Canarias destinará 30 millones al fomento de las políticas activas de empleo en Lanzarote
El Gobierno de Canarias, a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), destinará más de 372 millones de euros a un total de 82 programas y proyectos que se llevarán a cabo en todas las islas, con el objetivo de fomentar la creación de empleo de calidad y la mejora de la inserción laboral de los colectivos más vulnerables.
El presidente del Gobierno autonómico, Fernando Clavijo, destaca el necesario impulso de la economía desde el sector público para la puesta en marcha de medidas concretas que incentiven la contratación y contribuyan a mejorar el capital humano, motivando también, de este modo, el consumo a corto plazo. “Todo el FDCAN se ha creado con la finalidad de modificar el modelo productivo y económico del Archipiélago, de tal forma que se generen más puestos de trabajo, de mayor calidad y duración en todas las islas”, explica.
“Además, decidimos destinar el 20 por ciento de todos los fondos disponibles a una línea estratégica dedicada de forma exclusiva a mejorar la empleabilidad de los segmentos sociales más vulnerables a través de políticas activas de empleo”, recuerda Clavijo.
Los diferentes programas y proyectos, que han sido elaborados por las islas para obtener la financiación del FDCAN, incluyen la creación y mejora de espacios públicos con potencialidades turísticas e incentivos a la contratación para colectivos de difícil inserción. También se han planificado importantes actuaciones de apoyo a planes de empleo municipales, el fomento de la formación para adultos y programas de empleo para hogares con todos los miembros sin recursos, entre otras.
Lanzarote
El programa del Cabildo de Lanzarote propone diferentes acciones formativas destinadas a personas con escaso nivel de estudios, así como a aquellas que cuentan con una titulación. Más de 30 millones de euros se distribuirán en 15 actuaciones, entre las que destacan programas como el ‘Centro Internacional de Investigación, Interpretación y Divulgación de Volcanismo en Canarias del Geoparque Mundial de la Unesco Lanzarote y Archipiélago Chinijo’ o el denominado ‘Programa de desarrollo e integración de los distintos instrumentos de ordenación y planificación de la gestión de los residuos’, de los que se beneficiarán personas adultas con baja formación. Desde el Cabildo insular se ha querido aprovechar estos programas para cumplir la doble misión, la de facilitarles una formación y hacerlo en materias que son importantes para la isla, como el volcanismo o la gestión de residuos.