AEMET no descarta lluvia fuerte en Lanzarote: el viento ya tiene hora de llegada
Foto. Predicción maña y pasado
Pejeverde
Lanzarote se prepara para una jornada marcada por la inestabilidad atmosférica. Aunque el cielo aún no termina de decidirse, los mapas de predicción meteorológica muestran con claridad lo que podría convertirse en una madrugada pasada por agua y un jueves con ráfagas de viento que pondrán a prueba las ventanas mal cerradas.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado un aviso amarillo por fuertes vientos que afectará a toda la isla entre las 15:00 horas del jueves y las 23:59 del mismo día. Se esperan rachas que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora, especialmente en zonas expuestas como el norte y el oeste de Lanzarote.
Pero el viento no llegará solo. La predicción de lluvias, aunque incierta por la naturaleza cambiante de la borrasca atlántica que se cierne sobre el archipiélago, apunta a una posible descarga significativa de precipitaciones entre la madrugada del miércoles al jueves y el mediodía del propio jueves.
Las imágenes de modelos meteorológicos consultados por esta redacción, como los de Windy.com y AEMET, revelan un núcleo de inestabilidad avanzando desde el noroeste, en una rotación ciclónica clara. En el primer mapa, correspondiente a las 06:00 del miércoles 2 de abril, ya se observa una banda de precipitaciones moderadas al oeste de las islas, acompañada de un giro ciclónico que podría intensificarse.
En el segundo mapa, previsto para las 12:00 del jueves 3, la situación es aún más evidente: un centro depresionario con lluvias intensas (zonas en rojo y verde) se sitúa sobre el Atlántico cercano a Lanzarote, con núcleos convectivos que podrían impactar directamente sobre la isla.
La predicción se ajusta con las últimas actualizaciones: la potente borrasca frente a Portugal nos afectará con dos frentes sucesivos y vientos intensos de aquí al viernes. El primero, que llegará la madrugada del miércoles por La Palma, barrerá las islas de oeste a este, dejando chubascos débiles en Lanzarote y Fuerteventura, especialmente en las vertientes norte y oeste. Gran Canaria podría quedar protegida por el "efecto pantalla" de Tenerife, reduciendo el impacto.
Tras ese primer frente, el panorama meteorológico se recrudece con ambiente invernal, mucho viento en cumbres, y mar muy alterada. El segundo frente, más activo, llegaría durante el jueves con componente suroeste, lo que abre la puerta a chubascos más significativos en zonas habitualmente secas como los sures insulares, incluso con algo más de actividad en Gran Canaria.
Ahora bien, los expertos piden cautela: no se trata de un episodio de lluvias generalizadas de sur como los que los mayores aún recuerdan con nostalgia. Pero tampoco será una situación leve. A partir de ahora, con menos de 48 horas por delante, toca mirar el satélite, no el titular.
Y sobre esto último, los meteorólogos advierten: los avisos naranjas serán por viento en cumbres, no por lluvias. La desinformación y el clickbait que mezclan alertas sin matices contribuyen a crear confusión entre la población. De momento, Canarias no está en alerta por lluvias generalizadas, y lo que se espera son chubascos fuertes puntuales en algunos puntos, particularmente en la jornada del jueves.
Fuentes consultadas:
-
AEMET: www.aemet.es
-
Windy.com (modelos meteorológicos): www.windy.com