medalla de bronce de su categoría y Moisés se quedaba a las puertas del podio después de caer en el combate en el que luchaba por los metales.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Roy González, ha querido “felicitar a Alejandro Collado por este nuevo éxito para su ya extenso palmarés deportivo, demostrando que las horas de entrenamiento y la dedicación al deporte del judo tienen su recompensa”, recordando que “una medalla de bronce en una competición nacional está al alcance de muy pocos”.

Roy González también quiso felicitar a “Moisés Gómez por el excelente papel realizado en Sevilla durante este fin de semana, quedándose cerca de subirse al podio con una quinta posición final” y asegura que “éste ha sido un buen comienzo de temporada para los componentes del Club de Judo Waza-Ari”.

El Pabellón Municipal de Ginés, en Sevilla, acogió esta nueva edición de la Copa de España Veteranos de Judo y que reunió a más de un centenar de judokas de toda la geografía nacional. Alejandro Collado participó en la categoría M5 +100 kilos y Moisés Gómez lo hizo en la categoría M3 -100 kilos.

El Ayuntamiento prosigue limpiando el litoral de Arrecife y adecenta la playa de Las Caletas

 

La Concejalía de Medio Ambiente y Playas destina  una cuadrilla a retirar los residuos en esta pequeña cala, al norte del muelle de Los Mármoles

 

El Ayuntamiento de Arrecife prosigue en este 2020 desarrollando trabajos para lograr un litoral más limpio y libre de residuos y plásticos. La Concejalía de Playas y Medio Ambiente, bajo la dirección de la edil popular Ángela Hernández Cabrera, ha destinado este lunes una cuadrilla de operarios para adecentar la playa de Las Caletas, un pequeño núcleo costero que se localiza al nordeste del puerto de Los Mármoles, en el litoral de Arrecife.

Durante esta semana se seguirán realizando estos trabajos para lograr un mejor aspecto de esta pequeña cala. Desde la toma de posesión del actual grupo de Gobierno Municipal, presidido por la alcaldesa Astrid Pérez, en junio del pasado año, esta es la segunda ocasión- en esta etapa de siete meses- que la Concejalía de Playas de Arrecife destina  operarios a limpiar el litoral de Las Caletas, dentro del plan para lograr que el litoral de Arrecife reluzca limpio y libre de residuos.

La concejal Ángela Hernández destacó que desde el Ayuntamiento de Arrecife se ha destinado a personal del convenio para las tareas de limpieza de esta playa, limítrofe con el litoral de Teguise.

Ángela Hernández recordó que en estos próximos meses se proseguirá realizando tareas similares en otras playas del litoral de Arrecife e invitó a la población a ser más cívica evitando arrojar los plásticos y residuos orgánicos al litoral. “La fuerza del mar devuelve todo lo que se arroja a sus aguas”, resaltó la edil de Medio Ambiente y Playas de Arrecife.

El Ayuntamiento de Arrecife realizó en el otoño pasado una  intensa campaña de limpieza en todas las playas del litoral en la capital de Lanzarote.

Teguise felicita a la maestra y directora del colegio de La Graciosa por el Premio Viera y Clavijo

 

María Elena González Vega ha sido reconocida por sus más de 20 años de labor docente en el CEO Ignacio Aldecoa

 

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ha resuelto conceder la distinción Viera y Clavijo en el ámbito de la educación no universitaria de la Comunidad Autónoma de Canarias, correspondiente al año 2019, a María Elena González Vega, profesora y directora del CEO Ignacio Aldecoa de La Graciosa, entre otras candidaturas propuestas de toda Canarias.

“Felicitamos de todo corazón a María Elena González por resultar una de las candidatas más votadas entre los opciones estudiadas por la Comisión Valoradora de la Distinción Viera y Clavijo para 2019, y cuya candidatura fue propuesta por el Consejo Escolar de Teguise”, ha declarado Oswaldo Betancort. 

Este premio reconoce la labor de profesores, miembros de los equipos directivos, personal orientador, en activo, de las enseñanzas no universitarias, con al menos quince años de servicio, que teniendo su destino en la Comunidad Autónoma de Canarias, se hayan distinguido por una dedicación ejemplar a la labor docente, ejercicio del cargo, o bien, a la orientación educativa y psicopedagógica del alumnado. 

“Un merecido premio que honra los más de 20 años de dedicación y entrega excepcional de la profesora del CEO Ignacio Aldecoa a su labor docente, con la singularidad que conlleva impartir clase en la Octava Isla, con la cercanía y familiaridad que ello supone, y estar al frente de su dirección los últimos 15 años”, ha añadido por su parte el concejal del área de Educación, Javier Díaz.

El Cabildo llega a un acuerdo con personal de Bienestar Social para regular, tras años de espera, su carrera profesional

 

  • María Dolores Corujo: “Este es un paso más hacia el cuidado y buena gestión con nuestro personal. Nos preocupa el bienestar de los trabajadores y trabajadoras del Cabildo y no entendemos de bloqueo o dejadez en algo tan esencial como es su promoción profesional



Lanzarote, 3 de febrero de 2020



El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote, celebrado hoy lunes ha ratificado la propuesta del Área de Recursos Humanos gestionada por Rosa Callero que certifica un acuerdo entre Cabildo y trabajadores y trabajadoras reconociendo su carrera profesional en el área de Bienestar Social.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo afirma que “se trata de un desbloqueo más a años de reivindicaciones justas por parte de trabajadores y trabajadoras del Cabildo que reclamaban que su revisión fuese conforme a los convenios colectivos. su retribución. Desde que entré a gobernar en el Cabildo se ha trabajado para ser justos con los trabajadores y trabajadoras y llegar a un acuerdo entre ambas partes”.

De esta forma, el Consejo de Gobierno ha expuesto la dación de cuentas relativo al encuadramiento de la carrera profesional del personal perteneciente al Área de Bienestar Social.

En total, el personal del Cabildo que verá reconocida su carrera profesional serán más de cincuenta trabajadores y trabajadoras del Área de Bienestar Social, además de renovar atrasos por este concepto a un número importante de trabajadores y trabajadoras.

“Este es un paso más hacia el cuidado y buena gestión con nuestro personal. Nos preocupa el bienestar de los trabajadores y trabajadoras del Cabildo y no entendemos de bloqueo o dejadez en algo tan esencial como es su salario y su trabajo diario”, añade la presidenta.

Hay que recordar que estos empleados públicos llevan varios años en la lucha por un reconocimiento a sus derechos laborales y por lo tanto poder ejercer su actividad de forma correcta.

Estudiantes de Alemania visitan el Cabildo

 

  • Los 31 alumnos y alumnas de Gesamtschule Wulfen llegaron acompañados de los estudiantes del IES Las Maretas de Arrecife, ambos participan en el intercambio

     

    Lanzarote, 3 de febrero de 2020

     

 

Los consejeros de Educación y Geoparque Lanzarote, Paula Corujo y Hugo Delgado, respectivamente, recibieron hoy en el Cabildo de Lanzarote a los estudiantes alemanes que participan en un proyecto de intercambio promovido por el IES Las Maretas.

La consejera de Educación, Paula Corujo les dio la bienvenida en inglés y les invitó a “conocer Lanzarote y disfrutar de todos sus encantos así como de nuestras costumbres”.

Por su parte, los estudiantes pudieron conocer un poco más del paisaje volcánico a través de la técnico de Geoparque Lanzarote, Elena Mateos, que les trasladó datos sobre la Isla. Los estudiantes del IES Las Maretas servirán de guía de los 31 estudiantes alemanes acompañados de tres profesoras y procedetes de Gesamtschule Wulfen, un centro educativo radicado en Dorsten, desde hoy hasta el 5 de febrero.

Durante su estancia en Lanzarote, se alojarán con las familias del alumnado del IES Las Maretas, con los que realizan el intercambio escolar y a mediados de marzo, el alumnado del centro arrecifeño viajará a Dorsten.

A lo largo de la semana visitarán los Centros Turísticos de Lanzarote, por cortesía del Cabildo Insular de Lanzarote, así como la Fundación César Manrique. El intercambio también contempla talleres de robótica educativa, de matemáticas, de música y de teatro, así como una presentación del proyecto “Tras la huella de Humboldt”, que el IES Las Maretas viene desarrollando con motivo de la visita a La Graciosa, que realizó Humboldt y Bonpland en 1799.

 

Por su parte, el alumnado del IES Las Maretas que viaja a Dorsten, tendrá la oportunidad de visitar la ciudad de Münster, y el Museo de la Minería de Bochum, además de otro tipo de actividades de carácter educativo.

El Gobierno de Canarias desprecia a Lanzarote en la convocatoria de plazas para la elaboración del Plan de recuperación de la hubara

Gesplan hizo pública dicha convocatoria en su página de facebook el día 29 de enero, especificando que el plazo de presentación de solicitudes terminaba el día 30 y que se valorará “que el candidato/a tenga domicilio en Gran Canaria o/y en Fuerteventura”, a pesar de que dicho Plan se ejecutará en Lanzarote y en Fuerteventura

Pedro San Ginés, portavoz de CC en el Cabildo de Lanzarote: “Quiero creer que se trata de un error y exijo la inmediata corrección con la publicidad que sea necesaria y la ampliación de plazos”

Lanzarote, 3 de febrero de 2020.- Lanzarote vuelve a vivir un episodio de menosprecio por parte del Gobierno de Canarias. Así lo asegura el portavoz del Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo insular, Pedro San Ginés, tras tener conocimiento de que Gesplan, empresa pública adscrita a la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Ejecutivo que dirige Ángel Víctor Torres, ha hecho pública una convocatoria en su página de Facebook , para contratar biólogos que trabajen y redacten el Plan de Recuperación de la Avutarda hubara en las islas de Lanzarote y Fuerteventura (que son las únicas islas Canarias donde habita).

Lo que no se explican los nacionalistas es por qué si dicho Plan pretende ejecutarse en Lanzarote, entre los requisitos que se valoran, está el de ser residente en la isla de Gran Canaria.

Es decir, la convocatoria, que además se publicó el día 29 de enero indicando que el plazo para la entrega de solicitudes terminaba un día después, el 30 de enero, dice textualmente: “Se valorara que el candidato/a tenga domicilio en Gran Canaria o/y en Fuerteventura”.

https://www.facebook.com/Gesplan-Gesti%C3%B3n-y-Planeamiento-Territorial-y-Medioambiental-SA-126765387337106/?tn-str=k*F

“Quiero creer que se trata de un error y exijo la inmediata corrección con la publicidad que sea necesaria y la ampliación de plazos”, ha señalado el portavoz nacionalista quien asegura que, de no tratarse de un error en la convocatoria, “se estarían saltando principios constitucionales”.

Aprobadas las subvenciones destinadas al sector pesquero de Lanzarote y La Graciosa por más de 192.000 euros

 

  • El consejero del sector primario, Ángel Vázquez, afirma que “estas ayudas permitirán a los beneficiarios reformar y modernizar sus embarcaciones profesionales , así como comprar motores y aparatos electrónicos”

 

Lanzarote, 3 de febrero de 2020

 

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote aprobó en su sesión celebrada este lunes, 3 de febrero, la concesión definitiva de las Subvenciones destinadas al Sector Pesquero de Lanzarote y La Graciosa, con respecto a la anualidad 2019.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca de las primera Corporación Insular, Ángel Vázquez, afirma que “las subvenciones nominadas, que ascienden a un total de 192.316,45 euros, van dirigidas a los pescadores profesionales, atendiendo así a las principales demandas del sector para reformar y modernizar sus embarcaciones, así como comprar morores y aparatos electrónicos”.

En concreto, tal y como se recogen en las bases, se subvencionará el 50% como máximo del valor total de la reforma de los barcos y del coste de compra de aparatos electrónicos, y el 20% como máximo del coste de la compra de los motores de las embarcaciones. Además, los propietarios de los barcos, objeto de subvención, deberán tener acreditado que su puerto base está en Lanzarote o La Graciosa.

Finalmente, el Consejo de Gobierno acordó notificar a los interesados de estas subvenciones, un total de 39 beneficiarios, la resolución definitiva a través de su publicación en el tablón de anuncios del Cabildo y la web Agrolanzarote.

Teguise, en proceso de contratación de 47 nuevos trabajadores

 

El Ayuntamiento seguirá incorporando personal hasta el mes de marzo, gracias a la financiación de casi 360 mil euros del Servicio Canario de Empleo

 

El área de Empleo del Ayuntamiento de Teguise está procediendo a la contratación de nuevos trabajadores, gracias a la financiación recibida del Servicio Canario de Empleo. Una aportación de 358.800 euros, correspondientes al Proyecto Empléate 2019-2020, a los que hay que sumar los costes laborales y materiales, asumidos por el consistorio, lo que hace un total de casi 370 mil euros.

Hasta el próximo 28 de marzo, Teguise continuará con el proceso de selección de las 47 personas que se unirán a los trabajadores ya contratados en 2019 por parte del Ayuntamiento, con una inversión municipal de 241.565 euros.

“Desde el inicio del año se ha puesto todo el empeño en cubrir servicios prioritario, así como los más demandados por los vecinos, como es el caso de los 3 auxiliares de ayuda a domicilio y nuevo personal para poder cubrir las necesidades de limpieza de todos los pueblos del municipio”, ha manifestado al respecto el alcalde de Teguise.

Oswaldo Betancort ha reiterado una ocasión más que “Teguise sigue cumpliendo con el compromiso de promover la incorporación al mercado laboral de personas en situación de desempleo y exclusión social, y en esa línea seguiremos impulsando políticas activas y demandando al Gobierno de Canarias las aportaciones económicas necesarias para ampliar cobertura de servicios y también ampliar el periodo de contratación de los empleados”.

Por su parte, la responsable de Empleo, Olivia Duque, ha apuntado que “al personal que ya está ejerciendo su labor en el área de ayuda a domicilio, se irán uniendo nuevos trabajadores en las categorías previstas: 8 albañiles, 8 peones construcción, 3 pintores, 1 soldador, 18 de limpieza, 2 ordenanzas, 1 ayudante de biblioteca, 1 auxiliar digitalización Archivo, y 2 auxiliares más en ayuda a domicilio”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses