Tías presenta la Estrategia de Plástico Cero y apuesta por eliminar las bolsas de un solo uso
El Ayuntamiento de Tías ha dado a conocer hoy por vía telemática la
“Estrategia Plástico Cero Tías. Programa de Prevención de Residuos
Plásticos y su Dispersión al Medio Marino”. La presentación,
retransmitida por _streaming_ a través del Youtube del Ayuntamiento, se
llevó a cabo en Playa Chica, Puerto del Carmen.
En Playa Chica intervinieron el alcalde, José Juan Cruz, el primer
teniente de alcalde y concejal de Turismo, Mame Fernández, la concejala
de Medio Ambiente, Carmen Gloria Rodríguez, y el redactor de la
Estrategia Plástico Cero, Francisco Rodríguez, licenciado en Ciencias
del Mar.
El acto comenzó con la difusión de un vídeo artístico realizado por
la escuela de danza Beatrice Senent y por el estudio de imagen M&G
FotoArt, colaboradores altruista de la iniciativa.
José Juan Cruz recordó que “hoy celebramos el Día de la Tierra y
mostramos nuestra intención de actuar con urgencia para avanzar hacia
un modelo de vida sostenible. El compromiso del Ayuntamiento de Tías es
claro”.
Mame Fernández declaró estar “orgulloso de dar el pistoletazo de
salida a una estrategia que pretende concienciar a vecinos y visitantes
sobre la reducción de los residuos plásticos. Estamos a tiempo y, por
ello, apostamos por cambiar el modelo”.
Carmen Gloria Rodríguez, por su parte, señaló que “como
responsables públicos, debemos dejar un mundo mejor que el que nos
encontramos. Debemos proteger la biodiversidad, reducir la huella de
carbono y el consumo de recursos”.
Francisco Rodríguez subrayó que “es posible reducir los residuos
plásticos” y explicó de forma detallada las acciones previstas para
lograr esta reducción y la eliminación de plásticos de un solo uso,
para los que ya existen alternativas. La Estrategia, que opta a
subvenciones de fondos europeos, está presupuestada en un millón de
euros a invertir en tres años
El documento incluye un estudio de la situación actual de los residuos
plásticos, tiene en cuenta la legislación vigente y aporta una decena
de factores a tener en cuenta, tales como metodología, presupuesto,
temporalización, promoción o evaluación.
Los ámbitos y medidas propuestas son las administraciones públicas y
dependencias municipales, la población residente, el ámbito educativo,
los comercios, centros comerciales y restauración, los eventos
públicos, los alojamientos turísticos y la pesca y actividades
recreativas en el mar.