Nueva era en Lanzarote: del autoconsumo privado al modelo de comunidad energética
pejeverde
La fotolinera, que fue pionera en España, marcó un hito en la historia energética de Lanzarote al promover el uso de vehículos eléctricos y el autoconsumo privado. Sin embargo, el avance de las tecnologías y el deterioro de la estructura debido a las inclemencias del tiempo han llevado a su retirada definitiva. A pesar del final de su ciclo de vida, la fotolinera ha dejado un legado de innovación y compromiso con el medio ambiente.
En su lugar, la Cámara de Comercio ha implementado una planta fotovoltaica de autoconsumo compartido, que actualmente abastece a dos edificios de la institución y un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos de mayor potencia. Este cambio no solo refleja una evolución en la infraestructura energética, sino también un cambio en la filosofía de consumo de la isla.
La iniciativa más ambiciosa en este nuevo capítulo es la creación de la Comunidad Energética Local (CEL) "TODA" Lanzarote. Este proyecto, que se espera materializar a lo largo de 2025, pretende ser un referente para futuras comunidades energéticas en la región. Con la colaboración del Cabildo de Lanzarote y la Ventanilla Única de Energías Renovables (VUER), la CEL permitirá instalar sistemas fotovoltaicos en edificios públicos y ofrecer los beneficios del autoconsumo a ciudadanos y pymes.
Este modelo de energía compartida y accesible es un testimonio del compromiso de Lanzarote con un futuro sostenible. Al permitir que más personas y empresas participen en el autoconsumo, Lanzarote no solo avanza hacia la independencia energética, sino que también fomenta una comunidad más unida y consciente del medio ambiente.