viernes, 25 julio 2025

Lanzarote

Podemos convoca a una asamblea de reconstrucción insular a las asociaciones y colectivos de la isla

 

  • La formación considera que el Cabildo no ha hecho el trabajo de escuchar a todos los colectivos y se perfila como la correa de transmisión entre éstos y las administraciones.

  • Myriam Barros: “Mientras el Cabildo se reunía con la patronal, los colectivos sociales y las asociaciones llevan meses esperando una encuentro con la presidenta”.

 

El grupo LEP - Sí Podemos en el Cabildo de Lanzarote ha convocado a numerosos colectivos, asociaciones y sindicatos a una asamblea de reconstrucción insular que tendrá lugar mañana viernes a las 18:30 horas en su sede situada en Arrecife.

El encuentro, que se celebrará respetando todas las medidas de prevención sanitarias, tiene como objetivo recoger las necesidades y reivindicaciones colectivas que la sociedad civil organizada está detectando en esta crisis generada por la alerta sanitaria por el covid.

El grupo invita a todos los colectivos, asociaciones y plataformas de índole social al encuentro para trasladar sus propuestas y enriquecer el debate. “Queremos que la gente se sienta respaldada por la administración, y si el Cabildo se pone de perfil, estaremos ahí para recordarles que el único camino para salir de esta situación es hacerlo colectivamente”, ha puntualizado Myriam Barros, portavoz del grupo en el Cabildo de Lanzarote.

“Nos preocupa que el escudo social desplegado tanto por el gobierno central como por el gobierno canario no llegue de forma eficiente a todas las personas de la isla, porque recordemos que áreas imprescindibles para la recuperación, como son empleo, turismo u obras públicas, están en manos del partido que quiso boicotear el pacto europeo y dejar al país a la deriva”, prosiguió Barros.

Ni plenos ordinarios ni mesa de reconstrucción

El grupo LEP - Sí Podemos se muestra muy crítico por la gestión de la recuperación realizada por el grupo de gobierno del Cabildo (PSOE - PP), ya que no se ha convocado ningún pleno ordinario desde el día 2 de marzo. Por esto, los grupos de la oposición no han podido trasladar sus iniciativas o participar en los debates de las cuestiones que más están afectando a la población insular.

Tampoco se ha convocado una mesa insular de reconstrucción, como sí ha hecho el Gobierno de Canarias o el Cabildo de Tenerife, por poner dos ejemplo. El objetivo de estos encuentros es trazar de forma colectiva las hojas de ruta que guiarán este delicado momento en el que tenemos que poner en marcha los motores mientras ajustamos el modelo económico a la nueva normalidad.

“Creemos que el momento es lo suficientemente delicado como para contar con todo el mundo”, aseguró la consejera. “Por eso, cuantos más colectivos seamos mañana, cuanto más representemos a la sociedad conejera, más argumentos tendremos para salir de esta situación a través de consensos”.

La asamblea, que está abierta a todas las asociaciones que quieran participar, tendrá lugar en la calle José Betancort número 32 y requiere de confirmación previa por motivos sanitarios. La confirmación podrá hacerse a través de la mensajería privada de las redes sociales oficiales de Podemos Lanzarote.


Famara Fernández quiere seguir creciendo con el CB Lanzarote Puerto del Carmen en la Liga Guerreras Iberdrola

El CB Lanzarote Puerto del Carmen ya ha iniciado la cuentan atrás de cara al inicio de la pretemporada con la vista puesta en la Liga Guerreras Iberdrola. En el capítulo de renovaciones le ha llegado el turno a Famara Fernández.

La renovación de Famara con el equipo tiñosero se suma a las de Rosa Álvarez, Atteneri Morales, Beatriz Betancort, Mary Sánchez, Neus Llorens y las hermanas Lucía y Cristina Betancort y los fichajes de la argentina Cati Benedetti, la chilena Antonella Piantini y la francesa de origen bosnio Sladjana Topic.

Para el director técnico amarillo, Miguel Ángel Lemes, Famara “es una jugadora que, por motivos de estudio, el año pasado no jugó demasiado, además de la lesión de rodilla. Tenemos mucha esperanza en que se adapte a la nueva categoría y aporte lo que esperamos de ella: dureza defensiva y lanzamiento exterior”. Lemes considera que Famara “debe mejorar la velocidad en las acciones, cosa que conseguirá este año con más ritmo de entrenamiento. Esperemos que pueda estudiar a distancia y tenerla toda la temporada porque va a ser importante su aportación. A pesar de su juventud posee gran desparpajo y eso es una cosa que me gusta”.

Famara, al igual que sus compañeras, lleva ya varias semanas de entrenamientos de forma individual, “hemos ido al gimnasio y hemos hecho carrera para mantener la dinámica, tengo muchas ganas de empezar, de tocar el balón y la cancha. Toño nos mete mucha caña y estamos muy contentas. Somos más rápidas que fuertes, defender un poquito y correr pero estamos haciendo muchas pesas”. Sobre el paso por la Liga Guerreras Iberdrola, la joven tiñosera explica que “siempre tenemos la ilusión de ascender pero no nos imaginábamos que iba a pasar esto. Mis padres están con muchísima ilusión, casi más que yo, super orgullosos, contándoselo a todo el mundo. Vengo de un año compaginando estudios y balonmano, estudio en La Laguna Administración y Dirección de Empresas pero este año va a ser distinto, este año empiezo la universidad en octubre y después intentaré venir lo más que pueda porque al principio será semipresencial, mejor que el año pasado. Empezar en Galicia sin público por el coronavirus cambiaría mucho, mis padres siempre que pueden vienen a apoyarnos y no es lo mismo verlo por la tele que estar allí, para nosotras tampoco”, finalizaba Famara Fernández.

Cs logra que el gobierno de San Bartolomé se comprometa a adaptar el litoral para obtener la Bandera Azul en las playas de de Playa Honda

 

Javier Lemes recalca que “es importante trabajar para obtener esta distinción que pondrá en valor el compromiso medioambiental del municipio”

 

San Bartolomé (Lanzarote), miércoles 22 de julio de 2020. Ciudadanos (Cs) ha logrado este miércoles a través de la aprobación de una moción que “el gobierno municipal de San Bartolomé se comprometa a adaptar el litoral”, para poder “obtener el distintivo de la Bandera Azul en las playas de la localidad de Playa Honda”.

 

En este sentido, el portavoz municipal de Cs en la corporación local, Javier Lemes, ha explicado que “el objetivo es implantar un plan para acondicionar y adaptar las playas”, ya que “deben cumplirse los requisitos de accesibilidad, seguridad y de calidad del agua, y de gestión y educación ambiental”, porque “este galardón puede traer numerosos beneficios a nivel turístico para el municipio”, hecho que “repercutirá positivamente en el desarrollo socioeconómico de Playa Honda y de San Bartolomé en general”.

“Hay que seguir trabajando para que San Bartolomé esté a la altura en todo lo referente al cuidado del medioambiente”, ha concluido Lemes.

La Mesa de Coordinación entre Cabildo y Ayuntamientos rechaza las manifestaciones xenófobas y racistas y respalda al alcalde de Haría

 

La presidenta del Cabildo, la alcaldesa de Arrecife y los alcaldes del resto de municipios muestran su apoyo a Alfredo Villalba

Lanzarote, 22 de julio de 2020

La Mesa de Coordinación entre Cabildo y Ayuntamientos, reunida en el día de ayer, ha mostrado su absoluto rechazo a las manifestaciones xenófobas y racistas que se han producido a lo largo de los últimos días con motivo de la utilización del Aula de la Naturaleza de Máguez como alojamiento provisional para los inmigrantes afectados por el coronavirus.

Igualmente, la Mesa ha respaldado de manera explícita al alcalde de Haría, agradeciendo el tono y las formas en las que ha respondido a los ataques recibidos, renunciando a entrar en descalificaciones y apostando por serenar el debate.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha valorado de manera muy positiva la respuesta unánime de la máxima representación institucional de las entidades insulares: “En momentos como los que vivimos es indispensable dejar de lado el debate político mezquino y actuar con la responsabilidad que esta situación requiere”.

Corujo ha recordado que las personas acogidas no representan ningún riesgo para la salud de la población: “Quienes llegan a nuestras costas jugandose la vida en una patera son, precisamente, las personas más controladas desde el punto de vista de la salud pública, puesto que son confinados con estrictas medidas de control. Es una auténtica irresponsabilidad jugar con el temor de la gente, mintiendo descaradamente, tratando de sembrar el odio”.

La mandataria insular también ha destacado el grado de compromiso y solidaridad de los diferentes ayuntamientos de la isla y ha tenido, en especial, palabras de reconocimiento hacia los alcaldes de Yaiza y Tinajo que acogen en sus respectivos municipios diferentes equipamientos de ámbito insular.

“Tenemos un déficit importante de instalaciones de acogida que nos obliga a improvisar respuestas temporales. Nuestro objetivo, sin embargo, ha de ser a medio y largo plazo consiguiendo que las administraciones, tanto estatal como autonómica, realicen el esfuerzo necesario para garantizar las infraestructuras necesarias para atender este tipo de situaciones”, ha finalizado Corujo.

Por su parte, el alcalde de Haría, Alfredo Villalba, ha agradecido el respaldo mostrado por los máximos representantes de las instituciones lanzaroteñas y ha expresado su confianza en que “las actitudes xenófobas y racistas de un reducido grupo de exaltados no lograrán contaminar la convivencia en el municipio”.

Muestra de repulsa en Yaiza por la mujer asesinada en Tenerife

 

El Ayuntamiento condena la violencia machista y expresa sus condolencias a la familia de la víctima

 

 

Representantes públicos y trabajadores del Ayuntamiento de Yaiza, encabezados por el alcalde, Óscar Noda, guardaron este miércoles un minuto de silencio en la plazoleta de la Casa Consistorial como muestra de condena a la violencia machista que esta semana ha dejado una nueva víctima mortal en el municipio tinerfeño de Santa Úrsula. Yaiza de esta forma se une a las manifestaciones de rechazo absoluto a cualquier tipo de violencia expresadas por el conjunto de instituciones canarias que transmiten el más sentido pésame a la familia de la víctima.

Arrecife guarda un minuto de silencio por la nueva víctima de Violencia de Género, ayer en Tenerife

 

Desde el 2003 es la víctima 94 por Violencia de Género en la Comunidad Autónoma de Canarias

 

El Ayuntamiento de Arrecife, en la capital de Lanzarote, ha guardado este miércoles 22 un minuto de silencio para mostrar la repulsa y rechazo a la violencia  machista ante el hallazgo de una mujer, de 43 años de edad, en el municipio tinerfeño de Santa Úrsula.

Según ha trascendido, la señora Carolina fue hallada asesinada en el interior de una fosa séptica. La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas más en relación con este asesinato por violencia de género de una mujer de 43 años en el municipio de Santa Úrsula, en Tenerife. Su expareja sentimental, un varón de 44 años, permanece bajo arresto, a la espera de pasar a disposición judicialUno de los cuatro detenidos está acusado de un presunto delito de encubrimiento y los otros tres, por omisión del deber de impedir los delitos o promover su persecución. Se prevé que en las próximas horas pasen a disposición judicial.

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, ha mostrado su rechazo ante la violencia de género y lamenta este nuevo asesinato de Carolina. Una víctima que se une a las otras 93 que desde el año 2003 se han registrado en Canarias por violencia de género, según  los datos aportados por la Delegación del Gobierno.

La Corporación Municipal de Arrecife, entre ellas la alcaldesa  y la concejal de Igualdad, María Jesús Tovar,  junto a un grupo de trabajadores ha guardado esta mañana un minuto de silencio en memoria de Carolina, en las puertas de acceso al edificio de la Casa Consistorial.   Con la muerte de esta mujer, ya son 24 las víctimas mortales por violencia machista en lo que va de año y hay dos casos en investigación, según los datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia Machista.

El Cabildo de Lanzarote guarda un minuto de silencio por el asesinato de una mujer en Tenerife

 

La presidenta de la institución, María Dolores Corujo, junto a consejeros, consejeras, trabajadores y trabajadoras manifestaron su repulsa y rechazo este miércoles en la puerta principal  de la institución
 
 

Lanzarote, 22 de julio de 2020

El Cabildo de Lanzarote guardó hoy un minuto de silencio para condenar el asesinato por violencia de género de una mujer de 43 años, ocurrido el pasado lunes en el municipio tinerfeño de Santa Úrsula.

La presidenta traslada la repulsa de la institución pública así como el apoyo a familiares y allegados de la víctima. “Es necesario la implicación de las instituciones en la lucha contra esta lacra que se hace insostenible”, afirmó Corujo.

Efectivos de la Guardia Civil continúan con la investigación del caso, que eleva el número de mujeres asesinadas por violencia de género a 24 en 2020 y a 1.057 desde 2003.

Unanimidad en Tías para apoyar al sector de la cultura del municipio

 

  • El alcalde, José Juan Cruz, destacó la relevancia del binomio cultura-turismo y avanzó que se potenciarán las actividades en la calle
  • El pleno ordinario celebrado ayer aprobó también por unanimidad el asfaltado de Camino Berriel, el PEMU y algunas mociones enmendadas

 

La corporación municipal del Ayuntamiento de Tías aprobó ayer por unanimidad en sesión plenaria ordinaria la moción presentada por el grupo de gobierno para apoyar al sector de la cultura del municipio. Este ayuntamiento es la única administración de la isla en suscribir este documento de “reconocimiento público de la cultura como bien de primera necesidad”.    

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, declaró que “la cultura también es economía y es importantísimo el binomio cultura-turismo”, que los propios empresarios turísticos respaldan. Es por ello que desde el Ayuntamiento, gobernado por PSOE, Lanzarote Avanza y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, se está trabajando en potenciar las actividades culturales y artísticas en la calle y al aire libre, avanzó.

La concejala de Cultura, Pepa González, subrayó el papel de la cultura en el pensamiento crítico de la sociedad, al tiempo que manifestó que “vivir sin cultura es no vivir. Sin la cultura no somos”.

 

Camino Berriel y PEMU

 

Todos los grupos políticos representados en el pleno también aprobaron por unanimidad el inicio del expediente para acondicionar y asfaltar Camino Berriel, camino de tierra que comunica el núcleo de Tías y la zona del Lugar de Abajo. “El volumen de tráfico que soporta y las peticiones de los vecinos” justifican esta propuesta, señaló el concejal de Urbanismo, Ulpiano Calero.

Así mismo, el pleno avaló con los votos a favor del grupo de gobierno y la abstención de la oposición el Plan de Emergencia Municipal de Tías (PEMU), así como su traslado al Consorcio de Seguridad y Emergencia de Lanzarote.

Otro de los puntos ratificados por unanimidad es la declaración de crisis social en el municipio. Esta propuesta acuerda que el Ayuntamiento articule “los mecanismos y medidas necesarias para afrontar con la mayor eficacia los efectos económicos y sociales derivados de la crisis sanitaria”.

Además, señala que “esta exigencia inexcusable de eficacia ha de concretarse en priorizar aquellas tareas que supongan atender las prestaciones orientadas a satisfacer las necesidades básicas simplificando, si fuera preciso, los procedimientos administrativos y, de igual manera, derivando a una fase posterior de los mismos la comprobación de las circunstancias personales que den lugar al derecho a la prestación”.

Comienzan las obras de sustitución de luminarias para la mejora energética y lumínica en el Centro Deportivo de San Bartolomé

 

Se sustituirán las luminarias existentes por nuevas con tecnología led por ahorro energético. Para la correcta elección de las luminarias a reemplazar se ha tenido en cuenta la utilización para las diferentes funciones a desarrollar en las distintas salas que compone el Centro Deportivo.

 

 

Las obras cuyo proyecto se denomina “PROYECTO PARA SUSTITUCIÓN DE LUMINARIAS PARA LA MEJORA ENERGÉTICA Y LUMÍNICA DEL CENTRO DEPORTIVO DE SAN BARTOLOMÉ” dieron comienzo la pasada semana y las está ejecutando la empresa ILUMIA LIGHTING COMPANY, S.L. contando con un presupuesto de 85.902,90€ incluido IGIC. Esta obra está subvencionada por el CABILDO INSULAR DE LANZAROTE, incluida dentro del PLAN INSULAR DE OBRAS EN EL MUNICIPIO DE SAN BARTOLOMÉ 2018.

Para combatir los problemas medioambientales y económicos derivados del consumo de energía, se llevará a cabo la sustitución del sistema de iluminación del Centro Deportivo de San Bartolomé por una más eficiente que proporcione medidas de ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera, a través de un sistema de iluminación más eficaz, mediante luminarias de alto rendimiento que incorporen equipos de bajo consumo, lo que permitirá tener unos buenos niveles de confort sin sacrificar la eficiencia energética. La posición de las nuevas luminarias será exactamente la misma que las existentes, y en caso de que se detecte que la instalación eléctrica que alimenta a la iluminación esté anticuado o sea deficiente, se procederá a su sustitución cumpliendo en todo momento con la normativa vigente.

El Ayuntamiento de San Bartolomé ha considerado conveniente y necesario abordar el problema de eficiencia energética en las instalaciones de alumbrado interior en el Centro Deportivo de San Bartolomé, señala el concejal de Deportes, Isidro Pérez. El proyecto está planteado en tres fases de ejecución y actuación bien diferenciadas, instalaciones eléctricas de baja tensión, instalaciones de protección contra incendios y adecuación del CTE-SUA e implantación de aseos.

El alcalde, Alexis Tejera insiste en que “es fundamental mejorar estas instalaciones que llevan prestando servicios varios años y fueron diseñadas en función a la demanda y necesidades iniciales. En la actualidad estos servicios se han visto afectados por el gran consumo que está proporcionando y con ello los gastos económicos que supone, y necesidad de mejorar el ahorro energético entre otras. Con esta obra se mejorarán las Instalaciones actuales con la incorporación de luminaria con tecnología Led que permitirá el ahorro energético, disminuir el consumo considerablemente y bajo mantenimiento”.

San Bartolomé. Lanzarote.

El Ayuntamiento de San Bartolomé aprueba en pleno las bases de las subvenciones al comercio

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé ante la situación propiciada por la crisis de la Covid-19 pretende impulsar la actividad económica en el término municipal de San Bartolomé, otorgando liquidez a las empresas para contribuir a facilitar el cumplimiento de sus obligaciones empresariales, mantenimiento de la actividad y empleo y amortiguar la reducción drástica de ingresos, destaca el alcalde, Alexis Tejera.

 

 

Se destinará 1.000.000 euros y la cuantía de la ayuda por solicitante ascenderá a un mínimo de 800 euros, pudiendo ascender hasta los 1.000 euros como máximo.

• Hasta que no se publique la convocatoria no se abrirá el plazo de presentación de solicitudes, que será previsiblemente en el mes de agosto, según señala la edil de comercio, Alma María González.

En la mañana de hoy, informa el alcalde, se han aprobado las bases de subvenciones de comercio en sesión plenaria, y por unanimidad, cuya finalidad es proteger el interés general, actuando directamente sobre las personas físicas y jurídicas más afectadas para afrontar esta situación extraordinaria provocada por la COVID-19 con el objetivo de evitar que se originen consecuencias económicas y sociales irreversibles para los habitantes del municipio y velar porque una vez finalizada la crisis sanitaria se produzca lo antes posible una reactivación de la economía local, evitando que el impacto económico y social se prolongue en el tiempo.

Estas bases una vez aprobadas pasarán a su publicarán en el BOP Las Palmas y en el tablón de anuncios, pero será posteriormente, una vez aprobada la convocatoria de subvenciones y tras su publicación comenzará el plazo de presentación de solicitudes.

Podrán ser beneficiarias las personas físicas o jurídicas, legalmente constituidas que, siendo persona autónoma, microempresa o pequeña empresa de las definidas conforme el Anexo I del Reglamento (UE) Nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, lleven a cabo las actividades empresariales o comerciales en el ámbito territorial del municipio de San Bartolomé, que motiven la concesión de la presente ayuda, y que cumplan los requisitos que se establecen en las bases.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses