Cristina Valido: “¿La momia guanche terminará olvidada en un almacén de Madrid?
Foto. Elpejeverde.com. Museo Arqueológico de Madrid. Momia guanche
Pejeverde
El 25 de febrero de 2025, la portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha reclamado al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que aclare el destino de la momia guanche que se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Este reclamo forma parte de una lucha histórica del pueblo canario por recuperar una pieza arqueológica fundamental para su identidad y patrimonio.
La momia guanche, que lleva 249 años en Madrid, fue enviada inicialmente como presente al rey Carlos II y ha pasado por varias salas de exposiciones a lo largo del tiempo. Sin embargo, la reciente decisión del Ministerio de Cultura de retirar la momia de la exposición pública ha generado preocupación sobre su futuro. "Retirar la momia del museo es un paso insuficiente, ¿o es que la única opción es dejarla aparcada en un almacén en Madrid?", cuestiona Valido, reflejando la frustración de quienes consideran que esta pieza debe volver a su lugar de origen en Canarias.
Valido ha recordado las numerosas reclamaciones hechas por las instituciones y especialistas en arqueología del archipiélago, quienes llevan años luchando por el retorno de los restos aborígenes guanches. La diputada destaca que, a pesar de que algunos restos sí han sido devueltos a las islas, la momia que actualmente se encuentra en el depósito del Museo Arqueológico Nacional sigue sin encontrar un destino claro. "En buena parte de este tiempo, pero sobre todo a partir de 1976 ya de forma oficial, la reclamación de las instituciones y de los especialistas en arqueología de Canarias ha sido desatendida por todos los gobiernos que ha habido en el Estado", subraya Valido.
En su intervención, la portavoz de Coalición Canaria ha apelado a los principios deontológicos establecidos en 1986 por el Consejo Internacional de Museos sobre la conservación de restos humanos. Según Valido, estos principios fueron actualizados en 2001 y 2004 y deberían guiar la decisión del Gobierno en este caso. La diputada considera que el regreso de la momia guanche a Canarias no solo cumpliría con una demanda histórica, sino que también honraría la memoria y el respeto debido a los antepasados del archipiélago.
En un contexto de creciente interés por la “descolonización cultural”, Valido ha preguntado directamente al ministro si el cumplimiento de este principio también servirá para el retorno de la momia guanche. "¿O es que la única opción que hay es que la momia quede aparcada en un depósito, en un almacén cualquiera de un museo en Madrid?", insiste la diputada, evidenciando la preocupación de la comunidad canaria por el destino de uno de sus símbolos históricos más importantes.
Por el momento, el Ministerio de Cultura no ha ofrecido una respuesta clara sobre el futuro de la momia guanche. Mientras tanto, la presión política y social por su devolución sigue aumentando, en un debate que trasciende lo arqueológico para adentrarse en el reconocimiento del patrimonio y la identidad de los pueblos.