viernes, 18 julio 2025

Lanzarote

Ciudadanos urge al Ayuntamiento de Yaiza a restablecer el alumbrado en el Parque del Mediterráneo

 


· Francisco Ramón (Cs) asegura que “el lugar permanece a oscuras desde el pasado miércoles”, y desde el consistorio “no se ha hecho absolutamente nada por resolver el problema”


Yaiza (Lanzarote), sábado 21 de diciembre de 2018. Ciudadanos (Cs) ha pedido al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Yaiza (CC y UPY-LAVA) que “haga todo lo posible para que se restablezca ya el alumbrado público del Parque del Mediterráneo”, ya que “lleva sin luz desde el pasado miércoles”.

Al respecto, el portavoz municipal en el consistorio, Francisco Ramón, ha apuntado que “el alumbrado público es un servicio esencial y como tal debe ser garantizado por aquellos que se encargan de la gestión pública”.

Y ha advertido de que esta situación “está generando inseguridad”.

Por todos estos motivos, Ciudadanos ha reclamado al gobierno local que “ponga solución al apagón que desde el pasado miércoles afecta a la citada infraestructura”.

Aday López: “Muy satisfecho por haber vuelto a la Tercera División”

 

El nuevo delantero de la UD Lanzarote fue presentado en las instalaciones de Viajes La Molina

 

El delantero, Aday López, que llegó este jueves a Lanzarote para formalizar su vinculación con el equipo rojillo, fue presentado en la tarde del viernes en las oficinas centrales de Viajes La Molina, en Arrecife. El acto contó con la presencia de Enrique de Paiz, presidente de la Junta Gestora de la UD Lanzarote, Pedro Cruz Barrios, directivo del club, y Miguel Melián, socio de Viajes La Molina.

El presidente del club agradeció al jugador su talante para “escuchar y entender la propuesta de la UD Lanzarote” y también a Viajes La Molina por “ceder un espacio para que se llevara a cabo la presentación, así como el apoyo que realiza ayudando al club.”

El jugador, por su parte, se mostró “muy satisfecho por haber vuelto a la Tercera División con un proyecto tan ilusionante como el de la UD Lanzarote” y agradeció “al club la confianza que han depositado en él”. Aday López reconoció que lo que más le llamó la atención de la propuesta fue “la importancia histórica que tiene la UD Lanzarote, así como el objetivo marcado para esta temporada”, reconociendo que “un factor importante fue Jero Santana” con quien coincidió en el Arguineguín cuando el actual técnico del equipo rojillo todavía era futbolista en activo y cuando arrancó su periplo en los banquillos.

Aday López, que ya tiene tramitada la ficha y podría ser de la partida el próximo domingo si el entrenador lo considera oportuno, habló también de la competencia que tiene en la punta de ataque. “Rosmen es un grandísimo jugador e historia del club y no vengo aquí a sentarlo en el banquillo, creo que somos jugadores que podemos jugar juntos y compenetrarnos bien”.

Pedro Cruz, directivo que colabora en la tarea de fichajes, reconoció que “Aday no era la primera opción, fallaron dos más antes que él, pero estamos muy contentos con su llegada al club porque tiene potencial para poder hacer cosas interesantes”. También habló sobre la dificultad para fichar un delantero con gol, comentando que “el gol es un bien preciado en el fútbol y cuesta mucho conseguir jugadores que tengan esa facilidad para hacerlo, por eso estamos contentos con haber llegado a un acuerdo con Aday, porque sus números en la categoría hablan por si solos”.

El jugador, ya conoció el jueves a sus compañeros y jugó 45 minutos en el amistoso ante el CD Teguise, continuando ya los entrenamientos del viernes y sábado con el equipo, preparando el choque ante el Villa de Santa Brígida de este domingo a las 12:00 horas del mediodía.

El Cabildo se suma a la campaña ‘Enciende la esperanza’ de la Asociación Pequeño Valiente

La primera Corporación insular estará encendida en tonos dorados hasta primera hora de mañana sábado

 

Lanzarote, 20 de septiembre de 2016 El Cabildo de Lanzarote luce desde hoy a las 20.00 horas el color dorado como apoyo a la lucha contra el Cáncer Infantil. La institución pública apoyó desde el primer momento la campaña de la Asociación Niños con Cáncer Pequeño Valiente y su campaña ‘Enciende la esperanza’. Por este motivo han procedido a iluminar la fachada hasta mañana sábado a las 07.30 horas.

El consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, considera “esencial el respaldo a estas iniciativas que visibilizan esta enfermedad en los menores y ayudan a incidir en las investigaciones oportunas y en la mejora de su calidad de vida”.

Asimismo, el consejero alabó “la excelente labor que realiza Pequeño Valiente desde hace años y espera poder colaborar con ellos en un futuro próximo”.

La campaña ‘¡Enciende la Esperanza! es una iniciativa mundial surgida desde Childhood Cancer International y fomentada en España por la Federación Española de Padres de niños con cáncer, durante el mes de septiembre, instituciones y monumentos a nivel nacional y mundial se iluminarán y colgarán lazos dorados como símbolo del cáncer infantil. 

También se suman a la propuesta alumbrando los edificios oficiales: la sede del Ayuntamiento de Yaiza, La Molina de Playa Blanca y la sede del Ayuntamiento de Tías. Así como, colgarán en sus fachadas el lazo dorado: el Ayuntamiento de Yaiza y el Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Teguise.

Para practicar el #PaintGold sólo hay que hacerse una fotografía con el efecto en la cámara de Facebook que la organización ha creado para esta campaña, pintarse dos rayas doradas en la cara o ponerse un tatuaje del lazo dorado –el cual puede adquirirse a través de la página web de NIÑOS CON CÁNCER- y subirla a las redes sociales bajo el hashtag #PaintGold y #EnciendeLaEsperanza y mencionando los perfiles de ASOCIACIÓN DE NIÑOS CON CÁNCER PEQUEÑO VALIENTE (Facebook y Twitter: @pequevaliente; Instagram: @ninosconcancerpequenovaliente). El objetivo de esta acción es brindar fuerza y apoyo a todos los menores que están pasando por esta difícil situación.

Símbolo de valentía.- El lazo dorado es el símbolo que representa a los pacientes de cáncer más jóvenes de todo el mundo. El color dorado honra su valentía en la lucha contra el cáncer infantil y adolescente, representando la esperanza. Este símbolo común ha permitido construir una imagen conjunta de esta problemática, fortaleciendo así su visibilidad e incidencia social. Es por eso que, por quinto año consecutivo, durante el mes de septiembre instituciones y monumentos de nuestro país y de todo el mundo se iluminarán y colgarán lazos dorados como símbolo del cáncer infantil para visibilizar la problemática de esta enfermedad. Se ha establecido que el 20 de septiembre sea el día más importante de la campaña, en el que se pretende que todos los edificios que hayan accedido a colaborar con esta causa estén iluminados para conseguir una mayor fuerza.

Manifiesto de la manifestación juvenil 20S

 

Manifiesto :

Hoy hemos salido a las calles a manifestarnos por un futuro que parece resbalarse de nuestras manos con una facilidad que asusta.

Y si soy sincera tengo miedo…, tengo miedo de no poder enseñar a mis hijos lo que es una naranja, de que un día despierte en un mundo consumido y asfixiado por el ser humano, de no poder caminar nunca más sobre la tierra como la conocemos hoy en día.

2019 ha sido el año en el que la atmósfera ha llegado a contener una proporción de dióxido de carbono de 415 por millón, cuando el límite de seguridad para frenar un punto de inflexión climático es 350. Según los meteorólogos no se ha dado esta cifra en toda la historia de la humanidad. Que mas datos científicos necesitamos para que nos demos cuenta de que esto es realmente una  emergencia climática…

Seguro que alguna vez os han preguntado ¿qué queréis estudiar cuando seáis mayores?

No puedo responder a tu pregunta, debido a que mi futuro es incierto y gran parte está en manos del gobierno.

Dentro de 50 años a lo mejor estoy surfeando en Hawái o puede que el mar este tan intoxicado que mi piel no pueda soportar tantos químicos en el mar…

A lo largo de estos años he comprendido que muchos nos cegamos al problema si no nos afecta directamente a nosotros.  Preferimos mirar a otro lado. Preferimos negarlo a pesar de las investigaciones científicas que afirman que dentro de 11 años llegaremos al punto de no retorno.

Vivimos en Lanzarote, una isla que presume de desarrollo sostenible, de ser una Reserva de la Biosfera, de Cesar Manrique que hoy estaría aquí gritando con nosotros…y claro que hay una parte que es verdad, pero la otra parte que no queremos mirar es que estamos quemando petróleo 24 hrs al día, que tenemos unos índices de dióxido de carbono que superan en mucho la cantidad permitida, que tenemos una cantidad de coches de alquiler en la isla que es insostenible, que seguimos construyendo hoteles para alojar a cuantos mas turistas????? No es ya suficiente??? Por que no copiamos otros modelos donde sea mas importante la calidad que la cantidad???

Tenemos sol casi 365 dias al año, tenemos un océano que nos rodea con sus mareas, sus olas, tenemos viento muchos meses del año…todo eso nos lo ofrece la Naturaleza para generar energía. Y donde estamos mirando??? Donde nos dicen las grandes multinacionales que tenemos que mirar.

Lanzarote fue pionera con Manrique en un modelo de desarrollo del que llevamos presumiendo muchos años pero no podemos seguir viviendo del pasado. Ahora tenemos oportunidad de ser pioneros en la gestión medioambiental y lo vamos a hacer. Estamos seguros de que hay gente dentro de este edificio que quiere que haya acciones ya.

 Podemos destruir el planeta pero también somos los únicos que podemos salvarlo. Veo a personas que tiran basura al mar pero también veo a personas con iniciativa para  organizar limpiezas de la playa. Asi que luchemos. Luchemos por un futuro. Luchemos por las cientos de especies que se extinguen al día. Luchemos sobre todo por nuestro hogar. Recuerden, el dinero no se respira… 

 

Queremos dar las gracias por el apoyo recibido para organizar esta movilización a todas las personas e instituciones que han mostrado entusiasmo para que haya voces como estas en la calle gritando para pedir acciones, con especial mención al Cabildo de Lanzarote y su equipo de medioambiente, al Ayuntamiento de San Bartolomé, a los institutos que han apoyado para que estemos aquí, en lugar de amenazarnos con sanciones, como han hecho otros centros con sus alumnos, cuando pensamos que son los que deberían haber apoyado incondicionalmente esta movilización y no reprimirla, ya que son los encargados de enseñarnos para nuestro futuro y si seguimos así, ese futuro no será posible. Las matemáticas, ciencia, geografía, historia…son muy importantes…pero el futuro del planeta en este momento lo es mucho mas. Ahora mi compañera leerá los puntos que exigimos como medidas locales para luchar contra el cambio climático.

El Ayuntamiento de Tías pone a disposición de ciudadanos y empresas el Servicio de Notificación Electrónica

A partir del 1 de noviembre, las notificaciones de la Administración local se practicarán por medios electrónicos

 

 

El Ayuntamiento de Tías pone a disposición de ciudadanos y empresas a partir de hoy, 20 de septiembre, el Servicio de Notificación electrónica mediante comparecencia en la Sede Electrónica, “un sistema seguro, cómodo y eficaz que sustituye a la notificación en papel por correo postal para los colectivos contemplados legalmente y aquellos que lo deseen”.

 

Desde la Concejalía de Nuevas Tecnologías, gestionada por Kalinda Pérez, se informa de que a partir del 1 de noviembre todas las notificaciones que el Ayuntamiento dirija a empresas, colectivos y personas físicas (legalmente obligados a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas de acuerdo con el artículo 14.2 de la Ley 39/2015), se practicarán por medios electrónicos.

 

“El contacto con los ciudadanos es un asunto primordial para este grupo de gobierno, pero las gestiones administrativas se deben realizar por medios electrónicos, tal y como nos obliga la ley. El proceso se hace mucho más ágil y, además, todos ahorramos tiempo y papel”, explica Kalinda Pérez.

 

En consecuencia, las notificaciones serán puestas a disposición en el buzón de notificaciones electrónicas, al que se podrá acceder mediante certificado digital, y no se recibirá ninguna notificación por correo postal.

 

Toda la información necesaria se puede consultar en la página web del Ayuntamiento, accediendo a su Sede Electrónica. Según la norma, los sujetos obligados a relacionarse a través de medios de electrónicos con la Administración Pública y recibir notificaciones por los mismos medios son las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica (comunidades de bienes, de propietarios o herencias yacentes), los profesionales que requieran de colegiación obligatoria en los trámites que realicen en el ejercicio de dicha actividad, los notarios y registradores de la propiedad; y los representantes de cualquiera de los sujetos obligados.

 

Asimismo, es importante que se facilite la dirección de correo electrónico en la que se desea recibir el aviso de puesta a disposición de una nueva notificación, que tendrá efectos meramente informativos, sin que la falta de su práctica impida que la notificación electrónica sea considerada plenamente válida.

 

El sistema de notificación electrónica sustituye a las notificaciones en papel. Se realiza por medio de comparecencia en la Sede Electrónica https://sede.ayuntamientodetias.es, mediante acceso por el interesado, debidamente identificado, al contenido de la actuación administrativa correspondiente.

 

Puede acceder a sus notificaciones electrónicas accediendo a la sección de “Notificaciones electrónicas” de la sede electrónica (https://sede.ayuntamientodetias.es)

 

Las notificaciones estarán disponibles en la Sede Electrónica por plazo de 10 días naturales. Si transcurren sin que acceda al contenido, la notificación se entenderá rechazada.

El presidente de Canarias asegura que la subvención del 75% para los billetes aéreos “no corre peligro alguno y está garantizada para todos los residentes”

  • Ángel Víctor Torres deja claro que ese derecho de todos los canarios, que está blindado en el Estatuto de Autonomía y en la Ley del REF, “no está en cuestión y así mismo también lo entiende el Gobierno de España”

 

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha dejado claro este viernes que la subvención del 75% para los billetes aéreos de los residentes en las Islas “no corre peligro alguno” y, por lo tanto, “está totalmente garantizada”. Torres ha sido hoy rotundo y claro sobre este asunto, un derecho de todos los canarios que está blindado en el Estatuto de Autonomía y en la Ley del REF. También es reconocido por la propia Unión Europea. La bonificación tiene su origen en la necesidad de que la movilidad de los canarios se acerque lo máximo posible a la existente en el resto de España.

 

El jefe del Ejecutivo canario además subrayó que la reseñada bonificación en los billetes aéreos para los vuelos desde puntos de Canarias hasta la Península y Baleares y entre las islas del Archipiélago “no ha sido cuestionada por el Gobierno del Estado ni está en peligro”, pese al ruido y a las dudas que sobre esa ayuda pública al transporte han activado algunos partidos con presencia en las Islas.

 

“El llamado descuento del 75% en el precio de los billetes seguirá igual que hasta ahora y beneficiará a todos los residentes canarios”. Así lo defiende el Gobierno de Canarias y así lo ha garantizado el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, en contactos mantenidos recientemente con el presidente de Canarias, incluso hoy mismo.

 

El Ejecutivo autonómico, dijo el presidente Torres, tiene todas las garantías de que el porcentaje seguirá en el 75%, como se aplica en la actualidad, y de que los beneficiarios de esa medida serán los mismos: “todos los residentes en el Archipiélago, sin distinción alguna”

El Cabildo de Lanzarote escucha las demandas de los jóvenes contra el cambio climático

  • Unos doscientos estudiantes se manifestaron esta mañana, sumándose así a la convocatoria mundial del movimiento '#FridaysforFuture', para reclamar medidas urgentes

Lanzarote, 20 de septiembre de 2019

 
El vicepresidente del Cabildo Insular de Lanzarote, Jacobo Medina y la consejera de Energía, Ariagona González, escucharon esta mañana las peticiones de los más de doscientos jóvenes que se manifestaron contra el cambio climático frente al Cabildo.
 

Los jóvenes, tras concentrarse en el Puente de Las Bolas de Arrecife, hicieron un recorrido hasta la institución Insular donde reclamaban a través de pancartas medidas urgentes por parte de los políticos para frenar el cambio climático.

 

Las nuevas generaciones nos están dando una lección de compromiso personal y social, y la fuerza de su juventud debe servirnos de ejemplo a aquellos que tenemos responsabilidades públicas para poner en marcha todos los mecanismos y acciones que contribuyan a frenar el cambio climático y favorecer el cuidado y la salud de nuestro planeta, de la casa común de todos”, señaló el vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina.

 

Por su parte, la consejera de Energía, Ariagona González, alabó que “los jóvenes promuevan esta iniciativa y sean los que nos dicen cómo debemos actuar para no seguir destruyendo el planeta, el mundo les pertenece a ellos y a ellas y es nuestra obligación ser una generación solidaria. Desde el Cabildo ya hemos declarado la situación de emergencia climática en la Isla, además desde la consejería de Energía y Consorcio del Agua trabajamos con la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo y para los que quieran a adherirse a ellasademás de promover campañas de concienciación”.

 

Los estudiantes leyeron frente al cabildo una carta con peticiones concretas para que los políticos y empresarios actúen de inmediato.

 

“El clima y el planeta nos incumbe a todos, exigimos a los políticos y a los empresarios que tomen medidas urgentes, pero nosotros también tenemos que actuar en consecuencia. La primera acción es, en la manifestación y cada día de nuestras vidas, no generar residuos o, al menos, intentarlo”, citaba el manifiesto.

Las patronales turísticas canarias trasladan al equipo de la Consejería de Turismo un decálogo de asuntos clave para el sector

Conectividad área, tasa turística, inversiones e infraestructuras, adaptación de normativas, vivienda vacacional o los precios de la energía fueron algunos de los temas planteadosLanzarote, a 20 de septiembre de 2019

Lanzarote, a 20 de septiembre de 2019


Los máximos responsables de las patronales turísticas canarias ‒Ashotel, FEHT, Asofuer y la Federación Turística de Lanzarote, que integra a Asolan y Aetur‒ mantuvieron ayer por la tarde un primer encuentro oficial con la consejera y el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla y Sergio Moreno, con el fin de testar de forma general cómo está el principal sector económico de las Islas y con el objetivo de trasladarle los que, a su juicio, constituyen el decálogo de asuntos más importantes que se deben acometer desde las administraciones públicas en el ámbito turístico en Canarias.

Los presidentes Jorge Marichal, José María Mañaricúa, Antonio Hormiga y Susana Pérez, acompañados del vicepresidente de FEHT, Thomas Smulders, y de otros responsables técnicos como los gerentes de Ashotel y la FEHT, Juan Pablo González y Fernando Mathías, respectivamente, analizaron con el equipo de la Consejería en primer lugar el escenario turístico actual, con la incertidumbre del Brexit, la recesión de Alemania y los cambios de hábitos de muchos turistas nórdicos, preocupados por el impacto medioambiental del transporte aéreo. 

La conectividad aérea de Canarias es uno de los asuntos más destacado en estos momentos, tras el anuncio de cierre de bases en las Islas por parte de Ryanair, que debería derivar en la búsqueda de alternativas para amortiguar la pérdida de estas plazas. Además, el constatado incremento de precios aéreos por parte del Ministerio de Fomento, tras la aplicación de la bonificación del 75% para los residentes, requiere también de medidas correctoras que puedan resolver esta desviación sin tocar el descuento al que los canarios tienen derecho y que tanto facilita su movilidad.

El regreso del destino Islas Canarias a las posiciones de antes de la crisis del Mediterráneo oriental obliga desde el punto de vista de las patronales a incrementar las aportaciones públicas para promoción turística, con al menos una partida mínima anual de 2 4 millones de euros, frente a los 19 actuales, aumento que permita reforzar las diferentes acciones de promoción.

En este sentido, las patronales expusieron al nuevo equipo de Turismo la necesidad de que la condición estratégica de esta área se corresponda con una correcta financiación pública, una realidad que ya admitió el actual vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, en el debate político monográfico organizado por Ashotel el pasado mes de mayo con motivo de las elecciones autonómicas del 26M. En aquella cita, Rodríguez reconoció que Turismo estaba infrapresupuestada en las cuentas públicas y que como mínimo debía destinarse a inversiones 100 millones al año para que esta industria y el empleo que genera se mantenga en posiciones de liderazgo (ver vídeo en este enlace https://bit.ly/2lYEQqQ, código de tiempo 1:10:59). 

Asimismo, los hoteleros consideran fundamental una mejora e incremento de recursos para la Inspección Turística, cuerpo técnico formado en la actualidad solo por 14 inspectores. Estos se enfrentan a numerosas irregularidades, principalmente al alojamiento ilegal y al incumplimiento del uso debido, propugnando, además, limitar temporalmente la compatibilidad del uso residencial en los complejos turísticos que está establecida en la última reforma de la Ley de Renovación. En relación con este ámbito normativo, los hoteleros abogan por adecuar los reglamentos de alojamientos turísticos, concretamente los requisitos de modalidad y categorías en los apartamentos, que son los que más sufren la competencia desleal de las viviendas vacacionales no registradas e ilegales.

El Partido Popular de Yaiza propone aumentar la cuantía de las sanciones para frenar la venta ambulante en el municipio

  • Presentan una moción al Pleno para modificar la Ordenanza Municipal y “que no salga tan barato infringir la norma”

 

20 de septiembre de 2019.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Yaiza, Juan Monzón y Guayo Rodríguez, han presentado una moción al próximo pleno municipal en la que solicitan una modificación puntual de la Ordenanza para la Regulación de la Venta Ambulante en mercadillos y en Mercados Ocasionales o Periódicos, con el objetivo de incrementar la cuantía de las sanciones por faltas como medida disuasoria ante la proliferación de manteros por distintos puntos de Playa Blanca.

 

Los populares, que hace unas semanas alertaban del aumento de esta actividad ilegal en la zona peatonal de la Calle Limones, en la playa del pueblo y  playas de Papagayo,  Playa Dorada, Avenida Marítima, consideran que el Ayuntamiento debe arbitrar otras medidas que complementen la labor encomiable que en esta materia está realizando la Policía Local.

 

Nos consta que desde el punto de vista policial se está actuando pero bien es cierto que no disponen de todas las herramientas necesarias por lo que el problema cae en una espiral sin solución”, apunta el portavoz municipal, Juan Monzón.

 

El concejal explica que la ordenanza contempla para este tipo de infracciones sanciones leves de 30 euros. “Esto hace que una vez se requisa el material de la venta ilegal por la Policía, los infractores abonan esta módica cuantía y, tras la pequeña sanción administrativa por carecer de licencia para ejercer la actividad, pueden recuperar todo el material por lo que pueden volver a ponerlo a la venta en cuestión de minutos”.

 

Con este proceder, el resultado es que para los infractores está resultado muy rentable incumplir la norma y mantener la actividad. Una situación que indudablemente supone un agravio comparativo para los comerciantes del municipio que pagan sus impuestos y, también, una más que cuestionada imagen para un destino turístico de primer orden como es Playa Blanca.

El Cabildo de Lanzarote organiza un paseo para mayores de 60 años de Tao a Tiagua

  • La actividad se realizará el 26 de octubre a las 10.00 horas y podrán inscribirse en el Área de Mayores de cada ayuntamiento

 

Lanzarote, 20 de septiembre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio Insular de Deportes que dirige el consejero Francisco Javier Aparicio, ha programado para el sábado 26 de octubre un paseo para personas mayores de 60 años desde Tao hasta Tiagua. En concreto, partirá a las 10.00 horas desde el Centro Socio-Cultural de Tao hasta llegar al Centro Cultural de Tiagua sobre las 13.30 horas donde podrán disfrutar de actividades de ocio y posteriormente podrán coger la guagua correspondiente para regresar a su municipio.

Las plazas son limitadas y las inscripciones, gratuitas, deben realizarse hasta el 21 de octubre en las áreas de Mayores de los siete Ayuntamientos de la isla, que colaboran en esta actividad incluida en el programa 'Paseos para Mayores' del Cabildo.

Con un nivel de dificultad baja-media el paseo cubrirá unos 3 kilómetros de distancia en los que los mayores podrán disfrutar de la iglesia de San Andrés, bajando por el camino de la Hoya, en dirección al Jable. Una vez allí se toma la calle Acoraida, en dirección al Cercado, dejando al lado izquierdo la montaña del Clérigo Duarte, donde se produjo la última erupción de Lanzarote, el 31 de julio de 1824. A la derecha observamos La Montañeta del Viejo Braulio, desde donde se puede apreciar las llanuras de Famara. Parte de este paseo se desarrolla en el límite entre el jable y volcán. A partir de ahí se toma el camino de Tiagua por las calles Hacomar, Guanarteme, Achaman y Armiche.

La organización aconseja llevar calzado deportivo y cómodo y gorra para el sol.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses