El EPRONA advierte de una segunda fase de imputaciones por delitos urbanísticos
Pejeverde
La Guardia Civil de la Comandancia de Las Palmas está investigando a una veintena de personas como presuntas autoras de delitos contra la ordenación del territorio en la isla de Lanzarote. La operación está siendo desarrollada por el Equipo de Protección de la Naturaleza (EPRONA), en colaboración con la Agencia Canaria del Medio Natural y el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Haría.
Hasta el momento se han realizado 42 inspecciones a edificaciones ilegales situadas entre los municipios de Haría y Tías. Estas construcciones, muchas de ellas con fines residenciales y recreativos, se han levantado en suelos donde este tipo de usos está prohibido.
A raíz de estas actuaciones, 20 personas han sido imputadas por presuntos delitos urbanísticos, que pueden conllevar penas de prisión de uno a tres años, multas de entre doce y veinticuatro meses, y la obligación de derribar las construcciones ilegales y restaurar el terreno a su estado original.
La Guardia Civil destaca que estas edificaciones pueden causar daños irreversibles al medio ambiente, afectando a la biodiversidad y al equilibrio del ecosistema, especialmente en zonas protegidas del archipiélago canario.
El EPRONA continuará con las labores de investigación, ya que está prevista una segunda fase de inspecciones e imputaciones, dada la magnitud del problema detectado en la isla.
La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía informarse previamente en los servicios municipales o en la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural antes de realizar cualquier actuación urbanística, con el fin de evitar incurrir en este tipo de delitos y sus consecuencias legales.