jueves, 15 mayo 2025

OPINIÓN. ALEXIS TEJERA ALCALDE DE SAN BARTOLOMÉ. San Bartolomé,un proyecto participativo

Alcalde atendiendo a la población telemáticamente

 

 

La política encuentra en las personas su razón de ser. Partiendo de la creencia de que no
solo es posible, sino un deber, trabajar en las instituciones por contribuir a lograr un mundo
mejor, hemos querido, desde el inicio de este mandato en 2019, abrir las puertas y ventanas
del Ayuntamiento de San Bartolomé para que en el día a día de la gestión no perdamos de
vista cuáles son las verdaderas prioridades de la ciudadanía de nuestro municipio.
Decía Barack Obama que el papel del ciudadano en nuestra democracia no acaba con el
voto. Hoy resulta indiscutible, en cualquier democracia, que la gestión política solo puede
ser eficaz si se escucha a la ciudadanía. Únicamente así es posible mejorar, corregir,
transformar, avanzar.

Comenzamos esta etapa de Gobierno municipal apostando por un modelo de gestión que
se centra en la participación, con el propósito de integrar las propuestas y sugerencias
vecinales en las políticas que se desarrollan desde las distintas concejalías. Sin ni siquiera
alcanzar la mitad del mandato, irrumpió de manera inesperada una pandemia que nos ha
obligado a reformular parte del proyecto municipal para estos cuatro años, porque cuando
hayamos superado la situación -confiemos en que muy pronto-, queremos poder decir con
orgullo que nadie en San Bartolomé quedó atrás.

No obstante, si de algo ha servido el COVID-19 ha sido para brindarnos la oportunidad de
explorar y poner sobre la mesa nuevas herramientas y canales de comunicación que se
están demostrando muy eficaces en el diálogo abierto entre Ayuntamiento y vecinos. Pese
a las muchas dificultades, nos hemos negado a renunciar a esa apuesta por mantener viva
la participación ciudadana, más necesaria que nunca en estos tiempos complicados.
Precisamente por ello, ha sido emocionante ver desbordadas las previsiones con la
importante acogida que han tenido las reuniones telemáticas mantenidas desde el 8 de
febrero con los vecinos y vecinas de Güime, El Islote, Mozaga, San Bartolomé y Playa
Honda. Su respuesta se traduce en aportaciones concretas que serán incorporadas a la
gestión municipal, y aquí resulta obligatorio agradecer ese espíritu constructivo tanto con
las opiniones favorables a las políticas que estamos desarrollando como con las críticas y
sugerencias que nos servirán para mejorar.

También los encuentros con colectivos nos están permitiendo realizar un diagnóstico más
certero de esas realidades que solo pueden ser conocidas en profundidad si se cuenta con
la perspectiva de sus protagonistas. La colaboración está siendo esencial para identificar
con acierto las prioridades y, en este afán por implicar a los vecinos en la gestión municipal,
hemos puesto en marcha, desde el Ayuntamiento, iniciativas como el sondeo de opinión
del pasado mes de julio sobre las necesidades formativas e informativas. Asimismo, se ha
consolidado el uso de la Línea Verde, un canal directo de comunicación entre Ayuntamiento
y ciudadanía y de cuyo último balance se desprende la resolución del 81 por ciento de las
quejas recibidas a través de esta herramienta.
En este proyecto participativo, la transparencia se vuelve una pieza clave. Aquí debemos
poner en valor la importante evolución que nuestro Ayuntamiento ha experimentado en
materia de transparencia en los últimos años, pasando de una puntuación del 3,2 obtenida
en 2016 al 8,1 de 2019, según se desprende del ITCanarias.
 
La participación por la que apostamos en el Ayuntamiento de San Bartolomé es una
participación activa, real, basada en la escucha, en el intercambio. Exige algo esencial
cuyos cauces están en marcha: cercanía. Ese, y no otro, es el camino por el que continuar
andando para construir, mano a mano, el municipio que queremos.
*
Alcalde de San Bartolomé
 
 
 
 
 
 

 

 

 

 

 

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses