lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

El Ayuntamiento de Tías logra que Sanidad mejore el Centro de Salud con nuevas consultas, ampliación de urgencias y zonas de pérgolas

El Ayuntamiento de Tías ha logrado que el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Sanidad, invierta en la mejora del Centro de Salud de Tías para dotar de nuevas consultas y  aumentar la superficie del área destinada a la zona de Urgencias.

Las gestiones realizadas por el grupo de Gobierno ( PP y CC) ante el Servicio Canario de Salud ha permitido, tal y como ya había avanzado el alcalde de Tías, Pancho Hernández, que el Ejecutivo canario confirmara la mejora de estas instalaciones sanitarias.


La Plataforma del Contratación del Sector Público publica este viernes, día 9 de noviembre, el anuncio oficial de la Dirección General de Recursos Económicos del Servicio Canario de Salud donde saca a licitación las actuaciones de “ Obras de reforma del Centro de Salud de Tías “ con una inversión,según el anuncio, de 151.906,63 euros . Las empresas constructoras que deseen presentarse a este concurso disponen hasta el próximo 3 de diciembre para formular sus propuestas económicas y técnicas. 

De acuerdo a las peticiones realizadas por el Ayuntamiento de Tías, el Centro de Salud de Tías verá incrementada su zona de urgencias, y contará con nuevas consultas, entre ellas las destinadas a psiquiatría y matrona. Igualmente, el Servicio Canario de Salud aceptó la petición municipal de Tías para que este centro, construido en el 2007, contara con unas pérgolas exteriores que permitirá a los usuarios y pacientes guarecerse en días de inclemencias meteorológicas, comunes en días de invierno. La ausencia de estas pérgolas imposibilitaban que los pacientes, en días de analítica, pudieran estar bajo cubierta antes de la apertura del Centro de Salud a las 8 horas.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, prevé que el segundo trimestre del 2019 el Centro de Salud de Tías estrene estas nuevas mejoras, demandadas por los pacientes y usuarios del centro, sus profesionales sanitarios, y el Ayuntamiento que respaldó estas peticiones ante Sanidad.

En un encuentro celebrado este pasado verano entre el director del Área de Salud de Lanzarote, Eramos García , el alcalde de Tías, Pancho Hernández, el teniente de alcalde, Amado Jesús Vizcaíno, y técnicos del área de Infraestructuras del Servicio Canario de Salud, ya se había concretado y confirmado estas mejoras dentro de las inversiones que el Servicio Canario de Salud está ejecutando en la isla de Lanzarote con cargo a este ejercicio del 2018.

El Ayuntamiento de Tías transmite su agradecimiento a Erasmo García, y su equipo en el Área de Salud de Tías, por el impulso dado a estas reformas y lograr que salieran a licitación en este corto periodo de tiempo.

El poder del “Abrazo” surge de la colaboración de dos proyectos empresariales en el Hub El Almacén

  • El micromecenazgo y el cine se unen para dar a luz una idea que se estrena este fin de semana en Lanzarote y a la que asistirá una multitud de colaboradores que apoyaron este proyecto antes de su creación.

 

Lanzarote 09/11/2018.- Esta mañana se ha presentado el cortometraje “Abrazo”, dirigido por Shelma Zebensuí, en la Sala de Cine el Almacén. Al preestreno ha asistido el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Óscar Pérez, que ha destacado la labor que desarrolla el Hub El Almacén, el primer espacio de coworking creado para impulsar proyectos empresariales del ámbito cultural y creativo, una apuesta del Cabildo de Lanzarote.

 

Producción Ficticia es uno de los proyectos residentes en el HUB El Almacén y responsable de este trabajo, “ABRAZO”, que es el cuarto cortometraje dirigido por Shelma. “Abrazo” se ha financiado gracias a la primera campaña de crowdfunding llevada a cabo en Lanzarote con un éxito absoluto. Para su realización se ha contado con la colaboración de gestionART-e, otra de las empresas residentes en el HUB y la participación de VALLÉS Estudio Creativo yPAMPERO Lanzarote, así como el apoyo del Ayuntamiento de Arrecife. 

El estreno oficial tendrá lugar este fin de semana en los Multicines Atlántida, a la que podrán acudir con invitación nominal todos aquellos que hayan participado en el crowdfunding en la categoría correspondiente.

 

El rodaje, que fue llevado a cabo durante el pasado mes de abril, en varias localizaciones de Arrecife y también en un plató construido a tal efecto, ha contado con la participación de un nutrido grupo de profesionales residentes en la isla.

 

Entre los participantes, se encuentran los actores lanzaroteños Tony Martínez y Neri Crespo; Carmen San Cristóbal como ayudante de dirección, la directora de arte Mariate Díe, el diseñador Oswaldo Machín al frente del vestuario, Tomás Pérez-Esaú y Emma Pérez a cargo de la producción, el músico Ane Fernández o el fotógrafo Raúl Jiménez, entre otros colaboradores como maquilladores, dibujantes o profesionales de la escena.

 

Todos ellos han brindado al realizador lo mejor de su trabajo para hacer realidad este proyecto de música y luz en el que están ausentes las palabras porque, tal como afirma el director, "Para llegar al alma no es imprescindible la palabra. Somos música, somos luz."

 

Sobre el autor

Shelma Zebensui es iluminador de eventos y espectáculos artísticos y reside en Lanzarote, una isla con una luz única.

De su formación y experiencia profesional y del contacto con las artes escénicas surge la idea de usar la luz para hacer visibles sus ideas.

Precisamente La Luz, el título de su primer cortometraje, es el germen de Producción Ficticia, el proyecto empresarial que da vida a sus proyectos y que tiene, además, la música como gran fuente de inspiración

Teguise inicia el proceso para incorporar un Técnico de Administración General y un Arquitecto Técnico en la plantilla municipal

Ambas plazas afectan al funcionamiento de los servicios esenciales para la gestión eficaz de las competencias fundamentales asignadas a la Administración Local

 

 

Este miércoles, 7 de noviembre, el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas publicó el anuncio relativo a la aprobación de las Bases para la configuración de una lista de reserva para la provisión con carácter interino del puesto Técnico de Administración General (T.A.G.) en la plantilla del Ayuntamiento de Teguise. Oswaldo Betancort firmó como alcalde dicha resolución vista la necesidad de aprobar la convocatoria y bases específicas que han de regir el proceso de selección para la formación de la lista de reserva específica en dicha categoría perteneciente al Grupo A, para el nombramiento como funcionarios interinos, ante razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, así como por encontrarse dentro de los sectores prioritarios o que afectan al funcionamiento de los servicios esenciales para la gestión eficaz de las competencias fundamentales asignadas a la Administración Local. El objeto de la convocatoria, los requisitos para optar al puesto y el plazo de presentación de instancias, de 20 días naturales contados desde el día siguiente al de la publicación de las bases, se pueden consultar en el Boletín Oficial de la Provincia del miércoles, 7 de noviembre. Asimismo, desde el área de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Teguise, que coordina Miguel Ángel Jiménez, se comunica que el próximo lunes, 12 de noviembre, se publicará la convocatoria de la plaza correspondiente a Arquitecto Técnico, “destinada a cubrir un puesto de imperiosa necesidad para apoyar las tareas más significativas del equipo municipal de la Oficina Técnica, en relación a licencias municipales de obras, emitir informes técnicos o realizar calificaciones urbanísticas, entre otras cuestiones que los habitantes del municipio de Teguise están demandando”, ha señalado el edil responsable.

 

El espectáculo de títeres ‘ Quiero ser pirata’ llega al Teatro Municipal de Tías

Bajo la dirección del actor ítalo argentino Pablo Torregiani se presenta este sábado 10 de noviembre a las 18 horas en Tías



El Ayuntamiento de Tías ha programado para este sábado, 10 de mayo, una doble cita para la diversión en familia. Desde las 12 horas, los aledaños del Teatro Municipal de Tías y la Ermita de San Antonio ofertarán actividades lúdicas y dinamización para los chinijos, dentro de los actos por la Fiesta de la Mini Tapa de Tías, que tendrá en la remodelada Avenida Central su epicentro.

De manera paralela, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tías, bajo la dirección del teniente de alcalde Amado Jesús Vizcaíno, ha programado para las 18 horas en el Teatro Municipal de Tías el espectáculo infantil con títeres ‘ Quiero ser pirada’ a cargo del actor ítalo argentino Pablo Torregiani . Las entradas para este espectáculo familiar cuestan 8 euros y pueden ser adquiridas en esta web https://www.tomaticket.es/entradas-quiero-ser-pirata


Un espectáculo para los más pequeños

La programación cultural de Tías tiene, para este sábado, 10, en este espectáculo un atractivo para el ocio familiar. El joven Mort, junto a su fiel amigo el loro Houston, necesita la ayuda del público asistente para convertirse en un auténtico pirata. Para ello tendrá que buscar un tesoro y superar diferentes pruebas. Un espectáculo con malabares, títeres, acrobacia, música y risas. Habla de la amistad, la superación de los miedos y la búsqueda de los sueños, en un espectáculo de fusión de diferentes disciplinas como por ejemplo los títeres, las sombras, esgrima, acrobacia, Commedia dellÁrte, 

El Cabildo de Lanzarote concluye las obras de saneamiento y reparación del Terrero de Lucha de Tinajo

  • Las obras, que han supuesto una inversión de más de 148.131,36euros, se enmarcan en los Planes de Inversiones y Cooperación Municipal

  • El Cabildo también ha transferido los fondos de subvención nominada a los Ayuntamientos de San Bartolomé, Yaiza y Haría para intervenir en sus respectivos terreros de lucha, mientras quese está pendiente de licitar, en estos días, para la ejecución del proyecto de adecuación del terrero de lucha de Tías



Lanzarote 9 de noviembre de 2018

 

El Cabildo de Lanzarote, a través de la consejería de Obras Públicas, que dirigeSaray Rodríguez (PP), ha concluido las obras de saneamiento y reparación que estaba llevando a cabo en la estructura y cubierta del Terrero de Lucha de Tinajo, y que fueron adjudicadas a la empresa Mantenimientos Marpame S.L, con una inversión de 148.131,36 euros de fondos propios de la Institución.



Las obras, cuyo plazo de ejecución ha sido aproximadamente de tres meses, se enmarcan en los Planes de Inversiones y de Cooperación Municipal que ejecuta el Cabildo de Lanzarote desde el año 2013.

La consejera de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote visitó estos días el terrero de lucha de Tinajo, acompañada por técnicos de la Corporación, al objeto de comprobar, in situ, cómo han quedado las obras.

La estructura de la cubierta del campo de lucha de Tinajo, que se sustituyó por última vez en el año 2003, presentaba evidentes dañosdebido a problemas de estanqueidad corrosión, que en determinadas zonas incluso habían provocado la pérdida de la sección metálica”,detalló Saray Rodríguez.

 

Por ello, las obras han consistido en la sustitución de los elementos de evacuación de las aguas pluviales, los conocidos canalones, la reparación de elementos estructurales, así como la limpieza y el tratamiento de una adecuada protección de toda la estructura. Además también se llevó a cabo la sustitución de los paneles metálicos que cubren la cubierta en su totalidad, así como la colocación de cerramiento de lamas fijas en el lucernario de ventilación.

Con la culminación de estas obras”, afirmó la consejera insular, “se da respuesta a una demanda de los vecinos de Tinajo y del propio Ayuntamiento para poner a punto las infraestructuras en materia deportiva, como se ha hecho también en otros municipios”.

Rodríguez explicó que, fruto del compromiso del presidente insular, Pedro San Ginés, con los alcaldes, para acometer mejoras en las instalaciones de los terreros de lucha municipales, desde la Consejería de Obras Públicas se está pendiente de licitar, en los próximos días, para la ejecución del proyecto de adecuación de instalaciones del terrero de lucha de Tías”.

 

Asimismo”, añadió la consejera, “el Cabildo ha transferido los fondos de subvención nominada a los Ayuntamientos de San Bartolomé, Yaiza y Haría para intervenir en sus respectivos terreros, concretamente en la reforma de los vestuarios, en el caso de San Bartolomé; en la rehabilitación del terreno municipal de Yaiza y en la cubierta del terrero de Haría”.

El Cabildo de Lanzarote acuerda con las murgas del Carnaval la fecha de sus presentaciones

  • Fruto de su compromiso con las agrupaciones carnavaleras, la primera Institución insular cederá nuevamente el Teatro El Salinero para que las murgas que lo deseen presenten ante su público sus temas y fantasías

     

  • El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, junto al consejero Echedey Eugenio, se interesaron por las necesidades de espacio de estos grupos a la hora de ensayar y explicaron que este año se ha aumento la subvención aportada por la Corporación

     

     

 

Lanzarote, 9 de noviembre de 2018

 

El Cabildo de Lanzarote cederá, por segundo año consecutivo, el Teatro Víctor Fernández Gopar El Salinero de Arrecife, para que las murgas que lo deseen puedan llevar a cabo sus diferentes presentaciones, previas a la próxima celebración del concurso de Murgas del Carnaval de Arrecife.

Como fruto del compromiso adquirido por la primera Institución insular con las agrupaciones carnavaleras para contar con un espacio apto y adecuado y que permita dar cobertura al acto de presentación de las murgas, el Cabildo cederá las instalaciones del Teatro El Salinero durante unas fechas concretas, entre mediados del próximo mes de enero y febrero de 2019 para tal fin.

De este modo, en días pasados se acordó, mediante sorteo, las distintas fechas de las presentaciones de las murgas asistentes, tal y como sucedió también el pasado año. 

Así, la primera de las agrupaciones en pisar el escenario del Teatro El Salinero de Arrecife seráLas Enraladas, cuya presentación ante su público tendrá lugar el próximo 19 de enero. Las siguientes fechas serán, el 26 de enero con la actuación de Las Vacilonas; el 1 de febrero, Los Intoxicados; el 3 de febrero, le tocará el turno a la murga infantil Los Intoxicaditos; el8 de febrero se presentará Los Desahuciados, mientras que Los Simplones están a laespera de decidir fecha.

 

Durante el acto, que se celebró en el Salón de Plenos del Cabildo insular, también estuvieron presentes el presidente de la Corporación, Pedro San Ginés y el consejero insular, Echedey Eugenio, quienes explicaron que este año ha aumentado la subvención que el Cabildo destina a las murgas y se interesaron por las necesidades de espacio que tienen estos grupos a la hora de ensayar, así como por sus preferencias para la celebración del Concurso de Murgas del próximo año. 

 

Finalmente, tanto el presidente como el consejero aprovecharon la ocasión para desear a todas las murgas y al resto de agrupaciones y grupos carnavaleros “la mayor de las suertes, porque sobre sus hombros recae la bonita responsabilidad de hacer de nuestro carnaval una de las mejores fiestas de toda Canarias”.

La agrupación socialista por Lanzarote alerta sobre la posible perdida de ayudas para la dinamización comercial de arrecife de cara a la campaña navideña

José Montelongo: “En el año 2017 se perdieron 10.000,00 euros del Gobierno de Canarias para hacer más atractiva la capital durante las Fiestas de Navidad. Sería una aberración que este año ocurriera lo mismo por culpa de la desidia de un PSOE que tiene abandonada la ciudad”  

 

Arrecife, a 08 de noviembre

 

En la tarde de ayer se celebró en la sede de Felapyme una reunión entre La Agrupación Socialista por Lanzarote y comerciantes de la capital, quienes trasladaron a la formación política su preocupación por la situación de la actividad comercial de Arrecife.

Los asistentes al encuentro pusieron especial énfasis en la falta de comunicación existente entre el sector que representan y la institución municipal y recordaron con especial hincapié las innumerables ocasiones en que se han dirigido a la máxima responsable del Ayuntamiento, sin haber recibido respuesta alguna por parte de la mandataria socialista.

Además, trasladaron a ASL la profunda preocupación que sienten frente a la inacción municipal de cara a la campaña navideña en ciernes, inquietud que tiene como origen la pérdida durante el año 2017 de 10.000,00 euros que el Gobierno de Canarias había puesto a disposición de la capital a efectos de dinamizar la ciudad e incentivar el comercio. Los comerciantes temen que este año las ayudas corran el riesgo de volver a quedarse en el camino porque desde la corporación no se atienden las solicitudes de los comerciantes para coordinar las actividades de ocio y cultura que deberían desarrollarse en tan señaladas fechas, especialmente durante las jornadas de mayor intensidad comercial.

 

Cabe recordar que la situación comercial de Arrecife ha quedado gravemente dañada por las incomodidades que está generando la falta de supervisión municipal de las obras de peatonalización desarrolladas por el Cabildo de Lanzarote, ya que el ayuntamiento no ha procedido a buscar alternativas al tráfico rodado y mucho menos se ha preocupado en señalizar, en consecuencia, aquellas posibles vías que pudieran paliar los posibles embotellamientos de tráfico que podrían producirse alrededor de las zonas afectadas, sobre todo en las vísperas de los días señalados de las fiestas. A este despropósito se añade la falta de zonas de aparcamiento como alternativa a los usuarios de los comercios que llegan al centro a realizar sus compras y para los vecinos residentes en las zonas afectadas, ocasionando un lógico y más que previsible caos de movilidad que seguirá erosionando la vida y el tejido comercial de la ciudad.

Los asistentes a esta reunión coincidieron en que la campaña navideña está en situación de peligro y situaron las posibles pérdidas entre un 20% y un 80%. Resaltaron  que la alcaldesa, la socialista Eva de Anta, quien también tutela el área de comercio en la capital, debe ser consciente de la imperiosa y obligatoria necesidad de dejar de dar la espalda al sector comercial de Arrecife y proporcione de una vez los recursos necesarios para asegurar aquellas acciones de dinamización del centro de la ciudad para que así, al menos, puedan recuperarse no sólo de las pérdidas económicas sino también recobrar la ilusión por seguir trabajando y atendiendo a su clientela en la capital.

 

En este clima de abandono institucional, José Montelongo, miembro de ASL comentaba: “En el año 2017 se perdieron 10.000,00 euros del Gobierno de Canarias para hacer más atractiva la capital durante las Fiestas de Navidad. Sería una aberración que este año ocurriera lo mismo por culpa de la desidia de un PSOE que tiene abandonada la ciudad”   

 

Tras el encuentro con los pequeños empresarios, la Agrupación Socialista por Lanzarote se comprometía a elevar al pleno municipal una iniciativa ciudadana a efectos de que dicho órgano inste a la Alcaldesa de Arrecife tanto a coordinarse con los diferentes sectores municipales a efectos de la planificación de la Fiestas de Navidad como a destinar los recursos humanos necesarios para que se tramiten en tiempo y forma los permisos necesarios a efectos de que los proyectos de inversión en dinamización en tan señalas fechas salgan adelante.

Tías estrena la nueva Avenida Central con dos conciertos musicales y la Fiesta de la Mini Tapa

La Asociación de Empresarios Tías Zona Centro y el Ayuntamiento de Tías dinamizan la nueva avenida con una semana de actividades vinculadas a la gastronomía, ocio infantil y conciertos en vivo

 


La nueva avenida Central de Tías tendrá este sábado un estreno con muchas actividades de ocio para toda la familia, conciertos musicales, y  gastronomía. De manera conjunta, el Ayuntamiento de Tías y la Asociación Tías Zona Comercial Abierta han programado todos los actos por la VIII Semana de la Mini Tapa en esta céntrica vía de Tías que estrena su nueva imagen, tras unas obras con una inversión de 1,4 millones de euros.

Este sábado, 10 de noviembre, a partir de las 12 horas, la Avenida Central Alcalde Florencio Suárez acogerá la Fiesta de la Mini Tapa con conciertos musicales, ocio infantil, y gastronomía. El alcalde de Tías, Pancho Hernández, la concejal de Comercio, Nerea Santana, y el presidente de la Asociación de Empresarios de Tías, Nicolás Santana, presentaron esta mañana en rueda de prensa el programa de estas actividades que van a tener un tramo de la avenida como epicentro de todas las actividades lúdicas, gastronómicas y musicales. En la rueda de prensa también acudió una representa de Felapyme.


Carpa con tapas y concierto de Los 600 y Treintaytantos

Este sábado 10, el tramo de la Avenida Central -entre las glorietas de la Calle Libertad y la sala de Arte La Ermita de San Antonio- acogerán la presencia de catorce casetas donde los restaurantes más representativos de Tías darán a conocer su suculenta oferta culinaria y  presentarán sus nuevas mini tapas que aspiran a llevarse el premio a la mejor en  esta edición del 2018.

Para los niños, la presencia de la Patrulla Canina llenará de risas y emociones la plaza Leandro Fajardo, junto al Teatro Municipal y la Ermita de San Antonio. Actuaciones para el público infantil que estará compaginada con la oferta de ludoteca y animaciones infantiles.

A partir de las 14 horas, cuando llega la hora del apetito, los grupos musicales Treintaytantos y Los 600 amenizarán sobre unos escenarios especiales ubicados en la avenida toda esta fiesta de la mini tapa. Una selección participante de nueve restaurantes ofrecerán sus mejores platos y tapas en esta edición del 2018.  Durante la semana se dará opción de rellenar unos formularios y los participantes tienen el acceso para ganar un viaje para dos personas a Londres

El presidente de la Asociación Empresarial de Tías, Nicolás Santana, dijo en la rueda de prensa, que esta transformación de la avenida, con las nuevas terrazas y aceras, invitan a la dinamización del centro de Tías, donde el Ayuntamiento , a través de la Concejalía de Comercio, se ha unido con una plan de actividades que arranca este mes de noviembre y proseguirá en estos próximos meses.

La avenida central de Tías, en su proyecto de transformación, contempla un tramo ( cercano a la Ermita de San Antonio) ideal para la realización de espectáculos en vivo que contribuirán a la dinamización del ocio, comercio, y restauración del centro urbano de Tías.

La semana de la Mini Tapa de Tías, pionera en la oferta culinaria en Lanzarote con este tipo de eventos, se desarrollará entre los días 10 y 17 de noviembre donde los restaurantes y bares Taberna Iguadén, Restaurante La Posada, Ca’Marcos, Capi Blas, Mesón El Pueblo, El Guachinche, Luna Nueva Gastrotapas, Pizzería Avenida 73 y La Portuaria, realizarán tapas especiales para que sean degustadas en este tiempo. Los comercios de la zona centro de Tías también se unen realizando ofertas especiales durante estas fechas. Todas las tapas que compiten en el concurso tienen un precio de 3,50 euros, que incluye la tapa o copa de vino, cerveza o refresco. Los locales de restauración participantes ofrecerán cada tarde y noche de esta semana conciertos musicales en vivo en sus respectivos locales o terraza.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, resaltó que la transformación de la avenida, cuyas obras están prácticamente finalizadas, permitirá relanzar el centro de Tías como lugar de ocio, compras y disfrute gastronómico. Una importante red de terrazas, bares y restaurantes están ya presentes en esta avenida donde tanto los turistas como los residentes pueden disfrutar de buenas veladas culinarias. De manera paralela, la presencia de público en esta zona incentiva la potencial clientela de los comercios en el centro de Tías.

En esta línea, se manifestaron igualmente la concejal de Comercio, Nerea Santana, como el presidente de la Asociación Empresarial de Tías, Nicolás Santana. 

El presidente del Cabildo se congratula de que la Autoridad Portuaria de Las Palmas haya dado el visto bueno al convenio con Arrecife para la ejecución de una rotonda en la intersección de acceso a Puerto Naos

  • Pedro San Ginés solicita en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria que se mejore el servicio de remolque en el Puerto de Arrecife que actualmente es deficitario. Al respecto, se han comprometido a mejorar el servicio incorporando en el nuevo pliego los puertos que no estaban contemplados, como el de Lanzarote y Puerto del Rosario

 

  • También reclamó “celeridad” en la propuesta de convenio para que la primera Institución insular pueda intervenir en el Parque Marítimo de Naos, donde el Cabildo tiene previsto ejecutar un proyecto de Parque Urbano en la zona donde ya está instalada la balandra María del Rosario y el Monumento al Cruz del Mar



Lanzarote, 8 de noviembre de 2018

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, se ha congratulado hoy en el seno del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de las Palmas de la aprobación, por parte de este Consejo, del convenio que próximamente se deberá suscribir entre el ente porturario y el Ayuntamiento de Arrecife para la ejecución del proyecto de ‘Glorieta en la Avenida Olof Palme’, en la intersección de acceso a Puerto Naos.

A través de este convenio, que por el cambio de la normativa actual deberá ser autorizado también por el Gobierno central, el Ayuntamiento de Arrecife dará el visto bueno a que la Autoridad Portuaria ejecute en suelo público de dominio municipal las obras de esta rotonda.

 

El presidente del Cabildo se ha mostrado satisfecho con esta noticia, adelantada en pasados días en la isla por el propio presidente de la Autoridad Portuaria, Juan José Cardona, “que dará respuesta a una demanda necesaria y compromiso de que el ente portuario financie y ejecute en la capital esta infraestructura viaria en el entorno del Puerto”. Pedro San Ginés añadió que aún no hay fecha exacta para el comienzo de las obras pero espera que a expensas del citado informe y autorización del Estado, en breve pueda la Autoridad Portuaria sacar a licitación las obras.

 

De igual forma, el presidente informó que el Consejo también aprobó laadjudicación del contrato de las obras de pavimentación de la explanada de Los Mármoles a la empresa Lanzagrava por un importe de 550.000 euros.

 

Y, por último, el presidente del Cabildo, como vocal y representante de Lanzarote en este Consejo de Administración, trasladó varios ruegos a este órgano de decisión.

 

Por un lado, solicitó que se mejore el servicio portuario de remolque en el Puerto de Arrecife que actualmente es deficitario y viene arrastrado de un convenio del año 1996, prorrogado desde entonces, en el que en el pliego y contrato con la empresa adjudicataria no se incluyó la cobertura ni al Puerto de Arrecife, ni tampoco al de Puerto del Rosario o el de Arinaga. “Solo el del Puerto de la Luz es obligatorio”, señaló.

 

El presidente del Cabildo de Lanzarote explicó que “a pesar de ello, el servicio se viene prestando en Lanzarote, aunque de manera deficitaria, tal y como nos consta y han reclamado los propios prácticos de la Autoridad Portuaria y algunas de las consignatarias, especialmente en temporada alta de cruceros. Esto es algo que nos preocupa mucho por la seguridad y operatividad del Puerto cuando los capitanes reclaman este servicio”.

 

Los remolcadores son muy antiguos, tanto el barco titular del servicio que es del año 1989, como el que lo está sustituyendo que ahora está en astilleros, que data del año 1966”, apuntó el presidente. 


Sobre este ruego, la Autoridad Portuaria de Las Palmas se ha comprometido a mejorar el servicio incorporando en el nuevo pliego los puertos que no estaban contemplados, como el de Lanzarote, el de Puerto del Rosario y el de Arinaga.

 

Igualmente, el presidente del Cabildo reclamó “celeridad” en la propuesta de convenio para que la primera Institución insular pueda intervenir en el Parque Marítimo de Naos, donde el Cabildo tiene previsto ejecutar un proyecto de Parque Urbano en la zona donde ya está instalada la balandra María del Rosario y el Monumento al Cruz del Mar.

 

Un proyecto ambicioso que pretendemos ejecutar en el barrio insigne y más significativo de la actividad marinera en Arrecife, Valterra, con un un gran parque urbano con zonas de sombras, descanso y ocio saludable, que se situará en el entorno portuario contiguo al Monumento al Cruz del Mar y que, a su vez, en las antiguas naves de manufactura y congelado de pescado (Frigorsa) se ubique el Museo del Mar y de la Pesca de Lanzarote y La Graciosa y un moderno Centro de Investigación de la Fauna Marina y los Cetáceos del archipiélago”, recordó por último Pedro San Ginés.

Veintinueve Trece se consolida en su tercera edición como uno de los eventos de fotografía más importantes del panorama nacional

  • El 3º Encuentro de Fotografía y Arte Visuales de Lanzarote cuelga el cartel de completo a una semana de su inicio, con inscripciones de Barcelona, Madrid, Suiza, Italia o Polonia

  • Acogerá el primer taller de la historia impartido conjuntamente por dos Premios Nacionales de Fotografía: Joan Fontcuberta y Cristina de Middel 

  • El programa añade tres nuevos eventos: una exposición de Gérson Díaz, una ponencia de Jorge Puente y una charla de la editorial Ediciones Remotas sobre los fotolibros

 

 

Lanzarote, 8 de noviembre de 2018

 

“Probablemente, Veintinueve Trece sea ahora mismo el evento relacionado con la fotografía más importante de Canarias y uno de los más relevantes a nivel nacional”. Con estas palabras del consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Óscar Pérez, comenzaba esta mañana la presentación del 3º Encuentro de Fotografía y Artes Visuales de Lanzarote.

 

Acompañado por el coordinador del evento, Nicolás Melián, Óscar Pérez argumentó el por qué de su afirmación: “Año tras año la programación ha ido ganando en calidad, criterio y relevancia. Sin desmerecer en absoluto a ninguno de los participantes de las ediciones anteriores, podemos afirmar que la de este año es espectacular. Solo hay que ver en el cartel los nombres de dos Premios Nacionales de Fotografia como son Joan Fontcuberta y Cristina de Middel, que además van a impartir, por primera vez, un taller conjunto”, afirmó Pérez. “Además”, continuó el consejero de Cultura, “se tienen muy en cuenta los aspectos formativos y siempre hay un hueco reservado en la programación para los creadores lanzaroteños, con la presencia este año de Gérson Díaz, el colectivo Parto Cerebral o la editorial Ediciones Remotas”.

 

Inscripciones desde Italia, Suiza o Polonia

 

Nicolás Melián, representante y cabeza visible del colectivo organizador de Veintinueve Trece, ahondó en esa misma idea, confirmando la repercusión que el encuentro está teniendo en ámbitos nacionales e internacionales: “Hemos recibido inscripciones no solo de toda Canarias, como ya ha pasado en anteriores ediciones, sino de lugares como Madrid, Barcelona, Italia, Polonia o Suiza. Además, confirmamos que ya se han agotado todas las plazas en todas las actividades de pago, como son las ponencias o los talleres”.

 

Melián añadió que si quedan plazas para las actividades gratuitas del jueves, como las charlas de Ediciones Remotas, Parto Cerebral y Gérson Diaz, pero animó a los espectadores a acudir pronto a El Almacén porque las plazas son limitadas y las invitaciones se agotan rápidamente.

 

Nuevos eventos en el programa

 

Asimismo, los organizadores de Veintinueve Trece informaron de que se habían añadido varios eventos nuevos al programa. Entre ellos la presentación de Ediciones Remotas o una exposición de Gérson Díaz, que se hará en la plaza de El Almacén. Igualmente, pero solo para los ya inscritos en las ponencias, se ha añadido una ponencia nueva de Jorge Puente, especialista en iluminación.

 

El resto de ponencias y talleres ya conocidos e incluidos en el programa son los impartidos por Sara Herranz, Lupe de Vallina, Pollobarba, José María Díaz Maroto y Raquel Zenker. Nicolás Melián incidió en que este año han tratado de tener un programa en el que las mujeres profesionales de la fotografía tuvieran una presencia destacada, con igualdad en el número de ponencias entre mujeres y hombres.

 

El taller impartido por Joan Fontcuberta y Cristina de Middel, que lleva por título “Historias Probables”, cuenta con 16 alumnos seleccionados por los propios docentes, de los que tres son de Lanzarote.

 

Del 15 al 17 de noviembre en el CIC El Almacén

 

Veintinueve Trece está patrocinado por el área de Cultura del Cabildo de laznarote y se desarrollará del 15 al 17 de noviembre en el CIC El Almacén. Además colaboran en la organización los CACT Lanzarote, el Ayuntamiento de San Bartolomé, y las patrocinadores privados Profoto, Tencolor, Hotel Lancelot, Hotel Miramar, Consejo Regulador de Vinos de Lanzarote, Sigma Canarias, Pampero, Tee Factory, By siroco, y Shelma.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses