Un mural en Puerto Naos homenajea a la mujer y su trabajo en las conserveras
El mural se ubica en una de las paredes de la antigua nave de
Frigorsa en Puerto Naos y en ella se replica un diseño del artista
Santiago Alemán que, junto al colectivo veintinueve trece,
supervisa la obra. La copia del diseño de Alemán la realizan
jóvenes alumnos de la Escuela de Artes y Oficios Artísticos
Pancho Lasso.
Todo el proceso de ejecución del mural será documentado en
vídeo y fotografía y se creará un video final al que se podrá
acceder a través de la web de veintinueve trece y mediante un
código QR que se creará en el mural.
El Ayuntamiento de Arrecife ha colaborado económicamente con
este proyecto que pretende poner en valor la imagen de la mujer
y su trabajo durante muchos años en las conserveras del puerto.
La alcaldesa de Arrecife, Ástrid Pérez, y la concejal de Juventud,
Elisabeth Merino, han visitado este lunes los trabajos de pintado
de la obra que todavía están en su fase inicial. La alcaldesa ha
puesto de relieve la importancia de la obra de Santiago Alemán y
“el acierto de dejar el legado de su trabajo plasmado para que lo
pueda contemplar todo el mundo”.
La concejal de Juventud, Elisabeth Merino, por su parte, destacó
el interés del Ayuntamiento “en iniciativas como ésta en la que el
arte con mayúsculas ocupa espacios públicos”, y sobre todo, el
aspecto de proyecto colaborativo que tiene este mural.
Santiago Alemán es un artista plástico que ha desarrollado su
actividad tanto en el campo de la docencia, en la propia Escuela
Pancho Lasso durante 38 años, como en la plástica, en pintura,
dibujo, como en obra gráfica.
Frigorsa en Puerto Naos y en ella se replica un diseño del artista
Santiago Alemán que, junto al colectivo veintinueve trece,
supervisa la obra. La copia del diseño de Alemán la realizan
jóvenes alumnos de la Escuela de Artes y Oficios Artísticos
Pancho Lasso.
Todo el proceso de ejecución del mural será documentado en
vídeo y fotografía y se creará un video final al que se podrá
acceder a través de la web de veintinueve trece y mediante un
código QR que se creará en el mural.
El Ayuntamiento de Arrecife ha colaborado económicamente con
este proyecto que pretende poner en valor la imagen de la mujer
y su trabajo durante muchos años en las conserveras del puerto.
La alcaldesa de Arrecife, Ástrid Pérez, y la concejal de Juventud,
Elisabeth Merino, han visitado este lunes los trabajos de pintado
de la obra que todavía están en su fase inicial. La alcaldesa ha
puesto de relieve la importancia de la obra de Santiago Alemán y
“el acierto de dejar el legado de su trabajo plasmado para que lo
pueda contemplar todo el mundo”.
La concejal de Juventud, Elisabeth Merino, por su parte, destacó
el interés del Ayuntamiento “en iniciativas como ésta en la que el
arte con mayúsculas ocupa espacios públicos”, y sobre todo, el
aspecto de proyecto colaborativo que tiene este mural.
Santiago Alemán es un artista plástico que ha desarrollado su
actividad tanto en el campo de la docencia, en la propia Escuela
Pancho Lasso durante 38 años, como en la plástica, en pintura,
dibujo, como en obra gráfica.