miércoles, 23 julio 2025

Lanzarote

CC insiste en la necesidad “urgente” de poner en marcha un Plan de Rescate para Canarias

FERNADO CLAVIJO

El Comité Ejecutivo Permanente de Coalición Canaria-PNC mantuvo en la
mañana de hoy un encuentro para valorar la actual situación
epidemiológica y sanitaria de Canarias tras los últimos datos de
contagio, las últimas medidas sanitarias adoptadas por el Ejecutivo
autonómico y lo ocurrido en terceros países, como el Reino Unido, que
tiene una incidencia directa en el sector turístico canario. En el
encuentro, presidido por el secretario general nacional de CC, Fernando
Clavijo, los nacionalistas canarios volvieron a insistir en la necesidad
“urgente” de activar un Plan de Rescate principalmente para el sector
turístico, comercial, de restauración, ocio, deporte y cultura que
permita a las miles de pequeñas y medianas empresas afectadas por las
nuevas restricciones “hacer frente a su complicada situación económica”
con el objetivo de “evitar la sangría de empleo”.

Para los nacionalistas, es “inaudito” que el Gobierno de Canarias no se
plantee activar ningún plan de rescate ni ayudas directas” a la espera
de que Madrid active un plan de ayudas. “El Gobierno de Canarias no
puede esperar siempre por Madrid; tiene competencias y capacidad
suficiente para aprobar un plan de rescate que debe englobar entre otros
al turismo, la hostelería, de la restauración, del ocio, del deporte y
de la cultura de las islas y puede hacerlo de forma inmediata que es lo
que se necesita” y hay medidas directas y de carácter fiscal que se
deben poner en marcha. Asimismo, señalaron que “Canarias no puede
esperar por quienes, hasta ahora, nos han hecho promesas que nunca han
cumplido” y ponen como ejemplo la promesa de un plan específico para el
sector turístico “y el sector sigue esperando por un plan que nunca
llega”.

En este sentido, CC-PNC ha mostrado su preocupación porque el Gobierno,
“que ha demostrado una total incapacidad de liderazgo”, implique al
resto de las administraciones locales e insulares para activar todas las
ayudas y facilidades administrativas. En este sentido, los nacionalistas
lamentan “la escasa receptividad” del Gobierno canario a sugerencias e
iniciativas que se les han hecho llegar desde CC-PNC.

“Valoramos, aunque no coincidimos en los tiempos, las medidas sanitarias
adoptadas por el presidente de Canarias, pero lamentamos su inacción y
la ausencia de una agenda propia para impulsar medidas concretas para el
turismo, la hostelería y los otros sectores productivos castigados por
esta crisis”, agregaron.

Así, los nacionalistas recuerdan que “desde el minuto uno”, CC se ha
puesto a disposición del Gobierno de Canarias para ofrecer su
experiencia en la gestión y su conocimiento de la administración pública
“para ayudar en la búsqueda y aplicación de soluciones” que minimicen el
impacto económico y social de la pandemia. Unas propuestas “que hemos
ido registrando en el Parlamento y hemos hecho llegar directamente al
presidente canario”. “Tristemente, nuestras propuestas han caído en su
mayoría en saco roto” pero, “pese a ello, los nacionalistas seguiremos
con la mano tendida, buscando aportar soluciones porque entendemos que,
pese a la actitud evidentemente deficiente, del Gobierno de Canarias
ahora es el momento de buscar respuesta a los problemas no de poner las
siglas por encima de la ciudadanía”.

“Son muchos”, prosiguen los nacionalistas, “los ejemplos de
improvisaciones, mensajes contradictorios y medidas no explicadas por
parte del Gobierno de Canarias pero, en estos momentos, lo que debe
pesar es la emergencia sanitaria y toda la acción política debe estar al
servicio de superar esta segunda ola de contagios y de lograr que el
impacto económico de la misma sea el menor posible”. De ahí, la
insistencia nacionalista de poner en marcha un Plan de Rescate urgente
para los sectores económicos más dañados.

En este sentido, los nacionalistas también señalaron que la realidad “ha
demostrado el poco recorrido del nuevo presupuesto para Canarias” que en
apenas una semana “y ante la realidad de esta segunda ola y su impacto
económico se ha demostrado que ha quedado obsoleto”. “Advertimos que las
cuentas para 2021 no tenían respuestas a la realidad económica y social
del archipiélago y en menos de una semana se ha demostrado que teníamos
razón y lamentamos que las cientos de enmiendas que presentamos, con el
objetivo de adaptar esas cuentas a la realidad que nos íbamos a
encontrar, hayan sido rechazadas”. “Pero, pese a ello, seguiremos
intentando aportar”, agregaron los nacionalistas.

En esa línea, los nacionalistas insisten en ese Plan de Rescate y
recuerdan que “a diferencia de otros países, como Alemania, Francia o
Italia, España no ofrecerá ayudas directas, que son las que han
solicitado en reiteradas ocasiones los representantes del sector; y
mientras el Gobierno se demora en la toma de una decisión que ofrezca
respuestas más eficaces, crece el número de autónomos y empresas que
cierran sus negocios en Canarias”.

“El presidente no puede dejar desprotegidos y abandonados a los
trabajadores del sector hostelero mientras cierran sus empresas por la
falta de ayudas públicas. Y le pedimos que deje de estar sentado frente
al televisor esperando a conocer las respuestas de Madrid y asuma su
responsabilidad como presidente de Canarias”, concluyeron.

Finalmente, ante la última información sobre el cierre de vuelos entre
España y Reino Unido, los nacionalistas valoraron con preocupación el
alcance de la medida que parece necesaria a tenor de el avance de los
contagios en ese país que supone, de facto, la pérdida definitiva de la
temporada de invierno turística en Canarias y que “evidencia la
necesidad de que el Gobierno de Canarias ponga en marcha un Plan

El Cabildo de Lanzarote aprueba una declaración institucional contra el racismo y la xenofobia

CABILDO DE LANZAROITE

 

El Pleno del Cabildo de Lanzarote, a instancias de la presidenta, Maria Dolores Corujo, aprobó hoy una declaración institucional con la que se se hace un llamamiento a la unidad contra el racismo y la xenofobia, ante el “drama humano” que la crisis migratoria de este 2020 está suponiendo para las Islas.

Corujo lamentó los casi 400 fallecimientos de migrantes en su intento de llegar al Archipiélago y calificó estos sucesos como “un drama humanitario que, a base de repetirse, camufla su condición de auténtica tragedia tras la frialdad de las cifras”. De hecho, según recordó, ya se han contabilizado 382 víctimas en el mar y en las costas canarias a lo largo del año, según datos del proyecto internacional Migrantes Perdidos.

Ante esto, “tan solo nos queda la posibilidad de acoger de manera humanitaria a los supervivientes de una travesía que es considerada por las ONG como la más mortífera en todo el mundo” señaló la presidenta.

La cifra de 382 fallecidos representa casi el 26% de las muertes que se producen al tratar de acceder a Europa. Con ser una cifra estremecedora, los datos de la ONG Caminado Fronteras son aún más duros. Según advierte la ONG, se alcanzó a mediados de noviembre el dramático récord de casi medio millar de vidas perdidas en tan solo una semana, por lo que la cifra de decesos a lo largo del 2020 sería muy superior, pudiendo llegar a una cuarta parte de las salidas hacia Canarias.

“Estas frías estadísticas nos sobrepasan y no nos permiten ni siquiera imaginar el dolor que se oculta tras ellas. Por cada una de esas personas fallecidas hay una familia desesperada tratando de averiguar qué ha sucedido, a la que no le ha quedado ni siquiera el consuelo de recibir un cuerpo en el que honrar la memoria de quien falleció en pos de un sueño. No podemos hacer nada por quienes murieron en el mar y a esos pocos que mueren en nuestras costas, tan solo podemos darles un entierro digno o repatriar sus cadáveres”, concluyó la presidenta.

 

Los héroes de Órzola.- Hay que recordar que la presidenta recibió en el Cabildo a principios de este mes a los vecinos de Órzola que colaboraron activamente en el rescate de los migrantes que naufragaron el pasado 24 de noviembre frente a la costa del norte de la Isla, cuando la patera en la que viajaban chocó contra la escollera del muelle, falleciendo ocho de sus ocupantes.

Corujo agradeció a los “héroes de Órzola”, que aquella fatídica noche no dudaran en lanzarse al agua a oscuras, poniendo su vida en peligro para salvar las de los demás, y que han tenido que permanecer aislados debido a los protocolos sanitarios para evitar la propagación de la pandemia.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses