EL PP DEJA TOCADO AL PSOE TRAS LAS ELECCIONES EN MADRID
AGENCIAS
La candidata del PP pasa de 30 a 65 escaños y será investida en primera vuelta. Iglesias dimite. Más Madrid lidera la izquierda: gana en votos al PSOE y saca 14 escaños a UP Iglesias
La candidata popular impuso ayer su apuesta por mantener abierta la restauración y por buscar un equilibrio entre economía y salud. Pero dentro del bloque de la derecha, Vox aguanta el tirón, con un escaño más, un aviso a nivel nacional para el PP ya que esta resistencia se produce incluso en un terreno en el que el liderazgo popular no ha tenido complejos en sus relaciones con ellos ni tampoco a la hora de ocupar con su discurso parte de su espacio electoral.
Vox no tiene un programa como tal, pero sí un voto protesta en nichos muy singulares y que le siguen dando rédito: inmigración, seguridad, menas o ideología de género. Vox insinuó en campaña que no pediría entrar en el Gobierno de Ayuso, y los resultados le obligan a abrir un debate sobre cómo dar utilidad a sus votos en el nuevo Gobierno en solitario del PP ante la imagen que confirma la utilidad de la reunificación del voto del centro-derecha. Dentro de la derecha, Cs confirma su derrumbe absoluto, con consecuencias a nivel nacional. De 27 escaños se quedan sin representación, y la sangría de cargos de Cs al PP continuará en los próximos meses.
En el bloque de la izquierda pierden Sánchez y Redondo, pero también el ex vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias frente a Íñigo Errejón, su ex hermano político. Su derrota es también contra la mujer a la que intentó echar a un lado para colocarse él al inicio de la campaña, la candidata de Más Madrid, Mónica García,. es la única candidata de ese bloque sobre la que se puede apostar seguro que se mantendrá en la Asamblea de Madrid. El candidato socialista, Ángel Gabilondo, no repetirá. Pablo Iglesias se va tras haber señalado a su sucesora al frente de Podemos. En el reparto de fuerzas en la izquierda, Más Madrid coge el liderazgo, supera en más de mil votos al PSOE y empatan en 24 escaños. Podemos se queda en 10 y menos de la mitad de votos que Más Madrid. El PSOE fue el partido que ganó hace dos años con 37 escaños.