miércoles, 27 agosto 2025

Entre Armas y Binter, los hechos: Román estaba en CC cuando se cerró Binter; hoy Armas se va y NC lo lamenta

Pejeverde

Nueva Canarias (NC-bc) lamenta la compra de Naviera Armas por capital de fuera de las islas y exige al Gobierno de Canarias (CC–PP) explicaciones sobre qué hizo para evitarla. La formación advierte de riesgos en tarifas, calidad del servicio y empleo, y reclama estudiar participación pública y fórmulas con capital canario para blindar la conectividad como servicio público.

La operación de referencia en el sector es conocida: Baleària ha pactado la toma de gran parte del negocio de Armas Trasmediterránea —con otra parte del Estrecho para DFDS— a falta del visto bueno de la CNMC. La compañía integraría rutas, activos y plantilla.

NC vuelve a poner como “ejemplo de éxito” la operación de Binter Canarias. La hemeroteca fija los datos: Iberia vendió Binter en 2002 a un consorcio canario (Hesperia Inversiones Aéreas). Aquella compra se formalizó en julio de 2002.

Contexto político: en 2002 el presidente del Gobierno de Canarias era Román Rodríguez, entonces militante de Coalición Canaria. El Ejecutivo de la V Legislatura (1999–2003) tenía, entre otros, a Juan Carlos Becerra Robayna (CC) como consejero de Turismo y Transportes, el departamento con competencias en materia de transporte. Es decir, el “modelo Binter” que hoy reivindica NC se ejecutó bajo un gobierno de CC.

NC cuestiona ahora al actual Ejecutivo por no explorar a tiempo alternativas —participación pública, colaboración con capital canario o mecanismos de protección del interés general— para que un activo estratégico no cambiara de manos fuera del Archipiélago. La formación sostiene que hace falta una estrategia económica “de país” que impida que decisiones clave se tomen lejos de Canarias.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses