sábado, 22 marzo 2025

Timanfaya avanza en energía limpia con un generador geotérmico pionero

Pejeverde

El Parque Nacional de Timanfaya se convierte nuevamente en escenario de innovación con la presentación del primer generador termoeléctrico del mundo capaz de extraer energía geotérmica de una roca caliente sin usar partes móviles ni generar impacto ambiental. Este logro, desarrollado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA), será el tema central de la ponencia La geotermia en Timanfaya, que tendrá lugar el próximo 28 de marzo a las 17:00 horas en el Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca.

El evento, enmarcado en la conmemoración del 50 aniversario del parque, contará con la presencia del catedrático David Astrain, junto a los expertos Miguel Araiz Vega y José Francisco Albert Beltrán, quienes detallarán el funcionamiento del innovador sistema instalado en Islote de Hilario en 2023. Este dispositivo, capaz de garantizar el suministro eléctrico a una treintena de personas, supone un avance significativo en la búsqueda de alternativas energéticas sostenibles.

Un parque volcánico que mira al futuro

La Consejería de Transición Ecológica y Energía, entidad gestora del parque, respalda este tipo de iniciativas que apuestan por fuentes limpias de generación energética. Como parte de este compromiso, el 27 de marzo se realizará una visita guiada a los generadores para el alumnado de Bachillerato y Formación Profesional del CIFP Zonzamas y el IES Las Maretas, ofreciendo así una valiosa oportunidad educativa.

Pero el aniversario de Timanfaya no se limita al ámbito científico. La programación de los próximos meses incluirá eventos que celebran la relación histórica y cultural del parque con la comunidad local. Memoria de Timanfaya, una exposición audiovisual con imágenes inéditas, abrirá sus puertas el 25 de abril, con el respaldo de la Escuela de Arte Pancho Lasso, que ha utilizado herramientas de inteligencia artificial para proyectar escenarios futuros del territorio volcánico.

El 26 de abril, la festividad Homenaje a Tinajo reunirá a vecinos y visitantes en un evento con pasacalles, música en vivo y actividades de educación ambiental. Posteriormente, del 20 al 23 de mayo, especialistas abordarán en las jornadas Flora, fauna y especies invasoras los riesgos que suponen ciertas especies para el delicado ecosistema del parque.

Un espacio para el conocimiento y la divulgación

Timanfaya sigue consolidándose como un referente de innovación y debate en el ámbito de la sostenibilidad. A través de sus plataformas digitales y su canal de YouTube, el parque pone a disposición del público el conocimiento generado en estas actividades, permitiendo que más personas participen en la construcción de un futuro más sostenible para Lanzarote y el mundo.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses