domingo, 03 agosto 2025

EL FINAL DE LA UTILIZACIÓN DE MASCARILLAS EN EL EXTERIOR ESTÁ MAS CERCA

 

AGENCIAS /ELPEJEVERDE

 

Resulta «muy probable» que este cambio se produzca «en no muchos días», en vista de la buena marcha de la campaña de vacunación y la situación epidemiológica, son las palabras ayer de Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias  «Es cierto que, en exteriores, las medidas como el uso de mascarillas se puedan reducir, pero tenemos que garantizar que los riegos van bajando», ha adelantado el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad en rueda de prensa.

 
 
Simón ha señalado que la bajada de la curva de contagios anticipa que la relajación de medidas podría no estar muy lejana. «No es bueno dar fechas, es bueno dar situaciones epidemiológicas. Podemos prever, con los datos que tenemos, cuándo es posible que esa situación se dé. Estamos evolucionando muy bien, con coberturas de vacunación muy buenas. En un mes estaremos en cifras de inmunización que nos ponen en una situación muy favorable para reducir medidas, siempre y cuando se mantengan otras. Lo que tenemos que ser es conscientes de que hay que ir paso a paso», ha detallado.
 
 
En su opinión, el momento en el que todas las comunidades autónomas estén por debajo de 150 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días podría ser adecuado para plantear esta relajación. «Habrá que modificar el documento de actuaciones, porque no incluyen la rápida inmunización por la vacunación. Tenemos que ser conscientes de que vamos a estar ahí pronto, pero que hay que ir paso a paso», ha insistido. En este sentido, ha vaticinado que «es posible» que «alguna de las medidas se puedan aplicar al total del territorio», como la relajación de mascarillas en exteriores. «Sí que es verdad que, a medida que vamos aumentando la inmunización, se va homogeneizando la situación de todo el país, pero todavía hay diferencias importantes a la hora de tomar decisiones», ha precisado.
 
 
 

Reino Unido, líder de Europa en porcentaje de vacunación –más de la mitad de la población tiene puesta al menos una dosis– mantuvo su obligatoriedad en casi todas las situaciones en el primer trimestre de 2021 (cuando alcanzó una altísima incidencia por el avance de la variante B.1.1.7) pero ahora ha relajado su uso y solo se pide en establecimientos y en el transporte público. En Alemania se exige el uso concreto de FFP2 o quirúrgicas en transporte público, comercios o en cualquier edificio de la administración pública, quedando excluidas las de tela. Con los exteriores son más permisivos, ya que solo se pide en zonas céntricas y muy concurridas.

 

 

 

 

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses