viernes, 16 mayo 2025

Turismo como comodín electoral: el PSOE se inventa “avalanchas” y regala titulares a los convocantes del 18-M

 

S. Calleja

El domingo 18 de mayo los manifestantes de “Canarias tiene un límite” ocuparán el Quiosco de la Música de Arrecife para clamar contra el turismo de masas. Allí estará también el PSOE, recién convertido al credo anti-visitantes. Necesitan fotos y frases; nada mejor que una “avalancha hotelera” —ocho proyectos de golpe, dicen— para apuntalar la épica. El problema es que la cifra, como el unicornio, sólo existe si uno quiere verla.

 

Canarias acaba de presentar el estudio Impactur 2023: 21 424 millones de euros y el 36,8 % del PIB regional nacen del turismo, junto a 3 134 millones en impuestos que financian casi el 90 % de la sanidad pública y buena parte de la educación Turismo de Islas Canarias. En Lanzarote el informe “Lanzarote en Cifras 2023” añade la letra pequeña: 3,18 millones de turistas, 873 millones de ingresos alojativos, un paro del 14,6 % y 5 029 empresas locales Datos de Lanzarote. Cuando alguien tacha de “colapso” un modelo que paga nóminas y becas conviene, como mínimo, comprobar la tabla de Excel.

 

 

La nota de prensa socialista culpa al Cabildo de “autorizar” miles de camas nuevas. Primer desliz: el Cabildo sólo otorga la clasificación turística, un trámite reglado que verifica estándares de la Ley Turística; las licencias urbanísticas las conceden los ayuntamientos. Así lo recordó el propio consejero insular al hablar del caso Papagayo Arena: “Quien decide si es legalizable o no es el Ayuntamiento de Yaiza; el Cabildo sólo examina la Ley Turística” elDiario.es. Confundir ambos procedimientos no es un error menor, es munición de campaña.

 

Los ocho proyectos que cita el PSOE sumarían cerca de 2 000 plazas en Playa Blanca. Parece mucho hasta que se coteja con los 64 376 asientos que la isla ya oferta, de los que 34 813 son vivienda vacacional y no hoteles Datos de Lanzarote. El propio Impactur subraya que entre 2009 y 2024 el 80 % del nuevo alojamiento en Canarias ha sido alquiler vacacional, no hotelero Turismo de Islas Canarias. La “avalancha” se revela charco.

 

 

La manifestación del 18-M aboga por moratoria, ecotasa y ley de residencia. El PSOE —que gobernó el Cabildo entre 2019 y 2023 sin tocar el techo de camas— se suma ahora a esa ola, seguro de que los convocantes son hoy electorado en potencia. Pero la aritmética de las pancartas no paga guarderías ni rebaja hipotecas. La Consejería de Turismo recuerda que sólo el 15 % de la presión humana diaria en las islas corresponde a turistas; el 85 % es población residente Turismo de Islas Canarias.

 

Lanzarote necesita diversificar su economía, mejorar la gestión del agua y facilitar vivienda asequible. Pero dinamitar el turismo equivale a serrar la rama en la que se sienta la mitad de la isla. Mejor exigir planeamiento riguroso, políticas de suelo y una tasa turística bien diseñada que compartir culpas imaginarias en titulares de ocasión.

 

El PSOE ha elegido el camino breve: regalar titulares a la protesta del 18-M a costa de un comodín retórico llamado “avalancha”. Queda por ver si el domingo las pancartas eclipsan los matices o si, como suele ocurrir, la realidad termina cobrando entrada.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses