lunes, 07 abril 2025

La Graciosa afina sus cuerdas para celebrar el XII Encuentro de Timples en mayo

Pejeverde

Por duodécimo año consecutivo, el timple vuelve a tomar la plaza de Caleta del Sebo en La Graciosa. Lo hace con la delicadeza de quien regresa a casa y el entusiasmo de una celebración que crece, madura y se reinventa sin perder su raíz. El próximo 9 y 10 de mayo, la isla menor, pero no menos intensa, acogerá el XII Encuentro de Timples, una cita ya imprescindible para los amantes del instrumento más característico del folclore canario.

Bajo la producción de Estudios Multitrack y el respaldo de instituciones como el Ayuntamiento de Teguise, el Cabildo de Lanzarote, el Gobierno de Canarias, Binter, Cicar y Líneas Romero, el evento presenta un programa tan diverso como sugestivo. Desde conciertos estelares hasta exposiciones, pasando por actividades pensadas para los más pequeños, La Graciosa se convierte por un fin de semana en capital cultural del archipiélago.

El cartel de este año reúne dos nombres que dialogan con el timple desde trayectorias distintas pero complementarias: Pedro Umpiérrez y David Duque. El primero, natural de Fuerteventura, ha hecho del timple su voz y su experimento. Lo llama con cariño timplillo, lo heredó de su padre "El Cuco", y lo estudió con maestros como Blas Sánchez o David León. Aunque se confiesa autodidacta, su sonoridad revela una búsqueda constante por limpiar, depurar y abrir el instrumento a lenguajes nuevos. Jazz, rap, flamenco, música africana: todo cabe en la visión expandida de Umpiérrez, que actuará el 9 de mayo a las 20:30 h.

Al día siguiente, subirá al escenario David Duque, tinerfeño y también innovador, pero desde una línea más académica. Su propuesta es un “diálogo entre raíces”, el mismo nombre que dio a su disco de 2022. En él, el timple se mezcla con formatos de cámara y estructuras más clásicas, sin perder el vínculo con los grandes autores canarios. Duque enseña timple desde 2018 y en su recital del 10 de mayo, también a las 20:30 h, rendirá homenaje a figuras como José Antonio Ramos, mientras proyecta una mirada al futuro.

Además de los conciertos, el encuentro propone otras paradas obligadas: la exposición ‘Imaginario’ del luthier David Sánchez, que se exhibirá en el Centro Sociocultural los días 9 y 10, y un concierto didáctico a las 11:00 h del viernes, pensado para iniciar a los más pequeños en los secretos del instrumento. El sábado, desde las 11:00 hasta las 17:00 h, se celebrará también la Feria Chinija en la Avenida de Caleta del Sebo.

Desde su creación en 2013, este evento ha hecho del timple una bandera cultural, un espejo en el que se reflejan las transformaciones de la identidad canaria a través del arte. En su escenario han sonado las cuerdas de grandes como Benito Cabrera, Josele del Pino, Alexis Lemes o El Colorao. Hoy, en manos de nuevas generaciones como Umpiérrez y Duque, el instrumento sigue pulsando historia y contemporaneidad, raíces y exploración, fiesta y reflexión. Y en ningún lugar suena con tanto sentido como en La Graciosa.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses